Mauricio Macri

Por José Pablo Feinmann

El eurocentrismo es una ideología racista y xenófoba, por decir algo. Durante el primer viaje de conquista de los barcos españoles, Colón descubrió los que serían llamados naturales de América Latina. Este concepto no habría de variar en su uso. Los naturales siguieron siendo naturales. Se dice un natural del Congo, un natural de Argelia, un natural de América Latina. Nunca se ha dicho un natural de Londres. O un natural de Washington. Se dice que cuando “los naturales” vieron llegar a Colón exclamaron: feriado, feriado, llegó Colón. Se equivocaban, Colón había llegado sin duda, pero para exterminarlos con la biblia en una mano y la espada en la otra. Se equivocaron en festejar la llegada de los conquistadores. Estos venían con un plan de exterminio. Si los naturales tenían alma es porque antes habían aceptado la palabra del dios cristiano. Si algún natural no la aceptaba, era decapitado.

Esta cuestión del alma es decisiva. El eurocéntrico siempre ve al periférico como un ente sin alma. Al año siguiente de la llegada de Colón se realizó una reunión político-religiosa en Valladolid, España. Bartolomé de las Casas defendió la tesis que afirmaba la posesión del alma por parte de los naturales. Nadie discutía si los que juzgaban tenían alma o carecían de ella. ¿Cómo no iban a tener alma, ellos, europeos?

Se calcula en cincuenta millones el número de sacrificados en nombre de la Santa Biblia por los conquistadores españoles. Un millón más, un millón menos. Cuando las estadísticas incurren en el exceso, los muertos mueren otra vez. En cada hombre que muere, muere la humanidad.

Borges cometió un error ejemplar digno de la clase social a la que tanto admiraba y se esforzaba por pertenecer. La aristocracia, la clase alta, los que habían hecho el país. Dijo, si este país hubiera elegido como texto central de su cultura el Facundo y no el Martín Fierro, otro habría sido su destino. Entendamos esto así: el Facundo es un libro consagrado a justificar el dominio de la raza blanca, de los civilizados (según harán después Mitre e Ingenieros). El Martín Fierro en cambio glorifica al hombre de la campaña. De aquí que marque como paradigma de la Argentina al gaucho. Desconoce que el libro de Sarmiento no solo desestima a los gauchos, si no se consagra a exaltarlos. De aquí lo admirable del texto de Sarmiento. Quiroga es simultáneamente un bárbaro y el modelo ideal del hombre de las llanuras. El argentino. Sarmiento elige al hombre blanco y rechaza al gaucho como epítome de la argentinidad. Luego ante la inminente llegada de los inmigrantes ácratas, Lugones escribe la Guerra Gaucha y El Payador, para demostrar la grandeza de los gauchos. Tenía que defender a la culta Buenos Aires de la ola roja. Sarmiento por el contrario debía proteger al hombre blanco del dominio gaucho sobre La Pampa. Elige al civilizado, pero es tanto lo que le deslumbra del gaucho que queda preso de su admiración por Facundo Quiroga. Así se dirá que Facundo es el poema épico de La Montonera (Ricardo Rojas). Mientras que Hernández en el Martín Fierro, pretendiendo exaltar al gaucho lo vuelve manso. Apenas un gaucho que da consejos (segunda parte de su texto).

Borges estaba lejos de comprender que Lugones había elegido bien. La imagen pura para enfrentar a la imagen bastarda de los inmigrantes. El gaucho era el hombre argentino, y este había recibido todas sus virtudes. De aquí el sentido de la palabra gauchada. Más tarde Ricardo Guiraldes trazará la figura del gaucho manso, obediente y bueno. Algo que ya había hecho Hernández con su célebre dictum, “El que obedeciendo vive/nunca tiene suerte blanda/más con su soberbia agranda/el rigor en que padece/obedezca el que obedece/y será bueno el que manda”. Hay aquí muchas simetrías con la política actual del poder. Aunque gauchos mansos (obreros rebeldes, anarquistas rabiosos y patagónicos huelguistas) hubo y habrá siempre. Con una sola variación el poder es más potente que la rebeldía. Hay más gauchos mansos o desorientados que oligarcas con proyecto, suyo o ajeno.

Facundo según dijera Borges, expresa el proyecto político de las clases altas. Si se quiere de los Ceos corporativos. Martín Fierro por ahora sigue quejándose y lloriqueando. El que pintó Hernández era “el que obedeciendo vive”. El actual también. Son mayoría los gauchos que se quejan y no pelean. Ni se agrupan. Se dedican a tejer y no a des-tejer la madeja de quienes los oprimen. Los gauchos de hoy responden a la segunda parte del texto hernandiano, expresan al gaucho derrotado. El gaucho que acepta. ¿Los gauchos de hoy –los que luchan sin organización, las clases medias empobrecidas– terminarán en la mansedumbre sin recuperar para sí la rebeldía?

//youtu.be/K_2hMEfUtus

angola no era?

Solo en un país de boludo como este que se piensan que la energía es gratis. En todo el mundo se cuida el consumo, y no esencialmente por una cuestión ambiental, sino porque llega la cuenta y te rompen el culo.

5 Me gusta

Ja, almenos yo no me guio por los trends. Yo me refiero a seguir, en mi caso, a varios economistas de distinta indole, al vice del bcra que se pone a debatir con liberales, a Ambito y el Cronista, Bloomberg, etc. Terminas consumiendo varias perspectivas distntas sobre un mismo tema, sacando concluciones, etcetc

las estadisticas no mienten… El 120% de la gente lo sabe

1 me gusta

Macri la concha de tu madre, seguís defendiendo a los delincuentes, pedazo de hijo de puta.

http://www.lanacion.com.ar/1968206-caballito-asalto-disparos

De la víctima ya sé el nombre y apellido, edad, donde vive, de qué trabaja, qué arma portaba y la camioneta que conducía… Muy pronto seguramente sabré si tenía licencia para portarla o no.

Mientras tanto del chorro no sé nada, y a la justicia, el gobierno y los medios tampoco les importa que no tuviera licencia para portar arma ni preguntar de dónde sacó una granada. Lo único que les importa es escrachar a los que se defienden y buscar cualquier excusa para meterlos en cana e indemnizar al chorro.

Y falta Morales

2 Me gusta

Colocar el aire en 24 grados es razonable, seguro que sí. Prohibirle a la gente que utilice la calefacción o el aire mismo, con subas descomunales y reproches que el ciudadano no merece (mientras favorece a empresas que todavía no invirtieron un peso) es una canallada. Acá está el consumo a nivel global, donde se puede notar que el ciudadano argentino gasta menos energía que el de países como Bulgaria, Chipre o el vecino Chile:

No hace falta tomar a las potencias, que multiplican por 3, 4, 5, o 6 el consumo por habitante de Argentina. Con respecto a los precios, pasamos de abonar una tarifa conveniente para el ciudadano, sin que las empresas pierdan un solo peso porque bancaba el Estado, a igualar los costos de EEUU o Canadá (y ya anunciaron un aumento feroz para el año próximo). Pienso que el salario mínimo y medio en EEUU y Canadá debe superar al local, además. Como sucede con el impuesto inmobiliario, habría que segmentar el costo de los servicios. Me refiero a eliminar la chantada de “tarifa social” y aplicar, como corresponde, un beneficio a clases bajas y medias a expensas de las altas.

Sólo en un país de boludos alguien puede pensar que financiando a las clases altas o a las corporaciones habrá un beneficio generalizado, con crecimiento para todos. No se le puede reclamar un recorte al que no tiene nada para recortar, y a duras penas se beneficia de un aire acondicionado para brindarle un poquito de satisfacción a su vida. .

1 me gusta

Las ganas que tienen los golpistas. Nada más facho que los pseudoprogresistas argentinos.

Gigantesco error del gobierno de Macri

Los que lo votamos pensamos que se iba a revertir esto

Derechos del ladrón… patético

4 Me gusta

Ojo que después viene beattlemillonario a defender a los que hacen paro

Con la diferencia que hace 4 años que no se hablaba de tocar ganancias, y este año se hizo una modificación y ahora se esta discutiendo una mayor.

El sindicalismo le hace muy mal a este país.

1 me gusta

El sindicalismo es un mal de toda sociedad. Los sindicalista argentinos debería sufrir el mismo destino que Jimmy Hoffa. Las cosas mejorarían bastantes.

Con Macri mas gente paga ganancias. Con Macri nadie tiene $. Con Macri menos paritarias.

Las paritarias deberían eliminarse.

1 me gusta

Mamita cualquier 4 de copas te arma un paro acá, tremendo quilombo todo con el paro del transporte, ni piensan en los laburantes estos hdp, solo en seguir llenando sus bolsillos.
Debería ser ilegal esto.

2 Me gusta

Consecuencias de Presidentes chantas que nunca le pararon la mano en su momento y de actuales dirigentes eunucos que no tienen las bolas para pararlos.

Margaret Tatcher se bancó 8 huelgas generales porque se negaba a ceder ante la extorsión de estas mafias parasitarias. Aca, en cambio tuvimos al cagón de Alfonsín que no supo manejar al impresentable de Ubaldini.

2 Me gusta

GOBIERNO ESTUDIA ELIMINACIÓN DEL PLAN PROGRESAR

Allegados a Marcos Peña afirmaron que el gobierno nacional se encuentra diagramando una estrategia para eliminar el plan, causando al mismo tiempo el menor impacto posible en los beneficiarios. En primera instancia se pensó en una eliminación total durante el mes de enero, pero también existe la posibilidad de recortarlo. Esto, sumado a un congelamiento previo, generaría un impacto paulatino. Muchos estudiantes tuvieron problemas para cobrarlo durante el año gracias a problemas técnicos de diversa índole. Lo cierto es que esta situación nunca fue comunicada por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ni por Educación, sino que los propios estudiantes perjudicados empezaron a reclamar en en sus centros de estudiantes y sus facultades; y por diferentes vías: llamadas a la Anses, mails, y por las redes sociales Twitter y Facebook.

Ese programa lo miro para cagarme de risa. Los gráficos son cualquier cosa, el otro día tiraron que cristina tenía imagen positiva del %60 :lol:

30 minutos antes del programa se deben fumar un churro y deliran una realidad alterna

2 Me gusta