Que verguenza la reunión de comision directiva del jueves 10 de febrero. Un presidente desquiciado, agresivo, confrontativo y nervioso; hablando 3 horas con frases sin sentido. Siempre mirando el pasado , sin ideas para implementar en el futuro.
A las 48 horas de haber ganado las elecciones del 2009, cenando con mi familia y su señora en mi casa, se sincero y me dijo "YO ME PREPARE PARA LA CAMPAÑA, PARA GOBERNAR." Fue ahi donde le entregue TODOS mis proyectos, contactos y mi plan de gobierno, por el bien de River. Pero eligió la variable de ajuste mas fácil y perversa, aumentar en 10 meses el 100% de la cuota, duplico los aranceles de todas las actividades del club, sin brindarle un mejor servicio al socio, y ahora nos quita la posibilidad de ingresar a la BELGRANO ALTA, CENTENARIO MEDIA Y BAJA, Y AL CORRALITO DE LA SIVORI ALTA.
Estas medidas ponen a la luz la falta de capacidad que tiene Passarella para gobernar al Club Atletico River Plate. Antonio Manuel Caselli.
A mi lo que me preocupa es que no hay ideas sobre como levantar el muerto que le dejaron… siendo optimistas, podría decir que el camino que con aguilar era hacia abajo, con pasarella dejo de bajar… pero estamos mas de 100 metros bajo tierra y necesitamos subir!!! y para eso no hay ideas ni se vislumbra algun camino que haya decidido tomar (que después vendría el debate sobre si es el mejor o no)
Que insólito es el mundo River, este tipo ya está haciendo campaña para el 2013. Y en cuanto a lo de los proyectos…que se yo…solo con ver la reforma que tenía planificada para el estadio y los refuerzos que prometía (Julio Baptista, Adailton, Cavenaghi, entre varios otros) te genera dudas si es consciente de lo que es River actualmente.
Preguntó para los que saben…es cierto que tenía abrochado a Cvitanich a préstamo en 200 mil dólares? Quizás lo sabe todo el mundo pero si alguien tiene la certeza 100% de la veracidad de esto le agradecería!
Passarella, como su personalidad se lo indica, puso su persona por encima de River y se metio de lleno en una batalla personal librada a la suerte, creo que no es conciente realmente de que River esta muy cerca de perder la categoria, de otra manera no creo que ningun ser sobre la tierra se arriesgue a entrar en la historia nefasta de un club enorme, y menos Passarella, no por ser hincha de River, sino porque su orgullo no le permitiria la humillacion publica.
Tal vez en 6 meses River haya hecho un campeonato espectacular, con Lanzini, Pereyra, Funes y Affranchino explotando y valiendo 15 palos cada uno. Si apuesta a algo asi y le sale, va a ser el primero en colgarse cuanta medalla este dando vueltas por proteger y aumentar notablemente el patrimonio del club sin tapar pibes. Si no le sale, va a tener bastante complicada la explicacion de este suicidio futbolistico al que nos sometió, incluso un yate en el medio del Rio de la Plata no me parece suficiente escondite si es el presidente que mando a River a la B, porque con un año y medio de su gestion no se va a poder excusar en la gestion de papada.
Lo unico que me queda pensar con este mercado de pases es que DAP sabe algo que no sabemos y haya asistido religiosamente a orarle a Grodona porque nos libre de todos los males, quien sabe…
Resalto esto, Federo, porque para mi es una de las dos posibles razones por las cuales no se contrataron refuerzos. Una de dos, o Passarella, como decís, tiene el dato de que River no tendrá problemas serios con el tema promoción y recibirá una mano si es que la necesita, o está confiado en lo que tiene y piensa que con este equipo y cuerpo técnico River zafa tranquilo.
Bajo estos dos escenarios posibles, trato de entender el por qué de tanta tranquilidad con el tema de las incorporaciones. No hay que ser ingenuos, la posibilidad de que desde AFA le hayan guiñado el ojo a River puede existir tranquilamente. ¿Eso lo exime a Passarella de cualquier crítica? No, porque por más que River reciba una mano, si el equipo no mete la pelotita dentro del arco, mucho no se puede hacer. Es ahí cuando entra en juego la confianza del presidente en que con lo que tiene le alcanza para, junto a una mano que venga desde arriba, salir de este agujero negro en el que estábamos inmersos hace tan solo 6 meses. Pero también está la posibilidad de que ese guiño no haya existido nunca (¿por qué esperar hasta este límite para salvar a River?) y el pensamiento por parte de Passarella sea sostenido por la confianza en jugadores y cuerpo técnico. En definitiva, pensamiento válido, porque entre pitos y flautas River clavó 31 puntos terminando en una cuarta posición. Ahora, la situación en la que estamos viviendo no solo lo amerita si no que nos OBLIGA (principalmente al presidente) a hilar fino en cada detalle porque cualquier desperfecto se puede pagar carísimo. En ese análisis, encontramos que River, a pesar de sumar unos buenos 31 puntos, durante el torneo mostró falencias en posiciones que en este mercado de pases no supo resolver. Y lo que más ruido hace, el fixture. Independiente, Arsenal, Quilmes, Gimnasia, Olimpo y Tigre, TODOS rivales directos donde tendremos que VISITARLOS, tan solo recibiendo a Huracán y All Boys, con el agregado de tener que jugar, también de visitante, vs. los Estudiantes, Boca y Racing, equipos que en los papeles son candidatos a pelear el campeonato. Entonces, si el pensamiento se sustenta solo en la confianza hacia los protagonistas (muchos de los cuales son pendejos), y bajo el riesgo que implica pelear por no jugar una promoción, estaríamos jugando con fuego e independientemente de que nos salvemos, sería un punto criticable hacia Passarella, al no ocuparse de achicar el margen de error.
A mi me parece saludable la idea de no reforzarse porque sí. Acá se criticó duramente cuando River incorporó a jugadores falopa, y con justa razón. Rojas, Canales, recientemente Ballón, son algunos ejemplos de malas apuestas. De repente, suena un tal Nazarit, y el foro pide a gritos su incorporación teniendo como único dato su color de piel, que le pega como una mula y que es joven. Recordemos, Ballón era un 5 inteligente, con buen toque, figura en uno de los mejores equipos de Perú, titular en su selección, selección que complicó a la Argentina en el Monumental. La selección donde jugaba Messi, Higuain y compañía. O Rojas, jugador que tenía cosas del Enzo (¿algún poster, DVD?), que en Paraguay era figura y venía acá para hacer escala en su viaje a Europa… ¡¡NAZARIT!!
Tampoco creo que sea tan fácil la situación de River para salir al mercado HOY en día. Entró guita por recitales, calculo que algún billetín por Buonanotte, más los dólares de Tramontina, etc., poca guita en comparación a la deuda enorme que tiene hoy en día River. Porque quiero imaginar que si con esa guita que ingresó se salía a buscar refuerzos (probablemente alcanzara para contratar 2 o 3 de buena calidad) los jugadores adeudados, los empleados del club, los empresarios, los bancos, los Betis, los Libertad, etc., no iban a quedarse sentados y de brazos cruzados esperando en algún momento recibir el pago que les corresponde. Ahí es donde entra el rol de los males necesarios, también conocidos como “grupos empresarios” (hoy por hoy, Ranucci), que a la corta te sacan del apuro. Empresarios que en este mercado de pases aparecieron poco, ayudados por un presidente que tampoco se movió demasiado.
La ecuación cambia a partir de Junio. En ese mercado de pases, el más movido del año, River tendrá que definir su nuevo plantel de cara a una nueva temporada. Se supone que se venderá a algún jugador, que entrará el cash total por Buonanotte, y que ya se tendrá en mano los millones de dólares del fideicomiso. Plata más que suficiente para afrontar las deudas al plantel, empleados varios, clubes, refinanciar deudas con bancos y así salir a formar un plantel, esperemos, de un mejor nivel.
De acá a Junio comenzará un camino donde a mi gusto, éste mercado de pases tiene que estar siempre en el eje de cada análisis. Si River hace un buen campeonato y logra zafar con cierta “tranquilidad”, podremos celebrar y discutir si fue puro mérito de los protagonistas o si recibieron una ayuda extra. Alegría, de todas formas. Contentos y tranquilos por no haber traido a cualquier Nazarit de por ahí, de cara a un mercado de pases que se supone, tiene que ser bisagra. Si River no arranca bien y la cosa se pone turbulenta, se confirmará que el presidente confió demás en el DT y sus jugadores, y que en este mercado de pases que hoy cerró, pese a no estar en una situación del todo cómoda, lo único que hizo fue dormir la siesta. Yo no tomo posición porque no se hasta que punto River está complicado con el tema del descenso (no hablo de números, precisamente). La posibilidad de que nos salvemos de todo y que Passarella ya lo sepa de ante mano, la de salvarse por mérito exclusivo del DT y sus jugadores, y la de hundirnos y caer en la desgracia son tres posibilidades que, creo yo, están abiertas. Lo bueno o lo malo, depende quien lo mire, es que esto recién empieza .
En algún momento pensé lo mismo y entiendo que llegado el caso alguna manito pueden darnos. Igualmente en ese sentido me permito dudar de la lectura política que Passarella,o quienes lo rodean, ha/han hecho del asunto. Me preocupa donde se para y con quien está jugando ( me refiero a quién le da las notas, junto a quienes se muestra). Lo veo a mitad del río sin definir una orilla y temo que se termina ahogando.
La otra cuestión es que hasta hoy todavía no vi que un árbitro metiera la pelota en el arco contrario. Quiero decir que no dudo que muchas veces se reparten favores que benefician a un candidato o comprometido. Pero también está el “compromiso” de ese candidato o ese comprometido a por lo menos llegar al área rival como para forzar algunas jugadas donde el árbitro pueda dar una mano.
Y también me permito dudar pensando que de querer dar una mano grande la historia hubiera sido menos evidente de manera repartida. Y particularmente, el semestre pasado, mas que una mano nos tiraron bastante tierra encima.
Mods no cierren este tema q siguen apareciendo ideas y aportes inteligentes, más alguna puteada que siempre vienen bien.
Lo q dice Matias/Insider coincido, es muy mala la gestión DAP. Pero como diceRivermivida (excelente post) por un lado deben confiar en el plantel, alguna mano de AFA y por otro lado, mucho márgen para gastar guita no había más q nada pq el plantel se esta bancando no ver un $, y así lo hicieron saber. Una buena fue q el presi mismo bajara a hablar con los muchachos, dió la cara y eso en los planteles, a pesar de las deudas, siempre cae bien.
Ahora quería referirme a las peleas q menciona INSIDER. Lamentablemente no las veo. La cd? Putearán los opositores, pero nada se escucha del resto, de su gente. Siempre comenta Matías q qlgunos estan disconformes pero de ahí no sigue nada. Lo q necesita River es q los dirigentes se le planteen para q no todo lo decida este tipo desquiciado.
A partir de mañana empezaremos a enfocarnos en el fobal, q ojalá nos haga un guiño…
Totalmente de acuerdo con River_mivida con respecto a la política que se tuvo con respecto a este mercado de pases. ¿ De qué sirve traer tres o cuatro jugadores, si el plantel cobró $0 ?. Yo siempre dije que prefiero un plantel sin tantos nombres, pero que esté contento y conforme. Creo que la plata que entró en este tiempo será destinada a saldar las deudas que hay con el plantel ( por lo menos una parte ) y a achicar los costos operativos que tiene el club que son abismales.
Si yo estaría jugando en River sin cobrar un peso y veo que llega un tal Nazarith por el que se va a pagar un préstamo que seguramente no va a bajar de los 300 o 400 mil dólares, seguramente me voy a poner loco. ¿ No les pasaría lo mismo a uds. ?
Es cierto. Como también es cierto que si estoy en ese plantel y me adeudan guita y ofrecen 8 millones de euros por un muchacho que tiene los pies redondos y no lo venden, estimo que me agarraría un poquito de bronca. :mrgreen:
Insisto. La política de este mercado de pases no fue por convencimiento, sino resultado de la improvisación y las movidas turbias. Los ejemplos son la llegada de Bordagaray y la no venta de Funes Mori.
Lo que pasa es que hay cuánto de verdad había en esa oferta porque yo realmente después de ver a este fiambre en el sub 20, no puedo creer que hayan ofrecido eso.
Cree el “sólo info” y me dediqué a leerlo TODOS los días minuciosamente,
Mi Única conclusión: Passarella es un cabeza dura caprichoso soberbio y pedante de mierda, el sólo hecho de justificar sus caprichos con el “campeonato económico” pero al mismo tiempo haber hecho la fantochada de aceptar a un jugador nada más pq es de su allegado, tira todo el argumento al carajo.
y como frutilla del postre nos joden la vida no tanto con el aumento ( es mi opinión) pero si cpn algo histórico y sagrado como son las alternativas para ver el partido para los socios.
Sólo me queda la confianza en este plantel,
les mando un saludo, ya nos veremos puteándonos mutuamente como enajenados por tener la SM Alta colmada hasta la escaleras.