NO VENGAN PARA LA COPA!!

La FIFA develó los precios del Mundial

Este viernes se hará oficial la modalidad de venta para Brasil 2014, pero ya se conocen los costos. Las entradas oscilan desde los 90 hasta los 990 dólares

Desde este viernes, 19 de julio de 2013, los aficionados de todo el mundo se encontrarán con el detalle completo para saber cómo conseguir los tickets en los partidos de la fase de grupos y las rondas finales. Se venderán en distintas etapas y en la mayoría de los casos los inscriptos entrarán en un sorteo para confirmar su lugar.

En la Categoría 1, que cuenta con las ubicaciones de mayor privilegio en cada estadio, la entrada del partido inaugural en San Pablo cuesta US$495, contra los US$990 que sale un boleto para la final del 11 de julio en el estadio Maracaná. El paquete para seguir en su totalidad a una selección, por ejemplo: Colombia. Va desde US$578 por los tres partidos de la fase de grupos, hasta los US$2998 en caso de comprar los siete partidos.

Los tickets de Categoría 2, 3 y discapacitados, generalmente detrás de los arcos, son más accesibles. Aunque serán los que más entrarán en el bolillero. Un boleto en esas categorías se conseguirá a un valor de entre US$90 y US$135 por partido en la fase de grupos. Y en el partido final saldrá US$440 y US$660. Para ver los tres partidos de una misma selección en la primera ronda, el valor será de US$297 y US$ 446.

Las entradas comenzarán a venderse a partir del 20 de agosto, pero se dividirán en diferentes periodos y modalidades. La primera etapa concluirá el 10 de octubre y si la demanda es superior a la oferta de boletos, sin importar el día en que se inscriban, todos los solicitantes tendrán que definir su suerte en un sorteo. En caso de no salir favorecidos, tendrán revancha entre el 5 y 28 de noviembre.

El 8 de diciembre se realizará el sorteo de grupos en Salvador de Bahía, y para ese momento ya se conocerán todos los participantes, por eso, una vez conocida las sedes de cada selección participante, con un panorama más claro y menos azaroso, los hinchas podrán comprar su boleto en la tercera apertura de ventas.

Las entradas que se dispensarán en sorteo serán entre el 8 de diciembre y el 30 de enero. En tanto que entre el 26 de febrero y el 1 de abril se iniciará nuevamente el proceso donde el primero que compre, se lleva su boleto.

Los indecisos y especuladores tendrán su última oportunidad en un proceso de venta que se iniciará el 15 de abril y el 13 de julio, aunque probablemente estos sólo puedan adquirir un remanente y no tendrán opción a elegir la mejor posición dentro del estadio o el partido preferido.

Los residentes de Brasil tendrán unas 3 millones de entradas a la venta y a un costo más bajo. Desde cualquier parte del mundo, la forma de adquirirlas será través del sitio oficial de la FIFA y los métodos van desde tarjeta de crédito hasta transferencias bancarias.

Aca esta el link con todos los precios

La FIFA develó los precios del Mundial

nada fuera de lo común…Como en todos los mundiales,todo un huevo

Y en sudáfrica nadie dijo nada muchachos?? Mueren miles por desnutrición por año… Lamentablemente es así

Si mirás el tema fue abierto por un brasilero compartiendo un video de gente de Brasil quejándose. No se que tiene que ver que en Sudáfrica no se haya quejado nadie, me parece perfecto que intenten movilizarse para defender lo suyo.

Si, solamente movilizandosé por lo suyo, y no mirando también a los demás que están muchísimo peor que brasil. Ya leí

o sea viven en brasil como carajo queres que eviten que se haga un mundial en sudafrica?
No te parece meritorio ya que se esten movilizando por defender su pais, sus necesidades?

Sí, yo no estoy desmereciendo eso. Sólo doy a entender que ni bolas le van a dar

Lo que quiere decir SergioAngel (creo) es que es al pedo agarrarse de “gobierno corrupto” cuando esto que pasa con el Mundial pasaria con cualquier gobierno del mundo capitalista, el sistema es asi y pasa en todos lados, agarrensela con el capitalismo, con el liberalismo salvaje, con la concentracion del poder en unos pocos, con un gobierno de turno es al pedo, porque el gobierno pasa, pero los que tienen poder son siempre los mismos, esos nunca cambian, siempre se llevan todo y quedan limpios

Los tickets de Categoría 2, 3 y discapacitados, generalmente detrás de los arcos, son más accesibles. Aunque serán los que más entrarán en el bolillero. Un boleto en esas categorías se conseguirá a un valor de entre US$90 y US$135 por partido en la fase de grupos. Y en el partido final saldrá US$440 y US$660. Para ver los tres partidos de una misma selección en la primera ronda, el valor será de US$297 y US$ 446.

Que gran combo 3 x 90 = 270 Y te lo venden a 297 el plan jaja

Aplican2 categoría 3 los primeros 3 partidos…

No se ve naaaaaaaadaaaaaaaaaaaa!! :evil:

Britton (1982) analizo la Economia Politica del turismo en el tercer mundo apoyado en numerosos estudios y fuentes documentales, observando empiricamente tres estados insulares del Pacifico Sur: Fidji, Islas Cook y Tonga.

“…Mientras produce indudables beneficios para muchos países del tercer mundo, el turismo también suele perpetuar las desigualdades regionales y de clases, los problemas económicos y las tensiones sociales.
Como elementos activos de una industria que mas bien se trata de una gama de actividades, se destaca a las líneas aéreas de las metrópolis, los operadores mayoristas y a las cadenas hoteleras, todos radicados en las metrópolis que son los países de origen de los turistas, y como grupos de propietarios a las elites de los países periféricos que son las que controlan históricamente los vínculos mercantiles, políticos y culturales con los anteriores.
Esto resulta especialmente valido para las pequeñas islas del pacifico y se traduce en que los turistas son canalizados hacia un destino a través del aparato comercial que controlan las grandes empresas nacionales y extranjeras que dominan la industria. Las mayores ganancias comerciales las reciben, por tanto, los intereses extranjeros y las elites locales. La mayoría de los autóctonos solo pueden participar del turismo como asalariados, pequeños empresarios minoristas o artesanos…”
Fin de la cita.

Che el vídeo no aparece mas, y según los 3 primeros comentarios creo que hablan de que no conviene hacer el mundial porque pierden plata, es mentira eso, sabes cuanta plata juntan en televisación, publicidades y montones de pelotudeces mas… ?

de INFOBARDO:

En las cuatro categorías de precios para el partido inaugural en San Pablo y la final en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, que oscilan entre los 220 y 990 dólares, las solicitudes son muchísimo más altas que el total de asientos disponibles en esta primera etapa. Por eso, lo hinchas deben apostar a la suerte en el sorteo que llevará a cabo el organismo rector del fútbol mundial en octubre.

Los brasileños tendrán el beneficio del anfitrión. Pagarán entre 40 y 80 dólares por un ticket para el debut y US$ 165 en la categoría más barata para la final. Los residentes mayores de 60 años, estudiantes locales y miembros de algunos programas sociales podrán adquirir entradas por 82 dólares cada una. Habrá 500 mil boletos disponibles para los locales.

Las semifinales en Belo Horizonte y San Pablo, al igual que todos los partidos de Brasil en la primera ronda, son los siguientes de mayor nivel de demanda. Para los visitantes, un partido de la fase de grupos varía entre 90 y 175 dólares; para los de octavos de final entre 110 y 220 dólares; cuartos de final entre 165 y 330 dólares; semis entre 275 y 660 dólares, y la final desde 660 dólares.

La FIFA espera una demanda similar a la del Mundial de Alemania 2006, donde se realizaron unas siete solicitudes por cada entrada disponible para el torneo.

El inicio de la venta de las primeras 81.000 entradas para la Copa del Mundo de Brasil 2014 estuvo marcado por problemas en el sitio web de la FIFA, ya que medios locales señalaron que los pedidos de algunas localidades no pudieron concretarse porque aparecían bloqueadas. Se esperan 600 mil turistas extranjeros en el país durante el torneo.

No me parecen para nada desquiciados los precios, sobre todo considerando que es un mundial de fútbol y va a ir todo el mundo.
Desconozco la realidad de Brasil, porque no vivo ahí… Solo puedo inferir muchas cosas, pero “boicotear” el mundial me parece una pavada extremista, a menos que vengan con números reales o alguna paranoia bien fundada.