Papa Francisco

Mirá, la iglesia me parece lo que a todo masomenos con un par de neuronas y sentido común le parece, pero pareciera que se ve un papá más disupuesto al diálogo y con una visión de la pobreza más “amplia” que los anteriores papas. Por eso me parece más sensato esperar a ver como se maneja la nueva conducción del vaticano a empezar a tirar con munición con pólvora mojada…

Lo digo pese a mi condición de ateo. Detrás de prácticamente todas las corrientes políticas más o menos relevantes que hubo en Latinoamérica siempre estuvo la Iglesia con sus diversas corrientes, le pese a quien le pese. “La Comunidad Organizada” de Juan Domingo Perón está afanosamente inspirado en la Doctrina Social de la Iglesia. Lo mismo corre para Getulio Vargas o el primer Paz Estenssoro. Ni hablar que todas las organizaciones políticas de izquierda durante los sesentas y setentas y la influencia de la Teología de la Liberación con Camilo Torres o el Padre Mugica. Más en Argentina donde tanto Firmenich (ni hablar de Abal Medina que era de la Acción Católica) y Santucho eran fervientes católicos.

El Viernes 13…

Estás insinuando que para criticar, antes de opinar hay que informarse? Mucho quilombo.

Aunque para ser más justos, hay que decir que las que son más duras con Bergoglio (Veiras y García) tienen siempre esa actitud frente a la iglesia. El resto estuvo bastante distante de cualquier postura

BerGoogleo

[i]

Un argentino creó ésta página, y funciona igual que Google (se apoya en Google), pero muy gracioso el botón, que en lugar de decir “Voy a tener suerte”, dice “Dios me ayudará”
[/i]
Brillante! :mrgreen:

http://www.lanacion.com.ar/1564477-desde-carta-abierta-cuestionan-el-acercamiento-del-kirchnerismo-con-el-papa

Me suena a “no se pero me opongo”.

Pero además el planteo de si fue en subte a Roma es una ironía pelotudísima. Encima machaca con la investigación de Verbitsky que como expliqué algunas páginas más atrás (creo que en la 92) está flojísima de papeles en varios puntos destacando a Ratzinger por sobre Bergoglio por su spinozismo haciéndose el pelotudo con el pasado de Ratzinger en las juventudes hitlerianas.

Yo no voy a esperar de la Iglesia que en un breve lapso se vuelva pro matrimonio igualitario, pidan la legalización de la falopa y mucho menos la legalización del aborto debido a la concepción que tiene la Iglesia respecto desde cuando hay vida (y que siguen algunos médicos), lo destacan las madres del Paco, los familiares de víctimas de Cromañón, Once y de la trata, lo quieren los curas villeros y en lugares humildes. Me gustaría usar el “algo habrá hecho” en positivo. Después respecto a su rol durante la dictadura algunos dicen que no hizo lo suficiente para salvar a los 2 sacerdotes jesuitas, otros que ayudó a salvar a algunos (dicen que la Universidad del Salvador manejada por los jesuitas en aquel entonces negoció darle un “doctorado honoris causa” a Massera a cambio de que salven a algunos que andaban chupados), seguramente haya un poco de las dos cosas pero, en definitiva, tampoco se le puede exigir un pasado heroico a todos porque cada uno reacciona ante una adversidad de ese magnitud como puede y, en definitiva, no era obispo como Von Wernich o Primatesta (al que le metieron una bomba cuando preguntó por los desaparecidos pero se lo vio en varias fotos con Videla por ahí). La inmensa mayoría lo pasó como pudo y no podemos exigir que se sea héroe.

Por ahora son sólo gestos porque formalmente ni asumió: si además de lo del Banco del Vaticano y combatir la pedofilia se enfoca más en los pobres, fomenta el diálogo entre religiones, le aporta un cariz diferente al Vaticano trayéndole una mirada desde el Tercer Mundo (lo que no significa que siga la Teología de la Liberación), que haya una consideración diferente hacia los divorciados vueltos a casar, creo que habrá un avance. Dicen que Ratzinger negoció su salida con él poniéndole todos los cardenales que respondían a Ratzinger su voto a Bergoglio bajo la promesa de que reforme todo el Colegio de Cardenales. Veremos si lo dejan. Ya de por sí me parece interesante que el Vaticano esté en manos de una persona que no venga de Europa y de un país de Latinoamérica. Los que creen que el tipo va a jugar directamente en la política local poniéndose al frente de un cacerolazo tienen un pedo atravesado, lo mismo que los que creen que desde acá se puede ir a marcarle la agenda. El tipo se fue a jugar a otra liga, lo nombraron -en sentido figurado- Gerente General de una religión con mucho poder. No es joda el poder que tiene.

Pero bueno todo esto es muy propio de nosotros (ni idea si en otros países seremos igual) que si a alguno le va bien la inmensa mayoría se suma al exitismo o se vuelca a un oposicionismo bobo que no conduce a ningún lado. Yo prefiero esperar.

¿El roby era chupacirio?

Que Cristina dialogue con el Papa. Pero que este no se meta en la política nacional.

No llevarse en buenos terminos con el Papa sería un error político. Y llevarse bien nos puede servir mucho. Pero ojo, porque es una relación peligrosa.

Cierren la carta…

Menos que Firmenich pero en las cartas a sus hermanos y diferentes compañeros de ruta suele hablar de Dios. Las cartas de Firmenich parecen encíclicas papales. :lol:

Bergoglio, en mi opinión, al igual que la Iglesia Católica, es detestable, un representante importante de la derecha argentina. Por eso mis críticas hacia él.
Pero también hay que contemplar que dentro de lo que es la Iglesia Católica y los candidatos al Papado que había, Bergoglio es “el menos malo”, si me aceptan esa definición. Obviamente sus ideas principales coinciden con las de la Iglesia, sino no hubiera sido elegido Papa. Pero ya de por sí, al ser argentino, aporta aspectos interesantes. Esto sumado a lo que leí de él, en cuanto a su formación jesuíta.
La actitud de Cristina para con esta situación es lógica. Las diferencia ideológicas son evidentes, pero políticamente no están dadas las condiciones, y dudo que en algún momento lo esten, para que Cristina salga a matar a Bergoglio. Esto no es útil políticamente. En cambio, un acercamiento prudente con el Papa puede darnos acceso al diálogo por las Malvinas y una buena relación con la Iglesia Católica argentina, quitandose de encima a una oposición pesada.
El problema va a surgir cuando desde el Gobierno se quieran tomar medidas que no sean bien vistas por Bergoglio, como en su momento fue la 125 o el Matrimonio Igualitario. Si ahí Bergoglio intercede aunque sea abriendo la boca, habrá que esperar la respuesta del Gobierno, que pueden ser 2: profundizar en esas medidas llevandose puesta a la Iglesia o someterse a la misma.

Muy mal el kirchnerismo orgánico estos días, había que recordar la complicidad de la jerarquía eclesiástica con la dictadura. Cristina tendría que haber hecho mención de ello. Pasa que es innegable que se trata del primer fenómeno religioso popular en décadas en nuestro país.

Pasa que el kirchnerismo esta ligado a la Iglesia…

Si hago ingeniería política inversa (?), diría que implicítamente estás diciendo que en el PO son todos agnósticos o ateos y por ende escapan a la hegomonía cultural del catolicismo. Porque no creo de veras que estés diciendo que la iglesia y el gobierno tienen una buena relación. No veo ligadura alguna en ese sentido.

Recien me entero que hoy se reunieron dos peronchos en el vaticano…

El mundo se esta por ir a la mierda.

Pensar que vivimos en un país capitalista en donde nuestra clase política destaca la humildad del tipo este como un valor positivo. O sea, ni en EEUU la clase política destaca ese valor como positivo, ellos destacan la generación abundancia a través del trabajo y creen que el que es pobre lo hace por elección, y no les molesta admitirlo. En todo caso, rescatan la ayuda al prójimo, pero nunca la humildad, nunca. Nos sacan doscientas vueltas culturales de ventaja los hdp. Ventajas de un país protestante le dicen.

Cristina le llevo un mate de regalo (?) y le dijo que, cuando quiera, puede visitar la Argentina (???)
Alguien del entorno la odia y la asesora en estas boludeces…