Maradona es (o fue) el jugador mas desequilibrante. Vi videos de pele y era un fenomeno, discutir a pele es ser muy idiota, pero he visto jugadores como pele. Cruyff tambien era un fenomeno, y Platini ni hablar. Y debe haber mas, que yo no los he visto (por video obvio).
Pele saco campeon a Santos, Maradona saco campeon al Napoli.
Pele salio 3 veces campeon del mundo. En el 58 tenia a Zagallo, Didí, Garrincha. En el 62 la figura fue Garrincha. En el 70 tenia a Tostao, Rivelino y Jairzinho.
Maradona 1 vez sola. Tenia al lado a Burruchaga, Valdano, Batista. Ahora, con 2 dedos de frente, vos vas a comparar a Valdano con Garrincha? a Burruchaga con Jairzinho?
Que pele fue el mas ganador? no te lo discuto, fue el mas ganador. Que fue el mejor? no, él no gano solo los 3 mundiales. Tenia a cracks al lado. Maradona tenia a cracks al lado?
garrincha fue figura en el 62, justo cuando Pelè casi ni participò, asi que para mi Brasil ganò 2 campeonatos de la mano de Pelé, o por lo menos con èl como figura… ademas, te imaginas que diria la prensa si Tevez robase una pelota defendiendo, saliera jugando, tirase un pase antes del circulo central, siguiese la jugada, fuese a buscar la devolucion, la recibiese y encarase para hacer un gol entrando al àrea rival tal como hizo Valdano en el segundo gol de la final del 86? que diria el periodismo si “Carlitos” hiciese ese gol dentro de dos semanas? Burruchaga fue la figura de esa final… el grafico le puso 10 y a Maradona 8… está bien: Maradona fue el mejor de todos, pero no podès ningunear a la mejor camada de jugadores argentinos de los ùltimos 30 años
por empezar… viste el mundial 86? sino, ni hablemos
por empezar: a vos te parece que yo pude haber visto el mundial del 86? vi los partidos en expediente futbol. No estaba ni en la panza de mi vieja cuando se jugo.
Vi videos de ambos delanteros, y no creo que Valdano sea compare Jairzinho. Lo que dijiste de valdano lo vi, obviamente. No se que tiene que ver tevez. Quizas lo decis porque estarian todos exaltados y tendrian que ponerle un 11 de puntaje. Yo no ninguneo a los jugadores argentinos, dije que no se comparan con los cracks acompañaban a pelé, que, a la hora de decidir quien fue el mejor jugador de la historia, influyen. Si es que te basas en lo que gano pele…
Ahora, dale importancia al tema. Por que pele es mas grande que maradona?
casi casi ni me interesa comparar a Pelè con Maradona, pero me parece cualquiera ningunear a los jugadores argentinos de esa època… eran cracks… Ruggeri era crack, el negro Enrique era crack, Burruchaga lo era (imaginate si para ser figura en la final de un mundial no hay que serlo), Valdano tambien… solo eso… eran tipos ganadores por donde se los mire, en sus clubes lo fueron (Valdano en el Real, Ruggeri y Enrique en River, Giusti y Burru en el rojo, etc etc etc) y en la seleccion tambien… Maradona era el mejor? ni un loco negarìa eso, pero basta de rebajar sin conocer a los jugadorazos de ese equipo
Bueno, eran todos cracks (y no te estoy tomando el pelo). Giusti era crack, Burruchaga era crack, Brown era crack, Ruggeri era crack, Olarticoechea era crack, Valdano era crack. Me confundi, quise decir ‘‘eran cracks, pero no tan desequilibrantes como los brasileros’’. Si eran tan buenos como los brazucas, por que no obtuvimos el doblete en el 82? valdano estaba en el 82. O en el 90? Ruggeri estaba en el 90, Burruchaga tambien, Batista, Giusti.
Maradona no tuvo un buen partido, y nadie lo tuvo, ademas de la falta de caniggia y giusti. Maradona no anduvo, el equipo no anduvo. En el 86, aparecieron Valdano, Burruchaga, Ruggeri, todos, pero Maradona tambien tuvo un buen partido. No el mejor, pero estuvo preciso. Ademas de que lo marcaron entre 3.
En el 70 brasil gano 4 a 1, con un gol de pele. Sin pele, creo que lo ganaban igual. Igual es una suposicion, no se que hubiese pasado. Pero no era tan determinante el grone. Habia otros jugadores que podian jugar solos. En el 62 pele casi ni jugo y salieron campeones. En el 86 si no estaba maradona, habia jugadores para salir campeones? En el 90 sin maradona, hubiesemos llegado a la final?
Y te lo pido una ultima vez, por que pele es mejor que maradona? si no te importa la discusion pele-maradona, para que posteas que pele fue mejor que maradona? Sin ofender luis, porque siempre te ofendes. Empiezo a pensar que estas esquivando mis argumentos.
lo viste jugar a Giusti en la semifinal vs Italia en el 90? para mi fue conmovedor, hasta que no pudo mas y lo expulsaron por marcar a presion a Baggio durante 100 minutos mas o menos, la figura de ese partido para mi… Valdano no jugò porque venìa de una hepatitis de la cual no se pudo recuperar… Ruggeri llegò lesionado, tal cual maradona y en la final fue reemplazado… Batista ya arrastraba problemas de drogas en esos momentos (fue marginado por Passarella de River por ese tema), Burru a ese campeonato llegò entre algodones tambien… y si Argentina no llegò con mas potencial, fue pura y exclusivamente porque entre Bilardo y el propio Maradona decidieron no llamar a Ramón Diaz, uno de los mejores delanteros de Europa del momento… hay una anecdota al respecto, cuando ya estaba armado el plantel, y en los entrenamientos previos al mundial 90 el equipo no andaba ni para atràs ni para adelante… en eso el diegote lo mira al DT y le dice: “sabès quien nos hace falta en estos momentos? Ramón Diaz”, a lo cual Bilardo no respondiò nada, y ninguno de los dos se animò a dar un paso atràs en el pacto que habian hecho tiempo antes… es decir, Argentina llegò debilitado pura y exclusivamente gracias a los caprichos de un par de tipos, llamen como se llamen…
Con respecto al mundial 82, ningun jugador cumpliò con las expectativas que se tenian sobre ellos, incluso maradona, cuyo ùnico buen partido fue vs Hungria, y que terminò ese campeonato de la peor manera, con aquella expulsion vs Brasil despues de un planchazo a un tal Batista…
bueno luis, sabes que, no me interesa hablar de un tema que no estoy tocando. Esta bueno saber todo esto. Lo de giusti lo sabia, fue clave en la argentina del 90. Y las otras anecdotas que contaste algunas las escuche, otras no y la verdad que esta muy bueno, la argentina del 90 merecio ser campeona mucho mas que cualquier otra. Los huevos de esos tipos jamas en la vida se vieron, de TODOS los jugadores.
Pero a mi eso en este momento, no me interesa.
Un cordial saludo!
Uh si. Decime, o que la fifa me diga, que parametro tiene para comparar a Beckenbauer con Cruyff.
Luis Suárez, goleador del Mundial, ya hizo el 2-1. Si hasta los fotógrafos festejaron…
¿Qué no ni no? ¡Qué sí y sí! Luego de 40 años de verlo ya en su casa, Uruguay jugará los cuartos de final del Mundial por la jerarquía de uno de sus cracks, autor de un doblete en un triunfo sufrido, acorde con la historia charrúa. Y va por Ghana… No vale si no sufre. No vale si no hay lluvia. No vale si no hay llanto. No vale si la victoria no se puede adejtivar como épica. No vale si Uruguay no gana a lo Uruguay. No vale si no hay lágrimas en el goleador. No vale si no terminan abrazados con su gente. No vale si no te emocionan esos diez minutos del final.
Los coreanos quizá jugaron su mejor partido en la Copa. Park Ji Sung y Park Chu Yong mostraban señales de control de pelota que asombraban. La piel uruguaya pesaba más por la obligación de ser protagonistas. El contexto los presionaba hasta sin querer. Le habían puesto la chapa de candidato y se sintió el escalofrío hasta en Punta del Diablo cuando Corea del Sur clavó el tiro libre en el palo.
¿Dónde está Forlán? Ya viene. ¿Dónde está Suárez? Ya vienen.
Porque la jerarquía siempre va a aparecer cuando no es fácil jugar. Porque esos dos perros de presa que tiene Uruguay en el medio, Arévalo y Pérez, morderán hasta que la pelota despierte en los pies de los que la saben tratar mejor. Y ahí llegó Forlán, que vio lo que los ojos coreanos no veían y mandó una asistencia más que un centro. Y ahí llegó ese León Suárez que en una cancha pésima midió el pique para el 1 a 0.
Es difícil de explicar cómo un gol a favor puede ser lo peor que le pase a un equipo. La solidez de las líneas del Maestro se diluyen cuando se muestran tan separadas. La defensa no los sacaba del fondo, los de adelante no retrocedían. En definitiva, la tentación de la contra se terminó convirtiendo en pecado. ¿Qué hubiese pasado si en una de ésas lo liquidaba como pudo hacerlo en ese offside de telebeam de Suárez? ¿O ese penal que no le cobraron? Pero no pasó y tres jugadores coreanos (además de los Park, Chung Yong Lee) se colaron en los huecos uruguayos. Lugano bancó una. Muslera, otra. Fucile y Pereira, algunas menos. La lluvia ya molestaba y la gran pregunta era saber cuándo llegaría el empate. Si se acercaba al final, la reacción tendría menos chance.
Más difícil de explicar es cómo un gol en contra puede ser lo mejor que le pase a un equipo. En esos diez minutos finales, Uruguay no sólo ganó, sino que dejó la imagen que debía dejar para estar en la elite. A la garra de su ADN le agregó fútbol y convicción. Suárez dejó pasar alguna chance con el egoísmo de los goleadores, pero tenía guardado lo mejor.
No valía si no era un golazo. No valía si no hacía doblar la pelota. No valía si no había que salvar otro empate en la línea. No valía si no ganaba a lo Uruguay.