Mauricio Macri

1- en ningún momento dice que Dorrego haya sido el primer federal, dice que fue el primero “eliminado” por los unitarios

2- que sea federal porteño o no porteño no viene al caso

3- se que partís de la premisa de que lo lo que colgué en mi comentario anterior es una “zarta de estupideces”, y que en función de eso lo del punto dos te va a chupar un huevo, por lo tanto meh

destuitifico para que se entienda mejor:

“Para los unitarios el federalismo no era un movimiento político con el que había que negociar en un marco pluralista y democrático. Antes bien era una táctica demagógica, una “arbitrariedad popular” producto d pocos individuos carismáticos q engañaban a masas ignorantes y obstruían la “ilustración”. Según esta visión, el federalismo desaparecía si desaparecían los que lo fomentaban. Dorrego el primero.”

Necedad, amigos unitarios, se llama a apelar durante 185 años a la misma receta esperando una solución distinta.

Che hay que decir que bajaron bastante los cortes de luz, en mi casa hasta ahora se cortó 3 veces nomas y una porque se cayó un poste. Encima fue en días que no hubo mucho calor (ayer y el 25 de diciembre).

¿Y quien puede ser tan zapato de decir que acá tenemos una “clase media” solamente?

Acá tenemos un 40% de clase baja, un 30% de clase media baja, un 25% de clase media y el resto es clase alta y fuera de nivel…

1 me gusta

Y yo que me creía liberal…

You’re on the left and libertarian spectrum of the political compass! You question authority and are deeply distrustful of hierarchy. You believe strongly in personal liberty and individual freedoms. You firmly believe in a self-governed and non-hierarchical society with maximum individual freedoms for all. You support women’s rights, gay rights, and liberal attitudes on sex. You, however, favor collectively owned property (eso ni en pedo) and an economy that guarantees equality and opportunity. You believe in strong communities and favor a cooperative economy over dog eat dog capitalism. You’re a lefty, but you hate big government just as much as the next libertarian! SI VOS LO DECÏS, YANQUI…

esta la opción en castellano si queres.

:lol:

1 me gusta

Cambiamos…me rompieron el orto con el bf1

2 Me gusta

2 Me gusta

Donde lo compraste y para que plataforma???
Te hicieron mierda!!!

Para ps4 está como mucho 1300 y para pc original 850 mangos…

Son cualquiera esos tests. Me da lo mismo que a vos, pero hago los otros y me dan esto:

Me acabo de enterar que soy trosko :lol:

Ni de derecha ni de izquierda, totalitarismo.

1 me gusta

wellcome to the jungle :lol:

1 me gusta

habría que hacer una imagen con las dos siguiente:


Esto. Aca se corto una vez nada mas y porque estuvo programado (dos horas, de 4 a 6 de la tarde. 5:50 ya habia vuelto). Si bien es cierto que mi cuadra justo cambia el transformador y es bastante sano, el año pasado se corto 5 veces y algunos bastantes prolongados. Alrededor se cortaba cada dos por tres. Ahora bajo muchisimo el numero de cortes, asi que ni se sintieron

El quilombo lo tiene Edesur parece. En Varela siempre cortan el Roca los negros de Ardigo porque estan 2 dias sin electricidad

Listooooooooo :lol:

1 me gusta

Malcorra, tras ser imputada: “Recorrí el mundo porque Argentina había quedado aislada”

:lol:

Vacaciones 2017: fue la peor temporada desde la crisis de 2002

Con menos del 50% de los hoteles repletos, los comercios sufren la caída del turismo en la costa argentina. La mayor población de turistas se siente el fin de semana, pero desde las cámaras empresarias advierten que el consumo es muy inferior al de los años previos, e incluso la llaman “la peor temporada en décadas”.

Con una ocupación hotelera por momentos menor al 50%, la costa argentina sufre la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La mayor población de turistas se siente el fin de semana, pero desde las cámaras empresarias advierten que el consumo es muy inferior al de los años previos, e incluso la llaman “la peor temporada en décadas”.

Referentes del sector aseguraron a Página/12 que desde la crisis de 2002 no veían una temporada de tan poco movimiento en los principales balnearios y puntos turísticos del país. La preocupación es que en febrero se pronuncie la tendencia, ya que suele tener un menor movimiento.

“Hace 40 años que trabajo en el sector de turismo y esta ha sido la peor temporada en décadas”, dijo Gregorio Werchow, referente del área de turismo de CAME, al matutino. Aseguró que la segunda quincena de enero, si bien fue algo mejor que la primera, estuvo muy por debajo de los niveles de negocio de 2016 y ni comparar con temporadas anteriores.

Pese a que las autoridades municipales afirmaron que en enero el turismo fue comparable al del año pasado, el presidente del Colegio de Martilleros Públicos de La Costa, Roberto Rosas, aseguró que “los números oficiales no son ciertos. Si el Partido de La Costa hubiera tenido la gente que dicen, hotelería, campings y el mercado inmobiliario habría estado lleno, y la verdad es que por semanas estuvo en menos del 50%”. En Mar del Plata, los hoteles no llegaron al 70% de ocupación en la segunda quincena.

“La gente que tomó vacaciones en el país gastó poco y nada en enero. Hubo negocios con muy poco movimiento. En febrero las cosas no empezaron mejor. Y encima ahora se suma una medida insólita como la de Precios Transparentes. Los locales están viendo cómo hacer porque lo que pide el Gobierno es impracticable. Además, todo lo que se había gastado en folletería para promoción y en carteles con precios en los negocios hay que hacerlo de nuevo y suma gastos para los negocios”, dijo Werchow.

Explicó que el Gobierno le dio muy pocos días a los negocios para hacer el cambio a la hora de mostrar los precios y, encima, no fueron claros en cómo aplicar la normativa. “Se suma que esto no sólo genera problemas para los comerciantes sino que aumenta la incertidumbre de los consumidores. Si ya venían gastando poco, esto te los termina de ahuyentar. Parece a propósito.”, precisó.

Los turistas que llegaron a la costa lo hicieron por pocos días. Hubo un público que en el sector llaman “golondrina” para aprovechar el fin de semana y dos o tres días hábiles. En las inmobiliarias aseguraron que es un turismo que se aloja generalmente en hoteles y deja vacío el negocio de alquiler de casas por la quincena o el mes. Plantearon que los problemas ya se veían venir a finales de 2016. “Diciembre pasó prácticamente de largo. Quienes trabajamos en verano desde hotelería, campings, gastronomía, comercio hasta inmobiliarias mirábamos la temporada con fuerte preocupación”, indicó.


Una mezcla de varios factores, siempre impulsados por el económico. La mitad de los argentinos que podían tomarse vacaciones ya no lo hace, y entre el resto muchos optaron por países limítrofres con precios más convenientes después de un año con pérdida de salario gracias al 40 y pico de inflación. Por otra parte, la oferta de alquileres sigue siendo disparatada porque nuevos propietarios en la costa pretenden salvar el año en 3 o 4 quincenas. En Mercado Libre se podían encontrar departamentos a $20000 en octubre, que pasaron a un desesperado $10000 en diciembre. El que cito, por ejemplo, no se alquiló hasta enero.

Bien dicho, inflación, precios caros, playa de mierda, lleno de argentinos, te rompen la cabeza y se abusan con los precios

Dos o tres años sin gente y se les van a acomodar las ideas (y los precios) a la gente de PinaMAN

Solución: Brasil, Uruguay, Caribe

Mas barato, mejores playas, gente mas linda, sin argentinos

WIN-WIN-WIN-WIN SITUATION

González Fraga trabajaba para el criminal internacional Ghaith Pharaon

La Comisión Investigadora de Operaciones de Lavado de dinero de la Cámara de Diputados presidida por Elisa Carrió, consideró que Javier González Fraga es “incompatible” para ocupar cargos, tanto desde un plano ético como desde un plano jurídico.

Javier González Fraga trabajaba para un banquero narcolavador y traficante de armas sospechado de haber instigado el atentado de la AMIA. Cuando Menem lo nombró presidente del Banco Central en 1989 trabajaba para Gaith Pharaon y su BCCI, cerrado por la justicia de EEUU en 1991.

Así lo afirma el informe final (noviembre de 2001) de la Comisión Investigadora de Operaciones de Lavado de dinero de la Cámara de Diputados presidida por Elisa Carrió, que consideró que ello lo volvía “incompatible” para ocupar el cargo, tanto desde un plano ético como desde un plano jurídico.

Gaith Pharaon era (según la Wikipedia, habría muerto el pasado 6 de enero) un banquero saudí, presidente del Banco de Crédito y Comercio Internacional con sedes en Londres, Luxemburgo y Karachi, Pakistán. En 1982, una década después de ser fundado, el BCCI (sus siglas son las mismas en inglés y en francés) llegó a ser el 7º banco privado del mundo por sus activos, de aproximadamente 20.000 millones de dólares. Contaba entonces con más de 400 sucursales en 78 países. Su debacle comenzó cuando compró un pequeño banco de los Estados Unidos, y luego otro, y la justicia de ese país comenzó a investigarlo por blanquear dinero proveniente del tráfico de armas y drogas (por ejemplo, de Pablo Escobar) y de organizaciones terroristas (por ejemplo, las encabezadas por Osama bin Laden y Abu Nidal). Su contabilidad secreta, habría de descubrirse, se encontraba en urdú, el principal idioma hablado en Pakistán, y en una caja fuerte de su servicio secreto, el ISI (Inter-Services Intelligence).

Gaith Pharaon había comenzado su desembarco en la Argentina cuando era presidente Raúl Alfonsín, pero el suyo fue -aunque en secreto- tal como habría de descubrirse luego, el principal aporte económico a la campaña presidencial de Carlos Menem. Tan pronto el riojano fue Presidente, de la mano de Alberto Kohan, entonces secretario general de la Presidencia, de Rodolfo “Ralph” Clutterbuck, CEO de Alpargatas y del Banco Francés (luego asesinado por la misma banda parapolicial que secuestraría a Mauricio Macri, hay quienes sospechan que por encargo de Pharaon y/o de sus socios) y del flamante presidente del Banco Central (BCRA) Javier González Fraga, se puso a construir a toda velocidad el hotel Hyatt (hoy Four Seasons) y a comprar campos en Cuyo y el NOA so pretexto de hacer en ellos plantaciones de jojoba, planta de la que se decía entonces que tenía tantas propiedades que era casi milagrosa.

El gran periodista Rogelio García Lupo advirtió ya en 1987 en el semanario El Periodista y seguidamente con su libro El Paraguay de Stroessner (publicado el 1º de enero de 1989) de la catadura y andanzas de Pharaon, es decir, de su condición de traficante de armas y blanqueador de dineros ilícitos. Pharaon le inició un juicio penal que culminó años después con la absolución del periodista.

El BCCI fue cerrado manu militari por la justicia de los EEUU (y sumultáneamente por la de otros países, incluyendo Argentina) a mediados de 1991 luego de una investigación de la consultora Price Waterhouse que descubrió, entre otras cosas, que manejaba cuentas millonarias del terrorista palestino Abu Nidal, un ex miembro de Al Fatah asociado tanto a Monzer al Kassar como a Marc Rich un multimillonario judío nacido en Bélgica e íntimamente ligado al Mossad.

Al Kassar, que era la persona más buscada en todo el planeta por Interpol estaba clandestinamente en Buenos Aires en marzo de 1992 cuando se reveló su presencia unos días antes de que la Embajada de Israel volara por los aires. Ese misma noche hizo una fiesta para sus amigos en su amplio departamento de la Avenida Libertador. Cuando cinco años después la DAIA contratara a un equipo de calificados juristas (Andrés D’Alessio, Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Raúl Zaffaroni) para analizar la marcha de la ya paralizada causa AMIA, éstos recomendaron que se investigara como probables instigadores de la voladura de la mutual judía a Gaith Pharaon y Al Kassar. Pero esto nunca se hizo y no sólo el juez Juan José Galeano y el fiscal Alberto Nisman se hicieron los distraídos, sino que tampoco la DAIA jamás lo reclamó.
Elisa Carrió y su informe oficial: Incompatibilidad

Luego de que el difunto contador mendocino Luis Balaguer consiguiera a comienzos de 2001 que el Senado de los EEUU abriera al público y le diera copia de una ingente masa de documentos sobre blanqueo de capitales non sanctos, la diputada Elisa Carrió, que lo acompañó en dichas negociaciones, consiguió que sus pares la nombraran presidenta de la Comisión Investigadora de Operaciones de Lavado de dinero. Tras meses de estudio de esa documentación, en noviembre de aquel año infausto, dio a conocer su informe final, respaldado por su entonces compañera en el ARI Graciela Ocaña, el demócrata mendocino Gustavo Gutiérrez y al frepasista José Vitar (Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Scioli y otros diputados hicieron sus propios informes).

En el informe oficial de Carrió (ver una síntesis aquí) destacó “la incompatibilidad de algunos funcionarios políticos de carácter ético y jurídico con decisiones ligadas a inversiones de Gaith Pharaon en la Argentina” y puso como ejemplo a “González Fraga, que formaba parte del grupo asesor y mantenía relaciones contractuales con Gaith Pharaon, cuando asumió como presidente del Banco Central de la República Argentina y firmó resoluciones vinculadas al programa de capitalización de deuda”.

Y agregó que en la documentación que se anexaba acompañaba “un cuadro titulado BCCI Argentina 1987-1991 con relación al Hotel Hyatt y plantaciones de jojoba donde se explicitan tales relaciones”.


Les cuento qué sucedió con un campo que se compró en San Juan. El gobierno provincial lo tomó de nuevo a mediadios de los 90’s y, misteriosamente, cayó en manos del ex gobernador Escobar. El mismo lo vendió hace algunos años, en varios millones, que invirtió en la construcción de un paseo de compras. Quizá nadie lo recuerde hoy en día en otras provincias, pero fue uno de los menemistas más importantes. Se relacionó mucho con Macri porque es propietario de concesionarias y en esa época, donde llegamos al primer mundo, todos querían ser parte del gobierno (o de los negocios quizá).

1 me gusta

Paraguay sigue el buen camino

[TWEET]828423618262683648[/TWEET]

Lugo conducción

¿Pero vos no sos Nacional Socialista?. Creo que entre esos dos test, te da joya :twisted:

El de Nolan es mejor que el test yankie que posteo Calzada porque ese tiene mucho para los de USA. Hay preguntas que en Argentina no tienen posibilidades (varias de las militares), y eso de usar números es cualquiera.

1 me gusta

Según este: http://www.testpolitico.com/

No se como hacer para mostrar el resultado. Ni copiando la URL ni guardando imagen se ve.