La gordita se puso la mejor ropa HASTA LUSTRADA TIENE LAS ZAPAS,el mentiroso al reves. Y la hermosa gobernadora parece de otro paisaje. Los une el desprecio al pobre.
---------- Mensaje unificado a las 03:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:52 ----------
Por que si la dialectica del materialismo nos lleva a distintas conclusiones tu comentario tiene que se el cierto de la manera que lo expresas? Lenin no es el mejor interprete del marxismo por lo menos para mi, es el único y verdadero interprete al expropiar utilizando la violencia,la misma que…Para mi la discusion con un pibe de izquierrda no pasa por lo teorico, porque la teoria desde 2001 se la pueden meter bien el en culo.
Flaco no importa la campaña lo que importa es quien cuenta los votos, y los va a contar una empresa, en el mejor de los casos van a poner un sistema que ustedes no van a auditar nunca.
Decime que la empresa va a cuidar los votos de los trabajadores y me rio hasta que messi corra en una final
No segui bien la discución desde el principio, no se donde arranco. Pero creo que están esquivando un factor bastante clave, que es la cantidad de población. Miren 3 de los 4 primeros paises del medallero 2016: Estados Unidos (más de 300 millones de habitantes) China (más de 1300 millones de habitantes) Rusia (más de 140 millones de habitantes).
Ya te respondí antes que el ejemplo del fútbol es erradísimo. Y meter clubes de fútbol que COMPRAN jugadores para compararlo con deportes olímpicos (y peor con los individuales) es una burrada. Para dejarlo claro, por mas que Argentina invierta 100000 millones de dolares en el deporte, jamás podra comprar a Usaín Bolt y a Michael Phelps para que la representen. ¿Se entiende?.
Es impresionante como no sabés nada de marxismo, sos el típico estudiante de sociales que te patotea y apura por trosko. Se deja muy pero muy claro que el dinamismo de las fuerzas productivas es el que desata la contradicción, y es el grado de rápido desarrollo técnico y científico que aportan las fuerzas productivas capitalistas que empoderarían a la clase trabajadora para la revolución. Es la evolución y no el cese de las fuerzas productivas lo que genera la contradicción. Pero como ya demostró la historia empíricamente eso no alcanza.
Y ahí es donde Lenin inteligentemente no coincide y entiende la necesidad política de avanzar hacia la revolución. No despego a Lenin de la teoría marxista, sino que, Lenin no es un marxista ortodoxo y por eso sus seguidores se diferencian de boludos como vos que siguen la Biblia marxista, sino que tienen aportes innovadores y se llaman marxistas leninistas como el Che, por caso.
Me criticas de posmoderno, pero vos sos un pobre fundacionalista que no piensa la teoría sino que la repite. El hecho está en que acusas de “científico” o “no científico”, un aumento del siglo XIX de las ciencias sociales donde tienen que demostrar su grado de cientificismo, que dejó a todas las ciencias sociales, la antología, la política, la filosofía, la economía, la psicología, la sociología, en posturas científicas de la más nefastas de la historia.
Tené cuidado con tus acusaciones pequeño burgués capitalista, no sos más que un pelotudo irreflexivo que se queda en la queja permanente y se parece más a Carrió que a un defensor de los trabajadores.
Jajajaja y vos? zurdo mediocre, ignorante, reaccionario, anti peronista que NO ENTIENDE nada de política, ni de economía y únicamente reproduce un marxismo anacrónico del siglo XIX sin pensar un poco más allá.
Después tenés la caradurez de decirme que no me gusta el deporte cuando toda mi vida hice deporte, jugué al rugby desde que tengo memoria, cuando viví en Ushuaia hacía ski, en Paraná me la pasaba en el río nadando, pescando, actualmente voy al gimnasio; pero, y vos? Qué carajo hiciste de deporte? Fútbol 5 los jueves con 4 camaradas que juntan de pedo, y que luego no se ven más por diferencias interpretativas del marxismo? Dejate de joder. Me juego las pelotas que no tenés idea lo que es el deporte o la vida de deportista.
Por supuesto que si fuese por mi, haría que en todas las escuelas públicas se haga mucho deporte, central, más importante que cualquier otro contenido pedagógico. Me gustarían muchos más circuitos deportivos como hace Alemania, EEUU, Australia y hasta China, de fomento del deporte porque no creo que haya algo más condicionante para la formación y felicidad de una persona que el deporte.
Fíjate como te quedas con el anacronismo del marxismo ortodoxo que vos hablas en contra del Estado y estoy totalmente de acuerdo con todas tus críticas y las de Marx sobre el Estado, pero la discusión pasa por todos los pos marxistas que se preguntaron ¿Vale la pena jugar bajo las reglas de la burguesía en democracia o salir por la revolución armada? Bueno, todas las revoluciones armadas fracasaron, todas. Y entonces Engels se debatió pertenecer al Estado. Y fíjate que Del Caño que defendés vos, es parte de ese Estado. Ni hablar de toda la burocratización de los partidos de izquierda que no le dejan lugar a los jóvenes como el forro de Altamira, que el viejo se queda sólo cuando los pibes como vos se empiezan a dar cuenta que la izquierda es una lucha de egos y fracasados que quieren vivir del Estado.
Oíme ¿Cómo querés concientizar a las clases trabajadoras que no tienen las CONDICIONES MATERIALES ni herramientas intelectuales para romper el consenso? Ahhh, perdón, seguro no entiendas de qué te hablo porque nunca llegaste a Gramsci. Pero es MEDIANTE EL ESTADO, la única herramienta posible capaz de garantizar las condiciones MATERIALES para que los trabajadores puedan vivir mejor. Y sino, ¿Quién te pensás que le garantiza las condiciones materiales a los deportistas en los otros países? EL ESTADO mediante la implementación de políticas públicas. ¿O me vas a decir que es la burguesía capitalista que busca deportistas? ¿O sea que la burguesía capitalista genera las condiciones materiales?
Evidentemente no entendiste mi respuesta, porque te quedaste con cualquier cosa, explicame vos entonces cómo Argentina es potencia en polo, rugby, hockey, fútbol, y muy bueno con muchas presentaciones en basket, tenis, yatching, remo, etc etc.
Aparte, la boludez de tener que ganar medallas de oro, ¿eso qué demuestra? El deportista no tiene por qué aspirar a ganar medallas, esa es la tergiversación mercantilista del deporte. El deporte es ocio, esparcimiento, y debería quedar como tal. Por eso, volviendo al rugby, coincido en que tiene que seguir siendo amateur, porque no le veo la necesidad de tener que salir campeón del mundo, ni siquiera hacer un buen papel a nivel mundial. Es más importante el ir al club y las relaciones sociales que te genera, los valores que aporta, la formación que inculca. Que, dicho sea de paso, tiene todo ese reconocimiento por los grandes como Nueva Zelanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra. Seguro muchos boluditos como vos dirán que si no sale primero no sirve. Eso es intrascendente. El deporte que vemos en la televisión es puro marketing y eso, parafraseando, sirve como el opio de los pueblos.
Lenin cuando murió le encontraron un libro de Keynes en la habitación. Estamos hablando de 1924, cuando el inglés era apenas conocido como un loquito anti patrón oro en Inglaterra. Claramente el ruso no se quedó sentado a esperar que las fuerzas de producción y las relaciones de clase entraran en contradicción en Alemania; vió que había que abordar varios problemas olvidados o suspendidos en la teoría marxista, como el del mercado. No voy a volver a escribir lo de la NEP, esta unas cuantas páginas atrás en este thread de esta semana que termina hoy; solo voy a decir que concuerdo con la idea de [MENTION=59131]Subcomandante[/MENTION]; sobre el mérito que tuvo Lenin en hacer un gran diagnóstico político para salir del pantano en que se encontraba Rusia.
La burrada es pensar que los deportistas se generan por cuestiones naturales o culturales, vayamos al deporte en general, ¿por qué EEUU tiene deportistas competitivos en la gran mayoría de los deportes? ¿Cómo lo explicas? ¿La naturaleza les dio la capacidad “superior” en todos esos deportes o tienen una política de Estado de fomentar el deporte desde que los pibes van al jardín ?
¿Ya campeones olímpicos? ¿o campeon en su carrera individual sin representar a algun país. Porque si lo primero esta permitido, es una ridiculez. El país con mas guita va a comprar a los mejores deportmercenarios.
---------- Mensaje unificado a las 23:27 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:21 ----------
Cantidad de gente + cultura deportiva + diferentes razas + dinero + etc. Todo influye. Y la naturaleza te da talento o no te lo da. Sino, en Argentina todos seríamos futbolistas. Lo mismo que para otras cosas, todos no podemos ser cantantes, todos no podemos ser escritores, todos no podemos ser matemáticos, etc. Da igual el esfuerzo, hay gente que nace con mas capacidad que otras.
El tema es que veniamos hablando de determinados deportes donde alguna raza tiene ventaja sobre otra. Yo entre al debate para demostrar eso.
Si buen, obviamente tener más población no te garantiza de por si solo nada, es inversión en el deporte más tener mucha población, sin esa mezcla de por si solo tener población no garantiza nada.
Lo de la demografía lo refuté más arriba, lo de las razas Rusia y China tienen una sóla y son competitivos en la gran mayoría de los deportes, y sobre la cultura deportiva, no existe tal sin el sustento económico y una política de Estado. Por ende, el desarrollo económico es la base de “la cultura deportiva”.
---------- Mensaje unificado a las 23:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:35 ----------
Exactamente, es lo que estoy planteando hace 10 páginas.
Fijate en el fútbol y en los deportes que destaca Argentina.
Lo de la demografía no desmontas nada. Y menos si pones de ejemplo USA, China y Rusia. Es un combo de cosas lo que lleva a ser potencia olímpica.
Brasil es potencia en varios deportes. El tema de la “cultura deportiva”, tiene que ver con los gustos de cada país. Brasil es bastante similar a Argentina, y su fuerte tambien son algunos deportes colectivos.
Para el caso es lo mismo. Compran deportistas ya campeones. Un ejemplo es el del handball, Qatar directamente se armó una selección completa con europeos que jugaban en las selecciones de sus países. Por suerte son los únicos que tienen esta política como sistemática.
“es el grado de rápido desarrollo técnico y científico que aportan las fuerzas productivas capitalistas que empoderarían a la clase trabajadora para la revolución”
Gran error de un análisis lineal. El capitalismo no “evoluciona” hacia el socialismo, ni “empodera a la clase trabajadora para la revolución”. Se ve que te llenas la boca hablando de marxismo pero todavía no comprendiste la dialéctica, que es la fuerza fundamental de la naturaleza y que actúa sobre todo el universo. Es la fuerza que actúa contradictoriamente sobre la materia. El capitalismo como modo de producción dio un gran salto para la humanidad desarrollando las fuerzas productivas a escalas superiores y sin precedentes en la historia. Dicho proceso se dio a partir del agotamiento del desarrollo de las fuerzas productivas feudales, que había provocado grandes crisis económicas y sociales, y también el enfrentamiento entre clases. La burguesía surge como clase revolucionaria en este contexto, siendo la Rev Francesa, la Independencia de EEUU y la Guerra Civil los sucesos más importantes que terminaron de consolidar a la burguesía en el poder político y hegemónico a nivel mundial. A partir de aquí se logró una expansión de los mercados y un desarrollo de las fuerzas productivas fenomenal, esta fue la etapa de auge del capitalismo, la del libre mercado, la liberal. Pero tuvo un límite fundamental, la saturación de los mercados, la caída de la tasa de ganancia, el cese del desarrollo de las fuerzas productivas y la crisis. Es como consecuencia de la crisis como se comienzan a formar los trust y monopolios para tener un mayor control del mercado, es de los que habla Lenin en su folleto “Imperialismo, fase superior del capitalismo”. Estos monopolios se combinan con los bancos formando el capital financiero, para finalmente entrelazarse con el Estado para que este sea garante de los intereses de la burguesía. Es así como se forman los Estados imperialistas, y como posteriormente llevan la guerra comercial a la guerra militar con la tentativa de realizar un nuevo reparto del mundo. La Primera Guerra Mundial es la expresión más cruda de esto, que es la consecuencia del cese del desarrollo de las fuerzas productivas y del agotamiento del régimen capitalista en su conjunto. La etapa de auge mostraba un capitalismo jóven y revitalizador, la de decadencia muestra un capitalismo senil y descompuesto que está llevando a la humanidad a la barbarie. Este es el análisis científico que comenzaron Marx y Engels, y continuaron profundizando Lenin y Trotsky. De acá surge la necesidad histórica de que la clase obrera luche por el poder y tome las riendas económicas y políticas del mundo, porque es la única clase revolucionaria capaz de superar y dar una salida positiva a la crisis capitalista. Como ves, no es una caracterización lineal o evolucionista como la planteas vos. Sino contradictoria, y concreta. Objetivamente el capitalismo está caduco, está senil, y lo único que le garantiza que siga en pie es el respirador artificial del Estado. En este sentido, el problema de la humanidad es subjetivo, ya que carece de una dirección política de la clase obrera que sea capaz de enterrar al régimen podrido y reorganizar la sociedad sobre nuevas bases. Esa es la conclusión a la que abordaron Marx y Lenin cuando plantearon la necesidad de construir un partido revolucionario para tomar el poder y establecer la dictadura del proletariado como transición al socialismo.
Los autodenominados “marxistas-leninistas” son stalinistas, campeón. Estaría bueno que te informes un poco antes de decir gansadas, la burocracia que se hizo del poder de la URSS intentó apropiarse teórica y políticamente de los estudios y conclusiones del marxismo y sobre todo del bolchevismo. De esta forma hicieron del “marxismo-leninismo” un dogma, una teoría estática y lineal que sirvió de justificación para sostener en el poder a Stalin y rendirle culto a la personalidad. Es más, al stalinismo algunos críticos le dicen “ortodoxos”. Estas meando afuera del tarro de forma patética para terminar defendiendo el dogma stalinista, y al kirchnerismo. Casualmente el PC stalinista es kirchnerista.
---------- Mensaje unificado a las 00:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:49 ----------
No pasa por “gustos” pasa por posibilidades materiales. Al fútbol podes jugar con cualquier cosa, no pasa lo mismo en otros deportes. Lo de Brasil no lo podes explicar, ¿cómo con 200 millones de hab no tienen ni un cuarto de las medallas de EEUU, ni de Rusia, ni de China?
---------- Mensaje unificado a las 01:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:52 ----------
¿Rugby y Ski? Ah, pero que cheto… no cualquiera!
“Engels se debatió pertenecer al Estado”, por dios, lo que hay que leer! Burrada tras burrada decís. El marxismo es anti-estatista, y Engels tiene amplios textos sobre el carácter del Estado como garante de los intereses de las clases explotadoras.
Hasta acá llegué, hacete un favor, informate y formate, y dejá de hacer papelones.