Mauricio Macri

3 Me gusta

“Te la debo”, “no puedo hacer magia”

Esperemos que por lo menos aprueben el aceite de cannabis medicinal estos retrógradas.

Lo van a aprobar pero el proyecto que tiene el gobierno (y parece que va a salir) no permite el auto cultivo, van a tener que importar a través de tramites burocráticos :confused:

Jajaja que le pasaba

Sí, es una verdadera lástima lo limitado del proyecto, pero bueno, por lo menos es una salida legal para quienes necesitan el medicamento. En algún momento se tendrá que debatir seriamente el autocultivo.

Es una literal ley a favor del narcotrafico, no sorprende tanta ignorancia al respecto en el congreso.

Sí, la de sacar FPT.

Cuando Vidal tuvo el fallido de “cambiamos futuro por pasado” era verdad, como traiciona el inconsciente. La ley esa de drogas que quieren aprobar es una verguenza y un chiste, favorecen a los narcos que se llevan toda la papota. Ni hablar de los casos de utilización para uso medicinal, está todo bien que te aprueben el trámite burocrático, pero hay muchas familias que quizá no pueden afrontar esos costos, si tenemos una chance mucho más simple que es permitir el autocultivo para esos fines, cualquiera que se instruya minimamente puede hacer aceite de cannabis (igual hay distintos tipos, algunos tienen más thc, otros más cbd) la cuestión central es que esto es un retroceso gigante.

1 me gusta

Gastos corrientes como cualquier país bananero liberal.

Vamos rumbo a otro 2001 pero al menos al yegua no hace más cadena nacional.

1 me gusta

¿liberal? Yo diría socialista. Si Macri fuese liberal no hubiese aumentado el gasto público ni los planes sociales.

http://www.cronista.com/economiapolitica/Kohan-En-este-escenario-economico-los-argentinos-no-tenemos-destino-20161123-0088.html

Kohan: “En este escenario económico, los argentinos no tenemos destino”

“Es decir, que el aumento del el déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336% más que el año pasado”

Bueno, además de ser un anti super kichnerista, es un tipo que como varios hablaban bien del “cambio”. Y bueno, era todo tan obvio…

Lógico, el modelo kernerista era inviable, el problema es que el supuesto cambio es igual que el modelo anterior.

Como dice Espert, kernerismo de buenos modales.

Aumentó el gasto público y congeló paritarias y salarios morfados por la hiperinflación y los tarifazos.

[quote=“SergioAngel, post:37870, topic:111647”]

Aumentó el gasto público y congeló paritarias y salarios morfados por la hiperinflación y los tarifazos
[/QUOTE]Pesada herencia

Para los empresarios garcas.

Cualquiera le mandaste.

Aumentar el gasto público es socialista, el liberalismo propugna el equilibrio fiscal.

Las paritarias es fascismo puro. La negociación debe ser directa entre empleador y empleado. La paritaria beneficia al mal empleado sobre el bueno ya que el aumento es generalizado.

No existió hiperinflación gracias a la gestión del BCRA y a la política de Sturzenegger.

No existió tarifazo. El aumento en los precios de la misma es insignificante e irreal lo que se estaba pagando. El gran problema de las boletas de servicios públicos es la presión impositiva que hay en la misma. Fijate que hay boletas cuya carga es de hasta el 65%.

Todos estos items son consecuencias de políticas keynesianas y amadas por los socialistas.

No hubo nada de liberalismo en la Argentina.

No hay apertura de mercado, no hay rebaja de impuestos, no hay libre competencia en la mayor parte de los sectores, no hay equilibrio fiscal, hay repartija de subsidios sin contro. ¿De qué liberalismo me hablás?

Si querés informarte pues escogé algún libro de Smith, Rothbard, Bastiat, Von Mises, Hayek o Friedman. Incluso si querés alguno local podés leer lo que decía Alberdi en 1880 o los economistas acuales com Espert, Lazzari, Broda, Milei, Lopez Murphy, Carrino, Monteverde, Giacomini. La verdad que tenés bastante para donde agarrar.

2 Me gusta

La paritaria beneficia al mal empleado sobre el bueno ya que el aumento es generalizado.

El subsidio a las empresas beneficia a la mala empresa sobre la buena, porque es generalizado.

Inflación del 40 anual y todavía falta mes y medio. No sé cómo le llamás a esto.

No lhay iberalismo económico porque no son boludos y saben del costo social, político y electoral que les ocasionaría pero dales tiempo, eh!

3 Me gusta

¿Cuando se van a sincerar y van a reconocer que en Argentina liberalismo es subordinarse a Estados Unidos? Osea no me salten con la teoría de Smith o Ricardo, porque la historia de nuestro país dice que gobierno liberal=colonia estadounidense

3 Me gusta

Que el último salte a los botes: se hunde el Titanic…