En el estudio de la Historia nunca vas a llegar a verdades absolutas, sino a verdades relativas a las fuentes que utilices, el metodo que apliques, el conocimiento previo que poseas y el recorte de objeto que hagas. Entonces, solo podes llegar a una parte de la verdad, y de manera muy subjetiva, claro.
El problema pasa por utilizar conceptos de un contexto determinado en otro totalmente diferente. Solo se conocen dos fascismos, el italiano y el aleman. Y si bien tienen sus particularidades, son desde una base, similares. De ahí en más, utilizar el termino para otros periodos historicos con contextos diferentes, es peligroso y no sirve.
¿Justificando el menemismo y el kirchnerismo? No, te estás confundiendo. Yo estoy haciendo referencia a los gobiernos de Perón (además Men*m tuvo de peronista lo que Bush de pacifista).
Ahora si vos querés reducir décadas de historia a una palabra o a un mote, deberás hacerte vos cargo del simplismo. Si lo único que te interesa es alinear a Perón con Franco y decir que Franco fusilaba opositores, deberás hacerte vos cargo de la falsa analogía.
Igual, plantear que el peronismo no es un fenómeno muy complejo, es desconocer la historia, es imposible. Si tenés ganas leete los tomos de Feimann, te dan una idea bastante abarcativa de lo que fue el peronismo y porqué es tan complejo.
Y de todas formas, tampoco es tan fácil como ser de derecha o izquierda, en la UCR pasa lo mismo, no podés estar afiliando a la Internacional Socialista y haber tenido a De La Rua como presidente.