Peñarol es el campeón del Torneo Clausura con una campaña excepcional: ganó los 12 partidos que jugó, con un promedio de casi 3 goles por partido. El equipo más goleador y la segunda defensa menos vencida.
Además sigue puntero de la Tabla Anual, lo que es importante porque el equipo que la gane será campeón uruguayo ganando sólo una de las finales.
Los carboneros se aseguraron definir el campeonato uruguayo contra Nacional, lo que no sucede desde 2003, cuando Peñarol ganó 1 a 0 con gol de Joe Bizera. Esa fue la última vez que Peñarol fue campeón. Estuvo cerca de conseguirlo en 2007, pero perdió contra Danubio en la última fecha del Apertura y también en la final del Clausura. Estuvo aún más cerca en 2008; fue campeón del Clausura pero en las finales perdió y empató contra Defensor y otra vez vio cómo se le escapaba el Uruguayo.
Luego de seis años sin ser campeón, Peñarol buscará en las finales de mayo derrotar a su tradicional rival y volver a conseguir el torneo que le ha sido tan esquivo.
Peñarol ganó sufriendo. Porque a pesar de ponerse en ventaja al inicio del segundo tiempo, con la expulsión de Sosa a los 73 minutos se complicó el partido. Fénix se le fue encima y aunque no tuvo ninguna chance clara de gol, hubo muchos tiros de esquina en los que el grandote Santiago Fogst, con sus casi dos metros de altura y su capacidad goleadora, hacía temblar a la defensa aurinegra.
Sufriendo también porque a los 5 minutos perdía con gol de Matías Mier y ya empezaba a renguear Gerardo Alcoba, que terminó saliendo lesionado y capaz que se pierde el clásico. Y ganó a lo Peñarol, que es dando vuelta el partido, superando situaciones adversas. Empató tras un tiro de esquina que cabeceó Sergio Orteman y que Alejandro Martinuccio desvió para adentro del arco. Los equipos pudieron sacarse ventaja, pero no habría más goles hasta el segundo tiempo. Cuando Gastón Ramírez trataba de sacarse de encima a un rival, Jonathan Urretaviscaya encontró la pelota boyando al borde del área y de un zapatazo la metió en el ángulo. Fue el gol de la victoria y del campeonato.
Pero no sólo hoy sufrió Peñarol. Lo hizo desde el primer partido del torneo, que ganaba 3 a 0 y Wanderers se puso 3 a 2 y cuando parecía que llegaba el 3 a 3 Peñarol metió el cuarto y liquidó el partido. Y contra Cerro, cuando los villeros empataron un partido que empezaron perdiendo y daba la sensación de que seguían de largo, Peñarol ganó el partido.
Y también se sufrió contra Tacuarembó, contra River, contra Liverpool y sobre todo contra Defensor, cuando sufriendo, de atrás, en la hora y hasta con un gol en contra, Peñarol ganó el partido.
Es que a pesar de haberse coronado tres fechas antes de que termine el torneo, ganando los 12 partidos que jugó, Peñarol pareció sufrir todo el campeonato. Hubo alguna excepción, cierto, contra Racing, Cerro Largo y no tanto contra Central.
Se dice que fue ayudado por los árbitros, tal vez en algún partido, pero también fue perjudicado en otros.
Lo que ya nadie puede discutir es que Peñarol ha sido el mejor equipo del Clausura y que es campeón por méritos propios.
Peñarol es el campeón del Torneo Clausura con una campaña excepcional: ganó los 12 partidos que jugó, con un promedio de casi 3 goles por partido. El equipo más goleador y la segunda defensa menos vencida.
Además sigue puntero de la Tabla Anual, lo que es importante porque el equipo que la gane será campeón uruguayo ganando sólo una de las finales.
Los carboneros se aseguraron definir el campeonato uruguayo contra Nacional, lo que no sucede desde 2003, cuando Peñarol ganó 1 a 0 con gol de Joe Bizera. Esa fue la última vez que Peñarol fue campeón. Estuvo cerca de conseguirlo en 2007, pero perdió contra Danubio en la última fecha del Apertura y también en la final del Clausura. Estuvo aún más cerca en 2008; fue campeón del Clausura pero en las finales perdió y empató contra Defensor y otra vez vio cómo se le escapaba el Uruguayo.
Luego de seis años sin ser campeón, Peñarol buscará en las finales de mayo derrotar a su tradicional rival y volver a conseguir el torneo que le ha sido tan esquivo.
Peñarol ganó sufriendo. Porque a pesar de ponerse en ventaja al inicio del segundo tiempo, con la expulsión de Sosa a los 73 minutos se complicó el partido. Fénix se le fue encima y aunque no tuvo ninguna chance clara de gol, hubo muchos tiros de esquina en los que el grandote Santiago Fogst, con sus casi dos metros de altura y su capacidad goleadora, hacía temblar a la defensa aurinegra.
Sufriendo también porque a los 5 minutos perdía con gol de Matías Mier y ya empezaba a renguear Gerardo Alcoba, que terminó saliendo lesionado y capaz que se pierde el clásico. Y ganó a lo Peñarol, que es dando vuelta el partido, superando situaciones adversas. Empató tras un tiro de esquina que cabeceó Sergio Orteman y que Alejandro Martinuccio desvió para adentro del arco. Los equipos pudieron sacarse ventaja, pero no habría más goles hasta el segundo tiempo. Cuando Gastón Ramírez trataba de sacarse de encima a un rival, Jonathan Urretaviscaya encontró la pelota boyando al borde del área y de un zapatazo la metió en el ángulo. Fue el gol de la victoria y del campeonato.
Pero no sólo hoy sufrió Peñarol. Lo hizo desde el primer partido del torneo, que ganaba 3 a 0 y Wanderers se puso 3 a 2 y cuando parecía que llegaba el 3 a 3 Peñarol metió el cuarto y liquidó el partido. Y contra Cerro, cuando los villeros empataron un partido que empezaron perdiendo y daba la sensación de que seguían de largo, Peñarol ganó el partido.
Y también se sufrió contra Tacuarembó, contra River, contra Liverpool y sobre todo contra Defensor, cuando sufriendo, de atrás, en la hora y hasta con un gol en contra, Peñarol ganó el partido.
Es que a pesar de haberse coronado tres fechas antes de que termine el torneo, ganando los 12 partidos que jugó, Peñarol pareció sufrir todo el campeonato. Hubo alguna excepción, cierto, contra Racing, Cerro Largo y no tanto contra Central.
Se dice que fue ayudado por los árbitros, tal vez en algún partido, pero también fue perjudicado en otros.
Lo que ya nadie puede discutir es que Peñarol ha sido el mejor equipo del Clausura y que es campeón por méritos propios.
Peñarol culminó el domingo una campaña excepcional desde los números y muy difícil de igualar. Los carboneros han sumado 43 puntos sobre 45 posibles, lo que marca que se han quedado con el 95,5% de las unidades en disputa.
El Peñarol de Diego Aguirre continúa cumpliendo objetivos a medida que se los va planteando. Comenzó con la obtención del Clausura, cosa que consiguió hace varias semanas. También concretó la entrada a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores. Además, logró adjudicarse la tabla Anual luego de haber comenzado 10 puntos por debajo de Nacional.
Ayer cumplió su último objetivo previo a la final del Uruguayo ante los tricolores. Peñarol le ganó a Atenas sobre el final del partido y conservó el invicto. Consiguió sumar 43 unidades en el Clausura sobre 45 posibles, lo que marca una campaña excepcional.
El porcentaje marca que Peñarol obtuvo el 95,5% de los puntos en disputa del torneo, lo que fija un nuevo récord en la disputa de los torneos cortos de nuestro país.
El conjunto de Diego Aguirre ha venido consiguiendo cada uno de los objetivos que se ha planteado desde la llegada de “la Fiera”. Ahora se viene el más importante: la final del Campeonato Uruguayo frente a Nacional.
Peñarol volvió a ganar y sumó el 95.5 % de los puntos en juego .
Gran campaña se mandó Peñarol. Sabía que venía con actuaciones buenas y contundentes, pero no estaba al tanto de la gran producción goleadora y rutilante que venían teniendo en puntos.
La sequía de campeonatos que venía sosteniendo me hace acordar a la de la Católica…
PD: Dedicado a Nacional, en especial al loco Abreu. :lol:
Pañarol puto, saliste último no salis campeón hace 6 años y no ganas ni el clásico sos muy amargoo, te la das de grande y hace como 10 años que no jugas una libertadores. Manya puto :mrgreen: