Zarpado, me sorprende que se pueda escribir tanto sobre semejante verga de club.
Estuve editando un poco el anexo de la historia de River y también puedo editar el artículo principal. Si tienen algún párrafo de algún artículo de River, lo podemos ir discutiendo acá, sobre todo para advertir si hay temas dudosos que puedan ser objetados y una vez que lo tenemos validado entre nosotros, lo subo. Por ahora hice algunos pequeños aportes a la historia y no tuve contratiempos ni discusiones con otros usuarios.
Es una vergüenza que la página de River la edite un hincha de Vélez y que sea tan autoritario.
Tiré un poco de magia en la intro del artículo de River, en la parte de títulos internacionales y totales… veremos cuánto dura :mrgreen:
A ese hijo de mil puta de Velez hay que boletearlo, corta la bocha
Y tuviste éxito o te lo borro el Velezano vigilante?
Por ahora está. Trato de empezar de a poco y cosas no controversiales, lo que hice es ordenar un poco el párrafo de los títulos, separar mejor nacionales, internacionales y totales. Y en la parte de internacionales puse que tenemos 13 en lugar de 7, después aclaro que son cada copa y quien las organiza, para que no me salten al cuello. Pero basta de eso de 7 internacionales. Después tendríamos que ver por donde podemos seguir, cuáles serían los temas prioritarios a modificar o agregar en las páginas del club. Vale la pena agregar un resumen de la historia, cuán resumido debería ser? Porque si empezás a dar detalle de cada título, te queda prácticamente el mismo artículo que el de la historia detallada.
Estuve editando un poco en la Copa Aldao y las copas rioplatenses para sacar todos esos párrafos falaces que hablan de que no son internacionales o que no son reconocidas por la Conmebol. Utilicé las referencias que encontró hombrejingle en el libro de la conmebol sobre los 50 años de la copa libertadores, editado en 2010, donde hablan de los torneos rioplatenses como los primeros partidos oficiales internacionales de clubes en sudamérica. Creo que con eso no van a joder más los desoficializadores y los desinternacionalizadores.
Con respecto a una historia reducida para incorporar en el artículo principal de River, estuve viendo otros clubes con historia centenaria y con muchos títulos. El del Real me parece un choclo imposible similar a lo que teníamos antes, pero el que encontré que me pareció muy piola es el de la Juventus, tiene un link a un artículo de historia detallado, pero además tiene un resumen en 5 o 6 párrafos de su historia, y es también un gran club con mucha historia y varias etapas de las buenas y de las otras, por lo que se puede tomar como modelo para nuestro resumen.
https://es.wikipedia.org/wiki/Juventus_de_Tur%C3%ADn
Si les parece podemos trabajar en resumir el artículo de la historia principal en un resumen con ese largo y formato.
A mi me encantaría que la historia de River este explicada de forma bien detallada como hizo el fan de Tan Bionica con la pagina de Velez, si él la pudo hacer entonces por que nosotros no?
Te juro que pensé lo mismo,¿Cuánto se puede hablar de un clubsito amargo e intrascendente?
Creo que hay que preparar dos historias, la detallada que tiene un artículo aparte y la resumida para incluir en el artículo principal del club. El artículo de la historia detallada, no está protegido, así que puede ser editado con relativa facilidad, si quieren hacerlo, trabajen ahí directamente. Eso sí traten de incluir texto objetivo, con la menor cantidad de calificativos y siempre que puedan algún link a rsssf o algún sitio de estadísticas.
En cuanto al artículo de River está protegido y para editarlo necesitás un user que haya hecho una cantidad mínima de 50 ediciones como es mi caso, creo que en ese caso sería mejor que desarrollemos por consenso acá la historia resumida y después la subimos.
Habría que hacer una historia detallada como esa. El artículo de historia es de edición libre, mientras no pongan cosas polémicas, diría que el que lo ve de acá y quiere acotar algo, que lo meta. Y la parte del 2000 para acá, podarla un poco, es decir sacar los resultados que no son trascendentes o definieron un título, que se yo poner empató 1 a 1en la 14 fecha con Colón con goles de Fuertes y Abelairas, ponele esas cosas sacarlas, lo mismo que el detalle de los partidos que jugó en el Nacional, a lo sumó poné el de la última fecha con el que se ascendió y listo. Y después si ampliar mucho las otras épocas, destacar equipos, algunos hitos. No creo que haya muchos problemas editando ahí y el que quiera que empiece cuanto antes.
Lo que es muy gracioso, es la edición de la copa Aldao y de los campeonatos rioplatenses. Es como ir a una zona de Irak controlada por ISIS. Les adjunté dos links de la conmebol donde dice que son oficiales y hacen unos malabarismos semánticos, te lo borran y ponen un laberinto lisérgico de vocablos. O sea les ponés el link de la conmebol que dice que fueron los primeros partidos internacionales oficiales de Sudamérica y te ponen un párrafo que dice que la Conmebol no los considera trofeo internacional oficial y sin poner ninguna fuente. Es una copa jugada hace 70 años, es increíble lo que les duele, es un disparate.
Igual me sorprendió que haya durado tanto la edición que hiciste, me fije y ahora son 13 títulos internacionales y no 7 jaja, bien ahí. Las Rioplatenses también son internacionales, carajo. No se porque a algunos les cuesta tanto reconocerlo, que la Conmebol no las haya organizado no significa que no sean copas internacionales, no tiene nada que ver.
Yo sacaría la Libertadores Sub-20 del palmares, es más, ni siquiera la mencionaría. Es un disparate que se mezcle a los títulos de categoría juvenil con los títulos logrados por el plantel de primera. Ademas, si te pones a pensarlo, queda MUY mal a la vista de los otros hinchas…onda, nosotros solo ganamos 2 Libertadores y que nos agreguemos la Libertadores Sub-20 queda como que tenemos un terrible complejo de inferioridad, cuando en realidad nada que ver. Cuando tengas tiempo sacala, no corresponde mencionarla y nos hace quedar muy mal.
Gente, anduve paseando por la wikipedia en portugues y me fui a la pagina del [i][b]Superclássico do futebol argentino[/b][/i] y me encontre que para el historial toman todos los partidos oficiales mas los AMISTOSOS!!!, y claro, la cuenta queda muuuy desfavorable para nosotros, no solo eso, ni siquiera se hace alguna distincion entre oficiales, amistos, o diferentes competencias. No se si es así como lo cuentan en Brasil y ellos tienen muy pocos amistosos o que será, pero habria que intervenir también
Ah, y una perlita:
Maior artilheiro do Boca: Martin Palermo , 18 gols
Maior artilheiro do River: Ángel Labruna, 16 gols
Dados atualizados até 31 de Janeiro de 2015 (Boca 5 x 0 River)
Yapa:
Livro sobre o Superclásico
Duelo de Guapos de Diego Fucks (2005)
Página de la caca en Wiki.
Títulos Totales 64
Primera División - 30
Amateurs…7 (último en 1930)
Profesionales…24 (último en 2011)
? :roll:
hacen la cuenta de palermo con goles oficiales + amistosos vs cuenta de labruna solo oficiales (tiene 6 más en amistosos, con lo que suma 22 en total)
Es un laburo difícil, el de la wikipedia, pero de a poco creo que podemos ir corrigiendo las inexactitudes y las picardías. Y si a esto le sumamos las versiones en distintos idiomas… ufff.
---------- Mensaje unificado a las 03:54 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:52 ----------
En realidad son 63, el 64 es la condecoración de campeon de honor por la gira de 1925, que encima no fue de boca, sino de un combinado con mayoría de jugadores de boca, más algunos jugadores de otros clubes. Curiosamente el goleador de la gira, fue uno de los jugadores que no eran de boca. Pero bueno es su wiki, yo no me tomaría un segundo de mi vida en ir a discutir ese título, en su artículo o en sus foros.
no me habia dado cuenta que a Labruna solo le contaban los goles oficiales, me percaté, si, de que a Palermo la sumaban los amistosos, lógica boquense… je
En wiki del clásico incluían entre los últimos 10 clásicos oficiales el amistoso del 5 a 0, lo corregí… lo que había echo también era separar los encuentros oficiales de los amistoso pero los volvieron a juntar…
---------- Mensaje unificado a las 02:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:02 ----------
Contaban como primer partido un supuesto amistoso de 1908 ganado por Boca :lol:
La comparativa de títulos estaba 58 a 48 a su favor, alto bostero el que había echo eso, pero después hablan de “sectas” viste…
Años que lideraron en títulos
“Bo*a Juniors ha superado en títulos a su eterno rival durante 84 años. Desde 1920 a 1957, desde 1962 a 1996, desde 2001 a 2002 y desde 2003 a la actualidad.”
“River Plate ha superado en títulos a Boca Juniors durante 4 años desde el comienzo del futbol 1893. Desde 1996 a 2000. Los dos equipos han estado empatados durante 7 años entre 1957 y 1963, y de 2002 a 2003.”
jajajajaajajajajaj WA TA FAK IS THIS SHIT ??? :mrgreen: amatute amatute amatute, VERGÜENZA. ¿Le avisaron que en esos títulos no competía vs River Plate?