"No es momento para los chicos"

00:00 | RIVER
“No es momento para los chicos”
Para el DT, “no hay otra que ganar”. Dijo que “los muchachos
grandes” deben resucitar a River.

Hola, buenos días. ¿Adónde me siento?". Casi inadvertido, Gabriel Rodríguez entró a la sala de medios del predio de Ezeiza y buscó una silla para acomodarse frente a las cámaras. Rápidamente la dejó y aceptó la invitación a quedarse parado en el centro de la escena y comenzar su primera conferencia como técnico de River. Y en pocas palabras resumió el objetivo: “En este fútbol ultrarresultadista no hay otra cosa que sea ganar y, si es posible, jugar bien, que es lo que a uno le gusta”.

Luego de aclarar que su paso por la Primera será sólo de cinco partidos (“no tenemos la ambición de quedarnos acá, nos sentimos entrenadores de fútbol juvenil”), el Coordinador General de Fútbol Amateur descartó la posibilidad de recurrir a los jugadores que más conoce, a los pibes que vienen pidiendo cancha desde abajo. “La realidad marca que River está urgido de resultados, tenemos que ganar. No es una circunstancia para sacar adelante con juveniles. Me encantaría poder hacerlo, pero esto lo sacan los grandes. Ellos tienen las ganas suficientes como para poder revertir la situación. No es momento para los chicos”, explicó Rodríguez.

El nuevo técnico no quiso dar pistas sobre si realizará muchos cambios respecto de los hombres que venía utilizando Simeone, lamentó las bajas de Ponzio y Rosales y contó que el lunes por la noche se comunicó con el Cholo: “Lo tengo como papá en el club porque uno de sus hijos está en Inferiores. Es un excelente ser humano, hizo un trabajo muy bueno y hablamos de que el grupo está golpeado porque no se consiguieron los objetivos”. ¿Cómo hará para levantarles el ánimo y lograr que vuelvan los triunfos, como hace 12 fechas que no pasa? “Trataremos de darles el ánimo necesario a los jugadores, sin pensar tanto en la racha negativa. Simplemente intentaremos ganar la mayor cantidad de partidos y que el plantel termine en un mejor nivel futbolístico”.

00:00 | RIVER
“No es momento para los chicos”
Para el DT, “no hay otra que ganar”. Dijo que “los muchachos
grandes” deben resucitar a River.

Hola, buenos días. ¿Adónde me siento?". Casi inadvertido, Gabriel Rodríguez entró a la sala de medios del predio de Ezeiza y buscó una silla para acomodarse frente a las cámaras. Rápidamente la dejó y aceptó la invitación a quedarse parado en el centro de la escena y comenzar su primera conferencia como técnico de River. Y en pocas palabras resumió el objetivo: “En este fútbol ultrarresultadista no hay otra cosa que sea ganar y, si es posible, jugar bien, que es lo que a uno le gusta”.

Luego de aclarar que su paso por la Primera será sólo de cinco partidos (“no tenemos la ambición de quedarnos acá, nos sentimos entrenadores de fútbol juvenil”), el Coordinador General de Fútbol Amateur descartó la posibilidad de recurrir a los jugadores que más conoce, a los pibes que vienen pidiendo cancha desde abajo. “La realidad marca que River está urgido de resultados, tenemos que ganar. No es una circunstancia para sacar adelante con juveniles. Me encantaría poder hacerlo, pero esto lo sacan los grandes. Ellos tienen las ganas suficientes como para poder revertir la situación. No es momento para los chicos”, explicó Rodríguez.

El nuevo técnico no quiso dar pistas sobre si realizará muchos cambios respecto de los hombres que venía utilizando Simeone, lamentó las bajas de Ponzio y Rosales y contó que el lunes por la noche se comunicó con el Cholo: “Lo tengo como papá en el club porque uno de sus hijos está en Inferiores. Es un excelente ser humano, hizo un trabajo muy bueno y hablamos de que el grupo está golpeado porque no se consiguieron los objetivos”. ¿Cómo hará para levantarles el ánimo y lograr que vuelvan los triunfos, como hace 12 fechas que no pasa? “Trataremos de darles el ánimo necesario a los jugadores, sin pensar tanto en la racha negativa. Simplemente intentaremos ganar la mayor cantidad de partidos y que el plantel termine en un mejor nivel futbolístico”.

No se si ira aca este comentario o que, pero…

Fijense la cara de hijo de puta que pone Aguilar en las fotos de hoy de Ole (no solo la de la tapa). Parece que nos dijera “jajaja, cada día los hundo más, y todavía me queda un año, putitos. Chupenmela con cariño”.

Es vomitivo. Me voy a dormir con esa imagen de mierda en la cabeza.

Jajaja comparto master, pones Ole, y sale el gordo chanta con cara de tragasable con el pulgar para arriba que es lo mas triste… voy a tener pesadillas esta noche

00:00 | RIVER: AGUILAR LE BAJO LINEA AL PLANTEL
“No podemos terminar últimos”
JM Aguilar aprovechó la presentación de Gabriel Rodríguez para fijar el objetivo para estas cinco fechas. El DT dirigió por primera vez y les exigió compromiso a los jugadores. FEDERICO DEL RIO - FEDERICO ROZENBAUM | fdelrio@ole.com.ar; frozenbaum@ole.com.ar
[](javascript:Popup(‘http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/ole/v5/galeria/galeria.jsp?notaId=1720727&mtmTipo=Imagen&mostrar=987545’,‘fotos’,‘920’,‘650’,‘yes’,'yes’):wink: 2 de 2

José María, pulgar arriba ayer, al irse de la práctica

“No podemos terminar últimos”. José María Aguilar, de frente a los jugadores, bajó ese mensaje. Fue ayer, apenas pasadas las 9.30, mientras presentaba a Gabriel Rodríguez. Quería darle la bienvenida al nuevo cuerpo técnico, pero también despabilar a un equipo profesional que se supera semana a semana en las marcas negativas.

“Vinimos acá para dar una mano. Pero no queremos perder el tiempo”. Gabriel Rodríguez, ya con el atuendo de DT, plantó posición en sus primeras oraciones. Convicción o autoconvencimiento, aseguró que entre todos se puede sacar a River adelante. Y para eso puso a los jugadores en la parte delantera del caballo: “Nosotros somos un cuerpo técnico ganador, nos gusta ganar. Pero ustedes son los verdaderos protagonistas”.

Ya no más palabras ni preámbulos. A trabajar. Así comenzó el ciclo del hombre que acaba de lograr siete títulos en el semillero y que un día se levantó como entrenador de la Primera de River. Ese día fue ayer, bien temprano, al cabo de una noche en la que sumó pocas horas de sueño y muchas ansiedades, en un martes que quedará en su disco rígido personal como el de su segunda asunción al frente de un plantel profesional (la anterior fue en San Lorenzo, en las últimas fechas del Clausura 2005, experiencia en la que logró el 63% de los puntos).

Más allá del talante del plantel, que se mostró relativamente entero tras los vaivenes emocionales del domingo, Rodríguez notó un apoyo poco frecuente en la cúpula dirigencial. Además de Aguilar, en Ezeiza coincidieron Mario Israel y otros miembros de la CD como Rodrolfo Cuiña y Diego Quintás (con el que más relación tiene por ser el presidente del Fútbol Amateur).

No todo fue redondo en los primeros minutos de gestión. Al toque, Gabriel se enteró de la fisura de Ponzio y del desgarro de Rosales, dos que aparecían como posibles titulares para el clásico del domingo ante Independiente. A partir de esta idea fallida del DT se pueden leer dos cosas. Una es que básicamente seguirá teniendo en cuenta a los mismos nombres que venían jugando con Simeone. La otra es que, como diría más tarde, “no es el momento para los chicos” ( ver pág. 5). El único cambio importante que ejecutó en el staff fue la inclusión de Emmanuel Martínez, marginado de la Primera en el Clausura.

“Está contentísimo”, dijo una persona muy cercana a Rodríguez. “Pero no vengo para quedarme”, les aclaró a todos el DT. Esto último llegó añadido por otro concepto: “Hay que estar bien de la cabeza para estar bien en lo físico”. El cuerpo y alma unidos, diría un filósofo.

Los primeros trabajos fueron justamente físicos. El profe Pablo Lorenzo trabajó con cargas más bajas que las que se venían desarrollando en el anterior ciclo. Por tratarse de un entrenamiento regenerativo, no se detectaron novedades tácticas en los ensayos futbolísticos. Sí hubo 20 minutos de fútbol, pero de manera informal, en dos picados que se jugaron con un solo arquero.

El final llegó tras una hora y 40 minutos. Pero ahí no se terminó la jornada. Los cinco referentes del plantel (Ponzio, Ferrari, Tuzzio, Abreu y Ahumada) fueron de visita al vestuario del cuerpo técnico. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? “Queríamos conocernos”, dijo una persona que participó en el cónclave. Y entre la presentación de las formas de trabajo, un pedido de suspensión de un entrenamiento, relatos del estado del plantel y señales mutuas de apoyo, el DT y sus colaboradores mostraron autoridad. Reclamaron compromiso para estas cinco fechas, cinco finales. Y avisaron que exigirán todo, el máximo posible. “Lo de las charlas es una costumbre que me dio resultado en San Lorenzo”, fue lo que comentaría más tarde Gabriel Rodríguez, que en estos días tendrá otras conversaciones individuales para intentar motivar a chicos y grandes.

A las 12.34, todos caminaron hacia las duchas. Los jugadores, cuentan, se quedaron con una buena impresión de lo que habían hecho, visto y escuchado. Gabriel, también. Caminó hacia la nueva sala de conferencias para estrenarse en su rol ante los micrófonos. Ahí reiteró lo que le había comentado a Olé horas antes: “Creo que lo vamos a sacar adelante”. Fue el último en irse, mucho después que Aguilar, que ya había fijado (demandado) el objetivo. Solo, Rodríguez se subió a su auto (un Gol Country cuya patente acredita varios años en la calle) y puso primera. El mismo cambio que intenta plasmar en un River que promete austeridad.

Tipo tan cararrota no vi en mi vida si gracias a vos estamos ultimos conchudo

La puta que te pario,ahora no voy a poder dormir y pensaba acostarme en un rato.

La verdad que es desagradable,nosotros amargados por la situacion del club y el diciendo como…

Ah…no pasa nada.Los 18 años sin salir campeon fue peor.

QUE GORDO HIJO DE PUTA

A mi me preocupa que River siga perdiendo puntos. El año que viene la Libertadores va a distraer y si se abandona el torneo local River va a necesitar grandes campañas para que los medios no empiecen a hablar de cosas raras.

Si hoy se eliminaran las campañas de hace dos años y se contaran la de la pasada temporada y la actual, River estaría décimo entre 20 en la tabla de promedios.

Díganme lo que quieran, pero en el primer semestre del año que viene, mi objetivo sería el torneo local, sin descuidar la Copa, lógico.

Igualmente, y aunque parezca contradictorio, apoyo la medida de Rodríguez. River necesita que algunos jugadores se jueguen el futuro en estos partidos y que otros queden escrachados definitivamente para que no existan chances de nuevos perdones.

Abrazo.-

200% de acuerdo.

Es verdad, para q quemarlos ahora?..

Hay q darle chances mas adelante

tienen que seguir jugando estos hijos de puta, que no queme a los pibes. Igual no entiendo como pueden seguir poniendo como referentes del plantel al pelotudo de abreu a tuzzio hijo de mil puta y a ahumada no lo puedo entender. Los dirigentes hijos de puta no escucharon que hasta la barra lo puteo a ahumada el domingo y lo silvaron a tuzzio pero estamos locos? van a seguir jugando? nooooo esto es un chiste, nos siguen gastando. Gracias simeone por ponerlo cuando todo el mundo lo puteaba sos un forro y por eso te fuiste, cuando te digiste que habías dicho que con river último no te ibas, fuiste el primero en rajarte la puta que te parió.

tiene razon… ponerlos a todos juntos seria mas de lo mismo pero algunos grandes con 2 o 3 pibes dentro de las formaciones titulares no estaria mal…tambien coincido con insider, hay q sumar puntos …

Me gusta el “esto lo tienen que sacar adelante los grandes”

Hay que ir mechándolos de a poquito a los pibes, los que tienen que poner la cara son los más grandes que son los que nos dejaron donde estamos ahora. Igualmente me parece que el que pusieron de DT ahora no se va a andar con cosas raras y vamos a levantar bastante.

Igual en este momento no es momento para nadie

es logica su postura, no c puede quemar pibes en este desastre…es mejor q se sigan quemando los otros muertos…

no es momento porque si lo hacen se desvalorizan por completo y no se los embocan a nadie… solo por eso

Ni para los Juveniles… Ni para los vejetes… Ni para los malos… y donde estan los buenos?