¿Y qué estás esperando, pelotudo hijo de puta?

Espero que los medios le den la atencion DEBIDA al decreto de Macri dejando blanquear a familiares de politicos.
Salio en casi ningun lado. Lo peor que fue uno de los grandes debates de la ley de blanqueo y una de las cosas que la oposicion le obligo a sacar, incluyendo a Carrio en eso. Ahora por izquierda lo hace.
Causa gracia que los que se quejan del endeudamiento externo no son los que piden el gasto público. Saben que si no se toma deuda, habría que emitir? La emisión monetaria para si noticia es generadora de inflación. Es preferible tomar deuda a largo plazo que emitir, pero es más preferible no tener que recurrir a ninguna de las dos herramientas. Qué habría que hacer? Bajar el gasto.
El famoso decreto Franco Macri
Nacionalizar la banca, éso habría que hacer. Y dejar de emitir moneda deuda. La emisión genera inflación si el dinero nace como deuda porque la tasa de interés se termina trasladando a toda la cadena productiva
Sacan los feriados puentes para 2017
Que la chupe el partido de la costa, ahí tienen su merecido por votar al PRO.
:lol: Cuantas huevadas. Otro curro más del Estado?
Otro punto positivo
Basta de feriados, matan al comerciante que tiene que pagar sueldo y no gana plata
Si se terminan yendo todos a Chile…
¿Y los comerciantes de las zonas turisticas?. ¿Y las ciudades turisticas?.
¿De que sirve el Estado si no puede manejar su propia moneda? ¿Para hacer la función de policía nomás lo quieren?
Los muchachos de la costa podrían empezar bajando los precios.
Una verguenza lo de estos ladrones de guante blanco.
Cambio en el blanqueo: los familiares de funcionarios públicos ahora pueden entrar al sinceramiento
El Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial que permite a padres, cónyuges e hijos que sinceren bienes y dinero antes de que los funcionarios hayan llegado a la función pública
La ley lo prohibía, pero ahora un decreto terminó de definir el escenario para los familiares directos de funcionarios públicos. Finalmente, los padres, cónyuges e hijos podrán sincerar tanto dinero como bienes en el Blanqueo de Capitales, según determinó el Gobierno.
El decreto 1206/16 que se publicó en el Boletín Oficial modifica en el artículo 83 la Ley de reparación histórica a jubilados y blanqueo de capitales, que había prohibido su participación en el “sinceramiento fiscal”. Eso sí, el decreto es claro: los “bienes que acrediten” deben estar incorporados en su patrimonio con anterioridad a la fecha en que los funcionarios asumieron en el poder.
Diego Fraga, abogado y socio del estudio RCTZZ, aseguró en diálogo con Infobae que esta resolución “permitirá a los parientes directos de los funcionarios públicos ingresar al régimen de sinceramiento en la medida en que puedan demostrar que ese patrimonio lo poseían antes de haber asumido los cargos”.
El especialista destacó que incluye a hijos menores emancipados, porque los hijos ya lo podían hacer según la anterior reglamentación. Y agregó: “Mantiene a salvo la cuestión más importante, que es que el origen de los fondos no sea espurio”.
Este cambio definió lo que en los últimos días se había rumoreado en estudios de abogados y contadores sobre una posible flexibilización del blanqueo de capitales. El decreto está firmado por el presidente Mauricio Macri, por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
El sinceramiento fiscal vence el 31 de marzo de 2017, y la AFIP se encuentra en una segunda etapa de detectar los bienes no declarados que tienen los argentinos en el exterior, poniendo sobre todo la lupa en las propiedades.
¿por qué decis que es mejor endeudarse que emitir? La emisión así como se hace de deshace. Si quiero inyecto moneda y si quiero la saco. La deuda usuraria en cambio es deuda en moneda extranjera con altas tasas de interés que crecen continuamente y termina siendo impagable. Y encima del no pago de la deuda terminan naciendo otros problemas mucho mas graves que la inflación, producto de la función social de la deuda. Los países endeudados son obligados después por organismos supranacionales como el fmi o el banco mundial a adecuar sus economías de acuerdo a intereses que no les son propios.
Tomar deuda es lo más normal del mundo. Los países toman deuda a largo plazo, en cambio si haces una expansión monetaria, tiene un efecto sobre la inflación, y esa inflación la pagan todos de igual medida.
La tasas de interes a nivel internacional no son altas, claro que van a ser altas para nosotros en relación a la internacional, digamos que no tenemos buena fama. No pagar las deudas tiene un costo.
“Deuda usuraria”… solo te la pasas tirando cliches.
Muchachos lo que hay que bajar es el gasto, sino estamos en un país insostenible que no puede afrontar los gastos y ni hablar de que la presión es altísima para los contribuyentes, y afecta negativamente sobre la inversión.
---------- Mensaje unificado a las 19:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:12 ----------
Me parece que no sabes las herramientas que tiene el BCRA.
¿como se llama la acción de prestar dinero con intereses? ¿No se llama usura acaso ésa práctica?
Para que Macri pueda tomar deuda necesariamente necesitaba un pais desendeudado, y no esa pesada herencia de la que tanto habla.
¿Y cómo cubrís el déficit?
Justamente ahora se está tomando deuda porque las tasas de interés no son altas.