"Mis compañeros me cargan por todo lo que gané"

El Melli, a 24 horas de su primera final yanqui, cuenta la admiración que genera en el plantel. Y sueña con que Palermo juegue con él en Columbus.

Guillermo jugó muchas finales, 14 contando la de mañana frente al New York, pero quizá ninguna, ni siquiera con Boca en Japón, tuvieron tanto revuelo en la previa. Es que haber ganado el MVP le generó al Melli un tour mediático de aquéllos, en el que Olé o acompañó, paso a paso a presentaciones en vivo en estudios de TV, conferencias de prensa bilingües y sesiones de fotos en las que Guille sacaba su sonrisa mostrando el trofeo con forma de bola dorada. Entre tanto traqueteo, al que también se expuso su familia, siempre presente en los momentos definitorios de su carrera, Guish, como le dicen sus compañeros, bajó un cambio, disfrutó del solcito de Los Angeles y charló con Olé.

-¿Todo esto que estás viviendo era lo que imaginabas cuando llegaste acá?

-Realmente no. Yo lo que más quería era venir acá para poder jugar. Había arreglado un año, como para ver qué pasaba. Pero por lo que vi, me dieron ganas de seguir. Un año atrás, pensar en llegar a la final o en el MVP era algo bastante utópico.

-¿Extrañabas este gustito de los días previos a la final?

-Se extrañaba sí, y ahora vuelvo a sentir el gustito. Y yo lo vivo como las finales con Boca. Cuando le ganamos a Chicago la Conferencia Este, todos festejaron como locos y yo estuve tranquilo. Pero después ya me agarró: me cuesta dormir pensando en la final.

-Ya sos ídolo en Columbus, la gente de las barras te canta como en el Bombonera…

-Sí, hay una esquina de nuestra cancha a donde van bastantes latinos y me cantan siempre. La verdad, contra los prejuicios que hay con esta liga, en la cancha se siente el fervor. Nosotros jugamos con entre 15.000 y 20.000 personas, que no es poco.

-¿Qué cosas te pasan cuando salís a la calle?

-El reconocimiento está como en la Argentina, pero no pasa de un saludo, a lo sumo te piden por favor una foto. Allá se te tiran encima, se sacan la foto, te piden 20 autógrafos y te manguean la camiseta.

-¿Y tus compañeros?

-Mis compañeros me cargan por todo lo que gané.

-¿Cómo es eso?

-Me cargan… Ojo, bien, no es que me boludean, pero me cargan onda de yo que gané tanto en un club como Boca, qué hago con ellos en el vestuario del Columbus… Es que el día que yo llegué, mi técnico los juntó a todos y cuando me presentó, les dijo “El tiene 16 titulos con Boca, ¡respeto!”.

-¿Y te piden consejos o que les cuentes cosas?

-Sí, sobre todo en la previa a un partido, me consultan sobre cómo manejarse, si dormirse temprano o no… Temas que a ellos les falta porque no han tenido cultura de Inferiores.

-¿Cómo es el perfil del jugador yanquee?

-Son rápidos y muy tácticos, pero estructurados a la hora de jugar, como los ingleses. Es que se fijan mucho lo que hacen en Inglaterra o Alemania, pero saben muy poco de España, Italia o Argentina. Si una vez, este año, vino uno, todo asombrado, y me preguntó si yo conocía a Riquelme. Lo miré pensando que me cargaba, pero venía en serio, porque era la primera vez que lo había visto jugar.

-¿Qué les falta?

-La repentización que podés tener en el borde o dentro del área, de gambetear o buscar la pared antes del centro. Para ellos es más importante buscar el centro para el nueve que una pared. Tienen ese estilo porque muchos técnicos son de ascendencia inglesa. La mayoría va de pretemporada a Inglaterra… Nuestro técnico es alemán, pero el de Toronto es inglés, el de Houston tiene padres escoceses…

-Con el de Toronto tuviste un cruce…

-Sí, él dijo que yo había hecho mucho tiempo y que la liga debía sancionarme…

-¿Y vos qué le dijiste?

-Que él debiera preocuparse más por lo mal que jugaba su equipo que por lo que yo hacía.

-Hasta acá, vos venias más pendiente de tus ex compañeros de Boca, que ellos de vos. Por ahí les metés un título mañana. ¿qué presión no?

-No sé… Yo creo que Boca va a ganar el torneo. Confío en que mañana le va a ir bien en Tucumán…

-Si ganás la final y el Columbus te pide consejo para traer a un argentino, ¿a quién recomendás?

-A Palermo. Espero que se ponga bien y lo traigo a Martín.

UN GRANDE EL MELLIZO LA VERDAD NO?

El Melli, a 24 horas de su primera final yanqui, cuenta la admiración que genera en el plantel. Y sueña con que Palermo juegue con él en Columbus.

Guillermo jugó muchas finales, 14 contando la de mañana frente al New York, pero quizá ninguna, ni siquiera con Boca en Japón, tuvieron tanto revuelo en la previa. Es que haber ganado el MVP le generó al Melli un tour mediático de aquéllos, en el que Olé o acompañó, paso a paso a presentaciones en vivo en estudios de TV, conferencias de prensa bilingües y sesiones de fotos en las que Guille sacaba su sonrisa mostrando el trofeo con forma de bola dorada. Entre tanto traqueteo, al que también se expuso su familia, siempre presente en los momentos definitorios de su carrera, Guish, como le dicen sus compañeros, bajó un cambio, disfrutó del solcito de Los Angeles y charló con Olé.

-¿Todo esto que estás viviendo era lo que imaginabas cuando llegaste acá?

-Realmente no. Yo lo que más quería era venir acá para poder jugar. Había arreglado un año, como para ver qué pasaba. Pero por lo que vi, me dieron ganas de seguir. Un año atrás, pensar en llegar a la final o en el MVP era algo bastante utópico.

-¿Extrañabas este gustito de los días previos a la final?

-Se extrañaba sí, y ahora vuelvo a sentir el gustito. Y yo lo vivo como las finales con Boca. Cuando le ganamos a Chicago la Conferencia Este, todos festejaron como locos y yo estuve tranquilo. Pero después ya me agarró: me cuesta dormir pensando en la final.

-Ya sos ídolo en Columbus, la gente de las barras te canta como en el Bombonera…

-Sí, hay una esquina de nuestra cancha a donde van bastantes latinos y me cantan siempre. La verdad, contra los prejuicios que hay con esta liga, en la cancha se siente el fervor. Nosotros jugamos con entre 15.000 y 20.000 personas, que no es poco.

-¿Qué cosas te pasan cuando salís a la calle?

-El reconocimiento está como en la Argentina, pero no pasa de un saludo, a lo sumo te piden por favor una foto. Allá se te tiran encima, se sacan la foto, te piden 20 autógrafos y te manguean la camiseta.

-¿Y tus compañeros?

-Mis compañeros me cargan por todo lo que gané.

-¿Cómo es eso?

-Me cargan… Ojo, bien, no es que me boludean, pero me cargan onda de yo que gané tanto en un club como Boca, qué hago con ellos en el vestuario del Columbus… Es que el día que yo llegué, mi técnico los juntó a todos y cuando me presentó, les dijo “El tiene 16 titulos con Boca, ¡respeto!”.

-¿Y te piden consejos o que les cuentes cosas?

-Sí, sobre todo en la previa a un partido, me consultan sobre cómo manejarse, si dormirse temprano o no… Temas que a ellos les falta porque no han tenido cultura de Inferiores.

-¿Cómo es el perfil del jugador yanquee?

-Son rápidos y muy tácticos, pero estructurados a la hora de jugar, como los ingleses. Es que se fijan mucho lo que hacen en Inglaterra o Alemania, pero saben muy poco de España, Italia o Argentina. Si una vez, este año, vino uno, todo asombrado, y me preguntó si yo conocía a Riquelme. Lo miré pensando que me cargaba, pero venía en serio, porque era la primera vez que lo había visto jugar.

-¿Qué les falta?

-La repentización que podés tener en el borde o dentro del área, de gambetear o buscar la pared antes del centro. Para ellos es más importante buscar el centro para el nueve que una pared. Tienen ese estilo porque muchos técnicos son de ascendencia inglesa. La mayoría va de pretemporada a Inglaterra… Nuestro técnico es alemán, pero el de Toronto es inglés, el de Houston tiene padres escoceses…

-Con el de Toronto tuviste un cruce…

-Sí, él dijo que yo había hecho mucho tiempo y que la liga debía sancionarme…

-¿Y vos qué le dijiste?

-Que él debiera preocuparse más por lo mal que jugaba su equipo que por lo que yo hacía.

-Hasta acá, vos venias más pendiente de tus ex compañeros de Boca, que ellos de vos. Por ahí les metés un título mañana. ¿qué presión no?

-No sé… Yo creo que Boca va a ganar el torneo. Confío en que mañana le va a ir bien en Tucumán…

-Si ganás la final y el Columbus te pide consejo para traer a un argentino, ¿a quién recomendás?

-A Palermo. Espero que se ponga bien y lo traigo a Martín.

UN GRANDE EL MELLIZO LA VERDAD NO?

¿Y esto a quién le importa?

No la verdad que no… y vos ademas sos un pelotudo importante,…

Cierren esta Basura, a Ningun Riverplatense le Importa esa Cabaretera.

UN GRANDE EL MELLIZO LA VERDAD NO
[/QUOTE]

vos me estas cargando??? este puto hijo de mil putas cagon y hablador pecho frio se comio los mocos con tuzzio infinidad de veces con el enzo… boqueo con todo el mundo es un terrible pu.to!!!
un grande?? gano cosas sin jugar desde el banco!!! dejame de joder_!!! es un puto que festeja empates!!! el no le gano a nadie!!! eliminen este trhread que ya me calente la puta madre… el mellizo puto es idolatrado en un foro de river!!! POR DIOS!!! que asco!!!

puto se come la pija de tuzzio doblada y la de ameli a mordiscones y guarda no le valla a tirar la goma a elizondo y a pezzota…

Hay que estar al pedo y no tener vida para entrar a un foro de River a postear este tipo de cosas. Me parece que dependés demasiado de nosotros bostero. Además, ¿qué puede importar lo que opinen los yankees sobre fútbol? Es algo similar a un hincha de Boca hablando de literatura.

ajajaaj ajajaa que bueno!!! me mori!!! ajaja!!!

o como un bostero fijandose las propiedades de un cepillo de dientes…

tomatela bolita salame

Exagerás, yo creo que es tan extraño como un bostero USANDO un cepillo de dientes.

closed