Pffffffff si supieran que yo tengo tres llamadas de final por un lapso de tres años en mi amado Joaquin. Me tratarian de vago, paria, inutil, hasta que les hecho en cara que tiene el mejor titulo a nivel nacional en profesorados (superando a la UBA con su CBC) porque durante el año de carrera te ponen en un paredon y te tiran a matar con los apuntes
El sistema educativo tiene que cambiar en muchas aristas porque lo que te demanda hoy la actualidad entra en colision con la estructura del siglo XIX que tiene la escuela en sus tres niveles. Y bueno, no hay que aclarar que una instancia circunstancial nunca puede determinar calidad educativa o que tanto sabes vos de tu carrera y futura profesion, asi como una nota numerica no puede determinar tu inteligencia
Yo entré a notar una decadencia en la formación secundaria en los chicos que llegaban a la universidad en la generación posterior a la nuestra. Pero, y esto si me llamó la atención, se sumaba cierta falta de responsabilidad en como encarar la carrera. No generalizo digo que es lo que yo noté cuando como ayudante o en alguna cátedra me tocó estar al otro lado del mostrador. Estoy hablando de finales de los 90 y principios del 2000 asi que el deterioro evidentemente comenzó a principios de los 90.
Admito que en el secundario te pudran las cosas ( si te gustan las matemáticas que no te rompan las bolas con Shakespeare ) Pero se supone que uno estudia una carrera porque tiene vocación por ella, o al menos porque en ese momento sentís el entusiasmo de estudiar eso. Que mal que bien uno estudiaba con cierta responsabilidad al saber que después te daban un título para ejercer como profesional. Lo que empecé a notar es que les importaba un carajo a futuros profesionales su propia carrera. Que tomaban la universidad como la secundaria y que iban a buscar un título sin medir muy bien como pasaban. Tipos que se presentaban para ver si rascaban un cuatro, estudiando la mitad de las bolillas, empezaron a ser cada vez mas frecuentes. Eso a mi me impactó mas que la formación con la que llegaban.
Yo soy promocion 90 y si coincido, en ese tiempo comenzo la decadencia educativa que se acentuo hacia el 2000, nos pasamos de paro el año entero, no le conoci ni la cara a algunos profesores, obviamente pasamos porque no quedaba otra, en el 91 entre en la facultad, mamita, parecia que venia de la primaria, recitaba una pagina 10 veces para poder grabarme de memoria lo que decia, interpretacion 0.
Nunca me voy a olvidar que cuando ingrese a la facultad nos hicieron una pequeña evaluacion para ver la nocion que teniamos de la carrera que ingresamos y nos pidieron que dibujemos un diente con su corona y raiz entera y vi como mi compañero de al lado le dibujaba una raiz de una planta posta :lol:
Eso fue un grave error tuyo que ya lo tenias que haber aprendido… estos se fueron en 2001 y parece que en 2015 estan de vuelta, pero en 99 tambien pensamos que nos sacamos el lastre y 2 años después teníamos a todos los noventistas manejando el país de nuevo.
El CBC es una pelotudes, no me parece mal sacarlo. Si alguien viene en un nivel desastroso no lo corregís en el cbc, nada mas seguís con la misma corriente del secundario de estudiar de corrido y de memoria para que después te violen en la carrera
No porque ese mismo gana fama de mal colegio. A los quilomberos, repetidores, gente con algun problema externo buscan la forma de sacarselo de encima
Despues tenes otros colegios privados que se nutren de esos pibes que echan y si son un desastre aceptando y aprobando cualquier pibe, pero es menos comun
Si la razón es nivelar está bien. Debe tener contenidos vinculados únicamente a la carrera. Ah y que además te acerque y te de un panorama de la misma. Ejemplo, después de un curso de un año de boludeces una compañera se enfrentó al primer preparado en la clase de anatomía y se cayó redonda :lol:. Abandonó la carrera. Asi les pasó a varios. Para que mierda los tuviste un año dando vueltas al pedo. Además de nivelarlos acercalos al mundo cotidiano de esa carrera para ver si realmente están preparados o convencidos de seguirla.
Completamente de acuerdo. Pero para Ingeniería/Exactas podés dejar las 4 (Mate, Algebra, Fisica y Quimica), como 1er CUATRIMETRS no está mal. La paja la carga horaria, pero bueno, después cuando tenés +30 años, y te acordás de esa epoca decís “prefiero volver a estudiar a estar 10 hs muleando” :lol:
---------- Mensaje unificado a las 20:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:58 ----------
Lo que deberían hacer entonces es obligarte a ir a Orientación Vocacional … Que si me lo pongo a pensar, es bastante bueno, y ahorraría mucha plata a la larga (desde el punto de vista del financiamiento público, y desde el punto de vista personal de cada alumno).
Acá me acercaron el video completo, lo estuve escuchando y copie algunos pasajes:
Video completo.
“Cómo solucionaria el deficit fiscal y la balanza de pagos?”
Uno tiene que apostar a que si da señales claras los ciudadanos apostamos por invertir por desarrollarnos" y creo que el tema de gobernar es como administrar tu casa" lo publico no puede ser distinto a lo publico y en eso para mi Boca fue una escuela muy grande, el ejemplo que da después es increible" cuando vos administras algo que no es tuya no podes comprometerte a hacer cosas que después no funciona" “yo creo que acá hay un problema del saber manejar gasto publico, lo hemos demostrado tanto en boca como en la ciudad que sabemos administrar los recursos” (no ve la hora de recortar el gasto público)
Sobre la universidad pública
“Claramente soy muy critico de todo lo que ha pasado…”
“el problema no esta en hacer mas universidades, que es esto de universidades por todos lados, hay que hacer jardines de infantes, que todos los chicos tengan la oportunidad de ir al jardin de infantes (aplausos)” “basta de esta locura, hasta que no tengamos todos los chicos de 4 o 5 años en el pais en un jardin paremos con sacarle el foco a eso”
“el mundo empresario tiene que también interactuar…” “no existe que la universidad y el mundo de la empresa sean dos mundos” “basta de estas locuras que nos han metido en la cabeza”
“En estos años se aumento el presupuesto en educación a nivel nacional pero no mejoraron las cosas” “la plata es necesario tenerla pero no es suficiente, hay que saber en que se emplea, hay que medir, hay que tener metas, hay que entender lo que esta pasando en el mundo (???)”
Educación en la Ciudad
Cierre de Grados y Cursos
El ministerio de educación de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el cierre de unos 143 grados en primaria, 53 divisiones en secundaria y otras 25 secciones en escuelas técnicas de la Ciudad. La disposición se basa en el decreto 1990, sancionado en 1997, por el cual se habilita a fusionar cursos que tengan menos de 20 estudiantes en el nivel medio o que no lleguen a 15, en el nivel primario. El corte de grados y cursos, sumado al incremento del 30% en el presupuesto educativo para escuelas privadas en 2012 (presupuesto destinado al pago de sueldos y reformas edilicias, pese a ser instituciones de matrícula paga) refleja un preocupante avance de la educación privada en detrimento de la educación pública.
Educación Pública en la Ciudad: proyectos inconclusos y caída presupuestaria.
A mediados del año 2010, Mauricio Macri comentó y publicó desde la web del Gobierno de la Cuidad que consideraba “prioritario recuperar la educación pública gratuita y de calidad” en el marco de la presentación de un plan de obras de infraestructura escolar con una inversión de más de $ 300 millones. Concretamente, en ese entonces se hablaba de alrededor de 15 escuelas que, posteriormente, terminó ascendiendo a un total de 31. La obra sería financiada a partir de la venta de tres terrenos fiscales ubicados en Catalinas Norte, Retiro.
Desde aquel momento hasta la finalización del 2010, efectivamente, se logró concretar la venta de los tres predios por un monto de aproximadamente $ 386 millones, es decir, un total mayor al esperado. Sin embargo, en la actualidad, a través un de informe elaborado en la Legislatura Porteña e investigación llevada adelante por María Elena Naddeo, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, se constató que sólo una de las escuelas ha sido construida. En cuanto a las restantes, se verificó que 5 han sido comenzadas hace poco tiempo, 13 presentan un considerable retraso y 12, por último, ni siquiera han sido comenzadas aún. Cabe mencionar que el cronograma de ejecución presentado y aprobado hace dos años en la Legislatura vencía a fines del pasado año 2011.
La educación pública y, más precisamente, lo que tiene que ver con infraestructura, no ha representado un punto fuerte para el Gobierno de Macri. Por un lado, arrastra fuertes inconvenientes de subejecución presupuestaria, algo que se pone de manifiesto en el informe sobre el período 2009-2010 de la Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo plantea la existencia de subejecución del presupuesto en un 17% y 62% en los años 2009 y 2010, respectivamente. Además, denota una seria falta de justificaciones para los plazos entre las fechas de finalización real de las obras y actas de recepción de las mismas, entre otras críticas planteadas.
Inversión
Invirtió solo 212 millones de los 441 que tenía a disposición
El Ministerio de Educación muestra una ejecución total al 4to trimestre de 2010 respecto al Presupuesto sancionado del 104.7%. Sin embargo, a pesar de los graves problemas edilicios, de aguas, cloacales y de calefacción que tienen los establecimientos de educación de laCiudad, en Infraestructura y Equipamiento se ejecutó sólo el 48% del presupuesto, lo que representa $212 millones, sobre $441 millones sancionados.
EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE VE EN EL PAÍS:
MINUTO: 35:30
Giusti: “Cuál es el principal problema que ves en el país?”
Macri: “HOY… el CULO QUE ESTA TENIENDO RIVER, NO LO AGUANTO MÁS… CONTROLAME LA HORA PORQUE VOY A IR A VER A BOCA… ESTAMOS BIEN, ESTAMOS BIEN… SISI VOY A IR A LA CANCHA PORQUE QUIERO QUE GANEMOS A CERRO PORTEÑO PORQUE QUIERO ENCONTRARME EN LA SEMIFINAL CON EL CLUB ATLETICO RIVER PLATE”
“EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE TENEMOS LOS ARGENTINOS, EL PRINCIPAL PROBLEMAS ES… (PIENSA…)” REFLEXIÓN ÉPICA.
Giusti: "ESTA ES UNA PREGUNTA FEA, EN LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL NO TENES PENSADO TOMARTE LICENCIA COMO JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD?
MACRI: “POR QUÉ FEA? PORQUE ALGUIEN QUE SE PREOCUPA PORQUE TRABAJE MENOS? ME PARECE BIEN QUE ALGUIEN QUE SE PREOCUPE PORQUE TRABAJE MENOS, CLARAMENTE, EN LA ULTIMA ETAPA SEGURAMENTE HAREMOS ESO, CREO QUE ES LO NATURAL”
Y pensar que Kirchner se murió haciendo política.
Datos de color amarillo:
El delicuente que está al lado de Macri es Giusti, el decano de económicas de la UBA, fue legislador PRO. Tiene causas iniciadas por enriquecimiento ilícito en la secretaría de hacienda de la UBA y de cuando estuvo en el instituto de la vivienda en capital favoreciendo a Caputo, el dueño de la constructora amigo de Mauricio. (recordemos que Caputo recibió un préstamo por 20 millones de su gran amigo Mauri).
Si después de esto seguis defendiendo a Macri manejas un patrullero. Lo estuve escuchando al menos 20 minutos, no responde con argumentos ni se enfoca en la pregunta, siempre responde con discurso para doña Rosa
Por mi lado, tengo la suerte de estar estudiando lo que me gusta y le meto bastantes ganas. Pero lo que decís es verdad, la falta de compromiso que he visto en muchos compañeros mios es increible, lo que da como resultado un exilio tremendo… el cuatrimestre pasado en mi cursada eramos 30 fácil, se fueron yendo gradualmente y terminamos quedando menos de 10, nos juntaron con otra cursada y pareciera dar la sensación que el exilio no fue tanto (somos 20 aprox ahora), pero a mi me impactó, y siguen desapareciendo estudiantes para colmo :lol: Supongo que es como me dijo mi hermano, a 4to año llegan 4 o 5 con toda la furia (es una facultad privada aclaro).
Mas allá de esa experiencia personal, a lo que iba, viendo que hablabas del otro lado de la tarima, es que justamente a mi los que más me remarcan como este gobierno ha hecho mierda la educación son mis profesores, y veo lo que dicen ustedes que la decadencia se acarrea desde el '90, pero sin embargo ellos siguen remarcando que las políticas educativas del Kirchnerismo han destruido prácticamente el sistema educativo. Y lo que vos ves en la Universidad, en definitiva termina siendo producto de lo que transmiten los niveles anteriores. Dejo lo que publicó un profe mio hoy en face (no le digan que se lo robé :mrgreen:)
Los pibes deben pasar de grado,
no importa si no alcanzan a aprender los contenidos.
Los pibes deben pasar de año,
no importa si no alcanzan a aprender los contenidos.
Los pibes deben ingresar a la Universidad,
sin importar nada…
Un curso de ingreso a la Universidad debe ser nivelador,
y no “excluyente” como sostienen algunas versiones.
De otro modo, la tradición de “no estar capacitado”
se convierte primero en frustración y luego en
ese maldito resentimiento que tanto se ve.
Siento, entonces, que el modelo que sostiene
un país con bajos niveles académicos
no es tanto una fantasía mía.
Espero, de corazón, que haya “aulas para todos”,
“sillas para todos”, “profesores para todos”, etc.,
durante todo el año y en todas la Universidades,
así como profesionales y técnicos capacitados
para el futuro de nuestro país.
Y si… Duele…
F.
Por si las dudas aclaro, esto no lo publicó ningún maestro ciruela ni viejo amargado. Lo publicó un profesor que tiene una vocación increíble por enseñar, transmite una pasión enorme por lo que enseña y es para mí el mejor docente que tuve en mi vida.
Gracias papa, hubo gente que me acercó datos valiosos para hacerlo. Muestra un poco el doble cassette de mauricio, lo que dice y lo que realmente hizo en su gestión en la Ciudad…