Opiniones impopulares - Series y Películas

Warner siendo Warner, siempre la cagan.

Me resultan totalmente desagradables e inmirables las películas sobre faloperos y los ambientes donde se manejan.
Requiem por un Sueño y Trainspotting las miré una sola vez y nunca más, por esta última me quedó en la psiquis que Edimburgo es peor que José C Paz. Igual no está muy errado, una vez leí que la esperanza de vida de Glasgow Central era de 50 años.

6 Me gusta

Todo buen simpsoniano piensa igual que tu

1 me gusta

Despues de ver “Six feet under” (bastante tarde digamos) no tengo ganas de ver ninguna serie.

Si Rocky IV te gusta más que la primera sos un mogolico.

3 Me gusta

Y las comedias modernas también dan calambre ahora, no le encuentran la vuelta de crear algo bueno en ese género, ni peliculas y mucho menos en series.

Mas siendo que la comedia depende demasiado de gustos, por ejemplo no son estilos iguales de comedia The Office , Modern Family, Brooklyn 99, Two and a half men, How I meet your mother(esta si es igual a Friends pero no a las demas) y Malcom in the Middle.

En cambio las comedias romanticas y las de accion “pura” son bastante iguales todas, muy genéricas :face_exhaling:

1 me gusta

El Proyecto de la Bruja de Blair es la segunda película de terror más importante de la historia después de el Exorsista.
Ahora la fórmula está recontra quemada y si la ves hoy en día no genera nada, pero en su momento si la veías de pendejo en la tele te creías que todo era real no dormías en una semana. Es la película que más cagazo le dio a una generación entera.

4 Me gusta

La vi en su momento cuando salio y siempre fue una porquería que no asustaba a nadie. Esto de “falso documental” es una ridículez, quien filma se pone a mostrar las caras de los actores en vez de lo extraordinario, lo sobrenatural, lo importante. pasa en todas.

3 Me gusta

Ch? Creo que si le preguntás a todos los nacidos en los 90 debe ser la película que más cagazo les dio la primera vez que los vieron.
Y eso de que muestran las caras es obvio porque es un falso documental con la sensación de que era filmado por los mismos pendejos, si ves a un monstruo no vas a correr a filmarlo, te vas a esconder todo cagado.
No se puede negar que es una película muy bien hecha y que en su momento fue muy original.

2 Me gusta

Lo que menos haría, es quedarme cerca del monstruo filmando las reacciones de quien sea que este cerca mío. O filmo el monstruo o huyo, o en el caso de esconderme, filmo al monstruo o apago la cámara (si es que no la tire antes). Son re idiotas este tipo de películas. Muy mal hechas.

La serie Dexter en su tiempo estuvo sobrevalorada

1 me gusta

El final de Lost es una cagada

1 me gusta

Nunca la vi, pero tengo entendido que eso es opinion recontra popular.

2 Me gusta

Cualquiera que perdió tiempo viendo esa serie piensa igual.

1 me gusta

Los Increíbles es muy buena película, pero tiene un tono totalmente distinto.

Lilo & Stitch toca mucho más lo que es la infancia de una familia disfuncional o fragmentada, la soledad y la integración.

1 me gusta

¿Cómo puede ser que EN TODOS LOS TEMAS HABIDOS Y POR HABER tenés una opinión de mierda totalmente errada e indefendible, siempre?

4 Me gusta

Django va perfecto, pero no me gustó el final.

El tema con Tarantino que a mi no me gusta es que juega mucho con la distopia y se aprovecha de eso para hacer cosas rocambolescas.

Pienso que si el tipo tiene que dirigir algo “serio”, no puede y le explota el cerebro.

3 Me gusta

Para mi es una joya maestra Django hasta que Christopher Waltz le dispara a Di Caprio y se queda mirando como un pelotudo a que le revienten el pecho de un tiro.

Escribiendo esa parte es que Tarantino y el guionista se aburrieron y dijeron, tenemos que terminar de hacer esto.

3 Me gusta

Es que la película va construyendo el climax presentando un grupo de personajes excelentes y cuando llega lo principal te queda gustó a poco, a algo que ya se vio en otras películas del director. No sé, a mí me lastima (si, a ese nivel) lo mal que termina la película porque sus primeras dos horas son de mis favoritas de la historia del cine.

Muy hedonista.

Y si la tengo que tratar como una película biográfica (que es lo que es), le doy un tres.

1 me gusta