Más trabas a la compra de dólares para los que viajan al exterior

Cheques de viajero, los venden en American Express. Los compras y son documentos que cambias en cualquier pais por dinero. Yo viajaba y llevaba los cheques, son muy comodos y no tenes problemas.

Si querés andar haciendo esas cosas drogadictas tan tuyas, vas, los cambiás por plata, y a volar se ha dicho. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

ayahuasca… ojo como lo pedis, eh?

¿Por qué? ¿Vos decís que lo marronean?

Que no era eso lo que estaba pidiendo?

Plata en dolares no. No hay plata. Es un mensaje subliminal para los gorilas. Vamos por todo y por todos (?).

Igual sacar plata fuera del pais es caro… Te fajan mal con los impuestos…

Ya casi tengo mi balsa para rajar a Angola, la potencia del futuro.

Melezama, eso es justo lo que ya no se va a poder hacer.

Sólo van a poder retirar billetes en moneda local, quienes lo hagan con una tarjeta de débito asociada a una cuenta en dólares con dólares depositados. Hoy llamé al banco, y me dijeron que la caja de ahorro en dólares tiene un costo de $7+iva por mes, lo cual no me parece muy caro, pero el inconveniente es que no podés depositar pesos y que el banco te lo convierta en dólares, sino que tenés que comprar dólares y depositar dólar billete en la cuenta. Con lo cual, si yo no tengo el visto bueno para comprar dólares, no voy a poder depositar la guita para retirar desde Brasil durante mis vacaciones.

exacto el problema esta en que puedas comprar los dólares legalmente y depositarlos. A discreción de la AFIP

Y bueno, entonces hay que caer en lo que decía Ricky, los cheques de viajero.

Estuviste bien :mrgreen:

El prjmer corralito K,el cambiario…si quiero ahorrar dos mil dolares debo justificrparlos.pero si voy y me compro oro en la calle libertad,tambien???

Mañana voy a averiguar qué onda lo de los American Express Traveler Cheques. Tengo miedo que por alguna normativa, sean presa de este mismo cerrojo.

Comentanos si averiguás algo, por ahí me sirve.

https://www212.americanexpress.com/dsmlive/dsm/int/ar/es/personal/travel/travelercheques_pr.do?vgnextoid=0316b109ca61f110VgnVCM100000defaad94RCRD

Aca esta todo, donde los compras y donde los podes cambiar. Y en serio que sirven, a mi me vinieron bien en los viajes. De hecho, muchos conocidos mios los usan tambien. Bah, los que pueden…

tambien esta la opción de comprar en el mercado negro el problema es sacarlos

La norma equipara la compra de divisas en el pais y en el exterior.

Teniendo la guita justificada no hay ningun inconveniente.

Como alernativa esta caer en el mercado negro y sacar hasta 10.000 dolares y jugarsela sacandolos del pais y no declarandolos cuando se ingresa como turista en destino.

que es justificar la guita???..mi suegro es jubilado y tiene un plazo fijo hace 8 años en el banco nacion en pesos…los quiso pasar a dolares y no lo dejaron, no lo autoriza la afip…mas justificacion que 8 años la plata en ese banco no hay…ah, y son ahorros de 60 años que entre otras cosas se los habia sacado el corralito,cuando se lso devolvieron los dejo en el banco nuevamente …pero para la afip, no aplica…un conocido que trabaja en un oficio x su cuenta, pego unos laburos y junto para comprar 3.500 dolares…fue al banco y se lso negaron xq no esta inscripto ni como monotributista…pero pregunto si podia abrir un plazo fijo en pesos y enseguida le tomaban la guita sin ningun problema, sin justificar origenes del dinero…si yo quiero ahorrar el estado no me puede prohibir que sea en una moneda de curso legal…y sino como decis esta el mercado negro, ese al que beneficia el estado con sus medidas, no casualmente me parece…

En el caso de tu suegro tiene que presentar una multinota en la AFIP y le van a autorizar la operacion de compra de dolares. No hay dudas.
Tu amigo se hizo de fondos sin facturarlos, por lo que le dijeron puede hacer un plazo fijo ?, al vencimiento se presenta con el certificado y le deben autorizar la compra de billetes.
Existe control de cambio y no siempre esta aceitado el mecanismo de autorizacion. Ante la minima duda es NO, pero demostrando un comprobane no pueden seguir negando. Hay infinidad de casos.