lo peor del peronismo se vio con menen…
No hay nada más aburrido que un zurdo, por lo menos los zurdoides son más divertidos
Desvías el eje con el propósito de hacer un debate retórico, abstracto y sin sentido. Yo responsabilicé a Perón y al peronismo por la creación de la Triple A, la desaparición y asesinato de personas, y por ser colaboracionista con los militares. Y me hago cargo de todo lo que digo porque tengo pruebas. Algunos se sintieron tocados y saltaron como leche hervida en defensa del General, para desligarlo de toda responsabilidad política. A esos, les pedí argumentos y pruebas, sólo respondieron con chicanas y sin nada concreto. Lo que les digo es, no se llenen la boca hablando de los desaparecidos y la lucha de la JP en los 70, mientras hablan en nombre y defensa del responsable político de los desaparecidos y asesinados.
Lo que planteo es algo lógico, si defendes la lucha de la JP y de los desaparecidos que luchaban contra la burocracia sindical, no podes bancar a Perón, la Triple A y al PJ que bancaban a la burocracia sindical. Si defendes la lucha por el socialismo, no podes defender a quién combatió y uso de forro a la izquierda. Y los que actualmente dirigen el PJ y los sindicatos son los herederos políticos y muchos estuvieron involucrados en esa masacre que comandó el General.
El que apoyó a Braden contra Perón fue el PC. Y los que marcharon con el campo son el MST y el PCR. El PC es stalinista, el MST es una ruptura del viejo MAS, la corriente que se denomina “morenismo” por su representante N.Moreno, y el PCR es maoísta.
El Partido Obrero no tiene nada que ver con ninguna de estas corrientes, y partidos, por el contrario, ha luchado tajantemente contra la política de colaboración de clases que han hecho y hacen dichos partidos. Sin ir más lejos el PC que tanto criticas fue parte del FPV y del kirchnerismo.
El PO-FIT está e interviene en todas las luchas de los trabajadores y populares, luchando contra el ajuste y la represión de macristas o kirchneristas. Si queres verlo : www.po.org.ar
El debate “neoliberalismo” vs “proteccionismo” me parece una ridiculez astronómica. Primero, porque el capitalismo liberal hace más de 100 años que no existe, fue la etapa de auge y expansión de dicho régimen económico. Hoy vivimos en un capitalismo monopólico y donde la propiedad cada vez se concentra más, en una etapa de decadencia, de crisis económicas, de guerras y revoluciones. Esta es la etapa del imperialismo, dónde la lucha comercial entre las burguesías deriva en luchas militares, y dónde los Estados intervienen a más no poder en la economía y la sociedad en general.
Por ende, hablar de liberalismo es una estupidez, que sólo se entiende porque la burguesía quiere crear una falsa polarización política escondiendo los antagonismos de clase.
¿Cómo se entiende que “el neoliberal” de Macri intervenga en la economía para devaluar, le pague a los Buitres, quite retenciones e impuestos, beneficiando a los grandes monopolios financieros y productivos? ¿A dónde está el “liberalismo”? No existe.
---------- Mensaje unificado a las 14:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:59 ----------
¿Quién “representa al obrero” para vos? ¿Caló, Yasky, Gerardo Martinez, Pedraza, Moyano? ¿Scioli, A.Fernandez, De Vido, Kicillof?
ustedes seguro que no
17 DE OCTUBRE
Saludos trosko, seguí participando.
Igual ya nadie le da importancia al 17 de octubre
En todo caso, el chavismo tenía un modelo llevado al extremo. El FPV nunca intentó llegar tan lejos. Siempre se mantuvo dentro del modelo capitalista.
Como Vidal, Larreta también prevé implementar el boleto estudiantil gratuito
Por Antonio RossiSe instrumentaría antes de fin de año para los alumnos de los niveles primario y secundario.
vos no larreta politicas de izquierda no!
Estas equivocado. Primero hay que definir lo que es un capitalismo y un socialismo. Partiendo de la base de que no existen países 100% capitalistas ni 100% socialistas, ya que la libertad y la coacción estatal varía según cada uno. Un indice que representa muy bien cuán capitalista es un país es el Índice de la fundación Heritage, el cual te recomiendo leer y que veas vos mismo en que calificación estamos y junto a que países. Entonces teniendo en cuenta que Venezuela, un pseudo capitalismo populista, y Argentina, se asemejan mucho y las dos tienden a ser países socialistas por ideología (igualdad sobre libertad) con la única diferencia que bien señalas, una un poco más al extremo, lo correcto es decir que son dos modelos muy parecidos con el mismo fin. Hace falta realmente más data dura para que te des cuenta las enormes similitudes entre ambos modelos? Si querés me explayo mas sobre socialismo y capitalismo para que veas notablemente a lo que me refiero. O si no podés mirar las consecuencias macroeconómicas en ambos paises para que veas si son dos modelos similares o podes ser necio y pensar que es pura casualidad
La data dura viene a ser el índice de una fundación del Partido Republicano?
PD, no hay 100% capitalistas ni socialistas, es verdad.
Pobre respuesta. No esperaba menos
:lol:
Bue en el PD me das la razón…
Te di la razón en un concepto de tu párrafo, que no es el central de tu argumento ni del mío, y con el que acuerdo.
El 17 de Octubre murió cuando Perón le entregó el poder a la Libertadora en el 55, y dejó a la clase obrera en pelotas (y sin armas).
Le hicieron un golpe de Estado, con mayoría del ejército en su contra. Qué querías que hiciera?
Bueno, seba, pero de ultima, cual seria el gran merito de “representar”, en el caso que asi fuera. Para mi la sociedad argentina actual es demasiado heterogenea para analizarla de esa forma, ademas. No tiene mucho que ver con como estaba dividia y/o constituida en los años 50.
Ya no les da ni para discutir, son fiambres. No me gasto más, después estos cadáveres que no se dan cuenta de lo parecido que es el régimen chavista y el kuka dicen que se quieren ir a Australia… un país ultra capitalista. Yo digo que mezcla usarán para hacerse la cara… ni con cemento haces algo tan duro. Martensita revenida deben tener.
Es un error plantear que socialismo es igual a más intervención estatal. Con esa teoría EEUU es el país más socialista del mundo. Como no existen países 100% capitalistas o socialistas, lo que importa es qué clase tiene el poder político. Se puede definir “socialista” a un Gobierno dónde la clase obrera tiene la hegemonía del poder político y por ende maneja las riendas económicas del país en beneficio de las mayorías populares. Ni en Argentina, ni en Venezuela sucedió eso.
---------- Mensaje unificado a las 15:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:13 ----------
Los trabajadores y sindicatos le pidieron las armas para enfrentar el golpe. Perón ni siquiera movilizó a la gente para resistir el golpe, porque esto implicaba un gran peligro para el capital, entregó a los trabajadores y lo exilió Franco.
Ya te expliqué mil veces que el problema no es el capitalismo. Seguí sin querer entender que te va a ir bárbaro. No te explico más. Que te vaya bien en tu vida.