Además del doblaje, trabajó como actor en el cine y la televisión.
Fue el profesor Lápiz del Un, dos, tres y la voz del detective Sherlock Holmes en la serie sobre este personaje.
Pedro Sempson, más conocido por su voz personal y quebradiza que por su fisonomía, ha fallecido este lunes a los 90 años, según indica la Wikipedia y varios foros de Internet.
Su último trabajo antes de retirarse en 2001 había sido prestar su voz al tirano Sr. Burns, de la serie de dibujos animados Los Simpsons.
Uno de sus papeles más celebrados fue el de Profesor Lápiz en el programa ‘Un, dos, tres’
Además de ser un veterano en el mundo del doblaje -fue también la voz de Peter Cushing en la serie Sherlock Holmes y la de Edward Hardwicke en Las aventuras de Sherlock Holmes-, Sempson encarnó a algunos de los personajes míticos de la historia de la televisión, como al Profesor Lápiz del programa Un dos tres. Se trataba en este caso de un tipo pedante y pomposo que ponía en evidencia a los concursantes del espacio que fallaban alguna pregunta de cultura general. Este papel le reportó a finales de los setenta una gran popularidad.
Sempson debutó en el cine a principios de los sesenta con la película de Fernando Palacios La gran familia. También participó en La prima Angélica (Carlos Saura, 1973) o (Y al tercer año resucitó Rafael Gil, 1980).
En televisión trabajó en Teatro de siempre o Historias para no dormir, entre otras producciones.
Además del doblaje, trabajó como actor en el cine y la televisión.
Fue el profesor Lápiz del Un, dos, tres y la voz del detective Sherlock Holmes en la serie sobre este personaje.
Pedro Sempson, más conocido por su voz personal y quebradiza que por su fisonomía, ha fallecido este lunes a los 90 años, según indica la Wikipedia y varios foros de Internet.
Su último trabajo antes de retirarse en 2001 había sido prestar su voz al tirano Sr. Burns, de la serie de dibujos animados Los Simpsons.
Uno de sus papeles más celebrados fue el de Profesor Lápiz en el programa ‘Un, dos, tres’
Además de ser un veterano en el mundo del doblaje -fue también la voz de Peter Cushing en la serie Sherlock Holmes y la de Edward Hardwicke en Las aventuras de Sherlock Holmes-, Sempson encarnó a algunos de los personajes míticos de la historia de la televisión, como al Profesor Lápiz del programa Un dos tres. Se trataba en este caso de un tipo pedante y pomposo que ponía en evidencia a los concursantes del espacio que fallaban alguna pregunta de cultura general. Este papel le reportó a finales de los setenta una gran popularidad.
Sempson debutó en el cine a principios de los sesenta con la película de Fernando Palacios La gran familia. También participó en La prima Angélica (Carlos Saura, 1973) o (Y al tercer año resucitó Rafael Gil, 1980).
En televisión trabajó en Teatro de siempre o Historias para no dormir, entre otras producciones.
En joda:algun dia tenia que morir! tenia como 150 años!..(por burns en los simpsons)
En serio:que triste! la verdad q ni idea tenia que el hacia la voz del señor burns