Si, es un offtopic, pero en eso es un error habitual :mrgreen:
La sensasion termica es real y tiene fundamentos fisicos. No es lo mismo como conduce la energia un aire seco que un aire humedo. El agua conduce mucho mas la temperatura que el aire. Por eso a 20ºC podes estar lo mas piola…pero si te metes al agua con 20ºC te cagas de frio.
Eso mismo pasa tambien con las variaciones de presion. Si hay mucha presion atmosferica, tenes muchas mas moleculas rodeandote y conduciendote la temperatura. Si hay poca presion, son menos y vas a sentir menos calor…aunque el termometro en ambos casos marque lo mismo…
Por ejemplo, en el espacio exterior si medis con un termometro te da que la temperatura es de -270 ºC, pero en realidad, las moleculas que hay estan entre 100 y 200 ºC. Solo que son tan pocas que no alcanzan a transmitir la energia a los otros cuerpos y calentarlos.
Está bien. Tal vez me expresé mal. Quise decir que por más que esa sensación térmica sea la misma para todos, tal vez haya personas que con 29 grados de térmica usen un buzo y otros con 12 grados de térmica anden en remera. Cada uno tiene su propia percepción de la temperatura.
Pero a grandes razgos (principalmente) la sensación termica baja y sube por las variables de humedad y temperatura (con viento).
Cuando hace frío y hay viento, este viento discipa la capa de calor que genera el cuerpo alredor de este, haciendo que la ST sea más baja. Al contrario cuando la temperatura sube a más de 30-35 grados, el viento aumenta la sensación termina ya que la capa de calor suele ser de menor T.
La humedad, hace que la ST sea un poco más alta cuando hace frío, y más alta cuando hace calor. Porque no deja que el cuerpo discipe el calor con la transpiración ya que la acumulación de agua (humedad) el cuerpo es mucha y genera una capa “extra” digamos.
Han venido algunos y no tome los casos, los derive.
Ese es otro curro gigantezco, el de los juicios. Porque el que administra no lo hace con plata suya, entonces en las conciliaciones se dan curros de todos los colores. Pagan fortunas, con posterior retorno, logico. Deberia ser como en el Estado. Cualquier conciliacion deberia pasar primero con caracter obligatorio por CD y por Asamble de Representantes. El Estado por ejemplo no puede conciliar si no lo autoriza la legislatura.
En River levantas un pedazo de piso y te aparece un kiosco.
¿Cuando no hubo épica en un gobierno peronista? Los únicos que rechazan el cholulismo y la idolatría son los radicales.
La gestión sólo puede mejorar a través de la lucha política. Ya que estamos en este thread sobre Garré, el ejecutivo no quiere a Casal pero no está en sus funciones elegir al ministro de seguridad bonaerense, eso es un tema de Scioli, y por lo tanto de las pujas políticas.
Las ciudades de Latinoamérica, incluyendo Buenos Aires, históricamente son inseguras. Los niveles de pobreza, en general, han bajado, pero el narcotráfico en el continente subió
Todos en mi familia sufrieron algún hecho de inseguridad. Ni hablemos de amigos, conocidos, etc…
Calculo que como el forista que habló de El Salvador, debe haber lugares peores… Pero estimo que, por lo que cuentan generaciones más viejas, aquí la cosa se ha degradado bastante.
Lo preocupante del caso es cómo se abarca el tema… Me hacen acordar a la dirigencia de passarella…
Estoy de acuerdo, hay mucho cara dura quejándose y después no colabora con lo mínimo, que sería no consumir algo que sabe que es robado.
Un ejemplo, mucha gente se queja de la barra brava, pero después si le sobra una entrada la revende… pedazo de forro, estás actuando igual que las lacras.
Creo que es inevitable seguir la tendencia de la región. Si en todo latinoamericana aumenta el delito, en Argentina aumentará. Lo mismo si baja en el continente, también bajará aquí. Y en líneas generales, en un ranking, Argentina, Chile y Uruguay serán los lugares más seguros de Sudamérica, pase lo que pase
Totalmente, pero no se puede justificar los hechos de seguridad solamente porque la gente compra cosas robadas, sin ir mas lejos, cuando te chorean tambien te sacan todo el efectivo que tengas, asi se sean 5, 50 o 500$, y tampoco se denuncia.
Recien llego que sono la alarma, nos intentaron entrar a robar por 7ma vez en 2 años (de hecho la 1era vez no habia alarma y nos DESVALIJARON), cuenta esto?.
A mi me robaron una vez como hace 5 años. Era un dia que habia paro en mi colegio y me iba a jugar al futbol a Open Gallo. Me baje del bondi en pueyrredon y valentin gomez y empece a caminar por valentin gomez, no habia nadie. Vino un flaco y me robo el celular y 30 pesos. Zafe que en la mochila tenia los botines.
Despues hay temas que rozan entre la inseguridad y la corrupcion. En el negocio de al lado al que labura mi viejo era el unico de la cuadra que sufria robos. Un dia mi viejo les pregunto si pagaba el “bono contribucion” a la comisaria del barrio, les dijeron que no, empezaron a pagar y no les robaron mas. Y una vez en una inmobiliaria mi vieja fue a cobrar un alquiler y el chabon le pagaba re pancho, con la puerta abierta del lugar, como si nada. Y mi vieja les pregunto si no tenian miedo de que les roben. El flaco le dice: “no, yo soy un ex policia, si vienen a robar la policia me avisa y cierro la puerta”. O sea, todos los robos estaban re arreglados con la policia, lamentable.
Tema aparte, en San Pablo hay como barrios privados donde vive la gente, pero que con casi ciudades, y son inmensos. Tienen escuela adentro, hospital, negocios, todo. Y solo salen para laburar.
A mi me intentaron afanar cuando tenia 10 años. Por suerte fue en la puerta de mi casa y salio mi vieja haciendo quilombo apenas me escucho gritar.
Despues tuve bastante suerte, supongo. Una sola vez me intentaron afanar posta, fueron dos pelotuditos y porque como un boludo me fui a tomar el bondi a las 3 de la mañana un dia de semana a Riobamba y Bartolome Mitre… cosa de boludazo porque tenia Rivadavia, mejor iluminada, ahi nomas. Lo unico que hicieron fue manotearme la mochila porque apenas la vi venir empece a correr. Cuando me di vuelta los vi re panchos caminando, revisando la mochila y tirando las cosas al piso (tenia boludeces del colegio nomas). Pegue un grito fuerte, se cagaron en las patas (seguro pensaron que era otra persona), dejaron la mochila tirada y salieron corriendo :lol::lol::lol:
Despues nada, y eso que he andado en horarios poco agradables. Pero nunca anduve por zonas “heavy”, digamos, asi que tampoco se si tengo una vision parcial de las cosas. Siempre igualmente ando con mucho cuidado a la noche, esa experiencia que tuve a los 10 años sirvio para tomar una actitud medio paranoica en la calle. Igualmente en estos ultimos tiempos noto mas policias en la calle, particularmente en lo de mi vieja (Barracas).
Despues, de boludeces tipo pendejitos haciendose los guapos, mostrandome cuchillos y esas boludeces me pasaron mil veces, pero esos boludos no califican de chorros posta…