Mauricio Macri

Nose que parte de que el peso ya esta devaluado no entienden, el que agarre va a ser el proximo de la rua

3 Me gusta

Digamos dictadura de ex novias… pero hace como 7 años q me fui y me estoy replanteando volver en 2016

1 me gusta

Las devaluaciones no son todas iguales, pibe ¿O te pensàs que es lo mismo tener un dólar a 10 que a 16?

---------- Mensaje unificado a las 09:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:19 ----------

Prepará las monedas y el culo para la ola de trapitos zombies nuevos desocupados por la apertura de importaciones macrista, que te van a venir a manguear cuando estaciones el coche…

---------- Mensaje unificado a las 09:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:20 ----------

Se achica la distancia

Según un estudio de Hugo Haime y Asociados, Mauricio Macri tiene una ventaja sobre Daniel Scioli de 3,8 puntos, cuando hace una semana era de 7,3 puntos. Cambiemos se queda por ahora con la mitad de los votos de Massa y la otra se inclina por Scioli, blanco o está indecisa.

VAAAAAAAMOS MANCO VAMOS…POOOOONGA HUEVO QUEEE GAAAANAAAMOOOOO

LO GANAMO A LO RIVER

Mi viejo tiene más de 60, laburo como perro y logró comprar e irse de vacaciones con distintos gobiernos. No se entiende el punto. Se supone que bajo el único gobierno donde existió clase media fue éste? Eso querés decir? :lol:

2 Me gusta

[b]Lavagna, exministro de Economía[/b]
“La inversión financiera puede venir rápido, pero no es la mejor para el país”

El exministro de Economía Roberto Lavagna advirtió que “la inversión financiera puede venir muy rápido, pero no es la mejor para el país”.

“Cuando hay inversión hay empleo, pero yo diferencio entre la inversión financiera y la real. La financiera, la de préstamos, puede venir muy rápido, pero no es la mejor porque es volver a endeudar al país. La otra, instalar una fábrica, nueva tecnología y demás es la que va a esperar, para ver con claridad cuál es la política económica”, amplió en declaraciones a Radio Continental.

Respecto al valor del dólar, el referente económico de UNA describió que “hay visiones distintas entre los dos candidatos sobre el cepo, pero la coincidencia es que dicen que hay que salir”.

“El cepo se ha convertido en un destructor de empleo e inversiones, de mejoramiento tecnológico, ninguna economía del mundo puede funcionar con unas restricciones tan arbitrarias. Hay conciencia plena de que hay que salir, algunos piensan que será más rápido y otros que llevará un poco más de tiempo. Mi visión es que requiere un abordaje integral, la economía es como un mecanismo de relojería”, aseveró.

Lavagna pidió además “proteger el poder de compra, intentar que inversión y consumo vayan de la mano. Hay que evitar un ajuste tradicional como el de la Alianza en 1999, que tomó las recomendaciones del FMI. Hay que evitar un nuevo endeudamiento financiero y pensar las cosas de otra manera”.

1 me gusta

Sacate para protegerte.

3 Me gusta

Si vamos a eso, Argentina comparado con Angola o Siria está a nivel de Suecia.

Argentina debería compararse con por lo menos mejores situaciones.

Esa vara la estás poniendo vos porque sabés que es de necio negar la realidad. Las quejas de la gente son hoy “las formas” “la cadena”, antes los reclamos eran “queremos laburo”…

DECADA GANADA

2 Me gusta

No.

Las economías regionales destruidas quieren laburo.

Le gente que tiene problemas de vivienda no vive en la década ganada.

Los importadores y exportadores que están a pérdida no viven la década ganada.

Los QOM no viven la década ganada.

La gente que se atiende en los hospitales boanerenses o del norte argentino no viven en la década ganada.

2 Me gusta

Mira, hace un tiempo vino un plomero a casa. Escribio canio y no se que par de cosas mas con falta de ortografia, al margen que tenia letra de nene de 4 grado.
Cuando se fue, se subio a una Amarok 0 km. Explicame eso. Mi mujer y yo laburamos hace años, le damos a nuestro hijo lo mejor que le podemos dar, ya nos estamos privando de cosas a pesar que nos rompemos el orto.
Obviamente al chanta de arriba no le creo un carajo lo de la casa vendiendo detergente. Pero hay cosas que no cierran.

4 Me gusta

El otro dia leia a un misionero que no queria vivir del plan, queria tener de nuevo su terreno para poder trabajar y cosechar y criar animales, pero como habian hecho mierda todo no le quedaba otra que tener que pedir el plan para vivir. A todas esas economias regionales hay que apuntar, no a crear empleos municipales y pelotudeces por el estilo.

2 Me gusta

Las economías regionales destruidas quieren laburo.

Con el kirchnerismo, te peleás, le cortás la ruta, pero no te fundís…
Publicado por Gerardo Fernández

“Durante los noventa el productor fundía y se quebraba y se iba a la villa, en los 2000 se transforma en rentista. Un rentista y un quebrado producen dos cuestiones sociológicas absolutamente distintas: el rentista se afilia al PRO, el quebrado se afilia al PO. producen un clima social y político absolutamente distinto. Por eso el desafío es que la agricultura vuelva a hacerse con rostro humano, por lo tanto es imprescindible la presencia del estado fortaleciendo la agricultura pequeña y mediana de la Argentina. Ese debate, el PRO lo esconde, porque está permitiendo lo que es el nudo central de la política agropecuaria del macrismo que es integración vertical de las empresas.

Hoy, el 75 % de los cerdos de la principal productora de chacinados del país provienen de sus propios criaderos.

Hoy, el 40 % de una de las principales empresas lácteas del país proviene de sus propios tambos.

En Estados Unidos, este proceso de concentración está prohibido. Allá podés tenes tener un feedlot y un frigorífico, pero no podés faenar en tu frigorífico las carnes de tu feedlot ¿Sabés por qué? Porque acá hay que reintroducir el capitalismo, pero capitalismo de verdad.

La política es la discusión de la orientación general de la sociedad y para dónde va. Después tenés que hacer ajustes, detalles. Yo, cuando voto a Scioli, estoy votando la orientación general del país, que no quiero que vaya para la derecha. Con el kirchnerismo, te peleás, te enojás, lo insultás, le cortás la ruta, volvés a arreglar, pero no te fundís. Con lo otro, te fundís, y te vas.Y este es un detalle que los productores tienen que tener muy en cuenta, porque se los dice un hombre que se fundió en los noventa. Por eso, todas estas ideas de estos nuevos gurúes del neoliberalismo, el libre mercado y las desregulaciones que vienen a prometerme la felicidad eterna no les creo y tampoco creo en la rebaja indiscriminada de las retenciones, creo que le están mintiendo a la gente, porque acá -digámoslo con todas las letras- que vos le saqués las retenciones a las producciones regionales, por ejemplo, no garantiza que ese precio vaya al bolsillo del productor. Tampoco creamos que la devaluación sirve, porque sólo favorecerá a los 1500 tipos que tienen 13.500 millones de dólares guardados. Esos sí que van a ganar fortunas.”

Le gente que tiene problemas de vivienda no vive en la década ganada.

el gobierno nacional creó el pro.cre.ar, que da 9 de cada 10 créditos hipotecarios hoy en día en el país. el PRO hizo un plan que da créditos para garantías de alquiler, gastó millones en publicidad y otorgó solamente ocho

Los importadores y exportadores que están a pérdida no viven la década ganada.

Crecimiento del PBI anual tanto en épocas de tasas chincas como en épocas de crisis, incluso muchas veces, más que Brasil. Pucha, que mal que les fué!!

Los QOM no viven la década ganada.

Alejandro Crivisqui
‏@alecrivisqui
LOS WICHIS VOTARON POR EL 85% A SCIOLI DONDE LANATA INVENTO LO DE LA ESCUELITA TRUCHA

La gente que se atiende en los hospitales boanerenses o del norte argentino no viven en la década ganada

¿Y Macri que hizo por los hospitales? ¿Te atendiste en el Rivadavia alguna vez?

No se si alguien escucho a Macri anoche con Fantino. Yo agarre justo a Scioli en TN y lo vi completo, pero enganche a Fantino con Macri y la verdad que el rato que vi se la pasaron divagando y escapando a los temas importantes. Las preguntas de fantino eran mas pelotudas que las del rey de los boludos.
Hablaban de jardines de infantes con salitas de 3,4 y 5 años. Yo hice las tres salitas en el 82 83 y 84. Hablaban de computadoras para todos los estudiantes con conexion a internet usando 4g en todos los rincones del pais. No escuche hablar de la quita de subsidios ni de liberar el dolar ni de fondos buitres ni de fmi la cual exige politicas de ajuste, o sea no se si hablaron antes o si se hacen los opas.

No entiendo cual es el cambio que quieren los que van a votar a macri. y si conocen a melconian y compañia

4 Me gusta

Consolidando el nuevo eje

Entrando en la recta final y en un clima de euforia triunfalista y también de odio revanchista por parte de quienes se sienten ya ganadores de las elcciones, Daniel Scioli por fin ha pasado a ocupar el centro de la campaña oficialista, una condición de manual en cualquier campaña presidencial pero que no es tan fácil lograr cuando quien deja la posta ejerce un liderazgo fuerte como el de Cristina. Y Daniel lo hace en el escenario que deja la primera vuelta en donde los resultados dieron vuelta su condición de favorito ganador en los papeles a tener que pelear de atrás a un ascendente Mauricio Macri.

No es poco lo que debe remotar con la espuma inicial que arrastra Macri, el envión emocional para su candidatura que significa haber ido escalando y llegar hasta esta instancia de balotaje y sobre todo, haber perdido la gobernación de la PBA, bastión peronista donde se pensaba hacer la diferencia que le diera la victoria en primera vuelta y la bandera del “cambio” luego de 12 años kirchneristas que pretende enarbolar el porteño convertido en el eje de su campaña aunque conservando lo que la sociedad aprueba de este período.

Charlando la otra noche con un consultor veterano de mil campañas acerca de las chances de dar vuelta la instalación de la fatalidad de un Macri vencedor me decía: “Está muy dificil. Macri ha logrado vencer en el campo emocional que es el componente escencial del voto. Nosotros apuntamos a lo racional y la falacia de la ilusión de un cambio que conserve las conquistas, algo que si lo pensás dos minutos es imposible con las políticas que impulsaría Macri y el PRO pero mucha gente cree porque quiere creerle”. Justamente, se pelea contra una campaña dirigida por quien conoce como nadie la campaña emocional. Jaime Durán Barba es el número uno en ese terreno y ahi nos viene ganando.

Claro que no todo sale como se diseña en el laboratioro sino que Durán Barba dio la orden de callar a los referentes económicos del PRO como Melconian y Sturzenegger porque sus sincericidios pueden jugar en contra y de hecho, el fenómeno que se está observndo es el corrimiento del eje del debate hacia la incertidumbre que provocaría una megadevaluación y su impacto sobre el salario y el empleo, un logro más atribuible a su incontinencia y a la endeblez extrema con que Macri y los suyos trataron de minimizar sus efectos que a la famosa “campaña del miedo”. Es allí en donde asoma la oportunidad de Daniel Scioli: tiene que lograr ser el garante del empleo y el salario mientras que enfrente vienen a demolerlos. Si se consolida esta discusión como el eje que decidirá el voto Daniel Scioli tiene buenas chances. .

Y muchas fichas del equipo de Daniel Scioli están puestas en el debate del domingo que viene, una instancia en la que hasta ahora pocos creían como definitoria de una elección pero que en estas circunstancias asoma como la posibilidad de confrontar drectamente con el rival y emparejar la cancha con vistas al domingo 22. En la previa el pronóstico es que Macri irá a planchar el debate hablando de bobadas mientras que Scioli tiene la obligación de ponerlo contra las cuerdas tratando de exponer las contradicciones del conductor de una fuerza que se ha opuesto sistemáticamente a las medidas centrales del gobierno saliente y que ahora dice mantendría en uno eventual suyo. Que quedaría de la AUH con una mehadevaluación? Como piensa mantener el empleo y el valor del salario con una economía en manos del mercado?

Y sobre todo hacer eje en la defensa del salario y del empleo, ahi está la clave.

1 me gusta

A mí me preocupa que ninguno de los dos hable del perfil que quieren darle a la industria. El desarrollo no se alcanza, para mí, con fábricas de zapatos y chicles. Están todos muy conformes, parece, con la calidad de nuestra producción. Sería hora de empezar a estimular la industria sustentable, limpia, de vanguardia, y desestimular la proliferación de textiles y juguetes.

1 me gusta

Exacto se quejan de boludeces, muchos vivimos una epoca muy de mierda a finales de los 90 hasta despues de la famosa crisis y hoy se quejan de las cadenas nacionales.

1 me gusta

La UIA está más cagada con Macri que con el coman.

Desde la UIA consideran que a Macri “le falta discurso industrialista”

“No estamos preparados para una apertura de importaciones” y “hay que crecer con inversiones, no hay que enfriar”, dijo el secretario general de la Unión Industrial Argentina, Juan Carlos Sacco.

2 Me gusta

A la UIA la asustan estas fotos

Porque se parecen a esta

pero no a esta


PD ( Mirá las caritas atrás mientras Alfonsín los pone en su lugar :smiley: Cada día lo quiero mas :smiley: )

3 Me gusta

No pueden ganar.

Les pido a todos los dioses que tengan misericordia. Son skeletor, munra, juan carlos crespi, gargamel…

3 Me gusta

Ya ganaron Angelito mas con el “campeón” que puso el oficialismo. Vos viste lo que es cuando habla ? Por Dios! Jaja. No levanta ni una hoja. Es de una monotonía soporífera. No se que hagan como Chasman y Chirolita y pongan a alguno a hacer ventriloquía mientras él mueve la boca.

2 Me gusta