Ortega: "Me dio vergüenza que coreen mi nombre"

gran comentario!!

tanto cuesta tener un poquito de caridad para con nuestros idolos???

a cierto, como no los vamos a putear si los idolos no pueden equivocarse… obviamente orteguita es borracho y no quiere recuperarse solo para jodernos a nosotros…:roll:

Grande burroooo!!

Como andas Barba? Viene de hace tiempo el tema viste? Asi son las cosas :lol:. Yo creo que salir a declarar “yo no concentro pero los otros no son unos fenomenos tampoco” o algo por el estilo, no creo que haya caido bien en el plantel, lo mismo que en una epoca donde ortega hacia lo que se le cantaba el orto yjugaba el domingo, cualquier jugador con un poco de sangre (descartamos varios) putearia bajo el argumento “yo me rompo el orto entrenando y este tipo juega cuando ni viene a entrenar?”.
Pero yendo a lo que me planteas: Lo que mas molesta, segun mi punto de vista, es que no vaya a entrenar (y con esto me refiero desde su vuelta en el 2006). No soy nadie para meterme en su vida, con lo cual, si falto porque estaba dado vuelta, porque tenia que ir a una reunion de sus hijos o si queria ver el programa de Bonadeo y Pablito Gonzales, me da lo mismo. Creo que hay ciertas reglas de cumplir, Ortega no las cumple y en la situación que viene atravesando el club, la paciencia con los jugadores se termina. Claro que algunos son mas pacientes que otros…:lol:

Saludos.

Y alguien discutió lo que ganó ortega en River? Son buenisimos los DVDs con los campeonatos, pero nos estamos yendo al descenso y necesitamos fijarnos, decididamente, en el presente.

Por eso Ortega está como está, porque muchos no quieren ver que el pibe está enfermo y necesita ser internado. No se soluciona el alcoholismo dejandolo jugar al futbol y gritandole Orteee orteee por cada cosa que hace.

¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Hasta cuándo vamos a sobreponer los nombres por sobre el Club?

Si River hace un gol, se celebra o grita por más que el autor de él sea Ortega, Cabral, Ahumada o inclusive hipotetizando una situación ficticia un autogol de Palermo. River es el que gana y suma los puntos, no el ídolo intocable que para muchos a veces parece pesar más que el mismo River Plate.

Sí, igual River no es un ente abstracto… A River lo hicieron grande sus ídolos y su gente. Muchas veces el club trató mal a muchos ídolos, es una práctica que reproducen los dirigentes en River constantemente (como cuando a Ortega se lo echó como un perro, a Delem, al mismísimo Labruna, etc.). Evitar esto no significa, para mí, poner caprichosamente un nombre por encima del club.

A ver vamos por parte…

El que un jugador sea ídolo de un Club no quiere decir que este sea inmune a las críticas. El criticar y renegar de este no quita en lo absoluto que si el jugador en cuestión convierte un gol o nos da una victoria no lo celebremos, por el simple hecho de que el gol más allá del autor y de la procedencia que tenga, es de River Plate y como tal cobra importancia en cada uno de los hinchas. El Club por sobre los jugadores, a eso apunté.

Por otro lado y respondiendo a tu argumento, yo valoro a Ortega como jugador, reconozco su pasar por River, su juego, su talento, sus triunfos, pero no por eso lo voy a idealizar y amoldar entre algodones de por vida.
Le pese a quién le pese, le duela a quién le duela, hoy Ortega no es aporte en River ni en un plano futbolístico ni en lo anímico, y en ese sentido al que hay que priorizar hoy es al Club y no a la persona individual de un jugador, que valga lo señalado hoy en día este no demuestra ningún compromiso y profesionalismo con River.

Igual yo no digo que no grites los goles, sos hincha de River y estás en tu derecho a gritar el gol de cualquier jugador. Yo si hace un gol Cabral lo grito, para eso pago mi cuota todos los meses. Mi respuesta fue hacia tu frase “no el ídolo intocable que para muchos a veces parece pesar más que el mismo River Plate”.

Creo que hoy en día y con este equipo tiene que estar. Si mañana vienen jugadores de jerarquía que merezcan ponerse esta camiseta y lo demuestren, será relegado al banco por un tiempito hasta el retiro, que a mi parecer no está muy lejos del presente.

Me parece un poco absolutista no aceptar otras viciones, me parece que tu opinión (no sólo la tuya, la de varios foristas), pretende ser “objetiva”, en contraste con la de los loquitos fanatizados que ponemos a Ortega en un altar y queremos el “mal de River” porque somos hinchas de Deportivo Ortega. Yo soy hincha de River y por lo tanto le tengo un incalculable cariño al Burrito. Por lo grande que considero que es (me dio y me sigue dando motivos para pensarlo) creo que sí o sí se tiene que retirar con esta camiseta, a la que le imprimió tanta alegría y tanta gloria. Me parecería injusto que esto no suceda, y no me gustan las injusticias.

En este sentido pregunto, ¿Qué es poner a River por encima de Ortega o a Ortega por encima de River? No me cierra mucho esa dicotomía Ortega-River. Me parece que se le puede dar un final feliz a la carrera del jugador sin que esto signifique la debacle total del club.

Saludos!

Estamos contextualizando y planteando las ideas desde distintas bases. La frase que pronuncié y a la que citas justamente fue utilizada y globalizada en base al comentario anterior, por eso la remarqué.

Por otro lado, nadie discute que se pueda ser hincha de River y a la vez se pueda tener devoción por un jugador. Sin embargo, me parece que a veces los cánones de idealización e idolatración por mantener a un emblema más allá del desarrollo, influencia y consecuencias que se pueda tener, se tiende a caer en la priorización del jugador sin tener en cuenta a veces otros factores.

Desde mi visión, tener a Ortega hoy en River significa inversión de dinero, preocupaciones constantes por sus conductas y por su problema de salud, que además se contrasta con un mal rendimiento futbolístico, en donde sólo se le dan regadías por un mérito de historia y trayectoria, y no precisamente por un presente.

Con esto tampoco estoy insinuando que la estadía y permanencia de Ariel signifiquen el debacle del Club, claramente hay muchos otros factores de considerar a la otra de hacer esa apreciación. Pero dentro del aporte que hace y debiese hacer Ortega, me parece que es más lo que resta que lo que suma en la actualidad, y desde ese punto de vista su permanencia en River se vuelve mayoritariamente negativa, así como también lo es y sería la continuidad de gran parte del plantel.

A mi me encantaría que Ortega se retirara en River, considero que es el lugar donde corresponde hacerlo, pero lamentablemente si es por su persona eso no va suceder al menos en lo próximo.

Más allá de los intereses de ambos, si bien Ortega le dió bastante a River en triunfos y glorias, River también le ha tendido la mano, contratándolo aún pese a sus problemas y rendimiento futbolístico, brindándole apoyo y oportunidades de tratamiento para sanar su enfermedad, y así seguimos sumando nuevos episódios.

En cualquier trabajo que te desarrolles y no cumplas con las expectativas laborales y/o faltes al reglamento y compromiso te van a renegar o jubilar, es así. Y en ese sentido con Ariel se ha tenido bastante consentimiento.

River necesita renacer, requiere de renovación…

Es un tema de apreciaciones y opiniones por más que traten de ser “objetivistas” o “subjetivistas”. Si tuviesemos la verdad absoluta no estaríamos debatiendo en un foro.

Saludos.