Mundial de Clubes EEUU 2025 - Grupo F (Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan Hyundai, Mamelodi Sundowns)

1 me gusta

3 Me gusta

este debe ser el grupo mas parejo

3 Me gusta

al fluminense lo mandan a la florida y a River a la concha del mono mamita..

3 Me gusta

3 Me gusta

Muy buena info estás poniendo en cada thread de los grupos Leo! están copadas esas infografías

1 me gusta

Acá los sudafricanos o los coreanos dan la nota..

1 me gusta

Si hay más placas están para ponerlas en el inicio y reemplazar lo que armamos kjjjjjjjjj

3 Me gusta

Lo pensé cuando le comentaba eso jajaaj

2 Me gusta

no las eh creado, pero las van subiendo día a día, vayan poniéndolas en el inicio de cada grupo

2 Me gusta

Mamelodi viejo nomass

2 Me gusta

Mamelodi Sundowns: los sudafricanos regresan al escenario mundial

El equipo sudafricano de la Premiership busca enorgullecer a su nación y su continente en los EE. UU.

FIFA

Cómo se clasificó

El Mamelodi Sundowns se ganó su plaza en el Mundial de Clubes FIFA por la vía del ranking de la CAF. Gracias a su buen hacer durante sus constantes participaciones en la Liga de Campeones de la CAF a lo largo del periodo clasificatorio cuatrienal (2020-24), en el que llegó dos veces a los cuartos de final y otras dos a semifinales, el equipo se clasificó para el certamen que se jugará en Estados Unidos.

Ficha del club

Año de fundación: 1970

Estadio: Estadio Loftus Versfeld

Apodos: ‘Los brasileños’, ‘Nación amarilla’, ‘Bafana ba Style**’**

Historia del club

En la década de 1960, un grupo de jóvenes crearon un club en Pretoria que inicialmente se denominó Marabastad Sundowns. Tras apuntarse a la Federation Professional Soccer League en 1967, el club se fundó oficialmente tres años después. Debido a los colores amarillo, verde y azul de su uniforme, al equipo se le empezó a conocer como ‘los brasileños’, al tiempo que su típico juego atractivo le valía el apelativo de ‘Bafana ba Style’ (“Chicos con estilo”).

Tras una década en la élite del fútbol sudafricano, el Sundowns descendió en 1980 y pasó los siguientes cinco años en segunda división. Pero entonces, Zola Mahobe, apodado ‘Mr Cool’, adquirió el equipo y lo llevó de vuelta a la máxima categoría. En 1986, el Sundowns volvía a ser alguien en el fútbol nacional, tras conquistar la Copa de Sudáfrica (entonces denominada Mainstay Cup) al derrotar por 1-0 al Jomo Cosmos en la final.

El magnate Patrice Motsepe compró el club en 2003, y un año después lo rebautizó como Mamelodi Sundowns como un guiño a “la sede del club en Mamelodi”. Los ‘Brasileños’ han ganado 12 títulos ligueros en este siglo. Su punto culminante lo alcanzaron en 2016, cuando el técnico Pitso Mosimane llevó a sus hombres a conquistar el doblete liga-Liga de Campeones de la CAF.

Ídolos

Raphael Chukwu

A finales de los años 90, los aficionados de la ‘Nación amarilla’ veneraban por sus proezas goleadoras al hombre al que llamaban el ‘Tren Chukwu’, como homenaje a su fuerza y potencia en estado puro. En 124 partidos, el internacional nigeriano metió 63 goles, y en la temporada 1998 se llevó además el premio al mejor jugador de la PSL. Un año después llamó la atención del Bari italiano, pero posteriormente regresaría al grande sudafricano durante dos estancias más, antes de retirarse en 2004.

Peter Ndlovu

Tras haber jugado en el fútbol inglés durante más de diez años defendiendo los colores de Birmingham City, Coventry City y Sheffield United, el delantero zimbabuense Peter Ndlovu es uno de los mejores jugadores que ha exportado África. En 2004 regresó al Continente Madre y militó cuatro temporadas en el Sundowns, al que ayudó a ganar varios títulos ligueros y coperos. Posteriormente ejerció como director deportivo del equipo.

Themba Zwane

El mediapunta Themba Zwane, una auténtica leyenda del club, suma más de 400 partidos con el Sundowns —de momento—, así como más de 40 internacionalidades con la selección sudafricana. Zwane, que alcanza su mejor rendimiento jugando por detrás del delantero centro ―y que formó parte de la plantilla que ganó la Liga de Campeones de la CAF 2016― lleva más de una década cautivando a la afición de los ‘Brasileños’ con su exquisita técnica, sus cruciales goles y su característico regate de ruleta.

Palmarés

35 títulos

Titulos Nacionales: 32 títulos

  • Liga de Sudáfrica: 18 títulos - National Soccer League (3 títulos) / Premiership (15 títulos).
  • Copa Nacional de Sudáfrica: Nedbank Cup - 6 títulos
  • Otras copas Nacionales:
    • Carling Knockout (Copa de la Liga) - 4 títulos
    • MTN 8 (Copa de la liga) - 4 títulos

Titulos Internacionales: 3 titulos

  • Copa Continental (1er nivel): 2 títulos - CAF Champions League (1 título - 2016) - African Football League (1 título - 2023)
  • Supercopa Continental: CAF Super Cup - 1 título: 2017

Participaciones en Torneos Mundiales:

  • 6° Puesto Mundial de Clubes: 2016

Historial vs otras confederaciones: 0V - 0E - 2D

  • AFC: 0V - 0E - 2D
  • UEFA: 0V - 0E - 0D
  • CONCACAF: 0V - 0E - 0D
  • Conmebol: 0V - 0E - 0D

Popularidad y Seguidores

Estadio: Loftus Verfeld Stadium - 51,762 capacidad.

3 Me gusta

image

3 Me gusta

Listas confirmadas

Fluminense

1.Fabio, 2. Samuel Xavier, 3. Thiago Silva, 4. Ignacio, 5. Bernal, 6. René, 8. Martinelli, 9. Eve, 10. Ganso, 11. Keno, 12. Fuentes, 14. Cano, 16. Nonato, 17. Canobbio, 18. Lezcano, 19. Lavega, 21. Jhon Arias, 22. Freytes, 23. Guga, 26. Manoel, 27. Pitaluga, 28. Riquelme, 29. Thiago Santos, 35. Hércules, 37. Isaque, 45. Lima, 50. Ramalho, 55. Wallace Davi, 77. Paulo Baya, 90. Kevin Serna y 98. Vitor Eudes. DT: Renato Portaluppi

Borussia Dortmund

1.Gregor Kobel, 2. Yan Couto, 3. Waldemar Anton, 5. Ramy Bensebaini, 7. Gio Reyna, 8. Felix Nmecha, 9. Serhou Guirassy, 10. Julian Brandt, 13. Pascal Groß, 14. Maximilian Beier, 16. Julien Duranville, 17. Carney Chukwuemeka, 20. Marcel Sabitzer, 24. Daniel Svensson, 25. Niklas Süle, 26. Julian Ryerson, 27. Karim Adeyemi, 31. Silas Ostrzinski, 33. Alexander Meyer, 37. Cole Campbell, 39. Filippo Mane, 40. Samuele Inacio, 41. Mathis Albert, 43. Jamie Gittens, 44. Soumaila Coulibaly, 46. Ayman Azhil, 47. Elias Benkara y 77. Jobe Bellingham. DT: Niko Kovac.

Ulsan Hyundai

3.Minwoo Kang, 4. Myungguan Seo, 5. Wooyoung Jung, 6. Darijan Bojanic, 7. Seungbeom Ko, 8. Minwoo Kim, 9. Wonsang Um, 10. Sangwoo Kang, 11. Jinhyun Lee, 12. Huigyun Lee, 13. Gustav Erik Ludwigson, 14. Yool Heo, 15. Youngwook Kim, 16. Hyeonwoo Jo, 17. Minhyeok Kim, 18. Jungjin Moon, 19. Jonggyu Yoon, 20. Minseo Park, 21. Chungyong Lee, 22. Jaek Lee, 23. Jaeseok Yoon, 24. Seongmin Ryu, 25. Matías Rafael Lacava, 26. Sangjun Park, 27. Milosz Trojak, 28. Inwoo Back, 29. Seok Hyun Choi, 30. Erick Samuel Montemezzo Farias y 31.Yago Cariello Ribeiro. DT: Kim Pan-gon.

Mamelodi Sundowns

1.Denis Onyango, 2. Malibongwe Prince Khoza, 4. Tebogo Mokoena, 5. Mosa Lebusa, 6. Maphopa Mphoja Mobuia, 7. Matías Eduardo Esquivel, 8. Jayden Dwain Adams, 9. Arthur Sales de Oliveira, 10. Lucas Ribeiro Costa, 11. Marcelo Iván Allende Bravo, 12. Neo Carl Maema, 13. Tagnan Rayners, 14. Terrence Mashego, 15. Bathusi Aubass, 16. Kulthowo Letlhaku, 17. Tashreeq Matthews, 18. Thembho Zwane, 20. Gombolemo Grant Kekana, 21. Sphelele Mkhulise, 22. Siyabonga Nicolas Mabena, 24. Keanu Gregory Cupido, 25. Khululo Johnson Mudau, 26. Reyaad Pieterse, 27. Thapelo James Morena, 28. Zuko Mdunyelwa, 29. Divine Kolle Lunga, 30. Rowen Hayden Williams, 33. Thapelo Masako, 34. Mothobi Mvala, 35. Lebo Mothiba, 37. Keagan Johannes, 38. Peter Tatanynda Shalulile, 45. Ntando Nkosi, 46. Thato Magoro Sibya y 50. Sanele Tshabalala. DT: Miguel Cardoso.

1 me gusta

2 Me gusta

Mañana lo recagan a goles al Flu. Mucho promedio de edad,mucho viejo choto, no le va a poder seguir el ritmo al Borussia. Va a ser parametro para imaginar lo q nos espera contra Inter

1 me gusta
1 me gusta

En magis TV en qje canal lo pasan a flumkdnse ?

Entro cagadisimo el Borusia