Usuarios de un foro español crearon un jugador de fútbol falso que supuestamente jugaba en el Danubio de Uruguay. Hicieron un perfil en Facebook, subieron sus supuestos goles a YouTube y crearon un sitio web sobre las inferiores de dicho club, donde el jugador era nombrado. El nombre elegido para el falso crack fue Néstor “colibrí” Coratella, delantero de 1,69m de altura, 67 kg de peso y nacido el 04/05/1992 en Melo, Uruguay. Supuestamente el “colibrí”, había jugado en Cerro Lago, y había jugado en la Selección Uruguaya Sub-17. Luego empezaron a difundir la noticia de que el joven de 18 años había sido fichado por el Villareal de España en varios foros y redes sociales. Medios españoles de renombre como “GOAL” se cruzaron con la supuesta “primicia” y publicaron la noticia. Después un diario uruguayo destapó el verdadero papelón de los medios ibéricos. Dichos medios quedaron en evidencia de que a veces, no confirman los datos. Un escándalo similar al del diario argentino “Olé”, que publicó en su tapa una bandera que en realidad, había sido realizada en photoshop por un usuario de un foro del Club Atlético River Plate, llamado “TuRiver”.
Usuarios de un foro español crearon un jugador de fútbol falso que supuestamente jugaba en el Danubio de Uruguay. Hicieron un perfil en Facebook, subieron sus supuestos goles a YouTube y crearon un sitio web sobre las inferiores de dicho club, donde el jugador era nombrado. El nombre elegido para el falso crack fue Néstor “colibrí” Coratella, delantero de 1,69m de altura, 67 kg de peso y nacido el 04/05/1992 en Melo, Uruguay. Supuestamente el “colibrí”, había jugado en Cerro Lago, y había jugado en la Selección Uruguaya Sub-17. Luego empezaron a difundir la noticia de que el joven de 18 años había sido fichado por el Villareal de España en varios foros y redes sociales. Medios españoles de renombre como “GOAL” se cruzaron con la supuesta “primicia” y publicaron la noticia. Después un diario uruguayo destapó el verdadero papelón de los medios ibéricos. Dichos medios quedaron en evidencia de que a veces, no confirman los datos. Un escándalo similar al del diario argentino “Olé”, que publicó en su tapa una bandera que en realidad, había sido realizada en photoshop por un usuario de un foro del Club Atlético River Plate, llamado “TuRiver”.
Hace un tiempo se hizo algo distinto, creo que un tipo de unos 25 o mas años se hizo pasar por un jugador profesional y creo que despues quedo en un club de turquia y cuando se enteraron lo rajaron…
Si, para spamear la pagina, solotecno, soloriver, blablabla…