La licencia paga por enfermedad también es del gobierno de Uriburu.
Fidel Castro, líder de la Revolución cubana, falleció este 25 de noviembre en su país natal. Curiosamente, el revolucionario sobrevivió, de acuerdo con los datos del servicio de inteligencia de EEUU, a 638 intentos de asesinato, aunque solo alrededor de 150 llegaron a ejecutarse. La gran parte de ellos efectuados por la CIA.
El comentario iba a que me parecía una pelotudes tildar de hipócrita al comunista que usa cosas del capitalismo. Es como que les diga a los liberales hipócritas por disfrutar los beneficios de un estado benefactor.
Mirá que el bloqueo es sólo para los estadounidense y aún así hay casos de violación del embargo por parte de empresas.
El resto del mundo puede comerciar con Cuba sin problemas. Canadá lo hace, China también que es su principal socio y la Unión Europea también que está segundo tras China. El verso del embargo es solo eso, verso.
En Haití se dieron otra clase de procesos. Tienen otra historia, otra estructura, etc. De hecho, se independizaron después de matar a todos los blancos :lol: Y sí. Haití no tenía elites educadas que estén capacitadas de dirigir o formar un país, fue una revolución dada por sectores que sin educación… Y bue! Haití sigue donde empezó.
Me parece totalmente incomparable el potencial que nunca tuvo Haití con una Cuba que antes de la revolución tenía ciertos índices más que interesantes si comparamos con América Latina. Hoy por hoy con una población muy educada y culta, en un mundo donde el desarrollo se basa en los recursos humanos altamente capacitados, a Cuba lo único que le falte para ser potencia de América Latina es que se deje gradualmente la nefasta centralización económica y se empiece con un gobierno de coalición.
Además, nada, estás a 20 minutos de lanchita de USA (maneja Scioli jajajajajajajjaja). Tenés un mercado de 300,000,000 de personas al toque y muchos sectores económicos de ese país que van a invertir en vos porque tenés un talento notable.
Como te dijo Kilvaz confundís liberal con anarquista. Un liberal solo propugna que el estado regule en cuatro temas:
*Eduación.
*Salud.
*Seguridad.
*Justicia.
Si, anda apenas puedas! mas alla de todas las cosas que se dicen, es un lugar muy “vivo”, mucha buena onda y lugares historicos. De yapa tenes playas. No te pierdas Playa Ancon, llegas en bici haciendo un trayecto de ruta buenisimo. Hay cangrejo baratisimo, el acceso es gratuito (muchas playas de alla te cobran), y muchas pibas de 20 y algo se animan al topless :lol:
No rompan las bolas con rusia viejo, esta lleno de cientificos e investigadores, desde mucho antes de la creacion de la urss. Hoy es un pais capitalista desde el mismo momento en que cayo el comunismo, atrasan 26 años viejo.
hoy en dia es lo mismo, lo importante fue en los primeros años de desarrollo. En esta epoca salir del tercermundo es casi imposible.
Jajajajajjajajajaj que pelotudo que sos! Armate algún argumento lógico, defendé alguna ves una posición sin que te bailen y hablemos papito!
Pero en el marco laboral ustedes no piensan regular nada. Seria muy boludo de mi parte decirte a vos o a otra persona “No podes ser liberal porque disfrutas las paritarias libres”
No tenes que ser tan exagerado con el discurso ese, pense en la gente del interior como yo, lo que penso cuando salio de retiro y se encontro con toda esa gente en la vereda, daba miedo y no lo digo como ofensa o mucho menos, de verdad te “sentis” desprotegido Y ves en carne propio la miseria que tanto veias en la tele, pero es muuuuuuuuuuuuy chocante verla en persona.
Singapur no opina lo mismo.
Es muy feo y lo peor es que uno se termina acostumbrando al verlo todos los días.
Estamos tan acostumbrado que lo vemos como algo común, y eso me parece lo mas terrible.
Hola, a mariano lo conozco de otro foro, lo respeto mucho.
Por cierto, soy uno de los primeros en iniciarme hace 15 años cuando los foros eran para unos pocos.
Mi viejo nick era “Marcel el kissero” o super-mega-fusilection
Mira aca me podes ver:
http://forobudismo.org/showthread.php?842-No-dualidad
Estoy en 10 foros (dejo algunos si no no termino mas de linkear), mariano esta solo en 2 creo, este y otro mas…
Ademas de eso tengo 2 foros, uno se llama luzcuantica.com y el otro forohinduista.com, en realidad lo mio no es ni el futbol, ni la politica, me dedico a estudiar la vida despues de la muerte desde hace 15 años. Siempre vote en blanco, hasta que me empezo a gustar un poco la politica con cristina, pero primero, o casi en simultaneo, me empece a interesar por la politica rusa, y la cultura rusa, viaje a rusia este año, y tengo amigos rusos un monton.
De politica lo unico que leo es en internet, lei un libro del che guevara muy bueno tambien, cuenta como sacaron a toda la prostitucion, droga, y casinos, cuando llego el che y fidel. Me han recomendado libros comunistas, pero no tengo tiempo de leerlos, como te explico, me dedico a mantener mis web, y a estudiar la estructura de la realidad. Fisica cuantica, budismo, hinduismo, curse astronomia, y curse budismo zen con el maestro que hizo la pelicula “el buda” aca en argentina.
No tengo enemigos, soy mi propio enemigo, eso se dice en las escrituras. Pero tengo adversarios, no me pueden dañar, pero dañan a otros. El pentagono y la cia no solo intentaron las mil y una contra cuba, si no que son participes de la guerra en siria, culpables al 100 %, eso hace que sean mis adversarios, por eso milito informando, hoy la guerra moderna no solo es como la hacen los yanquis en oriente, si no que es de informacion, medios, redes sociales, etc. A veces cuando me entero de todo lo que pasa en siria, los llamo enemigos a los yanquis, pero en realidad hay que llamarlos como lo hace putin “nuestros socios de america del norte, creemos que esta no es la mejor manera de hacer las coas” el ministro de exteriores de estados unidos, john kerry, se la paso yendo a rusia todo el año, eso quiere decir que las cosas estan cambiando, no son los rusos los que viajan a visitar a sus socios yanquis a miami, si no que son los yanquis los que pisaron rusia todo el año, para negociar el conflicto en siria.
hoy el mundo dejo de ser dependiente de un solo pais, ahora las cartas estan entre 3, china, rusia, y ee.uu, cambio todo. falta que se meta la india que esta por llegar a 1.300.000.000 habitantes, pero a la india que es el pais que mas amo junto a argentina y rusia, tiene que su poblacion es hiper-religiosa espiritual, y no se interesa por lo material, mis amigos que viajaron a retiros espirituales, y gente que conosco, me conto que las vacas andan por la calle, y no se las mata, son todos veganos, vegetarianos, y hay gente que se va a vivir a meditar a la montaña, estan los templos de buda, donde meditaba buda, etc. es otra cosa la india, pero hoy forma parte del a brics, india, china, rusia, estan creando una especie de grupo de poder para hacerle frente a estados-unidos-alemania-japon, son esos 3 vs esos otros 3. la india le esta comprando mucho armamento a rusia, pero como digo, son tan espirituales, que les interesa mas meditar y hacer yoga, que tener un mercedes benz. los sadhus en la india reciben comida y plata gratis, como los brhamanes, por dedicarse a dios, ellos solo piensan en las escrituras, en los vedas, y la gente que trabaja, los vaishyas, tienen que darle comida. pero en nueva delhi la cosa esta cambiando, ahora rusia quiere que india y china se den la mano, porque tienen algunas cosas que pulir, si todo sale bien, la brics dominara al mundo:
Para mi lo unico que la falta a la brics, es que la india se “materialice un poco” porque tienen territorio, poblacion, y recursos, y ahi con china y rusia van a jugar las cartas, y se las van a ganar a ee.uu-japon-alemania son los 6 paises mas podersoso del mundo actualmente, y estan divididos en estos 2 grupos.
El resto de todos los paises del tercer mundo si.
Pues el resto de los países del tercer mundo no hicieron lo que tenían que hacer.
Singapur se independizó en 1965 con Lee Kuan Yu como jefe de Estado, tiene menos edad que mi madre.
Antes de eso no eran nada y tardaron 30 años para ser lo que es hoy.
Hong Kong, Taiwan, otros países del sudeste asiáticos están tratando de ir por el mismo camino.
China, siendo una potencia tardó como 50 años en ser lo que es hoy.
No es una cuestión de serlo desde un principio como Estados Unidos sino que la voluntad. Por ejemplo Argentina tuvo la voluntad, lamentablemente la abandonamos en 1916 y la arruinamos al idolatrar a Cangallo.
Corea del Sur no, Japón no, Australia y New Zealand tampoco, Israel te respondería con un no rotundo, España (pese a las crisis recientes) pasó de ser el culo de Europa a… Bueno, a no desentonar mucho de lo que es el resto de Europa. Ahí tenés 6 países periféricos que crecieron enormemente en los últimos 50 años y pasaron a ser economás desarrolladas. Varios de estos casos son debido a la innovación y al papel de sus recursos humanos.
Cuba si sale de la pelotudez Castrista tiene ese potencial para meterse en ese pelotón!
[b]Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía la unidad con la unanimidad.
Y en eso sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que si Napoleón hubiera tenido un diario como el “granma”, ningún francés se habría enterado del desastre de Waterloo.
Y en eso sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que ejerció el poder hablando mucho y escuchando poco, porque estaba más acostumbrado a los ecos que a las voces.
Y en eso sus enemigos tienen razón.[/b]
[b]Pero sus enemigos no dicen que no fue por posar para la Historia que puso el pecho a las balas cuando vino la invasión, que enfrentó a los huracanes de igual a igual, de huracán a huracán, que sobrevivió a 637 atentados, que su contagiosa energía fue decisiva para convertir una colonia en patria, y que no fue por hechizo de Mandinga ni por milagro de Dios que esa nueva patria pudo sobrevivir a 10 presidentes de los estados unidos, que tenían puesta la servilleta para almorzarla con cuchillo y tenedor.
Y sus enemigos no dicen que Cuba es un raro país que no compite en la copa mundial del felpudo.
Y no dicen que esta revolución, crecida en el castigo, es lo que pudo ser y no lo que quiso ser. Ni dicen en gran medida el muro entre el deseo y la realidad fue haciéndose más alto y más ancho gracias al bloqueo imperial, que ahogó el desarrollo de una democracia a la cubana, obligó a la militarización de la sociedad y otorgó a la burocracia, que para cada solución tiene un problema, las coartadas que necesita para justificarse y perpetuarse.
Y no dicen que a pesar de todos los pesares, a pesar de las agresiones de afuera y de las arbitrariedades de adentro, esta isla sufrida pero porfiadamente alegre ha generado la sociedad latinoamericana menos injusta.
Y sus enemigos no dicen que esa hazaña fue obra del sacrificio de su pueblo, pero también fue obra de la tozuda voluntad y el anticuado sentido del honor de este caballero que siempre se batió por los perdedores, como aquel famoso colega suyo de los campos de Castilla[/b].
Del libro Espejos. Una historia casi universal. Siglo XXI Editores, 2008
[tweet]802645587770351616[/tweet]