Quienes son esos 3?
Es una pregunta posta cero ironía, simplemente no los conozco o no al menos no de nombre (Aclaración requerida para evitar que algún “bando” me salte al cuello por pensar que me estoy haciendo el banana :mrgreen:)
El gobierno nacional no llegó a esa instancia de usurpación como pasó con la caba por tener políticas habitacionales y el estado estar presente en estas cuestiones de urgencia de viviendas.
[b]El gobierno nacional no llegó a esa instancia de usurpación como pasó con la caba por tener políticas habitacionales y el estado estar presente en estas cuestiones de urgencia de viviendas.[/b
[/QUOTE]Listo, ahora uno de vaqueros…
Es corta la bocha, cuántos descampados/terrenos baldíos hay en el país? Que elijan algunos, construyan casitas, vuelen a la mierda a las villas y manden a sus habitantes a las casitas mencionadas.
Qué atropello!! Defendamos los derechos de los countries a no ceder terrenos a los municipios, y a no pagar más impuestos que los barrios abiertos!!
Ah, ¿la fuente
[/QUOTE]Los countries son propiedad privada y tienen derechos como todos. Tanto como los de barrios abiertos y las villas.
Ellos pagan impuestos bastantes saladitos, mucho mas que los que viven en las villas, bah, estos no pagan nada, que los barrios abiertos seguro.
También hay barrios, llamados parque, donde se paga mas impuestos que otros. No necesariamente tiene que ser en un country, para pagar mas.
Los villeros tienen derecho a tener una casa digna como cualquier cristiano, pero que tooooooooooooooooooodos tengamos las mismas posibilidades para poder lograr una.
Anda a pedir un crédito hipotecario, vamos a ver con qué te salen. Ahora estos, por ser villeros hay que darles una vivienda. Por lo menos que sea laburando de algo y no por hacer bulto en los actos peronchos.
La fuente la pido porque hay tantos comentarios propios mezclados que confunden.
La molestia ante esta posibilidad (¿descartada?) es, ¿por el tributo municipal del 10% del terreno, o por tener de vecinos a viviendas de planes sociales?
No, tenés razon. No busco la ayuda en ningun municipio, ni centro asistencial, que están para esos casos. Lo primero que hago es delinquir y ocupar una casa que otro pagó con su dinero, porque seguramente otro que tiene más plata tiene la culpa que yo sea pobre. Vos me das a entender que tu necesidad hace que vulneres el derecho a la propiedad de otro. Ese es un razonamiento interesante, pero bien de cuarta y falso.
Que facil es hablar cuando no te usurparon una casa, con la guita de otro yo tambien soy generoso.
Y todavia no respondiste lo que te pregunté.
Yo estoy hablando de la ocupación de predios como pasó en el Indoamericano, no de casas.
Igualmente estoy totalmente en contra de que haya gente con propiedades sin usar con el problema habitacional urgente que hay hoy en día.
El estado tendría que reglamentar que las casas sin habitar, sino se las alquila o se utilizan, el estado pasaría a disponer de ellas.
¿Hacia falta ponerlo de esta manera?Una medida peroncha, choripanera, estùpida mas del manquito Despues de leer este tipo de cosas¿quienes son los maleducados,los agresivos y los ignorantes?
No hacia ninguna falta. y eso sin decir, que fue pura especulacion. y hablar 10 horas de lo mismo para destilar veneno… menos. no hacia falta. pero asi es la libertad de expresion QUE NO HAY :roll: