Tinelli es un milagro de los 90’s, como Pergolini. No hablo de Hadad porque ese la hizo toda con sobres de la política y socios turbios. Los 2 primeros aprovecharon un momento del país tanto en lo económico como social. Lo mismo pasó con Cris Morena, Suar y otros casos de gente que la levantó en pala haciendo lo mismo una y otra vez. Estar en Telefé o el 13 te solucionaba todo, porque no había competencia. A nivel latinoamericano todos estaban en el 5to mundo o en crisis feroces. Consumían todo lo de Argentina, pero en ese momento justo se abrieron nuevos mercados como el este de Europa, Israel y Medio Oriente o la tv de EEUU para latinos. Acá las empresas te ponían la guita, porque volvía con creces, y estos aprovechaban. Desde ya que necesitabas cabeza de comerciante, pero a eso se suma el alma de garca. Tinelli y Pergolini en el fondo son lo mismo: usaron a todo el mundo en beneficio propio. Calculemos que Tinelli a fines de los 90’s ya había comprado 1 club de fútbol. Fracasó, como en todo lo que hizo fuera de Videomatch y Ritmo de la Noche, que tampoco fueron ideas suyas, pero el patrimonio ya lo tenía. En esa época compró un tremendo campo en Bolívar por ejemplo y propiedades en el exterior. Fue uno de los primeros en comprar varias propiedades en Puerto Madero también.
El Trece, salvo por un par de novelas o el noticiero, era prácticamente programación del Bailando. Incluso, el programa que hacían el día sábado era casi una suerte de extensión del mismo. Recuerdo que hacían un show del chiste, que era un cague de risa uno tras otro. Mi favorito era Marcos Ontivero, creo que así se llamaba, que me hacía jijear a lo loco. Casi siempre cerraba Beto César, y este se la pasaba haciendo chistes sobre el Bailando en lugar de hacer bromas sobre otra cosa. Si no seguías el Bailando, no entendías los chistes de Beto César. El tipo asumía que todo el mundo lo miraba y por eso hacía su parte del show así.
¿Se acuerdan cuando todos los lunes o martes venían con los resultados del Badajoz? Es más, creo que el famoso clip donde aparece el Chiqui Tapia de joven era justamente en un partido de ese club español.
Para mi lo peor que tiene tinelli ahora no son las deudas, sino haber envejecido de una forma tan indigna. Tiene toda la jeta toqueteada, se tiñe, usa musculosas de tumbero, hace chistes con lo del desodorante. Ya el chabon esta quemando todas las naves de la dignidad para pegarse una vez mas
Me acuerdo estar en Capital en el 2000 y la ciudad estaba empapelada con la radio de Tinelli, no me acuerdo como se llamaba. Ese es otro negocio donde no le fué bien.
Era tremendo lo de Korol, que viajaba casi todos los fines de semana a Europa para cubrir a Badajoz. De paso metía partidos con jugadores argentinos en España e Italia. Fue el pico de la tv argentina en manejo de guita y es imposible que se repita. El 1 a 1 permitía el gasto, pero además la tele lo concentraba todo. No había alternativas. Las bandas de afuera por ejemplo pasaban seguro por programas de tv, porque se llevaban casi lo mismo que por 1 recital. Unas 100 lucas verdes más o menos. En esa época los precios de las entradas en recitales se podían comprar sin esfuerzo. La más barata 15 Dólares casi siempre y la más cara rara vez superaba los 50 (para grandes bandas en serio). Buenas bandas sin la mayor masividad te hacían un Obras por 20/25 Pesos. Hoy casi todo lo recaudan con el vivo y por eso vivimos la locura de entradas a 250 Dólares.
Claro, ahí puso mucha guita para comerse a Rock & Pop y después Metro. Radio Show era.
Lo lindo que debe haber sido ser larry de clay, la enana feudale o koról en los 90/00 dios mio. Una vida de extasis en el pico de tu carrera
me causa gracia los que dicen que vuelva a hacer los programas de antes para “resurgir”, viven en una cueva o que? Tinelli ya gasto esa bala cantidad de veces ya, la agotó hasta lo ultimo, lo intento varias veces y con un resultado peor que el anterior, la primera vez que lo hizo fue en 2009 por el aniversario de los 20 años, ese fue su mejor intento por lejos, lo mejor y mas recordado fueron las nuevas camaras ocultas, que estaban mas arregladas que la mierda, pero Jose Maria, Yayo y Freddie se lucian con buenos sketchs de humor y chistes, y otra cosa que mantuvo en tendencia al programa fue el Gran hermano de Politicos, con las imitaciones de Nestor y De Narvaez muy bien hechas y graciosas, arranco muy bien con grandes Ratings, pero con el pasar de las semanas empezo a caer en picada, porque dejo de ser “novedad”, se empezaron a repetir patrones en los sketchs, ya el mundo tampoco era el mismo y no se podia hacer camaras ocultas porque practicamente todo el mundo conocia a los comediantes de Videomatch,etc a la tercera vez que hacian el sketchs de Los jaimitos o los Taxiboys ya era aburrido y repetirse, a los pocos meses el Rating ya estaba por los suelos y tuvo que traer de vuelta el “Bailando” para repuntar un poco ( todavia era novedad, no estaba quemado ese formato aun como luego termino pasando)
A lo largo de los siguientes años intento meter cada tanto nuevamente el humor, como por ejemplo el show del chiste los viernes, imitaciones de politicos, etc pero duraban 2 o 3 programas y sin decir nada no volvian a aparecer. Uno de los ultimos intentos serios fue en 2019 en el 30 Aniversario de videomatch, que fue un fracaso absoluto, y eso que le metio guita porque mandaron a Figuretti a Amsterdam, a El Insoportable Josemaria y Diego Perez a Milan,etc duro creo 2 semanas y volvio otra vez al bailando y cantando
Asi que es un hecho de que esa formula murio para siempre, ni te cuento hoy en 2025, con todo lo que cambio el mundo es imposible que algo asi funcione, desde la llegada de Internet y las redes sociales la TV esta obsoleta. El mundo era mas parecido entre 1950 y los 2000s habiando 50 años de diferencia, que del 2000 al 2020 habiendo solo 20 años
A la enana Feudale la escuché un par de veces hablando de esa época. La mina pasó de ganar 600 Dólares en una radio, año 1990, a ganar 10000 con Tinelli. Dijo que ese nivel duró entre 1992 y 1998 más o menos. A eso hay que sumarle todo lo que podían manguear por aparecer en el programa, o los mismos beneficios de pertenecer. Todos se llevaban de arriba cosas de los sponsors.
me acuerdo cuando iudica le hizo gancho a paula chavez con peter alfonso
lo que hace la fama el tipo era un productor timidon y lo convirtieron en “actor” y “galan”
robo mal el tipo hoy en dia estaria tirando volantes en la calle
cualquier pelotudes que hicieran tenian rating todos esos programas satelites
el humor de hace 30 años no rinde
poco tienen que ver el piberio de hoy dia con los que ya promediamos los 30 y ni hablar con los viejos meados
es imposible que sea un exito seria un programa para viejos meados. Los pibes ni ven tv
Claro, porque el humor cambió un montón. Tinelli te juntaba toda la familia, pero los más jóvenes prendían la tele. Los hijos empujaban a los padres y abuelos. Si vos ponés cualquier canal en línea hoy, porque la tv ya no es medida de nada, vas a encontrar un mundo muy diferente. El humor de hace 25 o 30 años no sería tolerable para las generaciones más chicas. Al mismo tiempo la gente que tiene más de 40 o 50 no encaja con el humor actual de esos medios. Es una realidad mucho más “nerd”, de nicho y basada en cuestiones de la era digital. En mi caso, por necesidad, siempre hago el mismo ejercicio: me tomo un Uber de ida y un Taxi de vuelta. Cambiás interlocutor y de mundo, porque un flaco de 25 no tiene relación con un tipo de 55. Hay un quiebre generacional enorme y casi insalvable. Tratás cualquier tema y te lo explican de una forma diametralmente opuesta. Me pasa a mí también, pero siempre es más difícil evaluarnos a nosotros mismos.
Me acuerdo de una noche que iba en moto por la ruta de noche, iba lo mas pancho escuchando la Radio para intentar disimular la sensación de soledad que da al ruta a esas horas, cosa que en un momento la radio empezó a fallar y se apaga yo del cagazo empiezo a ver a los costados y veo a lo lejos una figura humanoide corriendo a toda velocidad a 200 metros míos mas o menos, cosa que la criatura acelera y yo todo cagado doy media vuelta y me vuelvo, a cabo de un rato pensé que la perdí, hasta que escuche un grito desgarrador que me persigue hasta el día de hoy, el grito sonaba como un “BUENAS NOCHES AMERICAAAAAAAAAA”, resulta que era Marcelo Tinelli y me metió a mi y a mi moto en su orto, tuvieron que cerrar la ruta para sacarnos.
El humor de Videomatch en algunas de sus dosis y facetas sigue funcionando a dia hoy (no todo), ese no es el problema, el problema es hacer un programa de exito a partir de eso, porque la oferta de contenidos cambio sideralmente a la de aquella epoca, en los 90s mucha gente solo tenia un par de canales de Aire en la tele, y por ende solo tenia acceso a los pocos programas que habia, la gente laburaba todo el dia,atendia a los chicos,etc y por ahi recien a la noche ponia la tele como un rato de ocio, y ahi se veian los Ratings estratosfericos, donde Doña Rosa ponia Susana mientras hacia la cena, y despues en la Cena se sumaba toda la familia a ver Videomatch, con ese formato acapararon toda la audiencia durante casi 1 decada. Hoy algo asi es imposible, porque tenes en la palma de la mano miles de millones de opciones para ver, ya sea por canales de television, streamins, youtube, Netflix, Deportes, Peliculas, Series , Videojuegos, Hobbies, tutoriales etc, es imposible en esta epoca acaparar a todo el publico como sucedia en los 90s, no lo puede hacer Tinelli ni nadie, hoy el programa mas exitoso hace 20, 21 puntos de Rating de pico, en los 90s eso te lo hacia un programa de la tarde para chicos o la familia onda Cebollitas o Mi Familia es un Dibujo
Salomone, Escoltore, Stoessel, Hope… quién más recuerdan?
Gran domada a Larry o no @Alguien?
Semejante forro el gordo sucio
A repertorio no aniquilo volver de españa y hacerse el dolido por lo que “pasamos” los argentinos, desde ahí el público no le dio cabida.
