NETFLIX (producciones originales) (parte 1)

Yo también veo Billions, un espectáculo!

1 me gusta

Cuando sacaban el fiambre de Nairohiv en una jonca, me tente pensado en que bueno hubiese sido que la saquen los grones esos que bailan

Fixed

4 Me gusta

manso spoiler te mandaste hdp

1 me gusta

Is tru. Ahi fixie

1 me gusta

Que verga LCDP4 la puta que los parioooooooooooooo, dejen de robar

en lugar de escaparse se siguen metiendo en el edificio, tienen mil contactos por el mundo, aparece maquinaria, hackeos por doquier, UN HELICOPTERO MILITAR !!!

dejate de jodeeeer

edit: no soy el unico que lo piensa

image

2 Me gusta

Bueno ayer a la noche estaba mucho muy ocupado y vi la ultima de LCSP. Solo voy a decir que no me gusto. Peerooooooo, hay una escena que la rompe. Ya saben cual los que la vieron.

Casi posteo el meme de Homero saliendo del cine contando el final de la casa de papel pero me aguanté jaja

Pero muchachos, es una serie dirigida a público adolescente. Es como ver Topa y decir “este tipo es un pelotudo” y bueno chabón si es para nenes de 4 años.

5 Me gusta

No ojo, la primera o las primeras dos temps, fueron muy originales y no las considero para el publico adolescente.

1 me gusta

Yo la terminé anoche y me re gustó, esperando la quinta.

Claro, pero fijate que esa temporada la creo la televisión española. Después la compró Netflix y dividió esa sola temporada en 2 partes, haciendo creer que eran 1er y 2da temporada, todo chamuyo.

Y de ahi en adelante la empezó a financiar Netflix y terminó siendo esta cosa que es ahora.

Igual yo no digo que los adultos no podemos mirar eso, solo digo que la veamos “relajados”. O sea sin enojarse por las incoherencias y esas cosas jaja

4 Me gusta

Yo también la vi. El mensaje es para los que dicen que es una mierda. Para que la ven? Si ya saben que se van a enojar jajajaj

2 Me gusta

cuarentena, te suena ? jajajja

yo la puse a ver como para ver que mierda seguia y he visto las 3 anteriores esperando que de una puta vez termine pero me fuí enterando que hay 2 temporadas mas previstas

Olvidate, yo me re entretengo y no me pongo a pensar “che pero eso es re irreal”, es lo que decía antes, uno lo consume sabiendo lo que va a consumir, como cuando mira una película de Avengers que no se pone a pensar que son cosas irreales las que pasan. Si la ves sin pensar en eso, la trama es muy entretenida.

3 Me gusta

Jajajaja yo también la sigo viendo xq vi la primera pero ya me voy a cansar en algun momento

Olvidate que termine en el corto plazo. Una vez que las agarra Netflix no las suelta hasta que esté completamente exprimida.

Exactamente

1 me gusta

A mí me parece muy entretenida la serie, pero me resulta medio raro eso de “si la ves sin pensar que es irreal entonces es entretenida”. O sea, me estás pidiendo que me olvide de todo pensamiento crítico para poder disfrutar algo. Hay algo mal ahí.
Es como si te dijera si te olvides de todas las notas que pifia el guitarrista lo vas a poder disfrutar igual.
Entiendo que es principalmente entretenimiento pero no coincido en lo de apuntar al más bajo denominador y pretender que olvidemos todo sentido crítico para apreciar algo.
Y a mí me parece entretenida eh.

Y otra cosa que también cuestionaría, pero no criticando a la serie sino como reflexión, es si los miembros de la banda son en realidad los buenos.
Yo diría que no, que claramente utilizan todo eso de la lucha contra el sistema como una excusa para llevar a cabo sus intereses egoístas. No luchan contra ningún sistema ni son heroes, quieren darse la gran vida con lo que roben y cagarse en toda la humanidad.
Están tan convencidos de su mentira que lo justifican con que es una guerra para matar policías o soldados que seguramente solo cumplían órdenes y que tenían una familia igual que ellos pero a ellos no les importa porque todo el que no concuerde con su ideología merece la guerra.
Después se lo toman personal e incluso se ofenden cuando les matan a uno de la banda cuando ellos sabían a lo que se exponían. Te hablan de todos los sueños que tenían y que no podrán cumplir como si ellos fueran los únicos que los tuvieran y todos los que mataron no.
Claramente para mí son solo un grupo de criminales con un delirio místico de que son “la resistencia” cuando en verdad son la misma mierda que dicen combatir.
No son diferentes al gobierno torturando gente en pos de “un bien común”.

3 Me gusta

No, obviamente que se puede criticar la serie. Pero desde el mismo momento que un grupo de tipos que no llegan a 10 personas se mete a chorear un banco y les sale todo bien, algo que no podría pasar ni que se plantaran mil marines yankees afuera del banco y decidieran entrar, ya tenés que dejar un poco de lado la idea de que todo es muy “irreal”. De la trama hay mil cosas para criticar después, sobretodo si viste la serie, pero hay muchos que la critican solamente por ser “popular” y vieron medio capítulo y dicen “ya está esto es una mierda para nenes, yo soy un capo que solamente miro true detective y cosas profundas” y lo hacen trending topic, esa necesidad de odiar algo por odiar nada más me parece al pedo, de última mirá algo que te guste más. Todo lo que se vuelve masivo por lo general tiene su efecto contrario también.

Ahora sobre la trama, si coincido, es muy discutible si son los buenos o los malos. Lo que pasa es que los personajes están muy bien construídos, cada uno con su personalidad, que generan empatía y odios diferentes, y eso está por encima de si son buenos o malos. El fuerte de la serie para mí está en la construcción de la personalidad de los personajes sin ser unos grandes actores casi ninguno. (Para mi los mejores son Berlin, Nairobi y en esta temporada De la Serna la rompe). Después está lo que la sociedad hizo con la serie, no sé si viste el making of que subieron, que el director ni nadie se esperaba que se convierta la serie como un “símbolo de resistencia” y que en cualquier protesta tenés gente con las máscaras esas y demás en cualquier país del mundo. Eso ya no pasa porque los guionistas hayan planteado a los personajes como “los buenos que vienen a cambiar el mundo” (algo que como dijiste, es muy discutible y ni los mismos autores lo planteaban), sino por el consumo popular y su interpretación de los hechos. Para mí ese fenómeno está muy ligado a la empatía que generan los personajes, incluídos los “villanos”.

1 me gusta

Un completo asco la garcha de papel, si le sacas la agenda lgbt dura media hora. Tokio que insoportable por dios, todos los hombres o los hacen gays, violentos o violadorss

2 Me gusta

Estoy viendo la serie/documental sobre los Romanov.
El Zar Nicolas fue el Macri de su epoca, una cagada tras otra, con razon lo derrocaron.
Despues de ver varios documentales historicos estoy llegando a la conclusion que es lo mejor que tiene esta plataforma

4 Me gusta