Mi ídolo es un político

Me pasa algo muy raro con Néstor. No lo valoré creo y lo combatí de más. Leyendo todo loque ustedes reflejan en cada posteo y los repasos en los medios y en los diarios, me doy cuenta que quizás fue mejor de lo que yo pensé.

No tengo tiempo para admirarlo, porque lo combatí mucho. pero sí a partir de ahora me parará en una vereda mucho más respetuosa para con este gobierno. Sigue dándome mucho temor lo que vendrá y dudo de la fortaleza de la presidenta, cuyo contacto con el aparato peronista era nulo, algo que Néstor manejaba a la perfección.

En este país, se sabe, o controlas al aparato peronista o no podés gobernar. Por eso temo, porque el que maneja ese aparato es Eduardo Duhalde. Escribí una columna al respecto, que con mucho gusto comparto con ustedes.

[i]"No conocí al Dr Néstor Kirchner. Nunca estuve cerca de hacerlo y, para que negarlo, mi zona de trabajo solo se rozó con él cuando le entregó unos plasmas al Racing de Caruso Lombardi tras ganarle 3-0 a Boca en 2009 o cuando se reunió con Diego Armando Maradona, después del Mundial de Sudáfrica.

Soy uno de los tantos jóvenes, sin ser K, ni anti-K que comenzó a abrazarse a la política con la crisis del 2001; claro no era para menos. Pero no fue hasta el gobierno de K que realmente entendí que la política no era una mala palabra, si no una herramienta de cambio y conciencia en desuso o con bastante mala prensa. Y no hace falta decir lo que la mala prensa genera en este país y en el mundo.

A partir de ahí decidí en que vereda pararme con respecto a él y a su mandato. Pese a entender su iniciativa de “purificar” la corte menemista y su constante persecución y castigo a los genocidas de los 70 como puntos altos de su gobierno, se podría decir que siempre fui mayormente crítico de los Kirchner.

A Kirchner no lo vote por razones del DNI y a Cristina, porque creí que no era la mejor opción. De ahí a negar al Kirchnerismo como la corriente mas fuerte que hubo en nuestro país, después del peronismo hay un trecho y tendría q ver con una venda en los ojos y no con la realidad.

Pude pararme en la vereda de enfrente, en primer lugar porque hubo alguien que me motivo a investigar lo que había en cada vereda. Y ese fue Néstor Kirchner y su manera, salvaje, bestial, implacable de hacer política. Su derrota en las elecciones legislativas muestra a las claras que los jovenes ya se meten en politica. Fueron sus votos, mayormente, los que le dieron, por ejemplo, más de un 20% a Fernando Pino Solanas en la ciudad.

Pese a no estar de acuerdo con un gobierno que siempre plantea el blanco y negro y no da lugar a grises, reconozco la trascendencia e importancia q Néstor tuvo, tiene y tendrá en la política de nuestro país y, porque no decirlo, en la región entera.

¿La figura más importante de nuestro país luego de Perón? Puede ser, su desenlace y el momento político nacional quizás así lo marcan, aunque será la historia la que le terminará dando el lugar que se merece.

Por lo pronto le agradezco que haya instalado el debate político en todos lados, muchos de los cuales todavía dormían bajo el sopor de plomo del gobierno de facto. Me quedo con esto. Con lo otro puedo o no estar de acuerdo y creo que esa es una libertad que todos tenemos por el hecho de vivir, gracias a Dios, en democracia.

También seria necio no reconocer que durante su gobierno y el actual, la argentina dejó atrás las relaciones carnales, puso en caja al FMI y hasta se posicionó bastante más enfrentado a los Estados Unidos que cualquier otro gobierno en nuestro país. El gobierno K eligió posicionarse en America Latina, como un país líder, junto a la Venezuela de Chávez y el Brasil de Lula. Líder, sobre todo, en importancia política y en ascendencia en los nuevos líderes de la región, como Evo Morales, Manuel Santos o Rafael Correa. Así lo dejo bien claro el nombramiento de Néstor al frente de UNASUR y el dolor, respeto y congoja que su muerte provoco en la región.

Ahora habrá que ver quien del gobierno tomará su posta, la de nexo entre Cristina y la CGT, Cristina y los gobernadores, Cristina y Scioli, Cristina y el Mundo. Por lo pronto es momento de decirle adiós a Néstor Kirchner. ¿Como será recordado con los años? Solo el tiempo responderá. Por lo pronto descanse en paz, señor presidente."[/i]

Está columna será la que publicaré en DiarioShow.com

Excelente columna.


Yo viví toda la vida en Lomas de Zamora, estudié en la Universidad de La Matanza asi que tengo varios amigos por ahi, sé de lo que me hablás. Claro que hay mucho de eso, nadie te lo va a negar. Pero por ejemplo, la AUH, es un avance contra eso. Garantiza un minimo de dinero para comer, a cambio de NADA. O sea, no exige participacion, ni actos, ni punteros politicos, ni intermediarios, ni nada. Baja directo del ANSES a la persona. no te parece un avance gigantesco ?

Sobre lo otro, hay de todo. Seguro que hay gente a la que no le interesa laburar. No creo que sean mayoria, creo en la gente. Creo que con oportunidades, cualquiera quiere trabajar. Y llegando a ultima instancia. Ponele el que no quiere laburar, pero tiene dos hijos. Que tiene que hacer el Estado ? Desentenderse ? Dejar que los dos chicos mueran de hambre porque el padre es vago ? Que culpa tienen ?

No tengas ninguna duda. Uno de los mejores presidentes de la historia Argentina y Latinoamericana.

ENORMES GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE.

Por supuesto que el estado debe ocuparse de esa gente, yo no reniego de eso, yo critico cuando se aprovechan y los usan, porque son votos, cosa que paso, pasa y seguirá pasando.
Y me da mucha bronca que no le den un corte definitivo, porque con los punteros roban miles, la quintita, los vagos, y se llevan mucha plata, porque mierda no cortan con toda esa lacra de una digo yo.

Y un tema que realmente ahí si no le encuentro explicación, porque se contardice el mismo, es ver como lucho y se preocupo para hace justicia con el tema de lo militares, con la bandera de los derechos humanos, cosa que comparto totalmente, como dije en ese sentido LEJOS el mejor, ahora se arremanga en este sentido y por otro lado no hace NADA por la inseguridad de cada dia, que mata inocente todos los dias, como es la cosa los derechos humanos no son para todos por igual???
Que acaso una vida de hace 30 años vale mas que una de ahora???
Te digo la impresión que me deja, es que no quiere cortar de una con los delincuentes, ellos también tienen derechos claro, pero respetandole los derechos a ellos nos están matando a nosotros, los que trabajamos todos los días, lo que hacemos que le país camine y los que en definitiva somos el futuro, porque ningún violador suelto ni asesino liberado por buena conducta es futuro de nada, por eso digo, tanta vehemencia para buscar justicia por un lado y da la espalda por otro a la inseguridad diaria, JAMAS hizo nada JAMAS en ese sentido, y como alguien que vivió en carne propia hechos de inseguridad te juro te sentís totalmente abandonado por el estado en este sentido.
Este es el punto mas flaco de la era Kirchner, y es un punto jodido, estamos hablando de la vida de la gente, nada mas valioso que eso.

La imagen de la presidente de la Nación, acariciandole la mano a su hija, frente al féretro es, sencillamente, impactante y, para qué negarlo, la imagen del año…

Normal que hoy sea una mujer dolida por la pérdida de su compañero, porque antes de ser presidenta Cristina es ser humano y a los seres humanos nos cuesta aceptar la perdida de alguien tan cercano.
Todas mi fuerzas para ella y el deseo que se reponga pronto, que hay un país que la necesita bien y que le desea lo mejor, ya que acá es muy simple: si a ella le va bien nos va a ir bien a todos mas allá de haberla votado o no.

Excelente columna Javier. Felicitaciones.

Fui hasta la tele del laburo a ver eso. Terrible.

Eso que resalte me parece algo tan sencillo como espectacular, y totalmente cierto.

Pero es que habría que ser demasiado pelotudo para desearle que haga cagadas o que le vaya mal por el simple hecho de no haberla votado.
No la voté en 2007 y no la voy a votar en 2011, pero ya fué, que se imlumine para hacer las cosas bien, de corazón, si eso termina redundando en beneficios para todos.

Seguro, pero no deja de seer una imagen impactante. De una madre y de una esposa, que llora al ser que amó en su vida. Pero no deja de ser realmente impactante cuando esa persona es la presidente de un país y está llorando como una nena. Está excelente que así sea,pero no deja de ser movilizador.


Gracias Ariel, viniendo de vos, que redactas tan bien es un gran elogio.

Por todo lo que ponés al principio es que siempre opiné en contra del sistema de adjudicación de los planes Jefes de ogar, y sí aplaudía la implementación de la AUH y el plan de cooperativas.

Respecto a la inseguridad, no se corta de una, porque no se puede cortar de una. Es un proceso a destruir desde las raíces y algo largo. Los que creen que se puede cortar de una piensen en el ejemplo de Texas, EEUU: jucios rápidos, penas máximas, muchas condenas a muerte, y es el estado con más crímenes violentos de EEUU. Nueva York apostó a la prevención, y al trabajo a largo plazo, y lograron bajar el delito.
Eso sin contar el hecho de que la inseguridad es un tema infladísimo. Existe, pero como existió siempre y que, incluso, tuvo épocas mucho peores

Coincido en algunas cosas, pero decime algo que haya hecho el gobierno en cuanto a la inseguridad, es verdad que la inseguridad estaba antes de este gobierno, pero que hizo o hace de diferente a lso anteriores que fracasaron en este punto para decir, yo porto con esto. ni lo reconocen no es prioridad y mandan a su vocero a decir que solo es una sensación.

Moyano apoyó a Cristina y también reclamó que se reestructure el PJ


yo me imagino que esto es otra de las jodas de Clarin… :roll:

A mi modo de ver, la asistencia a la pobreza extrema, y que esa asistencia sea a cambio de una escolarización obligatoria, apunta claramente hacia la seguridad. Que hace falta una reforma profunda en las fuerzas policiales y las cárceles, seguro.
Respecto a que no lo reconocen como prioridad, es simple: un gobierno que diga que su urgencia es la seguridad, logra como efecto inmediato, mayor inseguridad. Te recomiendo ver “Bowling for Columbine” de Michael Moore, y ahí se demuestra cómo el miedo de la población, acelera o aumenta su inseguridad. Respecto a la “sensación”, más bien repetiría lo que te dije: es la de siempre, pero muy inflada. Ya no se ven tantos secuestros de famosos, ni secuestro express. No hubo asessinatos de periodistas y los asaltos fatales son muchos menos que en otras épocas. Claro, los canales recién privatizados a precio vil no iban a echar en cara estos detalles

No te pusiste a pensar que a pesar de la desgracia del hecho esta todo teñido de política.
Empezando por la familia. Y eso que a vos te genera esa imagen es justamente lo que ellos buscaron, ser noticia, que todos ahora digan “fuerza Cristina” y demás muestras de apoyo.

Para mí no es mas que “el show debe continuar”. A rey muerto, rey puesto.
Falleció en El Calafate, lo trasladan y lo velan en la Casa de Gobierno (nunca antes nadie y digo NADIE fue velado en la casa rosada) 24 hs después para, otra vez, llevar el cuerpo al sur. Y todo para qué? Para que el circo de las masas continúe.

Y me repregunto miles de veces después de leer los posteos de uds. Hacía falta que falleciera Kirchner para empezar a tener temor por lo que pueda pasar?
Yo lo tengo hace rato…

Sos impresentable, flaco.

Es que en general, se pensaba que había Kirchner para algunos años más. Eliminando esa base mínima de confianza, ahora se abre el momento de icertidumbre sobre lo que pueda ocurrir.

Respecto a lo primero, pensar que alguien quiere aprovechar la muerte del marido de hace 35 años es muy bajo. Reflexioná un poco. En este momento, la presidenta no puede especular nada.

A ver, el problema aca no es solo que no lo digan, que no lo admitan, le verdadero problema es que en 7 años no hicieron NADA para frenar la inseguridad, NADA.

Yo creo que, por darte un ejemplo, la asignación universal por hijo es una medida que contribuye a disminuir la pobreza, y por ende la inseguridad a largo plazo.

Qué se te ocurre a vos que podrían haber hecho???