Nuevo sismo de 6.8 en chile

FUE DE 6,8 GRADOS

			[b]Otro sismo en Chile[/b]

			 				[b]  				 					 				 				  				  				[/b]

			[b] 					 					 						12.02.2011 						 |  						02:35 					 				[/b]

			 					 						 					 					 				 			 			 				 					 SANTIAGO.- [b]Un sismo de magnitud 6,8 y una  serie de réplicas sacudieron el viernes la costa central de Chile[/b], sin  causar víctimas ni riesgo de maremoto,[b] aunque reavivaron el temor de los  chilenos [/b]a pocos días de cumplirse un año del terremoto que arrasó la  misma zona el año pasado.

El temblor se produjo a 50 kilómetros de la ciudad de Concepción y a una profundidad de 14,8 kilómetros, según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló originalmente que su magnitud era 7,0 y luego revisó, indicando que fue 6,8 grados. Posteriormente se presentaron varias réplicas incluyendo una de 6,3 grados a las 23H39 GMT.
El sismo se produjo en la misma zona donde el 27 de febrero de 2010 un terremoto de 8,8 grados y un tsunami posterior causaron la muerte de 523 personas. “Las características del sismo no reúnen las condiciones para crear un tsunami”, dijo a la AFP una fuente de la Oficina Nacional de Emergencias del ministerio del Interior (Onemi).
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, hizo un llamado “a la calma” y destacó que “no ha habido reportes de daños significativos, ni pérdidas de vida ni accidentes que afecten personas”, hasta el momento. Piñera, quien precisamente visitó este viernes una de las zonas azotadas por el maremoto del año pasado, recalcó que no existía alerta de tsunami, según le informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
En Washington, el Centro de Alerta de Tsunamis señaló que “no se espera un tsunami en el Pacífico”, aunque “terremotos de esa magnitud pueden generar tsunamis locales que pueden ser destructivos en las costas dentro de los cien kilómetros del epicentro del sismo”. “Las autoridades en la región del epicentro deben estar atentas a esta posibilidad y tomar una acción apropiada”, agregó su informe.
Tras el movimiento telúrico de este viernes, en las zonas costeras afectadas por el maremoto del año pasado, como Dichato y Constitución, la población fue evacuada a zonas seguras de forma preventiva. El mandatario señaló que, aunque oficialmente no existiera una alerta de tsunami, la población evacuada actuó “correctamente” y enfatizó que “en esta materia, siempre es mejor prevenir que curar”.
“Chile aprendió la lección después del terremoto del 27 de febrero. Estamos mejor preparados, pero siempre se va a requerir la colaboración de la ciudadanía”, destacó Piñera.

Fuente: AFP

Otro sismo en Chile - Internacional - Perfil.com

se van undiendo cada vez mas,el pacifico los va comiendo de a poco,cuando se caigan no se agarren de la cordillera

FUE DE 6,8 GRADOS

			[b]Otro sismo en Chile[/b]

			 				[b]  				 					 				 				  				  				[/b]

			[b] 					 					 						12.02.2011 						 |  						02:35 					 				[/b]

			 					 						 					 					 				 			 			 				 					 SANTIAGO.- [b]Un sismo de magnitud 6,8 y una  serie de réplicas sacudieron el viernes la costa central de Chile[/b], sin  causar víctimas ni riesgo de maremoto,[b] aunque reavivaron el temor de los  chilenos [/b]a pocos días de cumplirse un año del terremoto que arrasó la  misma zona el año pasado.

El temblor se produjo a 50 kilómetros de la ciudad de Concepción y a una profundidad de 14,8 kilómetros, según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló originalmente que su magnitud era 7,0 y luego revisó, indicando que fue 6,8 grados. Posteriormente se presentaron varias réplicas incluyendo una de 6,3 grados a las 23H39 GMT.
El sismo se produjo en la misma zona donde el 27 de febrero de 2010 un terremoto de 8,8 grados y un tsunami posterior causaron la muerte de 523 personas. “Las características del sismo no reúnen las condiciones para crear un tsunami”, dijo a la AFP una fuente de la Oficina Nacional de Emergencias del ministerio del Interior (Onemi).
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, hizo un llamado “a la calma” y destacó que “no ha habido reportes de daños significativos, ni pérdidas de vida ni accidentes que afecten personas”, hasta el momento. Piñera, quien precisamente visitó este viernes una de las zonas azotadas por el maremoto del año pasado, recalcó que no existía alerta de tsunami, según le informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
En Washington, el Centro de Alerta de Tsunamis señaló que “no se espera un tsunami en el Pacífico”, aunque “terremotos de esa magnitud pueden generar tsunamis locales que pueden ser destructivos en las costas dentro de los cien kilómetros del epicentro del sismo”. “Las autoridades en la región del epicentro deben estar atentas a esta posibilidad y tomar una acción apropiada”, agregó su informe.
Tras el movimiento telúrico de este viernes, en las zonas costeras afectadas por el maremoto del año pasado, como Dichato y Constitución, la población fue evacuada a zonas seguras de forma preventiva. El mandatario señaló que, aunque oficialmente no existiera una alerta de tsunami, la población evacuada actuó “correctamente” y enfatizó que “en esta materia, siempre es mejor prevenir que curar”.
“Chile aprendió la lección después del terremoto del 27 de febrero. Estamos mejor preparados, pero siempre se va a requerir la colaboración de la ciudadanía”, destacó Piñera.

Fuente: AFP

Otro sismo en Chile - Internacional - Perfil.com

se van undiendo cada vez mas,el pacifico los va comiendo de a poco,cuando se caigan no se agarren de la cordillera

a casi un año del ultimo.

se mueve paraaa aca, se mueve paraa alla(8)

este es el terromoto mas loco que hay (8).

que se caguen… no hay que darles ni 1 litro de agua.

Que graciosos los comentarios :roll:

Dónde está Ledav?!

Aca en Santiago no fue tan fuerte…

Pero medio un cagaso barbaro…

Estaba en un 4 piso…


Si fue en serio sos un tremendo pelotudo, y si fue en joda lo sos aun màs…

NOOOOOOOO TE JURO QUE SOÑE QUE ESTABA EN UN TERREMOTO… ahora me siento re visionero(?.8|8|

Chichichi lelele viva Chile! jajajajaja siempre me causo muchisima gracia ese molesto grito.

Cuando boludo suelto con un teclado en la mano, por favor.

Que sensación de mierda debe ser vivir sabiendo que donde estás puede haber un terremoto que te deje sin nada, pobre gente :expressionless:

Bajón, siempre la ligan.
Me imagino una placa de crónica “Sismo en Chile, mueren 200 personas y 500 chilenos”.

Estuve en chile hace unos 20 dias, en La Serena. Están re conscientes que están ubicados sobre zarpadas fallas geograficas, y q en cualquier momento un terremoto los revienta.
Hay carteles por varios lados por las calles indicando q zonas son seguras, q zonas no, que hacer en caso de terremoto, etc.

Movidito movidito yo no te quiero chilenito (8)

Lamentablemente los politicos del vecino pais no tienen el mismo criterio para hacer respetar las leyes de construccion sismo-resistentes a los grandes empresarios…

En el terremoto del año pasado, la mitad de los edificios que se cayeron eran grandes, y sin cumplir las normas con estructuras sismo-resistentes…

Estan sobre una de las peores fallas, en uno de los limites convergentes mas activos. Creo que solo el de la zona de japón debe ser mas activo que ese…

Aún así me parece que Chile aguantó bien dentro de lo que es posible es el terremoto del año pasado, donde se equivocaron fue en la demora para aceptar ayuda del exterior. A mí me da terror el simple hecho de pensar que ocurra un terremoto de 8.8 en Quito, se cae el 95% de los edificios y casas.