Matías Suárez (parte 1)

Si, quizás tengas razón en eso y yo me expresé mal. Quise decir que si Suárez tuviese o le dejaran la cantidad de jugadas servidas que le dejan a Borré, sería distinto todo.

Igual acá nadie ve que juega por la banda Suárez parece… Dentro de poco le van a pedir goles olímpicos, ja.

Redoblo la apuesta. Tomando en cuenta los mano a mano de Libertadores (15,16,17,18,19 y 20) y de Sudamericana (14 y 15).

Rodrigo Mora 25 PJ (22 de titular), 8 goles, 3 asistencias
Rafael Borré 15 PJ (14 de titular), 6 goles, 1 asistencia
Teo Gutiérrez 11 PJ (11 de titular), 2 goles, 2 asistencias
Lucas Alario 12 PJ (10 de titular), 4 goles, 3 asistencias
Ignacio Scocco 16 PJ (8 de titular), 9 goles, 1 asistencia
Lucas Pratto 16 PJ (8 de titular), 3 goles, 0 asistencias
Matías Suárez 8 PJ (8 de titular), 0 goles, 1 asistencia
Sebastián Driussi 12 PJ (4 de titular), 1 gol, 1 asistencia
Lucas Boyé 6 PJ (3 de titular), 0 goles, 0 asistencias
Carlos Auzqui 6 PJ (1 de titular), 0 goles, 1 asistencias
Fernando Cavenaghi 6 PJ (1 de titular), 0 goles, 0 asistencias
Giovanni Simeone 4 PJ (1 de titular), 2 goles, 0 asistencias
Iván Alonso 2 PJ (2 de titular), 0 goles, 0 asistencias
Marcelo Larrondo 1 PJ (0 de titular), 1 gol, 0 asistencias
Julián Álvarez 4 PJ (1 de titular), 0 goles, 1 asistencia

  • Suárez nunca tuvo que volantear como Driussi. Tuvo coronita desde que llegó, siempre lo pusieron en su posición.
  • Tiene los mismos ‘‘aportes’’ que Carlos Auzqui.
  • Tiene la confianza del técnico y el tipo no le retribuye con nada
  • Tiene un séquito de seguidores que te dibujan sus cualidades con vaya a saber qué ‘‘aportes’’.
  • Lo único que le salva es la Recopa del año pasado. Competición menor, bien a su altura.
9 Me gusta

Y aun así, quedó con la misma cantidad de goles que este amargo cordobés. Siendo suplente, jugando con la falopa suplente si era titular y sin la confianza del técnico.

Al que no le conviene es a tu protegido. Y a vos. No hay forma de que Scocco pierda en forma cuantitativa ni cualitativa.

Dibujala como quieras.

3 Me gusta

El menos peor arriba. Así de simple

1 me gusta

Quién debería jugar por Suárez para vos, Ian? Y como suplantas el juego aceitado y de memoria del equipo?

Es que eso del juego aceitado no es tal. Hay movimientos trabajados, sí, pero hay un déficit de creatividad y de calidad terribles. Y cada año se acentúa. Parece un equipo que juega a algo porque sale jugando o mete pases cortos en velocidad, y la realidad es que se termina estancando cuando llega al área rival. Y se la pasa rondando con la pelota buscando un hueco o alguna pared, pero no siempre la encuentra.

Sonará fuerte pero somos un equipo que especula mucho con la presión. Ante esa falta de creatividad y punch arriba, dependemos de tirar un pelotazo, presionar al rival y que este se equivoque para luego matarlo con las transiciones. o de la famosa competitividad de los equipos del muñeco, que te lleva a conseguir el penal necesario o hacer un gol de pelota parada que no sucede nunca, como hoy.

La cosa es que muchas veces nos encontramos con defensas que hacen un partido muy bueno y quedamos en bolas. Ya nos pasó con Flamengo, hoy, y casi toda la copa el año pasado (quizás Boca en el Monu fue el más dominante que tuvimos), también podemos nombrar al Gremio en 2018, y lo sacamos adelante más por carácter que por juego. Y ese carácter lo vamos perdiendo cada vez más.

Por eso, quiero un equipo con jugadores que ya sabés que vienen aportando en concreto, más simple, que no por eso se va a desquebrajar el modelo de juego. Ya fueron varias las veces que se cambiaron figuritas y el equipo anduvo mas o menos igual. Álvarez tiene que entrar, no puede ser que lo metan de titular, meta 5 goles en 4 partidos y ni así alcance a convencerlo.

La línea de 4 volantes hoy me convenció. Yo te juro que quería mantener el 4-3-3 porque al menos estabamos mucho más goleadores y agresivos arriba a pesar de que nos llegaban muchísimo abajo. Pero este 4-4-2 no sirve de nada si solo hacemos lo mismo de siempre, esa ‘‘especulación’’ que dije antes, de esperar a que Matías Suárez o De la Cruz robe una pelota y que la contra sea la única forma de hacer gol.

Uff, lo que me explayé. Si no tenés ganas de leer, te entiendo, jajaja.

1 me gusta

Me pudrió hoy, todos los mano a mano se va a comer la puta que lo parió? ya es algo que lo ves cerca del arco y por patear y ya sabes que se lo va a comer, después con la vena que tenía, ni me acuerdo qué hizo en los últimos minutos sinceramente

Volvé Nachito Scocco, volvé Nalgón, jugadores distintos de verdad, con clase y que no pateaban como nenas, que le pegaban como los que saben, que no tenían los pies cuadrados como los que quedaron, Dios me libre

11 Me gusta

Mora en una pierna es mucho mejor definidor que este tipo

9 Me gusta

Es el tipo con más técnica que tenemos junto con Carrascal, la verdad que empieza todas las jugadas como un crack mundial y las termina como Suarez. Realmente inentendible que le tenga tanto miedo al arco, ya está, no va a empezar a hacer goles y Gallardo no lo va a sacar jamás del equipo. Hay que esperar que Borré se destape sino no le hacemos un gol a nadie.

5 Me gusta

Hoy veia el partido con amigos y me puteaban por decirle cagon a este hijo de puta. Ellos insistian en sus “cualidades” y “gestos tecnicos”. Yo les reconocia los mismos pero explicandoles que no eran utiles para el equipo, ya que no eran efectivos para generar peligro, siempre quedaban en la nada.
Despues del partido seguimos viendo Racing - Flamengo y con dos jugadas puntuales de Bruno Henrique entendieron concretamente lo que les queria explicar: primero el desborde con posterior asistencia a Gabriel Barbosa. Y el segundo el desborde en el que frena, el defensor de Racing pasa de largo, engancha y saca un bombazo que revienta el travesaño.
Mis amigos se quedaron callados porque fueron jugadas calcadas a las que habia hecho este frio media hora antes, con la diferencia que este tiraba peditos de vieja con la zurda que terminaban en nada. Mientras el brasuca asistencias precisas o remates que no terminan en gol de casualidad

10 Me gusta

“Pero komo le ban a kritikar a zuarez ke no aga golez, no ben ke loz delantedoz no zolo azen golez” decían por acá

7 Me gusta

Bueno digamos que en sus inicios de Belgrano y en el Anderlecht jugo mucho de enganche, pero es cierto que antes la metia y de todos los colores.

1 me gusta

Aaaay Suarez querido, si volvieras a esa racha goleadora que tuviste cuando te fichamos, no te criticarian mas peeeero aca estamos, necesitamos que metas goles tambien.

4 Me gusta

Ademas no encuentro el motivo por el cual perdió el gol.

¿Sera la edad?

¿Algo que paso puertas adentro? ¿Quizás instrucciones del muñe de buscar el centro atrás?

¿Sera que le traumo alguna jugada x en algún partido? ¿El penal errado contra Cruzeiro? no creo porque luego vino el 6-1 vs Racing. ¿La final perdida contra Flamengo?

Muy raro.

1 me gusta

No coincido del todo, si bien es verdad que la presión e intensidad son dos componentes importantes de los River de Gallardo, creo que a nivel de juego es uno de los mejores. Desde comienzos del años pasado… Es más, creo que me gusta y le tengo más confianza a este River que lo que le tenía al River de la copa 2018.

Concido en que a veces River es muy vueltero, quizás, y el mayor problema, la contundencia. Esos serían los dos puntos que, a mi parecer, es lo que se debería mejorar, pero creo que es más un problema de falta de contundencia/mejorar el último pase que de funcionamiento, ya que me parece bastante meritorio ir a Brasil, en octavos de copa y tener, por lo menos, 5 chances claras además de haber metido un gol y no perder.

¿Y que equipo no queda en bolas cuando la defensa contraria hace un muy buen partido?
Me parece que es quitarle un poco de méritos a un equipo que llegó a la final de la Libertadores y no la ganó por un minuto, ganó la Copa Argentina y llegó puntero a la última fecha del torneo que, siendo lo menos subjetivo posible, hicimos 2 goles lícitos y solo cobraron uno y hubo por lo menos 1 penal no cobrado. Además de que la falla en aquel partido fue la falta de contundencia (otra vez) y erramos goles hechos.

Este River en un abrir y cerrar de ojos llegó a la final de la Libertadores casi sin sufrir y ahora estamos en octavos habiendo empatado en Brasil con gol incluído, sin mencionar que clasificamos primeros en un grupo jodidísimo, habiendo perdido solo un partido, con suplentes y en la altura… ¿Te parece que este equipo no hizo méritos para reconocerlo como uno muy bueno?

3 Me gusta

Ya se va a dedtapar y sr van a cansar de mamarle la japi. Mientras tanto, hay que conformarse con los desbordes que son su mejor virtud. Es un jugador que te puede generar una chance de gol clara como el agua y teniendo en cuenta que nacho fernandez está bajisimo no hay chance de que salga del esquema

3 Me gusta

Esto solo puedo respetarlo, más no puedo agregar. Yo de mi parte, no coincido.

Va de la mano con tu opinión y gustos, pero lo que sí es objetivo es que sin ese logro del 2018, Suárez o DLC no tendrían la chapa y el crédito que tienen ahora. Ellos gozan de ‘‘medallas’’ de las que no fueron importantes o incluso ni estaban.

Tendrán técnica, podrán presionar pero cuando les llegó el momento de ganarse sus medallas propias, hicieron agua. Y yo veía que eran bastante blanditos, por ahí cuando eliminaron a Boca en semis me dejé sorprender, pero después llegó lo de Flamengo y el último campeonato. Y por ahí se olvidan de que no ganaron nada importante aún. Y no, una Recopa y una CA te queda en la muela con lo que se consiguió en este ciclo.

Lo mismo corre para los Paulo Díaz, Robert Rojas o Julián Álvarez.

Pero justamente te digo que veo un equipo que si no fuerza el error de la defensa rival, no tiene otros caminos para generar situaciones. No es cualquier cosa, es la clave del ataque de River.

Por eso a Gallardo le va tan bien en los mano a mano. Porque la tensión y el miedo es mayor, y los rivales se equivocan. Y en el campeonato se juega más relajado, y River es un dolor de muelas. Lo positivo es que River a pesar de no jugar tan bien, saca puntos a lo loco desde que le ganó la Supercopa a Boca.

Si, puede que sea un poco cruel.

Sin embargo, se dejó escapar una copa que estaba practicamente ganada si hubiéramos sido más audaces y no especulábamos. Porque eso hicimos, especular. Esperábamos a tirarle un pelotazo a Matías Suárez, a ver si con su presión el central se equivocaba y así conseguir el gol, o el penal o lo que sea para rematar el partido.

Y yo no puedo olvidarme de esas cosas, porque el mismo Gallardo dijo que a él no le gustaba especular. Y se olvidó completamente de jugar al futbol, y en cambio le recriminó a la hinchada que viajó por 3 días en cole para que alienten más, como si eso hiciera que DLC o Pratto obtuvieran poderes maradonísticos.

Lo del campeonato es más amplio de analizar, porque si bien nos cagaron en Tucumán, también perdió 4 partidos de local y un empate clave contra Defensa. Inaudito si querés salir campeón. Y lógico por lo que era el equipo, se sentía más cómodo de visitante que proponiendo en el Monumental.

Es que al River 2019 lo tildaban como ‘‘el mejor de la historia’’, una locura. Varios de esos jugadores no habian logrado nada, comían de lo que lograron otros. Faltaban los dos referentes mas importantes, el Pity, Mayada, Quintero y Pratto lesionados, Scocco relegado. Quizás los critique de más, pero esa es la vara que solito todos le pusieron y se les escapó los dos torneos más importantes de la mano. Cuando vieron que podían ganar, les dió vértigo.

2 Me gusta

Se va a destapar con 32 años y habiendo jugado una Copa y media con River.
Ese pensamiento mágico te lo debo

6 Me gusta

Empiezo desde acá porque arriba, como vos dijiste, son dos opiniones distintas y ya.

Bueno, igual empiezo diciendo que no coincido con tu opinión, jaja.

Más allá de que la presión es algo importantísimo desde qud está Gallardo, no se puede resumir todo a que River genera peligro solo por eso, porque es verdad que saca ventaja de Suárez y Borré que son dos tipos que comen los tobillos, pero no es lo único que tiene. Es más, el partido que criticas de Defensa, que coincido con vos en tu crítica, fue todo lo contrario, no fue una defensa buena, fue justamente sacarnos la pelota y el déficit de River estuvo en que le costaba recuperarla porque arriba no estaba Borré y jugaba Scocco que tiene otro estilo. Después en el ST cuando el equipo se encontró, con los cambios, lo empató y no lo dio vuelta, otra vez, por falta de contundencia.

De todos modos no me parece mal que River aproveche sus ventajas y las característcas de sus jugadores para llevar a cabo su idea, eso es jugar bien al fútbol, no coincido con que no haya un plan b… Sino ya estaríamos hablando de falta de trabajo… Y no creo que sea el caso porque River, basado en esa presión, es el mejor equipo de Argentina y estuvo entre los 3 mejores de América cada año durante seis años.

Esto pienso yo que es un poco injusto.

El equipo hizo un esfuerzo enorme con el calor y contra un equipo muy parejo en intensidad y lo controló 89 minutos, más allá de algunas pocas chances que tuvieron en el ST, sinceramente recuerdo dos nomás, y termina perdiendo, después de todo, por dos errores individuales. El equipo estuvo a la altura y más vs el Brasilero de los no sé cuantos millones y toda la perorata. Yo opino que fue un accidente, y estoy seguro que algo como lo de la final en Lima no volverá a pasar.

Ya tu cara de cabo primero con un ojo desviado por el frío de tu pecho me genera violencia

3 Me gusta