O puede estar con los bolsillos llenos como cavenaghi y undido futbolisticamente
[/QUOTE]
Cavenaghi se fue de River a Rusia por algo mas de 11 millones de dólares…y Astrada dijo “yo con Sand me arreglo”. Zárate se va por casi el doble, y el Dt dijo “se va pero esa guita la uso para refuerzos”.
Cavenaghi se fue ante la primera oferta de afuera, Zarate rechazó ofertas hasta que cayó una que superaba largamente las anteriores y que satisfacía a todos, dirigentes, cuerpo técnico y jugador.
Y te recuerdo que Cavenaghi en el futbol ruso hizo 12 goles en 3 años (a un promedio de algo mas de 15 partidos por año), es decir que no sólo se fue a un futbol pedorro si no que su performance fue tan horrible como el futbol donde jugaba…y hoy en el Bordeaux frances es suplente tambien. Y otra diferencia clave es que Cavenaghi firmó por 5 años con el Spartak cuando se fue (es decir empeñó la mitad de su carrera, mas allá de que consiguió finalmente que lo vendieran a los 3) y Zarate firmó por 2.
Y no te olvides que Cavenaghi se fue de RIVER y Zárate se va de VELEZ.
Abrazo! Max
[/QUOTE]
Maxx… sos Maxx? Yomaxx? Yo soy Luis_33, un gusto tenerte por aqui…
O puede estar con los bolsillos llenos como cavenaghi y undido futbolisticamente
[/QUOTE]
Cavenaghi se fue de River a Rusia por algo mas de 11 millones de dólares…y Astrada dijo “yo con Sand me arreglo”. Zárate se va por casi el doble, y el Dt dijo “se va pero esa guita la uso para refuerzos”.
Cavenaghi se fue ante la primera oferta de afuera, Zarate rechazó ofertas hasta que cayó una que superaba largamente las anteriores y que satisfacía a todos, dirigentes, cuerpo técnico y jugador.
Y te recuerdo que Cavenaghi en el futbol ruso hizo 12 goles en 3 años (a un promedio de algo mas de 15 partidos por año), es decir que no sólo se fue a un futbol pedorro si no que su performance fue tan horrible como el futbol donde jugaba…y hoy en el Bordeaux frances es suplente tambien. Y otra diferencia clave es que Cavenaghi firmó por 5 años con el Spartak cuando se fue (es decir empeñó la mitad de su carrera, mas allá de que consiguió finalmente que lo vendieran a los 3) y Zarate firmó por 2.
Y no te olvides que Cavenaghi se fue de RIVER y Zárate se va de VELEZ.
Abrazo! Max
[/QUOTE]
Maxx… sos Maxx? Yomaxx? Yo soy Luis_33, un gusto tenerte por aqui… :wink
[/QUOTE]
Sip, soy YO! MAXX :lol: :lol: Igualmente amigo, la verdad que da gusto postear acá, funciona como corresponde, somos amigos del comisario Oscar jajajajaja
O puede estar con los bolsillos llenos como cavenaghi y undido futbolisticamente
[/QUOTE]
Cavenaghi se fue de River a Rusia por algo mas de 11 millones de dólares…y Astrada dijo “yo con Sand me arreglo”. Zárate se va por casi el doble, y el Dt dijo “se va pero esa guita la uso para refuerzos”.
Cavenaghi se fue ante la primera oferta de afuera, Zarate rechazó ofertas hasta que cayó una que superaba largamente las anteriores y que satisfacía a todos, dirigentes, cuerpo técnico y jugador.
Y te recuerdo que Cavenaghi en el futbol ruso hizo 12 goles en 3 años (a un promedio de algo mas de 15 partidos por año), es decir que no sólo se fue a un futbol pedorro si no que su performance fue tan horrible como el futbol donde jugaba…y hoy en el Bordeaux frances es suplente tambien. Y otra diferencia clave es que Cavenaghi firmó por 5 años con el Spartak cuando se fue (es decir empeñó la mitad de su carrera, mas allá de que consiguió finalmente que lo vendieran a los 3) y Zarate firmó por 2.
Y no te olvides que Cavenaghi se fue de RIVER y Zárate se va de VELEZ.
Abrazo! Max
[/QUOTE]
Maxx… sos Maxx? Yomaxx? Yo soy Luis_33, un gusto tenerte por aqui… :wink
[/QUOTE]
Sip, soy YO! MAXX :lol: :lol: Igualmente amigo, la verdad que da gusto postear acá, funciona como corresponde, somos amigos del comisario Oscar jajajajaja
Abrazo! Max
[/QUOTE]
Si la verdad que este foro anda muyyyy bien a comparacion de otros,
O puede estar con los bolsillos llenos como cavenaghi y undido futbolisticamente
[/QUOTE]
Cavenaghi se fue de River a Rusia por algo mas de 11 millones de dólares…y Astrada dijo “yo con Sand me arreglo”. Zárate se va por casi el doble, y el Dt dijo “se va pero esa guita la uso para refuerzos”.
Cavenaghi se fue ante la primera oferta de afuera, Zarate rechazó ofertas hasta que cayó una que superaba largamente las anteriores y que satisfacía a todos, dirigentes, cuerpo técnico y jugador.
Y te recuerdo que Cavenaghi en el futbol ruso hizo 12 goles en 3 años (a un promedio de algo mas de 15 partidos por año), es decir que no sólo se fue a un futbol pedorro si no que su performance fue tan horrible como el futbol donde jugaba…y hoy en el Bordeaux frances es suplente tambien. Y otra diferencia clave es que Cavenaghi firmó por 5 años con el Spartak cuando se fue (es decir empeñó la mitad de su carrera, mas allá de que consiguió finalmente que lo vendieran a los 3) y Zarate firmó por 2.
Y no te olvides que Cavenaghi se fue de RIVER y Zárate se va de VELEZ.
Abrazo! Max
[/QUOTE]
Sera cuestion de esperar dos años y ver como (con mucha guita seguro :lol: ) y donde termina.
O puede estar con los bolsillos llenos como cavenaghi y undido futbolisticamente
[/QUOTE]
Cavenaghi se fue de River a Rusia por algo mas de 11 millones de dólares…y Astrada dijo “yo con Sand me arreglo”. Zárate se va por casi el doble, y el Dt dijo “se va pero esa guita la uso para refuerzos”.
Cavenaghi se fue ante la primera oferta de afuera, Zarate rechazó ofertas hasta que cayó una que superaba largamente las anteriores y que satisfacía a todos, dirigentes, cuerpo técnico y jugador.
Y te recuerdo que Cavenaghi en el futbol ruso hizo 12 goles en 3 años (a un promedio de algo mas de 15 partidos por año), es decir que no sólo se fue a un futbol pedorro si no que su performance fue tan horrible como el futbol donde jugaba…y hoy en el Bordeaux frances es suplente tambien. Y otra diferencia clave es que Cavenaghi firmó por 5 años con el Spartak cuando se fue (es decir empeñó la mitad de su carrera, mas allá de que consiguió finalmente que lo vendieran a los 3) y Zarate firmó por 2.
Y no te olvides que Cavenaghi se fue de RIVER y Zárate se va de VELEZ.
Abrazo! Max
[/QUOTE]
Sera cuestion de esperar dos años y ver como (con mucha guita seguro :lol: ) y donde termina
[/QUOTE]
Sin dudas, Pisculichi es otro que anda por Qatar y ya nadie habla de él…es cuestión de poner el despertador e irlo a buscar en 2 años cuando sea un anónimo (con mucha guita como decis! :lol: )
1- Pasados 6 meses, Zarate manifiesta su deseo de irse porque no logro adaptarse.
2- Zarate cumple su contrato.
Las dos opciones tienen igual descenlace: el jugador deja de estar en las primeras planas de los diarios. Solucion? Mexico o 6 meses en Argentina para revalorizar su carrera y poder llegar a Europa.
Tiene 18, 19 años y solo 2 de contrato. No entiendo a los que dicen que se va a arruinar la carrera. El muchacho la va a levantar con pala y a los 20, 21 ya va a estar nuevamente disponible para un futbol mas competitivo.
que grande maurito!!! jugando en un futbol tan poco competitivo va a poder salir de joda, llevar una vida nocturna como cualquier joven, y de paso se llena los bolsillos de guita
8)
Para nada. Yo tengo una visión distinta de cómo se deberían tomar las decisiones de vida. No me parece ni ingenua ni pelotuda ni inferior en ningún caso a la visión de poner la guita por encima de cualquier otro valor. Que la mayoría piense lo contrario no me hace ni un 1% más ingenuo. Y no quiero(y no creo caer) en la boluedez de decir que la guita no importa… obvio que importa, PERO SIMPLEMENTE NO COMPARTO Y NO ME PARECE NADA BUENO PENSAR QUE LA GUITA IMPORTA A CUALQUIER PRECIO, QUE SE TIENE QUE SACRIFICAR TOOOODO AQUELLO A LO QUE SE ASPIRA SOLO PORQUE TE PONEN UN BILLETE DE MÁS. Y ESTO NO LO NECGOCIO.
TODOS juegan por guita, sino se quedarian a jugar en el potrero de la esquina de su casa y listo.
No comparto, porque es una visión simplificada de las cosas… Es muy fácil decir “juegan por guita” y quedar bien… Ahora yo me pregunto ¿Y los jugadores del ascenso? ¿No se habrán ido a probar como profesionales alguna vez? ¿No habrán querido ganar guita haciendo lo que les gusta? Seguro que sí. Pero si fracasaron ¿Por qué no se fueron a sus casas en vez de seguir entrenando y cobrar tan sólo algún viático esporádicamente? No les es redituable eso… pero siguen jugando… y COMPITIENDO Y ENTRENANDO, no jugando en un potrero…
Y aún si así fuera, tal como vos decís, que TODOS sólo juegan a la pelota para ganar guita y todo lo demás les chupa un huevo, no cambiaría mi modo de ver las cosas. Que un millón de moscas coman mierda no significa que yo tenga que comer mierda también ¿No?
Cuando veo esos programas de TV sobre las inferiores y le ponen a un pibe un microfono adelante, todos hablan del gran sacrificio que hicieron ellos y su familia para que el pibe siguiera jugando al futbol. Y ni hablar cuando se trata de pibes del interior que se vienen a una pension, y la flia. con mucho esfuerzo económico los visitan uno o dos veces al año. Sin ir mas lejos, el pibe Maidana, el de Banfield, el otro dia contaba que su vieja practicamente lo obligó a irse a Bs As porque él no queria, decia que incluso llegó a pegarle… porque? porque a la señora le interesa la “gloria deportiva”, “la carrera”? las pelotas… la madre sabe que si se quedaba allá no tenia ningun futuro, que quizas iba a jugar en Chaco For ever o Sarmiento de Resistencia, que iba a laburar haciendo changas ya que ni estudio tenía, y que la única manera de tratar de progresar económicamente era en Banfield y si ahora le ofrecerian ir a Qatar y el pendejo no quiere, la madre lo va a buscar hasta donde esté y de una patada en culo lo hace aterrizar en medio oriente… lo único que falta es que el año que viene se lesione, no juegue mas al futbol, y tenga que mantenerlo con su jubilacion minima porque el niño no sabe hacer nada.
Este caso no es general. Hay muchos pibes que vienen de familias que no están en el horno económicamente, que sólo tuvieron la dicha de jugar bien al fútbol, se probaron y quedaron… Hay muchos futbolistas que provienen de la clase media y no es una cuestión de supervivencia llegar o no. Menos aún si ya llegaron a la primera del fútbol argentino cobrando cientos de miles dólares al año… No se pierden NI SIQUIERA el buen pasar que tiene una persona de clase adinerada. Entonces no puede ser que siempre, siempre, aún ya habiendo salvado largamente necesidades secundarias y habiendo asegurado una estabilidad econoímica, SIEMPRE PRIME UN BILLETE MÁS… Bah, sí, como poder, puede ser… pero no habla de una persona que tenga serias ambiciones ni aspiraciones a realizaciones personales en lo más mínimo. Y combato a muerte la idea de que solo con la guita alcanza. Yo puedo respetar la decisión de cada profesional en el sentido de que el es libre de hacer lo que quiera y nadie lo puede frenar. Pero no me intenten imponer que esa forma de pensar es la correcta. Porque esa forma de pensar tiene que ver muchísimo con la degradación de los valores que venimos sufriendo década tras década. Esta filosofía de que “solo importa el dinero” nos está llevando a vivir un mundo más ruin, menos solidario y cada vez menos tolerante y tolerable.
Voy a un ejemplo concreto para que entiendaas que no quiero mezclar necesidad extrema con codicia material chata: El caso Beckham… ¿Qué necesidad tiene de irse a EEUU? ¿Se va a volver pobre si no cobra ese contrato? Sin embargo lo firmó, le chupó un huevo su carrera y se fue a robar sin necesidad alguna… ¿Se puede decir que Beckham es un fenómeno porque jutnó la guita? Y… la génte hoy en día diría que sí… justamente porque está instaurada esta cultura (pésima por cierto) de que el dinero es más que todo … ¿Es más que todo? LAS BOLAS!!! Es lo que nos quieren hacer creer los niembro, los liberman, los menem, los macri, los soros, los laje, los hadad, grondona, los neusdtadt… Yo creo que la vida tiene que tener un gustito especial, más allá de lo que te genere el dinero y sus derivados… Sino sos un ser vacío, que poco vale… Y no resigno esta idea, en absoluto.
Y te digo más: estoy convencidísimo que los pibes del interior que pasan necesidades antes de pensar en la guita (en la cual deben pensar, sin dudas, como cualquier mortal) piensan en pisar un estadio lleno que coree su nombre. Los que están más “contaminados” con el tema “la guita es todo” justamente son los nenes bien, tales como los higuaín, quienes están inmersos en un ambiente donde se pelean los ggrandes dólares y no donde la vida puede ser una miseria, pero justamente por esa misma miseria no se generan esas codicias asquerosas… Este último párrafo no tiene más sustento que mi intuición, es bien refutable, pero creo en ese pálpito que tengo de que las cosas son más o menos así, en base al trato que he tenido con gente de diversos ambitos, que me han dejado estas impresiones disímiles.
See, seguro en Qatar debe haber una joda barbara… :roll
[/QUOTE]
No se si joda, pero esos lugares son paradisiacos, y la casa en donde vivira no me la quiero imaginar…
Para nada. Yo tengo una visión distinta de cómo se deberían tomar las decisiones de vida. No me parece ni ingenua ni pelotuda ni inferior en ningún caso a la visión de poner la guita por encima de cualquier otro valor. Que la mayoría piense lo contrario no me hace ni un 1% más ingenuo. Y no quiero(y no creo caer) en la boluedez de decir que la guita no importa… obvio que importa, PERO SIMPLEMENTE NO COMPARTO Y NO ME PARECE NADA BUENO PENSAR QUE LA GUITA IMPORTA A CUALQUIER PRECIO, QUE SE TIENE QUE SACRIFICAR TOOOODO AQUELLO A LO QUE SE ASPIRA SOLO PORQUE TE PONEN UN BILLETE DE MÁS. Y ESTO NO LO NECGOCIO.
TODOS juegan por guita, sino se quedarian a jugar en el potrero de la esquina de su casa y listo.
No comparto, porque es una visión simplificada de las cosas… Es muy fácil decir “juegan por guita” y quedar bien… Ahora yo me pregunto ¿Y los jugadores del ascenso? ¿No se habrán ido a probar como profesionales alguna vez? ¿No habrán querido ganar guita haciendo lo que les gusta? Seguro que sí. Pero si fracasaron ¿Por qué no se fueron a sus casas en vez de seguir entrenando y cobrar tan sólo algún viático esporádicamente? No les es redituable eso… pero siguen jugando… y COMPITIENDO Y ENTRENANDO, no jugando en un potrero…
Y aún si así fuera, tal como vos decís, que TODOS sólo juegan a la pelota para ganar guita y todo lo demás les chupa un huevo, no cambiaría mi modo de ver las cosas. Que un millón de moscas coman mierda no significa que yo tenga que comer mierda también ¿No?
Cuando veo esos programas de TV sobre las inferiores y le ponen a un pibe un microfono adelante, todos hablan del gran sacrificio que hicieron ellos y su familia para que el pibe siguiera jugando al futbol. Y ni hablar cuando se trata de pibes del interior que se vienen a una pension, y la flia. con mucho esfuerzo económico los visitan uno o dos veces al año. Sin ir mas lejos, el pibe Maidana, el de Banfield, el otro dia contaba que su vieja practicamente lo obligó a irse a Bs As porque él no queria, decia que incluso llegó a pegarle… porque? porque a la señora le interesa la “gloria deportiva”, “la carrera”? las pelotas… la madre sabe que si se quedaba allá no tenia ningun futuro, que quizas iba a jugar en Chaco For ever o Sarmiento de Resistencia, que iba a laburar haciendo changas ya que ni estudio tenía, y que la única manera de tratar de progresar económicamente era en Banfield y si ahora le ofrecerian ir a Qatar y el pendejo no quiere, la madre lo va a buscar hasta donde esté y de una patada en culo lo hace aterrizar en medio oriente… lo único que falta es que el año que viene se lesione, no juegue mas al futbol, y tenga que mantenerlo con su jubilacion minima porque el niño no sabe hacer nada.
Este caso no es general. Hay muchos pibes que vienen de familias que no están en el horno económicamente, que sólo tuvieron la dicha de jugar bien al fútbol, se probaron y quedaron… Hay muchos futbolistas que provienen de la clase media y no es una cuestión de supervivencia llegar o no. Menos aún si ya llegaron a la primera del fútbol argentino cobrando cientos de miles dólares al año… No se pierden NI SIQUIERA el buen pasar que tiene una persona de clase adinerada. Entonces no puede ser que siempre, siempre, aún ya habiendo salvado largamente necesidades secundarias y habiendo asegurado una estabilidad econoímica, SIEMPRE PRIME UN BILLETE MÁS… Bah, sí, como poder, puede ser… pero no habla de una persona que tenga serias ambiciones ni aspiraciones a realizaciones personales en lo más mínimo. Y combato a muerte la idea de que solo con la guita alcanza. Yo puedo respetar la decisión de cada profesional en el sentido de que el es libre de hacer lo que quiera y nadie lo puede frenar. Pero no me intenten imponer que esa forma de pensar es la correcta. Porque esa forma de pensar tiene que ver muchísimo con la degradación de los valores que venimos sufriendo década tras década. Esta filosofía de que “solo importa el dinero” nos está llevando a vivir un mundo más ruin, menos solidario y cada vez menos tolerante y tolerable.
Voy a un ejemplo concreto para que entiendaas que no quiero mezclar necesidad extrema con codicia material chata: El caso Beckham… ¿Qué necesidad tiene de irse a EEUU? ¿Se va a volver pobre si no cobra ese contrato? Sin embargo lo firmó, le chupó un huevo su carrera y se fue a robar sin necesidad alguna… ¿Se puede decir que Beckham es un fenómeno porque jutnó la guita? Y… la génte hoy en día diría que sí… justamente porque está instaurada esta cultura (pésima por cierto) de que el dinero es más que todo … ¿Es más que todo? LAS BOLAS!!! Es lo que nos quieren hacer creer los niembro, los liberman, los menem, los macri, los soros, los laje, los hadad, grondona, los neusdtadt… Yo creo que la vida tiene que tener un gustito especial, más allá de lo que te genere el dinero y sus derivados… Sino sos un ser vacío, que poco vale… Y no resigno esta idea, en absoluto.
Y te digo más: estoy convencidísimo que los pibes del interior que pasan necesidades antes de pensar en la guita (en la cual deben pensar, sin dudas, como cualquier mortal) piensan en pisar un estadio lleno que coree su nombre. Los que están más “contaminados” con el tema “la guita es todo” justamente son los nenes bien, tales como los higuaín, quienes están inmersos en un ambiente donde se pelean los ggrandes dólares y no donde la vida puede ser una miseria, pero justamente por esa misma miseria no se generan esas codicias asquerosas… Este último párrafo no tiene más sustento que mi intuición, es bien refutable, pero creo en ese pálpito que tengo de que las cosas son más o menos así, en base al trato que he tenido con gente de diversos ambitos, que me han dejado estas impresiones disímiles.
Saludos.
Saludos
[/QUOTE]
me parece muy rebuscado lo tuyo Martin… muy poco pragmático… yo te di un ejemplo, que si bien no representa al 100% de los chicos de inferiores, representa a una gran porcentaje, porque sencillamente es la realidad que le toca vivir a la mayoria de la gente de los paises subdesarrollados como el nuestro, y no solamente a los que juegan al futbol… todo bien con tus convicciones, pero te aseguro que el 80% de la gente de estas latitudes está en la vereda de enfrente a lo que vos decis que pensás… y no porque Niembro, Macri, Menem, etc se lo quieran hacer creer, sino por simplemente es la realidad, la dura realidad que viven dia a dia.
Vuelvo a disentir, justamente, basándome en el caso puntual de este thread. Zárate, no se está debatiendo entre Qatar o pasar hambre… Todo bien con lo que haga, pero no me parece que el tipo y sus decisiones sean un ejemplo de valores a seguir, sino más bien todo lo contrario. Otro caso: los higuaín, su actitud, su búsqueda desesperada por llegar a Europa a toda costa, sin disfrutar el momento que pasan acá (pucha, si no podés disfrutar jugar en la primera de River y que los hinchas te quieran ¿qué podés disfrutar en la vida?). Los tipos ni bien jugaron su primer partido en primera (motivados por el viejo tal vez) ya tenían puesta la cabeza en Europa ¿Qué penuria económica podrían llegar a pasar los Higuaín en su vida?
Y si de diferencia de ceros se trata, te comento que Tyson, embolsando muchísima más guita que cualquier futbolista argentino, se quedó sin nada… así que no es que si ganás 200 mil dólares al año estás más cerca de la pobreza que si ganás 2 millones… Tiene que ver con cómo te administres. Pero dejémosnos de embromar con pretender que una persona que gana cientos de miles de dólares aún se está debatiendo por la supervivencia, por favor… :lol: A esa altura ya están en condiciones de empezar a valorar algún otro aspecto además del monetario (como puede ser, sencillamente, buscar la chance en Europa antes que en un país de muerte futbolística).
Y, Luis, te aclaro que todo esto lo digo reconociéndome como un tipo pragmático. Creo que el pragmatismo es una herramienta de análisis más que válida pero no se la debe usar en exceso, porque termina justificando accionares y actitudes poco plausibles.
[b]Muchos de ustedes quieren ver al jugador triunfando en Europa y en la seleccion Argentina. No creo que a alguien le interesa la situacion economica y futbolistica de una persona que ni siquiera conocen.
Ademas , los representantes y dirigentes no son ningunos boludos, por algo estan donde estan.[/b]
Y ese es un “valor” para vos…? eso es disfrutar de la vida ? sinceramente… a quien le importa lo que puedan pensar gente que vos ni conoces? porque de la misma manera que hoy pueden corear tu nombre, mañana te putean, a vos, a tu vieja, a tu señora… entonces… ¿puede tener importancia el como te traten los hinchas? a mi me importa lo que piensen mis familiares, mis amigos, mis allegados… disfruto de la vida con mis hijos, con mi señora, saliendo a jugar al futbol con mi viejo, siempre que el laburo me lo permita, yendo a pescar de vez en cuando con mis amigos, chuteando los sábados… es decir, los momentos gozosos, por decirlo de alguna manera, de la vida de cada uno pasa por lo que comparten con las personas cercanas… Eso del cariño de los hinchas es un verdadero verso… mañana Farias es goleador de la copa libertadores que gana River en el 2008 y va a ser ídolo total… hoy es un perro detestable… Falcao lo mismo. Gerlo en verano todos lo “amaban”… ahora no ven las horas de pegarle una patada en el culo. Asi es el hincha… no vale la pena hacer girar la vida de uno en torno a lo que piensen los hinchas.
Vuelvo a disentir, justamente, basándome en el caso puntual de este thread. Zárate, no se está debatiendo entre Qatar o pasar hambre… Todo bien con lo que haga, pero no me parece que el tipo y sus decisiones sean un ejemplo de valores a seguir, sino más bien todo lo contrario. Otro caso: los higuaín, su actitud, su búsqueda desesperada por llegar a Europa a toda costa, sin disfrutar el momento que pasan acá (pucha, si no podés disfrutar jugar en la primera de River y que los hinchas te quieran ¿qué podés disfrutar en la vida?)
[/QUOTE]
Y ese es un “valor” para vos…? eso es disfrutar de la vida ? sinceramente… a quien le importa lo que puedan pensar gente que vos ni conoces? porque de la misma manera que hoy pueden corear tu nombre, mañana te putean, a vos, a tu vieja, a tu señora… entonces… ¿puede tener importancia el como te traten los hinchas? a mi me importa lo que piensen mis familiares, mis amigos, mis allegados… disfruto de la vida con mis hijos, con mi señora, saliendo a jugar al futbol con mi viejo, siempre que el laburo me lo permita, yendo a pescar de vez en cuando con mis amigos, chuteando los sábados… es decir, los momentos gozosos, por decirlo de alguna manera, de la vida de cada uno pasa por lo que comparten con las personas cercanas… Eso del cariño de los hinchas es un verdadero verso… mañana Farias es goleador de la copa libertadores que gana River en el 2008 y va a ser ídolo total… hoy es un perro detestable… Falcao lo mismo. Gerlo en verano todos lo “amaban”… ahora no ven las horas de pegarle una patada en el culo. Asi es el hincha… no vale la pena hacer girar la vida de uno en torno a lo que piensen los hinchas
[/QUOTE]
¿Y quién dijo que tu vida debe girar en torno a eso? ¿quié puso eso como valor? Yo estoy hablando de otra cosa, estoy hablando de disfrutar momentos. Entiendo que el máximo goce pasa por otros carriles y lo comparto y sin dudas me expresé mal. Pero que los hinchas coreen tu nombre en un estadio lleno es un momento para disfrutar, indudablemente. Que seas consciente de que eso puede durar poco es lo más sano, pero justamente potencia el disfrute de aprovechar el buen momento sin creértela que es para siempre, pero sin convertirte en un apático o un depresivo que desprecia las cosas gratas tan solo por ser efímeras.
Y es una lástima que hayas hecho hincapié y cita en la parte menos fundamental de mi respuesta, dado que el tema que estoy exponiendo es otro punto: mi rechazo a la idea de que la mejor decisión siempre se mide en dinero.
seguro que no… pero tampoco pasa por la muy mentada “gloria deportiva” ni mucho menos… si yo tuviese que tomar una decision de ese tipo se me vendria a la cabeza la adaptacion de mis hijos en plena edad escolar a otra cultura totalmente distinta, el estar lejos de mis viejos que quien sabe hasta cuando los tendré, los asados con los “vagos” el fin de semana, las pescas en el Cabra Corral… lo demás creo que no pesaria para nada… y fijate vos que, por mas que no lo digan, los jugadores deben pensar mas o menos igual: desde el 96 a esta parte nunca escuché a un jugador de River (Saviola, Aimar, Mascherano, Lucho Gonzalez, Cavenaghi, etc) decir por ejemplo: “yo me quedo hasta ganar una copa libertadores con River” y cumplirlo(y la puta que es un gran logro en la carrera deportiva de un jugador)… si hasta Carrizo, como practicamente haciendonos un favor a los hinchas dijo que él se queda 6 meses mas, dando a enteder que no lo jodan mas de eso porque quiere asegurar su futuro económico… y está bien que así sea.