Me pasa algo muy raro con Néstor. No lo valoré creo y lo combatí de más. Leyendo todo loque ustedes reflejan en cada posteo y los repasos en los medios y en los diarios, me doy cuenta que quizás fue mejor de lo que yo pensé.
No tengo tiempo para admirarlo, porque lo combatí mucho. pero sí a partir de ahora me parará en una vereda mucho más respetuosa para con este gobierno. Sigue dándome mucho temor lo que vendrá y dudo de la fortaleza de la presidenta, cuyo contacto con el aparato peronista era nulo, algo que Néstor manejaba a la perfección.
En este país, se sabe, o controlas al aparato peronista o no podés gobernar. Por eso temo, porque el que maneja ese aparato es Eduardo Duhalde. Escribí una columna al respecto, que con mucho gusto comparto con ustedes.
[i]"No conocí al Dr Néstor Kirchner. Nunca estuve cerca de hacerlo y, para que negarlo, mi zona de trabajo solo se rozó con él cuando le entregó unos plasmas al Racing de Caruso Lombardi tras ganarle 3-0 a Boca en 2009 o cuando se reunió con Diego Armando Maradona, después del Mundial de Sudáfrica.
Soy uno de los tantos jóvenes, sin ser K, ni anti-K que comenzó a abrazarse a la política con la crisis del 2001; claro no era para menos. Pero no fue hasta el gobierno de K que realmente entendí que la política no era una mala palabra, si no una herramienta de cambio y conciencia en desuso o con bastante mala prensa. Y no hace falta decir lo que la mala prensa genera en este país y en el mundo.
A partir de ahí decidí en que vereda pararme con respecto a él y a su mandato. Pese a entender su iniciativa de “purificar” la corte menemista y su constante persecución y castigo a los genocidas de los 70 como puntos altos de su gobierno, se podría decir que siempre fui mayormente crítico de los Kirchner.
A Kirchner no lo vote por razones del DNI y a Cristina, porque creí que no era la mejor opción. De ahí a negar al Kirchnerismo como la corriente mas fuerte que hubo en nuestro país, después del peronismo hay un trecho y tendría q ver con una venda en los ojos y no con la realidad.
Pude pararme en la vereda de enfrente, en primer lugar porque hubo alguien que me motivo a investigar lo que había en cada vereda. Y ese fue Néstor Kirchner y su manera, salvaje, bestial, implacable de hacer política. Su derrota en las elecciones legislativas muestra a las claras que los jovenes ya se meten en politica. Fueron sus votos, mayormente, los que le dieron, por ejemplo, más de un 20% a Fernando Pino Solanas en la ciudad.
Pese a no estar de acuerdo con un gobierno que siempre plantea el blanco y negro y no da lugar a grises, reconozco la trascendencia e importancia q Néstor tuvo, tiene y tendrá en la política de nuestro país y, porque no decirlo, en la región entera.
¿La figura más importante de nuestro país luego de Perón? Puede ser, su desenlace y el momento político nacional quizás así lo marcan, aunque será la historia la que le terminará dando el lugar que se merece.
Por lo pronto le agradezco que haya instalado el debate político en todos lados, muchos de los cuales todavía dormían bajo el sopor de plomo del gobierno de facto. Me quedo con esto. Con lo otro puedo o no estar de acuerdo y creo que esa es una libertad que todos tenemos por el hecho de vivir, gracias a Dios, en democracia.
También seria necio no reconocer que durante su gobierno y el actual, la argentina dejó atrás las relaciones carnales, puso en caja al FMI y hasta se posicionó bastante más enfrentado a los Estados Unidos que cualquier otro gobierno en nuestro país. El gobierno K eligió posicionarse en America Latina, como un país líder, junto a la Venezuela de Chávez y el Brasil de Lula. Líder, sobre todo, en importancia política y en ascendencia en los nuevos líderes de la región, como Evo Morales, Manuel Santos o Rafael Correa. Así lo dejo bien claro el nombramiento de Néstor al frente de UNASUR y el dolor, respeto y congoja que su muerte provoco en la región.
Ahora habrá que ver quien del gobierno tomará su posta, la de nexo entre Cristina y la CGT, Cristina y los gobernadores, Cristina y Scioli, Cristina y el Mundo. Por lo pronto es momento de decirle adiós a Néstor Kirchner. ¿Como será recordado con los años? Solo el tiempo responderá. Por lo pronto descanse en paz, señor presidente."[/i]
Está columna será la que publicaré en DiarioShow.com