Para el Cholo es un hecho lo de Abreu

Interesante acto fallido se mandó Simeone en la nota que salió publicada en La Nación. Quizás el periodista se hizo el boludo y la mandó igual a la declaración, o es un gil que se le escapó un dato para destacar. Pego la nota y dejo dos links más

Entrevista
“Me gusta Ortega enojado”
La personalidad y el compromiso del jujeño con el equipo seducen a Simeone, que desmenuzó nombres y sistemas tácticos para el desafío

Sábado 29 de diciembre de 2007 | Publicado en la Edición impresa Noticias de Deportiva:
PUNTA DEL ESTE (De un enviado especial).- El Mono Burgos una vez contó que compartir la mesa con Simeone en las concentraciones de la selección era un calvario. Había que apresurarse para tomar los cubiertos porque ante el menor descuido, el Cholo los capturaba para engrosar su imaginario arsenal de fichas tácticas. Después, era cuestión de correr los platos y hacer lugar sobre el mantel para explicar esas decenas de estrategias que estaban germinando. Cuando Simeone comienza a desmenuzar el juego pierde noción del tiempo. No ahorra detalles ni explicaciones didácticas. Corrige, interrumpe, pregunta. Prueba si el interlocutor está atento. Va y viene en el tiempo con los ejemplos. Memoriza, discute. Avasalla desde su adicción futbolística.

-¿Por qué un zaguero, un lateral izquierdo, un volante izquierdo y un numero 9 como refuerzos?

-Prefiero no hablar puntualmente de posiciones. Para mí, en el fútbol lo más importante es la competencia. El jugador, cuando compite con un compañero que sabe que juega bien, da mucho más. Y el que se siente mejor es el entrenador, más allá de las dificultades que después tenga para elegir. En el momento que un jugador se siente titular inamovible, a la larga es malo. Cuando un jugador sabe que va a jugar, llega un momento en el que ya no está en el mismo punto de concentración, de atención y de estado de ánimo.

-Entonces ya hay que imaginarse un equipo en el que las rotaciones serán habituales…

-No todos los jugadores son iguales. Primero tengo que conocerlos y evaluar con el profe y el médico. Acá no es como en Europa, acá los viajes son una locura… No es lo mismo jugar a una hora en avión, subís, bajás, volvés, comés y dormís en tu casa. Acá son 5, 6, 10 horas cuando vayamos a México y a Perú en la Copa. La idea va a ser mirar, mirar mucho.

-¿Cómo se corrigen los problemas generados en River por las diferencias generacionales en el plantel?

-Y… el juego, el juego te asocia. En mi época como jugador había compañeros con los que no me hablaba fuera del campo, pero en la cancha daba la vida por ellos. Y esa es la línea. Primero hay que fijar el objetivo; ¿cual es el objetivo de todo esto? Ganar. Tenemos un punto, entonces no nos debemos quedar en las pequeñeces de si uno es más grande y otro más chico…, las diferencias siempre van a existir.

-Si decís que el plantel de River es tan rico, ¿eso te va a permitir desarrollar una gran elasticidad táctica?

-En estas vacaciones, bah, vacaciones es una manera de decir, está siendo un buen dolor de cabeza qué plantel voy a tener para ver cómo vamos a empezar a jugar. Pero me imagino cosas, y partiendo siempre de tener una base sólida, así llegar a jugar como más me gusta que es con el 3-3-1-3. Que, guarda, por ahí veo situaciones que me permiten jugar así de movida y lo hago. No me ato a arrancar 4-2-3-1, que de movida me daría más seguridades, porque si enseguida veo que puedo tirar el 3-3-1-3 lo haré.

-¿Tanto te marcó el 3-3-1-3 de Bielsa?

-Y…, sí. Como jugador, siempre pense que los equipos importantes tienen que jugar con tres atrás. Después, como DT, hallé más seguridades con el 4-2-3-1, pero al encontrar jugadores que entran muy bien en el 3-3-1-3, ese es mi dibujo. ¿Por qué? Porque hay orden y no hay error; después está en la fantasía de cada uno de los jugadores. Acá nadie los coarta, en pos del orden nadie les saca el privilegio de demostrar lo que tienen. Pero guarda, ojo que jugando de esta manera exponés mucho espacio hacia atrás, por eso necesitas mucha coordinación y estar bien físicamente… Tal vez sea dificil jugar con este sistema domingo/miércoles…, aunque quizá lo haga. Pero es una manera de jugar muy agresiva, donde el N° 5 es muy importante, tanto que no tiene derecho a perder la pelota. Perder la pelota significa situación de gol ineludible para el rival.

-Ahí confiás en Ponzio.

-Tengo entusiasmo con los 3. Ponzio, un jugador importante, cuando volvió al país todos esperábamos ver a aquel jugador, pero tal vez por muchas circunstancias no rindió como él quería…, jugó en muchos lados… También creo en Ahumada: tiene muy buen pie, mucho recorrido en la zona central, ocupa bien los espacios. Y está Domingo, que es un chico que tiene muchas cosas para dar.

-Arriba falta gol.

-Por eso la apuesta por un punta de área… Marco Ruben es un delantero con buenas diagonales, buen desmarque y buen cabezazo, y Abreu es una referencia, un pivote que, para como me gusta jugar, es importante. Sobre todo pensando en los jugadores que va a tener alrededor: Ortega, Sánchez, Rosales, Buonanotte, posiblemente D Alessandro, Sciorilli… Todos bajos y con un buen uno contra uno.

-Para River es un ídolo. ¿Qué representa para vos Ortega?

-Le tengo un gran respeto, desde siempre y él lo sabe. Siempre tuvo una personalidad diferente y fuerte, más allá de lo que muchos creen. Un tipo con una gran personalidad para jugar a la pelota. Hoy lo noto en una situación que me gusta, participando… Me gusta Ortega enojado porque significa que quiere lo mejor para el equipo. Tiene una edad importante y, ojalá, le podamos sacar los años más importantes que le quedan de fútbol.

-¿Los que mencionaste son atributos de un capitán…?

-No lo sé. Bueno, sí, tengo una idea, pero primero lo quiero hablar con los jugadores.

Sin Falcao y Belluschi, pierde gol
¿Cuánto pierde River con las ventas de Falcao y Belluschi? “Y… según los que lleguen. Pero perdés gol. Sin Falcao perdés a un jugador de calidad y movilidad que te ofrece la posibilidad de jugar de distintas maneras, y con Belluschi se te van 12 goles… ¡Innegociable! Un volante con 12 goles es muy difícil de encontrar. Por eso lo vienen a buscar”.

Links de la nota central:

Saludos!!

Interesante acto fallido se mandó Simeone en la nota que salió publicada en La Nación. Quizás el periodista se hizo el boludo y la mandó igual a la declaración, o es un gil que se le escapó un dato para destacar. Pego la nota y dejo dos links más

Entrevista
“Me gusta Ortega enojado”
La personalidad y el compromiso del jujeño con el equipo seducen a Simeone, que desmenuzó nombres y sistemas tácticos para el desafío

Sábado 29 de diciembre de 2007 | Publicado en la Edición impresa Noticias de Deportiva:
PUNTA DEL ESTE (De un enviado especial).- El Mono Burgos una vez contó que compartir la mesa con Simeone en las concentraciones de la selección era un calvario. Había que apresurarse para tomar los cubiertos porque ante el menor descuido, el Cholo los capturaba para engrosar su imaginario arsenal de fichas tácticas. Después, era cuestión de correr los platos y hacer lugar sobre el mantel para explicar esas decenas de estrategias que estaban germinando. Cuando Simeone comienza a desmenuzar el juego pierde noción del tiempo. No ahorra detalles ni explicaciones didácticas. Corrige, interrumpe, pregunta. Prueba si el interlocutor está atento. Va y viene en el tiempo con los ejemplos. Memoriza, discute. Avasalla desde su adicción futbolística.

-¿Por qué un zaguero, un lateral izquierdo, un volante izquierdo y un numero 9 como refuerzos?

-Prefiero no hablar puntualmente de posiciones. Para mí, en el fútbol lo más importante es la competencia. El jugador, cuando compite con un compañero que sabe que juega bien, da mucho más. Y el que se siente mejor es el entrenador, más allá de las dificultades que después tenga para elegir. En el momento que un jugador se siente titular inamovible, a la larga es malo. Cuando un jugador sabe que va a jugar, llega un momento en el que ya no está en el mismo punto de concentración, de atención y de estado de ánimo.

-Entonces ya hay que imaginarse un equipo en el que las rotaciones serán habituales…

-No todos los jugadores son iguales. Primero tengo que conocerlos y evaluar con el profe y el médico. Acá no es como en Europa, acá los viajes son una locura… No es lo mismo jugar a una hora en avión, subís, bajás, volvés, comés y dormís en tu casa. Acá son 5, 6, 10 horas cuando vayamos a México y a Perú en la Copa. La idea va a ser mirar, mirar mucho.

-¿Cómo se corrigen los problemas generados en River por las diferencias generacionales en el plantel?

-Y… el juego, el juego te asocia. En mi época como jugador había compañeros con los que no me hablaba fuera del campo, pero en la cancha daba la vida por ellos. Y esa es la línea. Primero hay que fijar el objetivo; ¿cual es el objetivo de todo esto? Ganar. Tenemos un punto, entonces no nos debemos quedar en las pequeñeces de si uno es más grande y otro más chico…, las diferencias siempre van a existir.

-Si decís que el plantel de River es tan rico, ¿eso te va a permitir desarrollar una gran elasticidad táctica?

-En estas vacaciones, bah, vacaciones es una manera de decir, está siendo un buen dolor de cabeza qué plantel voy a tener para ver cómo vamos a empezar a jugar. Pero me imagino cosas, y partiendo siempre de tener una base sólida, así llegar a jugar como más me gusta que es con el 3-3-1-3. Que, guarda, por ahí veo situaciones que me permiten jugar así de movida y lo hago. No me ato a arrancar 4-2-3-1, que de movida me daría más seguridades, porque si enseguida veo que puedo tirar el 3-3-1-3 lo haré.

-¿Tanto te marcó el 3-3-1-3 de Bielsa?

-Y…, sí. Como jugador, siempre pense que los equipos importantes tienen que jugar con tres atrás. Después, como DT, hallé más seguridades con el 4-2-3-1, pero al encontrar jugadores que entran muy bien en el 3-3-1-3, ese es mi dibujo. ¿Por qué? Porque hay orden y no hay error; después está en la fantasía de cada uno de los jugadores. Acá nadie los coarta, en pos del orden nadie les saca el privilegio de demostrar lo que tienen. Pero guarda, ojo que jugando de esta manera exponés mucho espacio hacia atrás, por eso necesitas mucha coordinación y estar bien físicamente… Tal vez sea dificil jugar con este sistema domingo/miércoles…, aunque quizá lo haga. Pero es una manera de jugar muy agresiva, donde el N° 5 es muy importante, tanto que no tiene derecho a perder la pelota. Perder la pelota significa situación de gol ineludible para el rival.

-Ahí confiás en Ponzio.

-Tengo entusiasmo con los 3. Ponzio, un jugador importante, cuando volvió al país todos esperábamos ver a aquel jugador, pero tal vez por muchas circunstancias no rindió como él quería…, jugó en muchos lados… También creo en Ahumada: tiene muy buen pie, mucho recorrido en la zona central, ocupa bien los espacios. Y está Domingo, que es un chico que tiene muchas cosas para dar.

-Arriba falta gol.

-Por eso la apuesta por un punta de área… Marco Ruben es un delantero con buenas diagonales, buen desmarque y buen cabezazo, y Abreu es una referencia, un pivote que, para como me gusta jugar, es importante. Sobre todo pensando en los jugadores que va a tener alrededor: Ortega, Sánchez, Rosales, Buonanotte, posiblemente D Alessandro, Sciorilli… Todos bajos y con un buen uno contra uno.

-Para River es un ídolo. ¿Qué representa para vos Ortega?

-Le tengo un gran respeto, desde siempre y él lo sabe. Siempre tuvo una personalidad diferente y fuerte, más allá de lo que muchos creen. Un tipo con una gran personalidad para jugar a la pelota. Hoy lo noto en una situación que me gusta, participando… Me gusta Ortega enojado porque significa que quiere lo mejor para el equipo. Tiene una edad importante y, ojalá, le podamos sacar los años más importantes que le quedan de fútbol.

-¿Los que mencionaste son atributos de un capitán…?

-No lo sé. Bueno, sí, tengo una idea, pero primero lo quiero hablar con los jugadores.

Sin Falcao y Belluschi, pierde gol
¿Cuánto pierde River con las ventas de Falcao y Belluschi? “Y… según los que lleguen. Pero perdés gol. Sin Falcao perdés a un jugador de calidad y movilidad que te ofrece la posibilidad de jugar de distintas maneras, y con Belluschi se te van 12 goles… ¡Innegociable! Un volante con 12 goles es muy difícil de encontrar. Por eso lo vienen a buscar”.

Links de la nota central:

Saludos!!

mm ahi no dice q ya es un hecho

Abreu es una referencia, un pivote que, para como me gusta jugar, es importante

ai no dice nad a q ya esun hecho dice q seria un jugador importante en caso de venir

Es obvio que no va a decir que es un hecho, porque no se firmó nada. Lo que señalo es que se mandó un acto fallido porque lo incluye en el plantel, fijate que está a analizando a un delantero del actual equipo, y salta con Abreu, como si ya lo fuera. Encima agrega: “Sobre todo pensando en los jugadores que va a tener alrededor: Ortega, Sánchez, Rosales, Buonanotte, posiblemente D Alessandro, Sciorilli… Todos bajos y con un buen uno contra uno”. En cambio, dice “posiblemente D’Alessandro”.

me encanta la idea tactica del cholo…es como si fueramos la misma cabeza…lo unico q si se quiere jugar con tres atras se tiene q jugar con doble 5 o con un 5 sobre natural como mascherano

que lastima lo de ABREU,
un tipo como SAND o PALERMO, no sirve para RIVER

Lo de D’alessandro tambien me llama la atencion, se supone que la nota se la hicieron ayer y ayer ya estaba recontra caido lo de D’alessandro.

Abreu — Sand…

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

ojala llegue Abreu… necisitamos hace rato una referencia en el area, un 9 como FIGUEROA…

che, con todo respeto, porque no para de decir pelotudeces y se concentra en prepararse? cada dia veo una entrevista nueva… me dio mucha alegria verlo como DT, pero no me gusta nada todo este quilombo mediatico.

Espera que la mujer del cholo baile en tinelli y ahi si va a empezar el quilombo mediatico…

¿kilombo mediático? Lo hace para que la prensa no lo aniquile desde ahora, imaginate que conteste como el borracho, que le preguntás algo y te hace echar del laburo. No conviene que el periodismo bostero empiece desde ahora a decir que no se dan notas, que está todo mal, etc., etc.

hablando de echar del laburo, dicen que a recondo lo del sobre de aguilar que se hizo publico puede hacer que lo rajen de tyc, los directivos obviamente no quieren que se manche la figura de aguilar, asi que pueden ser los ultimos dias del gordo recondo en tyc

Según el tesorero del club, Héctor Grimberg, la llegada de Sebastián Abreu depende de la venta de Radamel Falcao. “Sino no se puede hacer la operación”, dijo el dirigente. Las negociaciones para el traspaso del colombiano al Fluminense están encaminadas.

http://www.ole.clarin.com/notas/2007/12/29/um/01574415.html

Esto dice la nota:

El tesorero de River Plate, Héctor Grimberg, dijo hoy que la llegada del delantero uruguayo Sebastián Abreu depende de la venta del atacante colombiano Radamel Falcao García al Fluminense de Brasil.

“Abreu tiene ganas de volver al fútbol argentino, pero si no se define lo de Falcao no se puede hacer la operación”, declaró el dirigente, quien además reconoció que ya hubo contacto con el defensor Facundo Quiroga para contratarlo. River se fijó en Abreu para reforzar la zona de ataque, aunque primero el club necesita ingresos para oficializar la llegada del uruguayo.

Falcao está cerca del Fluminense, aunque Grimberg afirmó, por Radio La Red, que “sólo hubo contacto entre representantes” y dejó en claro que en este momento el pase está estancado.

El tesorero informó que la transferencia de Fernando Belluschi al Olimpiakos de Grecia está “muy avanzada” y la próxima semana se podría cerrar la operación. En cuanto a Quiroga, el dirigente dijo que “ya hubo contacto” y remarcó que puede ser “una posibilidad” para reforzar la última línea del equipo.

El retorno del enganche Andrés D’Alessandro era una aspiración que el técnico Diego Simeone tenía para el River modelo 2008.

“DAlessandro tiene contrato con Zaragoza y es muy difícil que vuelva por lo que cobra en España”, señaló el tesorero, quien también catalogó de “complicada” la llegada del lateral Diego Placente.


De esto, se me desprenden estas conclusiones:

1- La llegada de Abreu NO depende de la venta de Falcao, ya que Simeone se los imaginaba juntos, y hasta aclaro que, de irse Falcao, queria otro delantero mas aparte del uruguayo.

2- Quiroga no quiere venir.

3- D’Alessandro presionaba para irse, es obvio que el tema economico se podia hablar, sino, ni se inician gestiones.

4- Placente no quiere venir.

Esto dice la nota:

El tesorero de River Plate, Héctor Grimberg, dijo hoy que la llegada del delantero uruguayo Sebastián Abreu depende de la venta del atacante colombiano Radamel Falcao García al Fluminense de Brasil.

“Abreu tiene ganas de volver al fútbol argentino, pero si no se define lo de Falcao no se puede hacer la operación”, declaró el dirigente, quien además reconoció que ya hubo contacto con el defensor Facundo Quiroga para contratarlo. River se fijó en Abreu para reforzar la zona de ataque, aunque primero el club necesita ingresos para oficializar la llegada del uruguayo.

Falcao está cerca del Fluminense, aunque Grimberg afirmó, por Radio La Red, que “sólo hubo contacto entre representantes” y dejó en claro que en este momento el pase está estancado.

El tesorero informó que la transferencia de Fernando Belluschi al Olimpiakos de Grecia está “muy avanzada” y la próxima semana se podría cerrar la operación. En cuanto a Quiroga, el dirigente dijo que “ya hubo contacto” y remarcó que puede ser “una posibilidad” para reforzar la última línea del equipo.

El retorno del enganche Andrés D’Alessandro era una aspiración que el técnico Diego Simeone tenía para el River modelo 2008.

“DAlessandro tiene contrato con Zaragoza y es muy difícil que vuelva por lo que cobra en España”, señaló el tesorero, quien también catalogó de “complicada” la llegada del lateral Diego Placente.


De esto, se me desprenden estas conclusiones:

1- La llegada de Abreu NO depende de la venta de Falcao, ya que Simeone se los imaginaba juntos, y hasta aclaro que, de irse Falcao, queria otro delantero mas aparte del uruguayo.

2- Quiroga no quiere venir.

3- D’Alessandro presionaba para irse, es obvio que el tema economico se podia hablar, sino, ni se inician gestiones.

4- Placente no quiere venir
[/QUOTE]

para mi se desprende que son todos ladrones e incompetentes, el prestamo de abreu, de 31 años, por 18 meses sale los 7 palos de falcao? que se vayan a la puta que los pario, estan juntando para la fianza por el quilombo por asociacion ilicita que se les viene

sanchez prette?

me gusta, pero seria lo mismo que almiron, necesitamos cubrir la otra banda, porque augusto no se acomoda bien a la izquierda