Si, me vengo fijando cada vez que se publican datos oficiales. A grandes rasgos River gasta $220 millones y recuada $200 (según el presupuesto estimado 2011/2012). Los grandes clubes les sacan fortunas a sus sponsors porque acumulan a los mejores jugadores que son explotados comencialmente, entonces una cosa lleva a la otra, si se te van los jugadores que atraen y mueven gente no podés mejorar los contratos con los esponsors y así te quedás en un círculo vicioso que obliga a vender y que solo beneficia a los dirigentes que curran porcentajes en las ventas.
eso sería lo IDEAL pero no es tan sencillo… ademas, si recauda 200, de esos tenes que descontar seguramente los pagos de deudas atrasadas que se tienen, que no se de cuanto será, lo cual va generando mas y mas deficit todavia…
que grandes clubes les sacan fortunas a los sponsors? aquí en la Argentina? yo lo que leo de clubes a los que les va mas o menos bien aquí, Velez, Lanús, lo que dicen es al revés de lo que estás diciendo: trataron de potenciar las inferiores para reducir los gastos en contrataciones y contratos grandes, si vendés traes, y sino, te las arreglas con lo que tenes, sino, hipotecás tu futuro… lo que pasa es que el futbol argentino vive de mentira en mentira: los clubes se comprometen a pagar cifras que despues no pueden, pero de esa forma, “inflan” el mercado, asi se funden todos y en hilera… lo que se tendría que hacer es al reves: comprometerse entre todos a pagar solo lo que pueden, de esa forma se paga menos pero seguro, mejor para los jugadores y para los clubes…
Hablaba de los clubes europeos. Leí el presupuesto del Real Madrid y los sueldos los pagan tranquilamente con la Televisaciones y sponsors y se me ocurre que a menor escala (mucha menor escala ya que el Real tiene estimado recuadar $3000 millones de pesos aprox.:mrgreen:) se puede intentar acá.
Está bien lo que proponés, es lo que intenta Godoy Cruz, sueldos reales y ser criteriosos a la hora de seleccionar a los jugadores. Pero para que algún jugador se quede a jugar por lo menos 15 partidos hay que cambiar la mentalidad en las inferiores porque ahora los educan para irse lo más rápido posible.
Venta de jugadores (se vendió a Lamela en 18 millones de euros y aún falta plata por cobrar)
Sponsors y publicidades (Adidas, Petrobras, Tramontina, Coca-Cola, MasterCard, carteles en el campo de juego, las constantes publicidades en la página oficial)
Contrato TV
80 mil cuotas sociales
Venta de entradas, palcos, abonos.
Alquiler del estadio (recitales, actos políticos)
Competiciones extras (Torneo de Verano, amistosos)
Venta de merchandising (todo lo que vende River como producto oficial y no es de Adidas)
Millones y millones, solo se trata de saber administrar esa plata y sus gastos. Ah, y no robar.
No creo Luis. Con esta gente en River seguro que van a planificar todo en base a vender. Yo creo que se puede mejorar y copiar pequeñas cosas de los mejores clubes de europa pero de verdad, no como prometió DAP y todavía estamos esperando. Y vender cuando tenés a dos jugadores bien formados por puesto y otro esperando en la reserva.
En el subforo política está el presupuesto 2011/2012, para ver más o menos el dinero que mueve River. Yo me sorprendí por lo poco que genera sacando las ventas de Lamela y demás derechos de los jugadores.