Militares bolivianos en Argentina

Separan del cargo a un alto jefe militar boliviano por el incidente en Salta

Se trata del Comandante de Frontera del Ejército, Willy Gareca. El militar lideró un grupo de 50 soldados que ingresaron en forma ilegal en territorio argentino y robaron bienes de una empresa forestal. Timerman dijo que era un hecho “inaceptable”.

					La embajadora de Bolivia en Argentina, María Leonor Arauco,  informó hoy que el Comandante de Frontera del Ejército de ese país,  Willy Gareca, fue separado de su cargo y se le inició un sumario  informativo a raíz del incidente ocurrido en Salta.

“El Comandante Gareca ha sido replegado a Ciudad de la Paz, donde se le ha iniciado un sumario informativo, del cual resultarán sanciones ejemplificadoras”, dijo la diplomática. Fuentes del gobierno de Bolivia explicaron que el sumario estará a cargo de la misma fuerza, el Ejército, y que su alcance es “casi un juicio”.

El incidente ocurrió el 26 de octubre. Según la denuncia realizada por la empresa Volcan SA ante el juzgado federal Nº 3 de Orán y difundida hoy por el diario “El Tribuno” de Salta, un grupo de 50 militares del Ejército boliviano ingresó en forma ilegal, robó maquinaria de la compañía valuados en 200 mil pesos, agredió a los empleados y se fugó.

La empresa forestal se llama El Polvaredal y está ubicada en Juntas de San Antonio, el paraje en el que coinciden el río Grande, el Tarija y el Bermejo. Su gerente, Sergio Mazzone, responsabilizó por el incidente al coronel Willy Gareca, quien ahora deberá responder ante las autoridades.

El ministro de gobierno de Salta, Pablo Kosiner, solicitó la intervención de la Cancillería y del consulado de Bolivia, y se quejó por el "abuso de autoridad de estas personas, que se han entrometido en territorio argentino’'.

“No es un problema de conflicto de límites, sí es una cuestión de ingreso ilegal de personal del Ejército boliviano a territorio argentino”, le dijo a Clarín.com. Según Kosiner, “se habría sustraído un tractor y dañado plantación de cañas”. Además, reveló que “ya hubo algunos antecedentes (en la frontera) pero no de esta envergadura”.

El canciller Héctor Timernan calificó de “inaceptable” el hecho, “porque un coronel boliviano no puede entrar en territorio argentino y menos golpear personas”. Además le reclamó al gobierno de Evo Morales que “tome medidas”. “Esto es el último incidente de una larga lista de incidentes en la frontera”, agregó.

      [](http://ads.e-planning.net/ei/3/7a3d/Mundo/Right1x300x250?rnd=0.3795813688015339&pb=fcdcd2cd4271d9cb&fi=6b761b9697421574)


                   

                   

                   

                   

                   

                   

    	
   	[IMG]http://www.turiver.com/bbtstats/pixel.gif?category=1&entityId=CLANWS20101105_0240&rand=479825175[/IMG]

Separan del cargo a un alto jefe militar boliviano por el incidente en Salta

Se trata del Comandante de Frontera del Ejército, Willy Gareca. El militar lideró un grupo de 50 soldados que ingresaron en forma ilegal en territorio argentino y robaron bienes de una empresa forestal. Timerman dijo que era un hecho “inaceptable”.

					La embajadora de Bolivia en Argentina, María Leonor Arauco,  informó hoy que el Comandante de Frontera del Ejército de ese país,  Willy Gareca, fue separado de su cargo y se le inició un sumario  informativo a raíz del incidente ocurrido en Salta.

“El Comandante Gareca ha sido replegado a Ciudad de la Paz, donde se le ha iniciado un sumario informativo, del cual resultarán sanciones ejemplificadoras”, dijo la diplomática. Fuentes del gobierno de Bolivia explicaron que el sumario estará a cargo de la misma fuerza, el Ejército, y que su alcance es “casi un juicio”.

El incidente ocurrió el 26 de octubre. Según la denuncia realizada por la empresa Volcan SA ante el juzgado federal Nº 3 de Orán y difundida hoy por el diario “El Tribuno” de Salta, un grupo de 50 militares del Ejército boliviano ingresó en forma ilegal, robó maquinaria de la compañía valuados en 200 mil pesos, agredió a los empleados y se fugó.

La empresa forestal se llama El Polvaredal y está ubicada en Juntas de San Antonio, el paraje en el que coinciden el río Grande, el Tarija y el Bermejo. Su gerente, Sergio Mazzone, responsabilizó por el incidente al coronel Willy Gareca, quien ahora deberá responder ante las autoridades.

El ministro de gobierno de Salta, Pablo Kosiner, solicitó la intervención de la Cancillería y del consulado de Bolivia, y se quejó por el "abuso de autoridad de estas personas, que se han entrometido en territorio argentino’'.

“No es un problema de conflicto de límites, sí es una cuestión de ingreso ilegal de personal del Ejército boliviano a territorio argentino”, le dijo a Clarín.com. Según Kosiner, “se habría sustraído un tractor y dañado plantación de cañas”. Además, reveló que “ya hubo algunos antecedentes (en la frontera) pero no de esta envergadura”.

El canciller Héctor Timernan calificó de “inaceptable” el hecho, “porque un coronel boliviano no puede entrar en territorio argentino y menos golpear personas”. Además le reclamó al gobierno de Evo Morales que “tome medidas”. “Esto es el último incidente de una larga lista de incidentes en la frontera”, agregó.

      [](http://ads.e-planning.net/ei/3/7a3d/Mundo/Right1x300x250?rnd=0.3795813688015339&pb=fcdcd2cd4271d9cb&fi=6b761b9697421574)


                   

                   

                   

                   

                   

                   

    	
   	[IMG]http://www.turiver.com/bbtstats/pixel.gif?category=1&entityId=CLANWS20101105_0240&rand=479825175[/IMG]

Como minimo que Evo lo raje del ejercito y que devuelva lo que se robo.

Buenas fronteras las nuetras, gracias de nuevo Nestor

¿Por qué “casi” un juicio, si es un delito cometido contra nuestro país?

Ya ni los bolivianos respetan a Argentina… o sera que influyeron los de la CIA??? a tomar cartas en el asunto… urgenterio…:evil:

siempre pasaron este tipo de cosas en la frontera argentino - boliviana… hace unos años policias bolivianos persiguieron a unos delincuentes que habían huido hacia la Argentina (eran de aquí), y en nuestro territorio lo mataron…

Estos bolivianos…
Hay que matarlos a todos, no?? :roll:

Che ¿Y el discurso nacional y popular que profesa el gobierno se cumple en estas circunstancias? No lo veo a Timmerman que haga una protesta formal ante esto que paso, Ni tampoco que se cumpla ese “discurso” si recortan cada vez mas el presupuesto en materia de defensa…

Viste Millo80, no es de gil, pero acá tenés lo que pasa cuando desarticulás el aparato de defensa para la soberanía del país.

Y esto no es nada, recién empieza.

Es un festival para los terroristas las triple frontera, cada uno hace lo que se le canta las pelotas ahí. Por mucho menos en otros paises a esos militares le vuelan la cabeza un par de francotiradores.

Y bueno, es una consecuencia esperada, es una lástima que cuando las FFAA tuvieron presupuesto ( por cierto, presupuesto que aún hoy seguimos pagando todos mediante la deuda externa ), lo hayan usado contra el pueblo en vez de para proteger las fronteras. Ahora, va a llevar muchos años limpiar esa mancha, ojalá algún día lo logren y se pueda confiar nuevamente en ellas.

Las fronteras las protegieron, hay una entrevista que habla Seineldín cuando el ejercito ya operaba en la triple frontera, en la selva (En la 3er presidencia de Perón), cuando habían empezado a pulular los guerrilleros provenientes de esas zonas, donde el mismo aclara -Seineldín- que nunca nadie lo había contado antes.

Que el ejército se haya mandado ganzadas contra la población es otra cosa. (ojo, no lo estoy justificando, ni loco, pero no va al tema)
No es cuestión del presupuesto o no que se usen las armas contra el pueblo, 1 avión más 1 avión menos si lo sabés usar bien te hace un destrozo igual, por ejemplo. Acá todos saben quién estuvo atrás de los asuntos de los golpes militares, y fueron más que nada por intereses económicos e ideológicos.

Saludos.

:mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Desvirtuando al pedo, nadie dijo nada sobre eso.

que se vaya el embajador y se vuelva a su pais…

Las fronteras del norte argentino son cualquiera…y asi entran miles ilegalmente…

Se confió en la buena fe y en las buenas relaciones con el gobierno boliviano. :wink:

Supongo que se tiró la presión sobre Evo que soluciones esto