es claro que es asi… la campaña mediatica, liderada por el grupo clarin, instalo el tema de la credibilidad del indec y demás… nadie va a hacer las compras teniendo en cuenta los datos inflacionarios ni nada… coincidio ademas con un proceso inflacionario “importante”, lo que le dio fundamentos a la campaña para hacerla menos rebuscada, mas visible y mas accesible… el conflicto encima tomo mas repercusion cuando los mismos trabajadores del lugar se empezaron a quejar (con total derecho, porque su trabajo estaba siendo cuestionado y ellos sabian que estaban mal)…
ahora, que hay intereses, los hay… que a la mayoria de la gente no le afecta el numero del indec, es real… los sindicatos tienen sus propios numeros y al sentarse a dialogar paritarias y bla, no manejan lo del indec… para el trabajador el problema en sí es la inflacion… para el trabajador del indec los datos son un problema… que la gente ande hablando de los datos falsos del indec, es un logro mediatico de los grupos que tienen intereses detras de esa cifra… o acaso si dijera 1,2% de inflacion, aunque fuera del 1,8, alguien diria algo?? no, porque los bonos cer (creo que son esos los que estan atados a la inflacion) ya hubieran cambiado de valor y el estado pagaria 600 millones mas…
perdon, no tengo muchas ganas de escribir, por eso tan cortado todo:P
TN le da tanta manija al “mundo maravillosos de Moreno” e ironiza porque afectó sus propios negocios.
Es lamentable que los empresarios argentinos compren títulos de deuda especulando con la inflación argentina.
Si un alquiler de mierda,pongamos una cueva donde una familia “tipo” como se side habitualmenta ,viviria debe estar no menos de $900 ,entre $700 y $900.Si la canasta basica es $1200 pesos y el sueldo minimo es $1450 ;siginifica que apenas podes comer ,tenes que andar en bolas por la calle y vivir en un rancho tipo villa colgado de la luz y cocinando con madera o kerosene,si es qu tenes un hueso para morder…
Ahora,si eso es una vida basica para esta gente yo directamente no entiendo mas nada…
Igual,independientemente de quien gobierne,cada vez que hay un ajuste de salarios se desata una cadena de aumentos …una carrera de ajustes que desmboca en la espiral inflacionaria.Esto,se debe a que los argentinos no le tenemos fe a la moneda nuestra,sabemos que es una garcha.