yo guardo a juanfer y borja para el segundo tiempo
para quedarte algo si tenes que ir a mas y por los penales
yo guardo a juanfer y borja para el segundo tiempo
para quedarte algo si tenes que ir a mas y por los penales
Pero ese equipo tenía mejor estado físico que el actual de River y los delanteros no tenían asco de patear al arco desde fuera del área, con tal de meter un gol. Los actuales, sino es debajo de los tres palos del arco contrario, y después de hacer mil tiki tiki al pedo, no patean al arco…Somos un equippo alergico al gol y recordemos que el gol de descuento, lo hizo un defensor que se animó a patear de media distancia…
No hay ninguna esperanza y en eso es culpable el técnico que no sabe armar un plantel competitivo a pesar de que gasto 70 palos en el medio.
Pero su representante está muy contento, con solo lo que se llevó con el pase inflado de Driussi, está en estos momentos descorchando champán y cagándose de risa…
no comparaba planteles
mi punto es que tenes que ser efectivo
ese dia los goles vinieron sin jugar bien
con gremio el primer tiempo alla los superamos sin generar peligro. El segundo tiempo cuando estabamos para el KO vinieron los goles
la copa es traicionera no te podes relajar y si bien la logica es que estamos a un mundo de distancia en el resultado estamos a un gol
y un gol de casualidad lo puede meter cualquiera
el segundo tiempo contra palmierdas alla si los peloteamos y la pelota no entro
Eran otros jugadores con mayor temple que muchos de los que están en el actual plantel y con un estado físico mejor que los de ahora, eso no se puede discutir.
Un gol de casualidad se puede hacer si se patea al arco, con ganas y no trtando de hacer mil pases al pedo y que solo se haga desde dentro del area chica. Este tipo de partidos, hay que tener huevos, y animarse a patearle al arquero de ellos, en cuanta posibilidad se presente, ese arquero no es seguro, pero si no se le patea al arco, no se van a meter goles, que valen de cualquier lado, no solo eludiendose a medio equipo contrario y pateando solo debajo de los tres palos del arco…
jugaban angileri, suarez, borre, el precario rojas…
era un equipo bastante falopa
RIVER es alérgico a patear de afuera del área, me tiene los huevos llenos el pase intrascendente para entrar adentro del área para patear o abrirla al costado y terminar en centro.
Si algo tenía River antes es que se animaba a patear de afuera del área. Todo el día con la pelota y no le saben pegar al arco mamita
Con más temple en varios de los que nombras, que lo que tiene Colidio, Diaz, Castaño o Borja…
Rojas hasta que se lesionó era mejor que varios de los que están ahora y tenía gol de cabeza era peligroso siempre de arriba.
Todo el año fue así.
Es DESESPERANTE.
lo echaron por una falta boluda (mal expulsado igual) cuando estabamos dominando
era tan malo como es el chileno hoy
tiraban una pelota a donde estaba el y perdia
Y ese es un problema compartido entre el cuerpo técnico y los mismos jugadores, porque el cuerpo técnico les puede exigir que los goles solo se hagan después de mil pases intrascendentes y solo debajo del area contraria, por mentener una estúpida filosofía rancia de juego, pero los jugadores, que esto es futbol profesional, ergo es por guita y se cobran premios por partidos ganados, pueden rebelarse, si ven que así pierden guita para sus bolsillos, y pueden patear de media distancia para conseguir el gol que le suma dólares a ellos…Si no lo hacen es por dos cosas, o porque son muy limitados y no les da la cabeza para hacerlo, o son muy cagones y tienen miedo que el técnico se enoje si no le cumplen sus caprichos en el partido, aunque vean que nos pasan por arriba al sostener ese tiki tiki al pedo que este pregona.
La puta madre, que sea ya miércoles.
Lo de no patear desde media distancia no es algo actual, es algo que viene arrastrándose hace años
Por eso Faloppo y JFQ ( al menos un tiempo este ultimo )no pueden faltar
son los unicos dos que patean de afuera
y Salas quizas.
Y si esta vez es Paulinho Díaz?
Cada hora que pasa, la locura aumenta y estoy casi en peores condiciones psicológicas que nuestro DT.
NUEVO PLAN: Llegar (o ligar un gol) al 0 a 0 al término del PT.
EQUIPO:
CAMBIOS:
• QUINTERO (por Nacho Fernández)
• COLIDIO
• LENCINA
• BORJA (última alternativa de ataque)
• CASTAÑO/E. PÉREZ (si debo aguantar un resultado)
Acabo de hacer una comparativa jugador por jugador. Para Palmeiras, utilicé la misma formación de la ida; para River, la formación que a mí me gusta, no la que pondría Gallardo. Cosas que tuve en cuenta: marcaje, velocidad, fuerza, condición aeróbica, pase, remate, agilidad (no solo para gambetear, sino también para girar rápido y todo eso), conducción, controles, lectura de juego, movimientos sin pelota, capacidad para sostener el orden táctico, resiliencia (mentalidad para sobreponerse en momentos límite, digamos) y belleza facial.
El trabajo comparativo fue minucioso, y el resultado fue el siguiente:
Armani;
Khellven, Gustavo Gómez, Rivero, Acuña;
Aníbal Moreno, Evangelista;
Andreas Pereira, José López, Felipe Anderson;
Vitor Roque.
Parejos los arqueros.
Muchísima diferencia entre Khellven y Montiel, lo revuelca el exParanaense.
Mucha diferencia entre Acuña y Piquerez (no tanta como en los laterles derechos).
Mucha diferencia entre Gómez y Díaz o Quarta (lo comparé con los dos).
Rivero es superior a Murilo.
De mitad para adelante, no es que haya una gran diferencia. Lo que hay, directamente, es un abismo.
Dicho esto y siendo sincero, sin dejarme dominar por la pasión… Palmeiras gana mínimo por dos goles.
Mi consejo: quítense los nervios, vivan con normalidad hoy y mañana, siéntense y disfruten del rival, que está tres escalones por encima nuestro. Y si hay alguien para cuestionar, ese es Gallardo y no los jugadores. Gallardo y toda la dirigencia, especialmente Brito y Francescoli. Ahí está el problema de River.
Buenas tardes.