Martin Mandra sufre Dengue

ECUADOR / EL ARGENTINO MARTIN MANDRA SUFRE DENGUE

Maldito el bicho

El delantero de Deportivo Quito puede estar un mes sin jugar, por la enfermedad.

Martín, el 19 de marzo ante Estudiantes, en La Plata. En ese viaje se habría contagiado. Hoy iría a la cancha.

“Pensé que era producto del cansancio del partido, pero el decaimiento continuó en los días siguientes. Es preocupante”, había dicho Martín Mandra. Ya sabe que se enfermó de dengue. Aún no es seguro si se contagió cuando con la delegación ecuatoriana viajó a Argentina para enfrentar a Estudiantes por la Copa Libertadores, el 19 de marzo último, o si hace 11 días cuando a su equipo le tocó jugar de visitante en Portoviejo, contra Liga.

Pero el futbolista tiene una teoría: “En Portoviejo ya no me sentía bien. Y los efectos de la picadura no pueden ser tan rápidos. Así que habrá sido en Buenos Aires”, contó el punta. Tras la derrota ente el Pincha, el 24 del mismo mes jugó ante el Emelec. Todavía no sufría los síntomas.

La vida de Martín no corre ningún riesgo porque fue tratado a tiempo, pero deberá guardar reposo de 15 días a un mes. “El cuerpo lo siento totalmente débil. Si no te cuidás, podés sufrir desmayos o hemorragias. Es una enfermedad peligrosa. Hoy (ayer) me levanté a las ocho y a las 10 ya sentía mareos”, explicó el argentino, de 33 años, a Nueva Emisora Central.

El médico del plantel, Pablo Cisneros, no le exige permanecer en cama durante las 24 horas: se acuesta cada vez que siente cansancio. Ayer por la mañana acompañó al plantel durante el entrenamiento. Lo que él no puede hacer es esfuerzo físico.

Deportivo Quito recibe hoy a Universitario de Sucre, en un match decisivo para sus chances en la Copa Libertadores (ver página 30), y Martín piensa estar en la platea. El equipo es dirigido por el argentino Ruben Darío Insua. El técnico le dijo a Olé: “Acá no nos alarmamos tanto porque él está bien”.

Todo esto ocurrió en una situación bajo presión para el Deportivo Quito, porque por atrasos en los sueldos el plantel estuvo 13 días sin entrenarse durante este año. Y esos problemas aún continúan.

El dengue se transmite por la picadura de un mosquito, en climas tropicales. Los primeros síntomas son la fiebre y los mareos. En la Argentina, este año se originó un foco en la provincia de Chaco y la epidemia se trasladó a Buenos Aires. En el país ya hubo más de 40.000 enfermos.

Mandra se inició en las Inferiores de Racing. Pasó por Ferro, Chicago, Rosario Central y Huracán de Tres Arroyos. Jugó en Europa: Rayo Vallecano y Nuremberg. En el 2007 se incorporó al Azogues y en el 2008 al Quito de Ecuador.

“Mi salud está primero”, cerró Mandra.

Yo personalmente creo que no se le esta dando la importancia que merece una enfermedad casi mortal como el Dengue…

Creo que es gravisimo lo que esta pasando y no muchos lo tienen en cuenta…

Saludos.

ECUADOR / EL ARGENTINO MARTIN MANDRA SUFRE DENGUE

Maldito el bicho

El delantero de Deportivo Quito puede estar un mes sin jugar, por la enfermedad.

Martín, el 19 de marzo ante Estudiantes, en La Plata. En ese viaje se habría contagiado. Hoy iría a la cancha.

“Pensé que era producto del cansancio del partido, pero el decaimiento continuó en los días siguientes. Es preocupante”, había dicho Martín Mandra. Ya sabe que se enfermó de dengue. Aún no es seguro si se contagió cuando con la delegación ecuatoriana viajó a Argentina para enfrentar a Estudiantes por la Copa Libertadores, el 19 de marzo último, o si hace 11 días cuando a su equipo le tocó jugar de visitante en Portoviejo, contra Liga.

Pero el futbolista tiene una teoría: “En Portoviejo ya no me sentía bien. Y los efectos de la picadura no pueden ser tan rápidos. Así que habrá sido en Buenos Aires”, contó el punta. Tras la derrota ente el Pincha, el 24 del mismo mes jugó ante el Emelec. Todavía no sufría los síntomas.

La vida de Martín no corre ningún riesgo porque fue tratado a tiempo, pero deberá guardar reposo de 15 días a un mes. “El cuerpo lo siento totalmente débil. Si no te cuidás, podés sufrir desmayos o hemorragias. Es una enfermedad peligrosa. Hoy (ayer) me levanté a las ocho y a las 10 ya sentía mareos”, explicó el argentino, de 33 años, a Nueva Emisora Central.

El médico del plantel, Pablo Cisneros, no le exige permanecer en cama durante las 24 horas: se acuesta cada vez que siente cansancio. Ayer por la mañana acompañó al plantel durante el entrenamiento. Lo que él no puede hacer es esfuerzo físico.

Deportivo Quito recibe hoy a Universitario de Sucre, en un match decisivo para sus chances en la Copa Libertadores (ver página 30), y Martín piensa estar en la platea. El equipo es dirigido por el argentino Ruben Darío Insua. El técnico le dijo a Olé: “Acá no nos alarmamos tanto porque él está bien”.

Todo esto ocurrió en una situación bajo presión para el Deportivo Quito, porque por atrasos en los sueldos el plantel estuvo 13 días sin entrenarse durante este año. Y esos problemas aún continúan.

El dengue se transmite por la picadura de un mosquito, en climas tropicales. Los primeros síntomas son la fiebre y los mareos. En la Argentina, este año se originó un foco en la provincia de Chaco y la epidemia se trasladó a Buenos Aires. En el país ya hubo más de 40.000 enfermos.

Mandra se inició en las Inferiores de Racing. Pasó por Ferro, Chicago, Rosario Central y Huracán de Tres Arroyos. Jugó en Europa: Rayo Vallecano y Nuremberg. En el 2007 se incorporó al Azogues y en el 2008 al Quito de Ecuador.

“Mi salud está primero”, cerró Mandra.

Yo personalmente creo que no se le esta dando la importancia que merece una enfermedad casi mortal como el Dengue…

Creo que es gravisimo lo que esta pasando y no muchos lo tienen en cuenta…

Saludos.

no es grave, es gravisimo lo del dengue!

Deci que no esta grave.

todo por la culpa de los paraguas mugrientos q acarrean el dengue

una cosa que me sorprendio recien en tN:|

Pobre Mandra. Igual se va a recuperar bien, no se encontraba grave
Podria ir en lugar de Rosales la proxima tempaorada ahora que lo pienso. Debe tener, viejo y todo, mas desborde

digamos que aca mucho no ayudamos para que se evite la propagacion del dengue…

muchos no le dan bolilla a nada…es asi…

Pobre. Alta epidemia hay en nuestras tierras.

La Argentina esta a FULL con el maldito dengue , precaucion muchachos [b]

Saludos, David[/b]

Que mal, dengue de mierda!!!X(

Que tienen que ver los paraguayos? sabés que el porcentaje de infección Paraguay lo redujo en un 90% y Argentina lo multiplico exponencialmente en el último año?

Todo depende del serotipo del virus. Si en Paraguay pegó más el serotipo 3 el año pasado, y en argentina no, y este año en Argentina está predominando el serotipo 1, y en Paraguay no, no tienen nada que ver los paraguayos. :roll:
No echemos la culpa a los otros por falta de prevención e ignorancia propia.

Me pareció fuera de lugar tu comentario.

hay que estar alertas muchachos, le puede pasar a cualquiera