La finlandesa UPM quiere instalar una pastera en Corrientes
21:31 | Empresarios y funcionarios correntinos confirmaron la intención de inversores finlandeses vinculados a UPM, la firma dueña de la cuestionada pastera de Fray Bentos, de instalar una planta en la provincia. El interés de instalar la fábrica sobre el río Paraná o el Uruguay en territorio correntino es de la empresa que tiene sede en Finlandia y que posee la fábrica llamada inicialmente Botnia, que desde hace cinco años es motivo de conflicto bilateral.
El vicepresidente de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr), Fernando Méndez, reveló en declaraciones a la prensa local que cinco empresarios de UPM visitaron esta semana distintas localidades del interior provincial para analizar sus objetivos. ‘‘Es un primer paso para ver un poco las posibilidades de hacer inversiones en cualquiera de sus rubros y que hayan venido cinco personas es muy importante. Significa que hay interés y sobre todo después de la resolución de La Haya con el caso Botnia, porque ese fallo ha ayudado muchísimo y se están dando los primeros pasos’’, aseguró el correntino. Hace un mes el gobernador Ricardo Colombi señaló que autorizará este tipo de emprendimientos. Las localidades visitadas por estos empresarios son Santo Tomé y otros sobre la costa del Uruguay, además de Virasoro y Goya sobre el Paraná.
La finlandesa UPM quiere instalar una pastera en Corrientes
21:31 | Empresarios y funcionarios correntinos confirmaron la intención de inversores finlandeses vinculados a UPM, la firma dueña de la cuestionada pastera de Fray Bentos, de instalar una planta en la provincia. El interés de instalar la fábrica sobre el río Paraná o el Uruguay en territorio correntino es de la empresa que tiene sede en Finlandia y que posee la fábrica llamada inicialmente Botnia, que desde hace cinco años es motivo de conflicto bilateral.
El vicepresidente de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr), Fernando Méndez, reveló en declaraciones a la prensa local que cinco empresarios de UPM visitaron esta semana distintas localidades del interior provincial para analizar sus objetivos. ‘‘Es un primer paso para ver un poco las posibilidades de hacer inversiones en cualquiera de sus rubros y que hayan venido cinco personas es muy importante. Significa que hay interés y sobre todo después de la resolución de La Haya con el caso Botnia, porque ese fallo ha ayudado muchísimo y se están dando los primeros pasos’’, aseguró el correntino. Hace un mes el gobernador Ricardo Colombi señaló que autorizará este tipo de emprendimientos. Las localidades visitadas por estos empresarios son Santo Tomé y otros sobre la costa del Uruguay, además de Virasoro y Goya sobre el Paraná.
Según los rankings de organizaciones lobbystas, no. Pero buen, es como esa organización internacional que dice que en Argentina se viola la libertad de expresión, y después se hacen los boludos cuando en Honduras un gobierno de facto asesina a tres periodistas… ¿cómo era que se llamaba?
Ah porque una pastera se quiere instalar ya la informacion de los lobbystas es trucha y no muestra la verdad :lol::lol::lol:, me encanta cuando usan maquillaje, me parece que para que subamos de los ultimos puestos se tienen que instalar 100 pasteras para empezar a cambiar la cuestion…
Y donde estan los asambleistas correntinos que se van a oponer porque daña el medio ambiente?, o sera que ahora no porque nos conviene…
pero tengamos en cuenta que esta no es una inversion de riesgo…esta el lugar, esta el agua, estan los arboles…solo hay que levantar la planta y producir, negocio seguro como botnia en fray bentos…a lo que ustedes apuntan es a las inversiones de riesgo real…
te acordas el 2005 cuando nestor como presidente fue a gualeguaychu y dijo que la lucha de los asambleistas era una causa nacional???..lo estan esperando que vuelva…
Fijate que le van a encontrar la vuelta … es así de simple. Se van a oponer, pase el suceso A, o pase el opuesto de A. Esa clase de críticas al gobierno no obedece a motivos racionales, luego no puede ser desterrada en función de razonamientos
Si se instala debería ser sobre el Paraná, donde ya existen otras pasteras. Si se hace sobre el Uruguay, caeríamos tan bajo como Uruguay al no respetar acuerdos, y quedaríamos sin argumentos para seguir reclamando por Botnia