Periodismo Político

claro. Sin embargo nos debémos comer el cuentito de los medios que dice que ahora está todo sanado, y que no pagamos por los medios mientras nos alcanza menos el sueldo. Es un circulo perfecto.

Y bueno mientras haya gente que defienda el verso ese de la pauta oficial, que para mí no tiene que existir al menos en la forma actual, no va acambiar nada

1 me gusta

estoy de acuerdo, en tanto y en cuanto el estado controle la pluralidad de la información.

El estado no se tiene que meter salvo para evitar un monopolio que se consiga por prácticas deshonestas, cuando el estado se mete el mercado rompe algo. Es como volver en el tiempo y cambiar algo(?)

1 me gusta

Graña la esta rompiendo.

1 me gusta

El único que pasó verguenza en esa nota es Feinmann. Cualquiera con dos dedos de frente podría notarlo. Marino le tiró mil argumentos en la jeta y el otro solo contestaba con lugares comunes. Pocas veces quedó tan evidencia el contraste en la capacidad argumentativa.
Es curioso que veas hacer agua al único que ARGUMENTA en la nota, y no a aquel que pregunta con frases hechas y sin ningún tipo de fundamento. Y va más allá de coincidir o no con lo que está diciendo.

Feinmann: La jueza es un mamarracho
Marino: Porque?
Feinmann: Porque es un mamarracho.

:lol::lol: y el que hizo agua fue Marino, claro.

2 Me gusta

Eduardo Feimann es un desastre. Uno de los peroes “periodistas” que hay.

que tremendo paseo se comió eduardito, una vez más :lol:

Dejate de joder, cuando le pregunta de que trabajaba tuvo que aguantar la risa literalmente, le hizo decir que quería voltear al gobierno, lo que cuenta de venezuela es una pelicula de burton pero de las limadas, cuando le dice lo de la jueza antes el dialogo fue así:

F1: Si la cámara revoca el fallo?
J1: Volvemos a discutir
F2: Tomando los colegios?
J2: y si porque es un derecho constitucional. (Es lo que le había planteado en F1:lol: )

Pd: lo que plantea feinmann del privado a causa de las tomas y los paros tiene razón, el argumento de las vacantes puede ser en capital pero en el interior que hay lugar en los dos lugares se van a la privada porque no tienen paro, más disciplina, mejores instalaciones, etc ( y acá no está el tema de las tomas sino sería otro punto para las privadas)

Yo soy producto de la educación pública y la defendí siempre pero ahora no puedo discutir con los que mandan a los pibes a la privada, tengo que bajar la cabeza y comerla porque la educación pública se pega sola

//youtu.be/bmN8BPxTfJc

volvé, Eduardo, te perdonamos…

un monopolio es malo siempre y todos los monopolios son deshonestos. Es labor del estado equilibrar el poder informativo. La búsqueda del bien común es una función ética y pertinente.

1 me gusta

No si yo invento algo voy a tener el monopolio de eso y sin robarle a nadie. En general acá los monopolios se crean por tranzar con el gobierno de turno, clarín por ejemplo tuvo favores de todos los gobiernos que me acuerdo

no soy un especialista pero monopolio no es vender algo genuino sinó ser la única oferta, cosa que no creo que exista, hasta la Coca Cola tiene su fórmula única y sin embargo tiene competencia. En lo segundo que pusiste, comparto plenamente.

//youtu.be/DPGrpNqxI1M

2 Me gusta

"La operación en marcha implica una división del paquete de medios del Grupo Indalo. Cristóbal López se quedaría con las FM de interés general Vale, Pop y Mega y el diario Ambito Financiero, que tiene una línea mucho más amigable con la administración macrista que C5N.

Cristóbal López sólo vendería a los Terranova la señal de noticias y Radio 10, los dos medios más potentes y politizados."

Parece que se cierra en estos dias

1 me gusta

Esto es gravísimo, quedará solamente una sola voz en la televisión argentina.

Acallaron todas las voces opositoras.

Si yo tengo la patente de bombitas de luz y soy el único que los fabrica es monopolio, despues que aparezca uno vendiendo velas es otra cosa.

En la realidad es muy difícil que haya un monopolio

No, vos no defendés nada a la educación pública. Para que exista ese derecho, hubo que luchar. Y la lucha es todo aquello que vos y tantos otros estigmatizan. Pasa en todos los ordenes. Los derechos y reivindicaciones no se consiguen tomando cafe y hablando de la vida. Se consiguen luchando, haciendo paros, tomando medidas de fuerza, y visibilizando los reclamos. Ahora y hace un siglo. En Argentina y en todo el mundo.

Realmente hay mucha ignorancia. Son todos funcionales a los discursos de una minoría que lo único que quiere es silencio y sumisión. Menos mal que hace un siglo el mundo tenía sociedades con más huevos y pelotas, que no se callaban nada y peleaban por los derechos que vos hoy decís defender. Las bolas los defendés.

Y Marino tiene razón. Tomar colegios es un derecho constitucional. Y por algo la jueza lo avala, porque se ajusta a derecho. Feinmann es un pelotudo que se la pasa operando para sus jefes. No te das cuenta que lo único que hacen los medios es estigmatizar todos los reclamos y medidas de fuerza? Salí un poco de ese discurso tan conservador y averigua cómo, en la historia y en el mundo, se consiguen las reivindicaciones para los sectores más vulnerables.

Y si sos producto de la educación pública, no sé quien te enseñó, pero saliste falladísimo.

La toma de colegios se va a naturalizar cómo los piquetes que ya ni sabiamos para que eran, yo escuchaba la radio la red hará tres años y ahabia un tipo que informaba donde estaban los piquetes.
Los paros docentes ya están contados en la planificación, este año por ejemplo el gobernador de córdoba los clavó de arriba un puente les movió el arranque y con el paro tradicional del primer día arrancaron un día antes que el año pasado. Ya todos saben que van a parar y más o menos cuando, básicamente no les dan bola. ANtes cuando se movían se movían en serio pero ante hechos puntuales

Por otro lado otro juez puede decir que es anticonstitucional porque para eso hay otra instancia, igual no e spara discutir tanto es un dialógo de un tipo que hace un personaje y el otro que tampoco es la luz más brillante del arbolito, no e sun debate entre marx y churchill como para analizar tanto.

Con respecto a tu final, mi profe de historia de la secundaria hoy es kirchnerista así que mucho de mí no podés esperar