Acabo de ver todo lo de TVR por YouTube. Verdaderamente conmovedora la historia de vida entre ambos, luchando por sus ideales, mas alla que algunas de sus politicas sean criticables. De todas maneras, el balance de Nestor es mas que positivo sin dudas.
Y en todo este día que estuvo junto al cajón… ¿alguno realmente la vio “engripada”?
KIRCHNER MURIO? LEAN ESTO
Primer indicio:
Kirchner fallece casualmente el día programado para el Censo Nacional; día de parálisis total a lo largo y ancho del país. Casualmente la pareja presidencial estaba en El Calafate, alejadísimos de los medios nacionales de gran cobertura; que dicho sea de paso tenían los ojos puestos en El Censo.
Segundo indicio:
El día de la muerte de Néstor, había un par de periodistas de un conocido medio que hacían guardia en la entrada de la casa hotel de los Kirchner en El Calafate. Un rato antes de las 9 de la mañana cayó Gendarmería y se desplegó un gran operativo, en el cual se ordenó alejar a dichos periodistas a 200 mts. de donde estaban.
Un cronista (Nicolás Diana) y un fotógrafo de la revista Noticias hacían guardia en su casa de El Calafate para cubrir el momento en que censaran al matrimonio presidencial. De repente, la guardia oficial se empezó a desesperar, hubo gritos y llamados a la Seguridad: “Rajen a estos pibes de acá, váyanse a 200 metros”. La muerte del ex presidente era confirmada, minutos después, por fuentes de su entorno más íntimo.
Tercer indicio:
Si Cristina un día antes suspendió su agenda por una fuerte gripe viral…¿qué hacía al día siguiente paseando por el centro de El Calafate, como lo muestra una foto que salió en los medios… y encima pegada a un bebé, tan vulnerable a este tipo de enfermedades.
Y en todo este día que estuvo junto al cajón… ¿alguno realmente la vio “engripada”?
Cuarto indicio:
El avión con el cadáver de Kirchner llegó a la madrugada al aeropuerto de Aeroparque, que casualmente permanecía desde hace unos días, cerrado. Solamente el Gobierno tuvo acceso a las pistas y la cobertura periodística fue imposible.
Quinto indicio: El funeral se decide realizar en Casa Rosada y no en el salón del Congreso donde históricamente son velados los ex presidentes, ya que dicho salón, casualmente permanece cerrado por refacciones en estos días. Por ende, el circuito normal que hacía la gente alrededor del cajón para tocarlo y dejarle flores, es imposible de llevar a cabo. Un fuerte vallado separa a la gente que ingresa a Casa Rosada del ataúd de Néstor.
Sexto indicio:
El vallado y le hermetismo alrededor de Casa de Gobierno esta madrugada, al trasladarse los restos de Kirchner desde Aeroparque, fueron totales. Casualmente La Cámpora y varios militantes taparon con carteles y banderas dichos accesos cercanos al ingreso a Casa de Gobierno.
El artículo de marras, que culmina con una predicción de Benjamín Solari Parravicini, no deja de llamar la atención por los datos que puntualiza.
No significa nada en sí mismo como evidencia de lo ocurrido, pero no deja de llamar la atención lo que ahí se menciona.
¿Casualidad o causalidad?
Y ya la llaman “Una nueva operacion K”, a que persona se le pueden ocurrir estas pelotudeces?
Falta que digan que esta viviendo en una isla del Pacifico ahora… :roll:
Increíble. Ayer mi vieja me contó que una vecina le comentó algo al respecto. Hay que estar mal de la cabeza para creerse algo asi. No se, deben pensar que nos gobiernan los Locos Adams.
hoy
Portada[IMG]http://www.diariouno.com.ar/system/modules/ar.net.diariouno/resources/images/imagen_transparente.gif[/IMG]Noticia[IMG]http://www.diariouno.com.ar/system/modules/ar.net.diariouno/resources/images/imagen_transparente.gif[/IMG]
30 de octubre de 2010[i] 16:28[/i]
[b][Un golpe en la cabeza de Néstor Kirchner fue lo que motivó su velorio a cajón cerrado](http://www.diariouno.com.ar/contenidos/2010/10/30/Un-golpe-en-la-cabeza-de-Nestor-Kirchner-fue-lo-que-motivo-su-velorio-a-cajon-cerrado-0019.html#texto)[/b]
[i]pais[/i] [b]Revelaron las razones detrás uno de los mayores misterios del velatorio del ex presidente Néstor Kirchner: sufrió un golpe con la mesa de luz durante el infarto.
[/b]
Esta semana, la revista Noticias revela las razones detrás uno de los mayores misterios del velatorio del ex presidente Néstor Kirchner.
Después de horas de cola bajo el sol, los cientos de miles de ciudadanos que fueron a despedir a Kirchner no pudieron verlo por última vez: el cajón estaba cerrrado. Según pudo saber Noticias, la decisión la había tomado Cristina Fernández de Kirchner, aconsejada por su hijo Máximo y el empresario Rudy Ulloa.
Por lo general, como sucedió con Juan Perón y Raúl Alfonsín, los restos de los ex presidentes se despiden a cajón abierto. Aunque el protocolo no indica que sea obligatorio hacerlo.
Un ministro del Gobierno aportó una explicación: aseguró que al momento de sufrir el infarto, Kirchner chocó con su frente contra la mesa de luz y sufrió una herida. Y la familia, reporta Noticias, habría decidido no exponerlo con ese hematoma en el velatorio.
Lo mas triste es que el viernes fue el tema de charla de los energumenos que trabajan conmigo en la oficina…
Son 3 o 4 estupidos, ignorantes que hablan porque es gratis. Uno hasta tiro que Nestor se habia borrado con Yabran :evil:
Por si fuera poco, uno de estos salames, es yorugua… viene a matar el hambre a nuestro pais y tiene el tupe de faltar el respeto de esa manera.
Es preocupante tanto ignorante dando vueltas, estos tipos son los que no les basto un gobierno de Mendez que casi lo ponen de nuevo en el poder.
Todo bien pero bastante xenofobo tu comentario, q tiene q ver q sea uruguayo, si el tipo labura aca y vive aca esta en todo su derecho de criticar mas medidas del gobierno, no defiendo lo q dijo, sino q si se le canta decir, q politicas de mierda implementa menem, duhalde, kirchner o el q sea esta en su derecho de hacerlo
Yo creo exactamente lo mismo que vos. Con la suceptibilidad que tuvo este Gobierno en cuanto a algunos medios no es nada alocado que no lo hayan querido mostrar en el ataúd. También me apego mucho a la versión de que el cuerpo nunca viajó a Buenos Aires, sino que lo dejaron en Santa Cruz. Sea como sea, la versión de la mesita de luz me parece una reverenda pelotudez.
(repito acá porque el anterior se cortó)
Yo creo exactamente lo mismo que vos. Con la suceptibilidad que tuvo este Gobierno en cuanto a algunos medios no es nada alocado que no lo hayan querido mostrar en el ataúd. También me apego mucho a la versión de que el cuerpo nunca viajó a Buenos Aires, sino que lo dejaron en Santa Cruz. Sea como sea, la versión de la mesita de luz me parece una reverenda pelotudez.
El que se cree lo que publico es un mamerto.Me comentaron que,lo del cajon cerrado se debio a que el cuerpo no quedo en buen estado por haber recibido durante 40 minutos electroshock,y la otra razon es que Cristina no quizo que utilizaran la foto de Nestor como la ultima imagen de él.
Es lo mismo que escribió Verbistsky en el Página de hoy.
La verdad son un asco los medios, y unos nabos los que compran todas esas boludeces: ¿Tan difícil es creer y aceptar la decisión de una familia que no quiere exponer los restos de un familiar a la mirada morbosa de cualquiera?
Revista Noticias, la peor mierda periodística que puede existir. Con Seprin al menos me cago de risa…
1ro meter en una misma frase a Kirchner con el turco y el cabezon es de mal gusto al menos
2do Lo ultimo que tiene que decir un uruguayo o cualquier extranjero que trabaja en NUESTRO pais que es ARGENTINA es criticar gratuitamente a un gobierno que ha respetado por igual a cualquier persona y a uruguayos como el, les ha dado la oportunidad de laburar.
Repito, en NUESTO pais ARGENTINA vienen a matar el hambre. Entonces primero, agradezcan, segundo que piensen 100 veces antes de decir pelotudeces.
El velatorio a féretro abierto hubiera sido una “muestra de debilidad”??? Los medios anti-K hubieran usado esa imágen para regodearse??? Es como el viejo dicho popular “me sentaré en la puerta de mi casa a ver pasar el cadáver de mi enemigo”??
Vaya uno a saber que habrá pasado por la cabeza de CFK para tomar esa decisión.
Demasiadas especulaciones banales, para el caso es lo mismo que haya sido a cajón cerrado o abierto.