De rey de Europa, ¿a rey del mundo?

De rey de Europa, ¿a rey del mundo? BeSoccer
El Paris Saint-Germain llega al Mundial de Clubes con la corona de último campeón de la Champions League. En un gran estado de forma, el conjunto de Luis Enrique pretende redondear la temporada con la cita de Estados Unidos, a donde llega como uno de los grandes favoritos.
[
Grupo B. J 1
PSG

16:00

Atlético
15 JUN
](Conoce toda la previa PSG vs Atlético - Mundial de Clubes - Jornada 1)
Luis Enrique ha completado su obra maestra. El técnico asturiano ha llevado al Paris Saint-Germain a la conquista de su primera Champions League y ahora quiere más. Con una plantilla basada en el juego en equipo y con Dembélé como figura más destacada, los parisinos quieren coronar su mejor año, tras el triplete, con la consecución del Mundial de Clubes. Eso sí, antes tendrá que pasar en el grupo B, compuesto por los galos, el Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders.
Se ha clasificado el PSG por la vía del ránking en Europa. Si bien es cierto que ha ganado la última Champions League, esta le ha dado el billete para el Mundial de Clubes de 2029, y no para el actual. Para estar en Estados Unidos le ha valido con sus actuaciones en los cuatro años anteriores, donde ha sido uno de los mejores de Europa. El objetivo, cómo no, será el título.

A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados en la Ligue 1 por los actuales jugadores del PSG:



Ousmane Dembélé ha sido el jugador más destacado del Paris Saint-Germain en la presente temporada. Luis Enrique ha sabido encauzarlo y encontrarle en la que es hasta el momento su mejor posición, la de falso ‘9’ cambiando posiciones con Kvaratskhelia, Doué o Barcola. Desde el centro, ha marcado muchos goles pero también ha bajado para la generación del juego. Eso sí, podría perderse el primer partido por lesión.
El ex del Barcelona y Borussia Dortmund no es el único nombre destacado, pues los Kvaratskhelia o Doué también han hecho un gran año. Mención especial merece el centro del campo, compuesto por Vitinha en la base y Fabián Ruiz y Joao Neves en las alas. Atrás, las dos figuras clave del vestuario, Marquinhos y Achraf.


Luis Enrique es a día de hoy uno de los mejores entrenadores del mundo, si no el mejor. Se ha sobrepuesto a la baja de su jugador más importante y uno de los mejores del mundo como Mbappé para hacer del PSG un equipo de autor. Y en su primer año sin el galo ha llevado al equipo al triplete.
A sus 55 años, ya sabe lo que es ganar tanto en el Barcelona como en el PSG, de hacer un buen trabajo en el Celta y en la Roma y de sentar las bases de España. Con gran carácter, pocos técnicos hay a día de hoy que puedan igualar lo hecho por el asturiano.


Jornada 1
El vigente campeón de la Champions League comenzará el Mundial de Clubes con el encuentro más complicado y uno de los más atractivos de toda la primera fase. El Paris Saint-Germain se enfrenta al Atlético de Madrid el domingo 15 de junio (21:00, hora española) en el Rose Bowl de Pasadena.
Jornada 2
Habrá que esperar cuatro días para ver de nuevo en escena al Paris Saint-Germain. Los de Luis Enrique se enfrentarán al vigente campeón de la Copa Libertadores, a Botafogo, el viernes 20 de mayo (03:00, hora española) de nuevo en el Rose Bowl de Pasadena, en California.
Jornada 3
Para cerrar la fase de grupos, el conjunto francés se verá las caras con el Seattle Sounders, de la MLS. Este último partido del grupo B se jugará el lunes 23 de mayo (21:00, hora española) en el Lumen Field de Seattle, hogar de los Sounders, su rival.

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo:

El Mundial de Clubes para purificar

El Atlético de Madrid, en el Mundial de Clubes. BeSoccer
El Atlético de Madrid buscará sanar las heridas de la temporada con este Mundial de Clubes. A priori, debería pasar a la siguiente ronda sin complicaciones y competir la primera plaza del grupo con el PSG. De momento, no han llegado refuerzos.
[
Grupo B. J 1
PSG

16:00

Atlético
15 JUN
](Conoce toda la previa PSG vs Atlético - Mundial de Clubes - Jornada 1)
0 of 1 minute, 30 secondsVolume 0%
00:00
01:30
El Mundial de Clubes pondrá la guinda a la temporada 2024-25. Una nueva oportunidad de título para un Atlético de Madrid que buscará coronarse como el primer campeón de este novedoso formato de torneo y disimular así los despistes anteriores.
Los rojiblancos comenzaron el curso fuertes y dejaron en firme su candidatura a competir por todos los títulos. De hecho, incluso se proclamaron como campeones de invierno con victoria en Montjuïc frente al Barcelona y resurgieron de sus propias cenizas en Champions, asaltando el feudo del futuro campeón, el PSG, y finalizando entre los ocho primeros de la Champions, que le dio el pase directo a los octavos de final. Sin embargo, un fatídico mes de marzo privó a los de Simeone de las tres competiciones de una sola tacada y la tensión competitiva desapareció por completo en la recta final del campeonato liguero.
El Atleti afronta con ilusión y ambición este Mundial de Clubes. Un torneo corto donde los del Cholo suelen dar guerra. El trabajo no se negocia con el argentino y no hay lugar para las dudas. Tendrá que dar el 100% e ir superando etapas, con refuerzos o sin ellos, para dejar una buena imagen y llegar lo más lejos posible.


A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados en Primera División por los actuales jugadores del Atlético de Madrid:


No hay dudas de que el jugador más relevante de la temporada del Atlético de Madrid ha sido Julián Álvarez. El argentino llegó como fichaje estrella al equipo y ha cumplido con creces. Ha sido el máximo goleador del equipo con 29 tantos, superando la mejor temporada de un debutante en la ‘era Simeone’. Su adaptación ha sido rápida y eficaz, siendo indiscutible para el técnico y todo un salvavidas para su equipo.
Capítulo aparte también merece Sorloth. De menos a más y habitualmente como suplente, el delantero noruego ha sido el ‘Pichichi’ rojiblanco en Liga con 20 goles. Además, se ha consolidado como el mejor revulsivo de las grandes ligas europeas con 12 tantos partiendo desde el banquillo.
Por último, Jan Oblak. El meta esloveno ha recuperado la fiabilidad bajo los palos y, con ello, el Atleti ha vuelto a ser mejor defensivamente. Ha sido el tercer portero con más porterías a cero de las grandes ligas (15) y ha cosechado su sexto Trofeo Zamora (el único con tantos) tras recibir 30 goles en 36 partidos disputados en liga (0.83 por encuentro).


Diego Pablo Simeone ha firmado su decimocuarta temporada al frente del Atlético de Madrid. En un año que no ha sido fácil de gestionar, el técnico argentino ha vuelto a mostrar sus dos caras. La mala, cuando en momentos en los que ha podido cerrar y matar un partido, no lo ha hecho; y la buena, volviendo a sacar la mejor cara de los jugadores, como el caso de Giuliano o Sorloth.
El equipo del Cholo sigue haciéndose fuerte desde la defensa. Un equipo aguerrido, trabajador e intenso, pero no defensivo. Considera que una buena defensa es la primera piedra para el éxito. Prueba de ello son sus números goleadores, con un total de 109 anotados, el segundo mejor registro de la ‘era Simeone’ desde la 2013-14 (116).


Jornada 1
El Atlético de Madrid debutará en el Mundial de Clubes ante el PSG el domingo 15 de junio (21.00, hora española) en el Rose Bowl (Pasadena, Los Ángeles). Los rojiblancos se enfrentan al actual campeón de la Champions League y con el recuerdo del 1-2 del Parque de los Príncipes en esta presente temporada. Solo se han visto las caras en dos ocasiones más en partidos amistosos.
Jornada 2
El Atlético se enfrentará el viernes 20 de junio (00:00, hora española) en el CenturyLink Field (Seattle) al Seattle Sounders. Será el primer enfrentamiento entre el conjunto español y el combinado estadounidense.
Jornada 3
El Atlético de Madrid se medirá el lunes 23 de junio (21:00, hora española) en el Rose Bowl (Pasadena, Los Ángeles) a Botafogo. También será el primer enfrentamiento de los ‘colchoneros’ ante el actual campeón de la Copa Libertadores.

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo:

La delgada línea entre la sorpresa o lo previsto

Botafogo, en el Mundial de Clubes 2025. BeSoccer
Botafogo afronta este Mundial de Clubes con la ilusión de poder ser una de las revelaciones y luchar por avanzar a la siguiente fase de eliminación. Sobre el papel no es favorito y tratará de conseguir la primera o segunda plaza, venciendo al Atlético o al PSG y dar la sorpresa.
[
Grupo B. J 1
Botafogo

23:00

Seattle Sounders
15 JUN
](Conoce toda la previa Botafogo vs Seattle Sounders - Mundial de Clubes - Jornada 1)
El Mundial de Clubes 2025 llega como un nuevo reto para Botofogo, que participará en el certamen como vigente campeón de la Copa Libertadores. Sobre el papel, el conjunto brasileño espera dar alguna que otra sorpresa y colarse en la siguiente ronda, aunque no lo tendrá nada fácil con dos potencias europeas como son el PSG y el Atlético de Madrid.
El ‘Fogao’ viene de una campaña histórica tras coronarse como campeón continental el pasado curso en la final ante Atlético Mineiro. Algo que engrandeció aún más el éxito de la liga, donde se proclamó campeón por delante de Palmeiras y Flamengo y conquistó su tercer título liguero de la historia tras 29 años de sequía. Este curso, en las 11 primeras jornadas, el equipo no ha terminado de arrancar y, de momento, se coloca fuera de los puestos de acceso directo a la Copa Libertadores.


A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados en la Liga Brasileña por los actuales jugadores de Botafogo:



No hay dudas de que el jugador más relevante de la temporada de Botafogo ha sido Igor Jesus. El delantero es la principal referencia ofensiva del ‘Fogao’ y será titular indiscutible para su entrenador. En lo que va de curso, es el máximo goleador con 7 goles en 25 partidos disputados entre todas las competiciones.
Otro futbolista a tener en cuenta en Botafogo será Jefferson Savarino. Es cierto que acaba de salir de una lesión y quizás no sea indiscutible en el once, aunque nadie duda de su calidad. Pese a ello, es el máximo asistente del equipo con cuatro pases de gol. Es uno de los que más encara, así como de los que más disparos realiza.
Por último, pero no menos importante, la veteranía de Alex Telles es vital para Renato Paiva. El lateral izquierdo destaca por su regularidad y será una apuesta segura en el once del conjunto brasileño. Se coloca en el ‘top 3’ de centros con éxito al área (20).


Botafogo se encuentra en una fase de transición tras el éxito de la Copa Libertadores en la pasada campaña. Renato Paiva llegó en marzo con la difícil tarea de hacer olvidar a Artur Jorge. Aunque la temporada apenas acaba de comenzar, las cosas no han terminado de rodar como se esperaban. Ya ha dirigido 18 partidos, con 9 victorias, 3 empates y 6 derrotas.
En la Liga, se mantiene lejos de los puestos de arriba y en la Libertadores, no pudo finalizar como líder (fue segundo). Además, también ha tenido que hacer frente a salidas importantes. El técnico luso apuesta por el fútbol de posesión, aunque en ocasiones también recurre a la solidez defensiva para sacar adelante los partidos.


Jornada 1
Botafogo se enfrentará el lunes 16 de junio (04.00, hora española) en el CenturyLink Field (Seattle) al Seattle Sounders estadounidense. Es la primera vez que el ‘Fogao’ se mide a un club estadounidense.
Jornada 2
Botafogo se enfrenta en la segunda jornada al PSG (03.00, hora española) en el Rose Bowl (Pasadena, Los Ángeles). Jugadores como Alex Telles sí saben lo que es enfrentarse al conjunto parisino (lo hizo con el United, en Champions, y con el Al Nassr, en un amistoso)
Jornada 3
Botafogo cerrará la fase de grupos el lunes 23 de junio (21.00, hora española) frente al Atlético de Madrid. Nunca se han enfrentado hasta la fecha.

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo:

Un afortunado en un mundo lleno de gigantes

Seattle Sounders, en el Mundial de Clubes 2025. BeSoccer
El Seattle Sounders será uno de los tres únicos equipos estadounidenses que participarán en el Mundial de Clubes 2025. El conjunto norteamericano llega con la intención de competir lo mejor posible en un grupo complicado y lleno de potencias superiores para tratar de dar la sorpresa y rascar algún punto.
[
Grupo B. J 1
Botafogo

23:00

Seattle Sounders
15 JUN
](Conoce toda la previa Botafogo vs Seattle Sounders - Mundial de Clubes - Jornada 1)
El Mundial de Clubes 2025 será una bendición para los amantes del fútbol. Una novedosa competición que contará con la presencia de 32 equipos clasificados y donde habrá muchos equipos desconocidos o con menos bagaje que buscarán dar que hablar en sus diferentes encuentros y tratar de dar la sorpresa.
Es el caso de Seattle Sounders, que llega a este torneo por su condición de campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF en 2022. Los norteamericanos ocupan la novena posición en el ranking FIFA de esta confederación y cuenta con dos títulos de la MLS en sus vitrinas (2016 y 2019).
Sin duda, Seattle quiere que su papel no sea solamente testimonial y ponerle las cosas complicadas a las dos grandes potencias europeas, así como a Botafogo, el principal rival ante el que, a priori, puede rascar algún punto. Todo lo que sea superar la fase de grupos será una sorpresa mayúscula. En lo que va de Liga, suma un total de 7 victorias, 5 empates y 5 derrotas para colocarse en quinta posición en la Conferencia Oeste con 26 puntos.


A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados en la MLS por los actuales jugadores del Seattle Sounders:



Uno de los futbolistas más diferenciales en Seattle es el mediapunta eslovaco Albert Rusnák. Es el máximo goleador del equipo en lo que va de temporada con un total de ocho tantos. Además, su contribución ofensiva para el equipo es crucial. También ha dado tres asistencias. Es el as bajo la manga para los ‘Rave Green’ y que podría desatascar a su equipo en determinadas situaciones.
Una de las sorpresas positivas de este equipo este curso es el joven Obed Vargas. Su buen trato del balón es uno de sus puntos fuertes, siendo uno de los que más duelos ofensivos con éxito realiza (66) y un experto recuperador (el segundo que más logra en campo rival).
Por otro lado, Cristian Roldán es uno de los jugadores favoritos para su entrenador. Es el jugador con más minutos del equipo y destaca en las labores defensivas, sobre todo, en las transiciones ataque-defensa. El estadounidense es muy fiable con el balón en los pies, siendo el futbolista que más pases con éxito logra (1060) y el que más pases progresivos acertados da (171).


Brian Schmetzer es toda una institución en Seattle. El técnico estadounidense ya va camino de su décima temporada en los ‘Rave Green’, sabiendo adaptarse a las capacidades de su equipo en función de las distintas necesidades que le hayan ido surgiendo. Su título de Concachampions en 2019 es su mayor logro con el equipo, aunque ha ganado hasta otros 12.
El técnico ha dirigido un total de 362 partidos, con un balance de 168 victorias, 87 empates y 107 derrotas. Un 46.41% de triunfos. En consonancia con el estilo de la MLS, Schmetzer propone un juego vistoso y rápido, contando con numerosas ocasiones para hacer gol. La velocidad con la pelota en los pies es una de las señas de identidad de su equipo, que este curso ya ha visto puerta hasta en 32 ocasiones en los 21 choques que ha disputado hasta la fecha.


Jornada 1
El Seattle Sounders debutará en el Mundial de Clubes ante Botafogo el lunes 16 de junio (04.00, hora española) en el Lumen Field (Seattle). Es la primera vez que se van a enfrentar estos dos equipos y casi la única opción que tendrán brasileños y estadounidenses de puntuar en la fase de grupos.
Jornada 2
El Seattle Sounders jugará en el Mundial de Clubes ante el Atlético de Madrid el viernes 20 de junio (21.00, hora española) en el Lumen Field (Seattle). Es la primera gran prueba de nivel para los de Brian Schmetzer y no parten como favoritos.
Jornada 3
El Seattle Sounders jugará ante el PSG el lunes 23 de junio (21.00, hora española) en el Lumen Field (Seattle). Los estadounidenses reciben al actual campeón de la Champions League en un duelo inédito ante uno de los mejores equipos del mundo.

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo:
