Murió Néstor Kirchner

Ante ese caso, la pagina deberia desactivar publicidades… seria lo logico.
LO LOGICO. Claro… logica. Jua.

Pregunta muchachos…hay algún motivo para que gran cantidad de artistas apoyen al gobierno? Digo, en el sentido de alguna medida específica o algo así.

No hay que perder de vista que era un dia feriado y que la noticia mas importante que pensaba publicar Clarin eran “Un censista fue atacado al ingresar a una vivienda” o “Un delincuente robo 3 casas haciendose pasar por un censista”, etc… No era un dia comun en el que estaban todos laburando

No. Es simplemente porque son inteligentes y confían en este proyecto.

Ok. Pense que había un proyecto específico.
Lo de inteligentes, incomprobable. Ademas suena a que ser inteligente es condición suficiente para apoyar al gobierno jeje.

Echarri dijo algo en 678…

Echarri reivindicó la ley de Propiedad Intelectual

El actor Pablo Echarri fue uno de los más conmovidos en el velatorio del ex presidente Néstor Kirchner y reivindicó la figura del ex presidente, entre otras cosas por la ley de Pro-piedad Intelectual.
El actor de Las viudas de los jueves dijo que “los actores desde hace un tiempo gozamos de esta cultura. Por primera vez en la historia, Néstor nos entre-gó un derecho que era ineludible”, en relación a la sanción de la ley de Propiedad Intelectual, la cual “benefició a compañeros que ahora están muertos y seguramente desde arriba están viendo esto”, agregó.

Si. El gobierno aplicó dos medidas. Hablando en criollo para que se entienda. La primera durante el gobierno de Kirchner donde se le tiene que pagar a los actores por la emisión de repeticiones de capitulos, películas, donde hayan actuado. La segunda durante la de Cristina que también abarcó a Directores. Esto particularmente le dio por donde ya sabemos a Clarin y su canal Volver donde se había quedado con buena parte del patrimonio cultural pagando una suma muy baja a un grupo de productores sin participación de los actores y directores. Medidas que no se promocionaron como muchas otras.

Comentaba Echarri que Kirchner les reconocio a los actores particpar en ciertos derechos de autor, o algo por el estilo. No estoy muy al tanto.

Ah genial, gracias!!! Ahora que lo decís, algo recuerdo.

Gracias a Jona y paplito por las respuestas tb.

Esto fue algo que viví con mucha sorpresa, incertidumbre y mucha pena. Creo que varios de los que posteamos acá estabamos en una encrucijada al momento de definirnos con respecto a nuestra postura política, y sin dudas lo que ocurrió en las horas posteriores a la muerte de Kirchner aportó mucho a ese nuevo cambio de mentalidad. En mi caso implicó un vistazo a mi alrededor y también una introspección más profunda.
Del 2003 a esta parte se lograron muchos cambios positivos, algunos difíciles de imaginar hace un tiempo, y también hubo errores reales e ineludibles. Tal vez la mayoría de las medidas no me benefician a mí directamente como individuo de clase media, pero el hecho de ver a una señora mayor llorando porque ahora cobra una pensión o a una madre humilde desbordada de felicidad porque percibe una mensualidad por tener hijos que antes no recibía, es más que elocuente. Es una forma de acercar un poco esos dos mundos, el de los ricos y el de los pobres, y eventualmente sí va a beneficiarme a mí como integrante de una sociedad cada vez más equitativa y justa.
Ahora, lo que sí logró este Gobierno, con Néstor como estandarte (sin menospreciar a la presidenta que supo mostrar sus virtudes y su liderazgo también), fue ni más ni menos que acercarme a la política. Algo que nunca creí posible. Sentí atracción por el debate político a nivel social sobre todo, ya que el aspecto económico está distante del alcance de mis conocimientos. Y eso ya es un triunfo para mí, es todo un logro. Pongo a la 125 como punto de partida para una mentalidad nueva, y eso se lo debo básicamente a este Gobierno. Pienso también que a muchísimas personas les pasó lo mismo, y sintieron la necesidad de informarse mejor, de escuchar todas las campanas, de criticar o apoyar, de emancipar su pensamiento y su opinión.
Si me preguntan, no me defino como oficialista. Me gustan muchos personajes del oficialismo y algunos de la oposición también. Pero si me preguntan si apoyo este modelo… sí, lo apoyo.

Ah, cierto que lo escuché lo de Echarri. Igual yo no creo que los que lo apoyen sea por eso, porque tampoco es que todos los actores apoyan al gobierno.

Dejo el video de presentación de 678 ampliado del otro día:

//youtu.be/lsJapfB_-50

Suelen ir muy de la mano el espacio artistico / intelectual con la lucha por los derechos humanos. Al menos, por ese lado vino la adhesion de Leon Gieco, Teresa Parodi, Andres Calamaro.

La de El Otro Yo, por el apoyo a la ley de medios, entre otras cosas.

Bueno, justamente a eso apuntaba yo. Creo que coinciden con las medidas del gobierno en general, más allá de que es cierto lo de la propiedad intelectual que mencionaban.

La política de derechos humanos, la ley de medios, la asignación universal por hijo…son medidas que generan mucha adhesión en todos los ámbitos. No solo en el artístico.

El tema es que, por razones obvias, no estamos acostumbrados a ver en la tele gente apoyando al gobierno y por eso llama la atención que haya tantos artistas que comulgan con este proyecto. Pero pasa en la TV como pasa en la calle, en la facu, etc…no es que haya un apoyo de los artistas por encima de la media. Al menos no me da esa impresión.

ah me quedo tranquilo… consumis la verdad, podemos decir entonces que vos sabés cual es la verdad… por lo tanto estamos en presencia del conocedor de la verdad, con lo que cualquier discusión se vuelve absurda, no hay nada para discutir si aca está la verdad! :)…
leo las noticias (aunque ya no sé si hacés referencia a la de clarin o de primicias ya, perdón, yo todavía creo que hay que buscar la verdad, no estoy a tu nivel)…
esta en mi darme cuenta, y yo me di cuenta que primiciasya es basura… ahora para vos tiene la posta, por lo que me permito dudar de si tenés ese poder de distinción… más voces es mejor… pero también hay que exigirle a esas voces que sean mejores… la canosa en chimentos es una voz más que la de rial… y sin embargo son ambas repudiables… por qué? porque el contenido de las voces importa!
después podemos deducir que no hay que discutir quien tiene la verdad porque la verdad ya la tiene alguien, en este caso el diario ese??! o sea, el diario me dice que es porque estan festejando y yo tengo que dar por hecho que es así?!? y la crítica a lo que uno lee dónde quedó??
definitivamente, te falta mucho…


también influye el hecho de que sea “otra cultura de adhesión al proyecto”… o sea, en los 90, por ej, apoyaban los “no te metas”… entonces, no iba a haber mucho artista hablando, porque no habia que meterse… en cambio ahora también se llama a un compromiso, un hacerse cargo…

“Quieres la verdad? tu no puedes manejar la verdad, porque cuando uno levatna la mano para tocar la kara de lo ke fue su mejor amigo, es un monton de basura, olvidalo marge, esto es el barrio chino” Homero

Buen video nico. Esa cancion siempre me hinchó las pelotas, pero en esta semana vi ese video mil veces y sigo viendolo y logra emocionarme. Es increible.

Para para para… deja de trepar que ya no te veo papa…! :lol:
Te me fuiste por las ramas?

A lo que voy y para cerrar con esta pelotudez, la noticia, diga quien la diga, (ESTA EN PARTICULAR) me especifique bien?.. Es real.
El medio sera/puede/es/era/no es/ quien sabe si es/me chupa un huevo si es/ni idea si es/ una garcha, no pincha ni corta.

La nota no la redacto Einstein. Es facil de comprender si ES o NO ES verdad. No?
Quedate en esta nota papa… no vueles por las ramas.
Tampoco hace falta un postgrado para comprenderlo. Es claro y al pie. Punto.
Gracias a la cantidad de medios podes tener diversidad de opiniones o noticias ya sean BUENAS o MALAS, Objetivas o Subjetivas. Esta en tu ojo darte cuenta.

Al fin y al cabo, uno consume lo que es.
Entendiste a donde apunto?


Me alegro muchisimo de leer estas palabras tuyas Rodri.


Gracias Nico.

Brillante. Que mas decir después de este formidable resumen.
Aplausos.

a ver… situación: Noticia de la muerte de Kirchner y globos por propaganda de carrefour (que ya estaba desde antes de la noticia)…
titulo: CLARIN FESTEJA
nota: la cobertura del canal y el diario muestran otra cosa… sacaron después eso para evitar especulaciones… los globos estuvieron…

conclusion tuya: Clarin festeja y la nota canta la posta…
conclusion mia: nos están vendiendo mierda, la nota no da postura clara, no dice nada y ponen un titulo que vende y busca generar polémica…

donde esta lo real?? lo objetivo? lo que no quiero ver? la nota es como todo el medio ese…
está en le ojo de uno darse cuenta… y como tiene que darse cuenta tiene que exigir lo bueno… salvo que tenga una postura egoísta y se quede con que uno sabe distinguir (cosa que me hacés dudar) y dejar que otros consuman basura…


por cierto, meter a “la verdad” es para irse por las ramas… si das la verdad como hecho, planteas una discusión filosófica para ir por las ramas :wink:

Creo que lo que intenta decir el presi es que no caigamos en pensar que todo lo que dice Clarín es malo y todo lo que dice 6, 7, 8 es la pura verdad. Los dos defienden intereses, los dos no honran al periodismo y los dos, desde mi punto de vista, carecen de la más mínima objetividad.

Yo no le creo a Clarín, pero tampoco a 6, 7, 8, ni a TVR, ni a Duro de Domar ni a ningún medio que se tira un pedo Cristina y se lo festejan. Si hay una lección después de lo de Clarín (para lo que en algún momento le creyeron) es que los medios (TODOS) defienden intereses, les chupa un huevo la verdad y la información. Cada uno debe formar su opinión escuchando distintas campanas, hoy por hoy apegarte a una sola voz es equivalente a ser un necio.