Mauricio Macri

Gracias a dios Scioli es un titere de la campora, porque sino la mitad o mas de las catastrofes futuras que le atribuyen a Macri tambien se las podrian atribuir al Manco

Bueno, hoy no zampo multicitas porque ya me cagó a pedos antes [MENTION=39072]SergioAngel[/MENTION]; :mrgreen:

Para mí hay algo que es bien básico. El viernes fui a cenar como siempre a la parrillita que está a dos cuadras de mi laburo, en donde una mila con fritas y una Pepsi de litro y medio me salen $ 75.-, no tengo que cocinar y la cocina no está llena de ratas (me consta, hay que pasar por la cocina para entrar al baño :mrgreen:)

Estuve un ratito charlando con el dueño. El pibe (es más joven que yo… bueno, todos son más jovenes que yo, como decía José Duval :lol:) estaba sentado arriba de unos argumentos que me daban a entender que votaba a Macri (el tema corruptela - qué asco me dan los boludos que todavía justifican que Boudou siga siendo vice teniendo la mayoría para removerlo por juicio político :evil: -, el tema inseguridad, en fin, los mismos de siempre). Yo lo escuchaba, sin decir absolutamente nada. dejándolo terminar. Fue ahí cuando empezamos a charlar de los empresarios, y en ese momento me dice “y bueno, yo si fuese como ellos capaz haría lo mismo, buscaría mi beneficio”. Y ahí me dio la puntadita justa para arrancar.

Yo le planteé que no era así. Primero, que andá a saber qué haríamos si fuésemos ricos. Particularmente, vos y yo somos de clase media. Estamos medianamente, podemos mantener a nuestros hijos, podemos juntar una guitita para darnos un gusto, pero no estamos parados como para soportar una lluvia fuerte.

Y le planteé que lo errado era su concepción. Le dije “vos no podés pensar como pensarías si fueses rico, porque hay algo que es simple, tu manera de ganarte la vida NO ES DE RICO. Vos no tenés un restaurante con un chef francés en pleno centro de Pergamino, vos tenés una casa de comidas en las afueras del centro, en donde se compra y se morfa buena comida a muy buen precio, pero a vos no te compran los ricos, te compran los pobres y los tipos de clase media. Entonces, si sube un gobierno y al otro día te zampa el dólar a 16 y se viene una devaluación galopante y un aumento de precios, ¿vos creés que no vas a estar directamente afectado? Si a vos te incide directamente, porque TUS CLIENTES son los que se verían afectado. ¿No te parece que si de repente, los pobres pierden una parte importante de su poder adquisitivo, a vos te va a perjudicar de manera inmediata, y que los que hoy te llaman por teléfono para encargarte empanadas o una comida porque no tienen ganas de cocinar, van a ponerse a cocinar para achicar gastos?”. Cuando me fui lo dejé semi convencido. Hoy vuelvo a cenar. Esto es militancia, en tu face [MENTION=43]RafaRiver[/MENTION]; jajaja. :mrgreen:

Con respecto a algo que dijo [MENTION=9010]Ariel Santillan[/MENTION]; más arriba, no puedo estar más de acuerdo. O sea, que tarde o temprano se venga una devaluación, y… no me gusta una soberana goma, pero es factible que suceda. La GRAN diferencia está en decir “vamos devaluando gradualmente, vamos haciéndolo de a poco” o la otra postura, “el 11 de diciembre se termina el cepo”. Cortísima, si el cepo se termina el 11 de diciembre, el 12 estamos contando las monedas para ver cómo carajo llegamos a fin de mes. Yo tengo que mantener una hija todavía en edad escolar, tengo que morfar, tengo que subsistir y NO TENGO MODO de aumentarle un 60% a mis clientes de un plumazo porque me quedo sin laburo, ni hablar de aumentar mi sueldo en donde laburo todos los días por la tarde. Así que a mí, como a muchos, una devaluación directa me deja cuerpo a tierra y con el culo roto, así de clarita. ¿Para qué? ¿Para beneficiar a los pocos que tienen campo y que exportan? Nah ni en dope. Si es algo gradual te da chances a acomodarte, a ir rebuscándotela, a ir manejando la cosa, y hasta a buscarte algún laburito adicional que puedas hacer. Esa es una diferencia GIGANTE.

Por eso varias veces dije, que [MENTION=39557]felix[/MENTION]; que es productor agropecuario, diga que vota a Macri y que le parece perfecto lo que se dice que van a hacer, es coherente. A ÉL le conviene, vota pensando y en su beneficio, y lo respeto. A mí NO ME CONVIENE. Y también voto pensando y en mi beneficio. Ahora, que haya gente que es POBRE votando el saqueo de su bolsillo, me parece realmente propio de gente muy pelotuda. Porque no es que el 12 de diciembre van a estar en la plaza caceroleando eh… ahí es como decía Pinti, [MENTION=55161]Sebastiano[/MENTION]; a este pueblo le meten un dedo, dos dedos, la mano entera y un piano de cola entero en el ojete y se queda con cara de resignado.

8 Me gusta

Menos mal porque se funde :lol:

Grande [MENTION=7926]melezama[/MENTION], siempre es positivo leerte por acá! coincido mucho con tu punto de vista

Maestro, toda generalización es absurda per se, dada la hermosa diversidad de la especie humana. Ahora, creo que lo que expresaba [MENTION=42837]miguegallina[/MENTION] describe bastante bien a una parte cada día mas generosa de la militancia politica actual. Toman todo lo que les baja “el lider”, sea Cristina, Mauricio, o el Papa Francisco, lo repiten, sin siquiera detenerse a pensar lo que están diciendo. Si te atrevés a pensar diferente, o sos un enemigo de la patria, o sos un boludo que fue cooptado por Clarin y los poderes económicos… justifican cualquier barrabasada en nombre del proyecto… yo estoy podrido de los tipos así, y el problema no es que existan ,el problema es que algunos van a llegar a instancias de poder y van a hacer desastres…

Scioli debería tirar a la mierda la de pinocho que tiene. Aparecer con un solo brazo llevaría mas a la lastima, en la tele siempre garpa.

Nah, NI EN PEDO. Si lo tuviese le iría fantástico, porque si hay una ciudad en donde hay mucha gente de guita, es esta.

Vos tenés dos opciones en tu vida si sos comerciante. O vendés para los pobres y clase media, o vendés para los ricos. Con la segunda opción siempre tenés un mercado disponible, porque el rico siempre es rico en este país, no lo afectan ni las devaluaciones ni las recesiones ni la pérdida de laburos. El rico podrá ajustar en su empresa, poniendo cara de circunstancia y diciendo “y sí, muchachos, nosotros mismos llegamos con lo justo, hay que achicar, tenemos que despedir gente… no queríamos hacerlo pero no nos queda otra” y esa misma noche está en su comedero de siempre zampándose un manso sushi con un tubo de Luigi Bosca, sin que se le mueva un músculo de la jeta, y sin chillar en lo más mínimo por el precio. La gente de guita nunca te va a discutir el precio de algo, o te lo compra o no. Ahora sí, si vos querés laburar para esa clientela, tenés que invertir tracaladas de guita en tu local, tracaladas de guita en mercadería y estar constantemente actualizado con la última moda, porque si mañana en lugar de sushi, se pone de moda comer huevos de toro, cagaste… no vendés un sushi más en tu vida.

En cambio, si vendés para los pobres y la clase media, te requiere una inversión inicial muchísimo menor. Podés no estar actualizado con las últimas modas. Podés decir “che, hoy no hay milanesas, ¿te va un pastel de papas?” y vas a laburar. Eso sí, cuando se viene una crisis, sos EL PRIMERO en sufrirla, porque a como el pobre y la clase media deja de tener guita, es instantáneo: te deja de comprar.

3 Me gusta

Exacto mele, pero no hace falta que venga Mauricio para que pase esto, acá en CABA hace rato que se ven muchisimos locales que cierran y están vacios… la crisis ya empezó hace un par de años…

Me parece erroneo acusar a que el próximo gobierno va devaular, cuando el que devaluó es este gobierno, sea gobierno de Macri o de Scioli lo que se va a tener que hacer es un sinceramiento del valor del dólar oficial, del cual consideramos (creo que todos) que esta atrasado. Yo creo que con un gobierno de Macri se va a poder conseguir un dólar más bajo que con un gobierno de Scioli, que para mi va a tener el mismo problema que el actual, la confianza en este gobierno se perdió hace mucho.

Ah pero en el pueblo ese ya comen con cubiertos ? :mrgreen:

PD : Hay que decirle a Gallardo que te ponga por Pity o Viudez me tiraste el centro a la cabeza.

Nadie te lo discute, Nacho, y yo menos que nadie eh. Como ya dije más arriba, yo vivo solo, me compro todas las cosas para mi casa en el súper, hasta hace un tiempito me cocinaba todos los días (cambié esto porque viviendo en una pensión me rompe soberanamente las pelotas tener que llegar cansado del laburo y tener que lavar cosas que yo no ensucié para cocinar, por eso como afuera). Yo sé lo que me costaban las cosas hace 2 años atrás y lo que me cuestan ahora.

En Pergamino también se vio eso del cierre de negocios eh, yo vivo en San Nicolás, que un par de cuadras más arriba es la peatonal, y es el centro de compras principal y veo todos los días eso. Que se acabó la mejor época es algo que ya lo sabemos. Ahora, tenés una gran diferencia entre aplicar una devaluación de una y dejar culo para arriba a todo el mundo de un día para el otro contra empezar a sincerar gradualmente, dando tiempo a la gente a acomodarse, sobre todo al que menos tiene.

El chef francés en Pergamino se funde, obvio, con la carne que debe haber ahí que necesidad de ir a mordar eso :stuck_out_tongue:

No te hagás el dolobu que ya te leí diciendo que tu parentela vive en Arrecifes. Pergamino es Disneylandia al lado de ese pueblito de indios en donde viven los Di Palma, a 50 km. de acá. :mrgreen:

2 Me gusta

Esto que estás haciendo es lo que yo llamé atrás “la miltiancia silenciosa”. Es un fenómeno post primera vuelta que se dió entre miles de ciudadanos sin partido con una posición política tomada frente el ballotage, donde advierten a la sociedad las consencuencias que puede tener el país ante una presidencia amarilla.

1 me gusta

[/b]

Por eso yo pienso que lo de levantar el cepo el 11 es humo electoral… bah, espero y rezo porque asi lo sea, me cuesta creer que Macri va a dinamitar su gestión desde el primer día. Gestión potencial, para que no se enojen los sciolistas… :slight_smile:

seeee,y los mejores moderadores son los que destacan eso…:lol:

1 me gusta

Pero a esta altura si el cepo no se levanta el 11 o al menos en la primera semana es como que llegue de DT Guardiola y al primer partido te salga con 5-4-1. Prometió demasiado y fue un caballito de batalla para parte del electorado que vota a Macri.

1 me gusta

Mira, si llega a ganar Macri y no levanta el cepo el 11, por lo menos para mi, va a ser una buena decisión… no sé como reaccionarán todos los que lo van a votar… :slight_smile:

1 me gusta

Nacho, es simple. Ellos están pensando en el productor agrícola. Al que un dólar a 16 sincerado lo va a hacer sacar todos los cultivos de adentro de las silobolsas para ponerlos en el primer barco que salga del puerto. Conciben, una vez más, un modelo de país que gire alrededor del campo. Siempre fue así, siempre los gobiernos liberales jugaron para esa gente. Y el votante boludo percibe el cepo al dólar como algo “malo” para ellos. Porque los medios se encargaron de darle y darle a esa cantinela. Entonces, cuando el votante boludo que JAMÁS compró dólares porque no tuvo una moneda en el bolsillo y dice “que levanten el cepo, que dejen comprar dólares a la gente” vea que levantaron el cepo, que la gente no puede comprar dólares porque JAMÁS pudo salvo veranitos económicos que se terminaron pagando carísimos, ENCIMA NO LE VA A PODER CHILLAR A NADIE. PORQUE VOTARON ESO.

5 Me gusta

Para mi también digo que fue un caballito de batalla en la campaña y hasta se están dando movimientos en la plaza en razón de que eso va a pasar de manera mas o menos rápida.