Mauricio Macri

Esta bien, por lo menos te haces cargo que votas a quienes tienen los milicos atras.

En primer lugar,lo que siempre tenemos que analizar es el salario real, que de alguna manera es el poder adquisitivo… Como bien decís, primero cayó muy duramente en 2002-2004, y empezó a recuperarse en forma sostenida, con un freno en los ultimos dos años, insisto con eso…
Luego, no es menor el efecto que provoca la inflación sobre el poder adquisitivo. Para eso armé un cuadrito rapido para graficar la cuestión. Supongo una inflación del 2% mensual, y una negociación paritaria en junio del 15% (para ganarle a la inflación ahi, aunque muchas veces esto no es exactemente asi, amen de que en general son negociaciones anuales):

Mes S. Nom IPrecios Sal. Real
Ene 100 100 1,00
Feb 100 102,0 0,98
Mar 100 104,0 0,96
Abr 100 106,1 0,94
May 100 108,2 0,92
Jun 100 110,4 0,91
Juli 115 112,6 1,02
Ago 115 114,9 1,00
Sep 115 117,2 0,98
Oct 115 119,5 0,96
Nov 115 121,9 0,94
Dic 115 124,3 0,92

Si analizas el poder de compra, el mismo va cayendo hasta que se negocia el nuevo salario. Ahi aumenta y hasta supera la inflación, pero inmediatamente vuelve a caer al mes siguiente, y asi hasta que venga un nuevo acuerdo salarial. Es facil observar que la inflación es constante mientras que las subas de salario son periodicas. Mientras, el trabajador ve afectado su poder adquisitivo en los periodos que no recibe aumento. Además, la inflación afecta precios relativos, modifica patrones de consumo, etc… por algo en todo el mundo se la combate, salvo acá, en Venezuela y algun que otro lugar mas…

Y es complicado en este país hablar de salario real, por culpa de la destrucción del INDEC, no tenemos un indice confiable de referencia para medir la variación de precios.

2 Me gusta

Absolutamente. Se encargaron de mentir siempre. Ocultando datos, dando informaciones tendenciosas, siendo demagogas empedernidas, llenándose de guita a costa de los contribuyentes, estando con todos los figurones del poder de turno… unas joyitas.

1 me gusta

Bastante errado. Solo anda a 5 por hora en las terminales del Mitre/Sarmiento que todavia no pudo hacer el recambio de vias. En larga distancia el minimo es 20, 60 en el mejor de los casos

En ciudad el promedio 60 y desde que pusieron el sistema de GPS en formaciones el maximo es 90. En sus epocas de gloria el Belgrano Norte iba a 120

2 Me gusta

Es increíble. Es grave no tener las referencias de los datos oficiales, fue muy difícil planear y proyectar en ese sentido. Lo increíble porque, asi y todo, cuando la situación apretaba y todos sentíamos que la cosa no daba para mas salían con cualquier manotazo de ahogado que, por mas cuestionable que sea mas que nada por sus formas, los tipos mantenían la rueda girando, principalmente a base de consumo y la cosa andaba y el tema del INDEC quedaba para la mayoria en segundo plano. Pero es indispensable tener los datos oficiales desde el vamos.

2 Me gusta

Ajá, no podés medir bien Salario Real, por ende no conocés el nivel de pobreza e indigencia. Además no medís bien el PIB… en fin, una serie de cuestiones que no te dan las herramientas necesarias para tomar decisiones en materia de política económica.

1 me gusta

Hay que agregar también que nadie va a venir a invertir a un país donde te mientan con los datos económicos.

jajaja

5 Me gusta

:lol: :lol:

Le improvisaron hasta una tarima, para que no se ensucie los Gucci con excrementos.

Me imaginaba que habia un poco de mentira en eso. Tambien aclaran que van a rehabilitar 2.500 kms de vías en 4 años. Es posible esto en tan poco tiempo?

Es probable. Fijate como hizo los 10 kms de subte por año … Ah no pará!

1 me gusta

Me cansé de ver esa imagen y la tuve que buscar dado que little no respondía. Acá para todos los otros que quizás estén “curiosos por saber”: Señales: #7D El Gobierno nacional intima al Grupo Clarín a desinvertir

Esa imagen es de un spot oficialista. Acá el spot:

//youtu.be/ndln-DDdl6E

Randazzo en año y medio renovo Mar del Plata y Rosario, que serian algo asi como 840 km. Por poder se puede

esta bien lo que hace yoli, mauri le robo a melconian, la clave es tener mas cancer en el partido y ganas, le queda imitarlo, para mi debe dejarse las patillas hasta el 22

1 me gusta

Nunca tuvimos dos unitarios tan pelotudos para elegir… DOS Eh! ni uno se salva. No hay nada tan peligroso como tener una cabeza pelotuda. Pero bueno si están ahí es “porque el pueblo eligio”. No es una relación directa, pero somos bastante pelotudos por haber puesto a estos dos mamarrachos en situación de presidenciables.

En cuanto al asesoramiento, para mi es todo humo, que querés que te diga. En San Isidro vi la pauta oficial de Lord Posse, y era lamentable … 54%. Claramente, cuando tenes un par de corchos por ojos, y pus en las orejas, no importa el asesoramiento; simplemente sirve para lavar plata.

Lo que pasa es que estan hablando de la red nacional para trenes de carga, lo de pasajeros de karga distancia tendrian que ir mas rapido. El tema es que no se si eo pro contempla trenes de pasajeros. Pero creo que en ls tramos principales los de carga podrian ir a ¿70? Y los de pasajeros a ¿120?

Encima creo que estudia marketing o comercialización el capitan hook.

Subo la vara: para mi tiene que ser 100 carga en malas condiciones, 160 pasajeros. De por si, y por como veo geopoliticamente el pais, el tiempo de viaje entre Cordoba y Capital Federal no tendria que ser superior a las 4 horas y media

1 me gusta

Como te lo sacas a Moyi & Co. de encima si le decís que los trenes le sacan laburo ?

Desgraciadamente a ese tipo lo sacas del mapa a trabajo de hormiga, cuando ya no te pueda cagar la existencia con un paro de camiones. Es eso o mandarlo a suicidar