Marcelo Gallardo (parte 14)

Volvió porqué le entraron las balas de Arabia y su ego quedó muy muy tocado. Nesecitaba redimirse rapido y agarró viaje pensando mas en él que en River, sin tener en cuenta qué no era el momento.

El nesecitaba más a River qué River a él en este momento, pero le chupo un huevo. Estaba y está muy fresco su rotundo fracaso en 2022 y la frutilla del postre de ayudar a bosta a ser campeón… Claramente no era el momento! Está bloqueado, desencajado, con problemas personales, y el más perjudicado es el club. No va a renunciar porqué eso sería admitir qué esta acabado, pero acabado por terco, por egocéntrico, por creerse mas qué el club.

8 Me gusta

No solo se baja la tanga con los brazucas, contra los portugueses tiene un historial horrendo, hasta Caixinha lo tenía de hijo.
Escucha a un lusoparlante y ya se pone en 4.

3 Me gusta

Viendo los resultados de racing de estudiantes de flamengo de los supuestos candidatazos a la copa y la verdad no fue tan mal partido de River.

2 partidos de copa que mereciamos ganar 2 a 0 facil. EL DIA QUE EMPIECEN A ENTRAR VAN A ENTRAR TODAS.

4 Me gusta

Renuncia cagón. Igual ya te queda poco, contra el boca de Gago te falta perder para llenarme las pelotas. Seguro va a ser así. Destrozaste el club. Viniste a hacer negocios hdp

1 me gusta

Tenga un problema personal o no, lo que es visible es que es un tipo sin fuerza, sin energía, sin ganas de realizar su labor, y así es imposible que le puedas transmitir algo a tus dirigidos. Se le puede dar apoyo si tiene un problema personal? sí, pero que no esté al mando del equipo. Sería más digno que dé un paso al costado, antes de hacer de River un centro de contención.

2 Me gusta

A hacer negocios: procede a traer a Montiel

Coincido 100%

Viste cómo se le juega a los varzucas en Brasil?? Tomá nota porque ya no es 2018 esto, hace tiempo q venis entregando la colita en cada oportunidad q se te presenta…. A ver si tomás nota de tu amo de felippe, asi recuperás un toquecito la memoria y no vas a varsil con la tanguita de coté y pidiendo leshita como en los últimos 5 años! Capishhh???

Que mierda paso con Gallardo? Quien ml bardio?

Procede a traer a tapia, driussi, Galoppo, Enzo Pérez con reuma. Foquitas, por favor, migren a tuiter i a instagram

1 me gusta

Este mercaquiero es un pelotudo recontra funcional a Gallardo, ahora las foquitas peteras del forum van a cerrar filas en torno al chabón y van a estar el triple de obsecuentes sin importar que el equipo siga de papelón en papelón.
Le salió el tiro por la culata.

5 Me gusta

Verdadera conferencia de prensa de Marcelo Gallardo post empate ante Barcelona de Ecuador por la segunda fecha de la Copa Libertadores de América:

Hola Marcelo, buenas noches. Juan Pablo Balbi para ESPN. ¿Qué análisis hacés del empate? ¿Sentís que River pudo haberse llevado algo más y desaprovechó una oportunidad para alejarse en el primer puesto del grupo?

Buenas noches, Juan Pablo. Sí, creo que hicimos mérito para llevarnos algo más. Fuimos superiores durante casi todo el partido, por momentos con muy buen juego. Tuvimos el control, generamos situaciones, pero nos faltó precisión… faltó ir con más decisión en los últimos metros. No nos vamos conformes porque claramente queríamos ganar. Pero bueno, se dio así. Lo importante es seguir trabajando, ajustar lo que hay que ajustar,y tener claridad para lo que viene, que es bastante largo.

Buenas noches, Marcelo. Gustavo Yarroch. Estamos en vivo para radio La Red. Te quería consultar sobre lo psicológico, si no está pesando demasiado en los partidos clave… Y por otro lado, aunque en un mismo sentido al de la consulta inicial, ¿cómo se trabaja la frustración de un jugador después de errar un penal?

Buenas noches, Gustavo, cómo te va. Mirá, en lo psicológico siempre hay un componente que pesa, sobre todo en este tipo de partidos donde hay mucho en juego. No es fácil abstraerse de la presión, del contexto, de lo que se espera de uno… Pero también somos un equipo con jugadores de experiencia que han pasado por muchas de estas situaciones… y eso debería ayudarnos. De todas maneras, muchas veces los resultados no se dan simplemente por detalles… El penal que erró Seba, por ejemplo… son cosas que pueden pasar. Claramente no tenemos que caerle a él, tuvo la valentía de agarrar la pelota en un momento crucial… y a veces entra, otras no… Hoy tuvimos mala suerte… pero bueno, es parte del juego. Lo importante es cómo nos vamos a sobreponer a eso. Hay que transformar esa frustración en energía positiva para lo que viene.

Hola, Gallardo. Soy Alguien, para el foro TuRiver. Te consulto: puertas adentro, ¿hay autocrítica o se habla también solamente de “mala suerte” y "detalles? Gracias.

Mirá… sí, claro que hay autocrítica. ¿Cómo no va a haber? Siempre hay. Pero eso lo hablamos entre nosotros, con el grupo, el cuerpo técnico… No lo vamos a andar ventilando para que después se saque de contexto o se use de manera oportunista… Porque después… o sea… siempre se está buscando algo… Cuando yo digo “mala suerte” o “detalles”, no es para justificar nada. Es una forma de explicar lo que pasa en determinados momentos del partido. Vos podés tener el control del juego, jugar mejor que el rival, generar situaciones -como las generamos hoy-… y errás un penal, o te patean una vez y te ganan o empatan. Entonces no podemos quedarnos con eso solo, es entender que a veces el fútbol se define así, por detalles. O sea, dinámica de lo impensado. Pero la autocrítica está, eso que quede claro. Siempre buscamos mejorar.

Buenas noches, Marcelo. Soy Leo Uranga para Radio Splendid. Teniendo en cuenta que es un chico de apenas 17 años, ¿por qué todo recae en Mastantuono? O sea, ¿por qué termina siendo el único jugador que genera algo en ofensiva? ¿Dónde está el respaldo colectivo? Por otro lado, me gustaría saber también la opinión que tenés sobre los jugadores que llegaron en el último mercado de pases. Gracias por el espacio.

A ver… no creo que todo recaiga en un solo jugador. Mastantuono es un chico con muchísimo talento, con personalidad, y lógicamente empieza a destacarse, pero eso no significa que el equipo dependa solo de él. Lo que pasa es que muchas veces, cuando alguien aparece y muestra cosas distintas, se pone el foco ahí, pero hay otros jugadores que también están intentando y haciendo un esfuerzo muy grande. O sea, esto es un equipo, no hay salvadores…
Con respecto a los refuerzos… a ver… algunos se están adaptando… No todos llegan y rinden automáticamente, eso lo sabemos, hay procesos. Castaño, por ejemplo, viene teniendo muy buenos partidos, se acopló rápido y entiende bien lo que queremos. Después hay otros jugadores con los que tenemos que seguir trabajando, dándole herramientas para que puedan aportarnos lo que nosotros vimos de ellos cuando los fuimos a buscar. También hay algunas cosas condicionales, como las lesiones de Galoppo, que lamentablemente tuvo algunas molestias físicas que no lo dejaron tener continuidad. Pero cuando esté para jugar, no tengo dudas de que nos va a dar mucho, muchísimo. Yo quiero que quede claro esto también: que yo no me guío por la inmediatez. Acá no se trata de traer y descartar rápido. Hay que ir construyendo… Y eso lleva tiempo, trabajo. Y nosotros estamos en eso, trabajando. Yo estoy en el club desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde, o sea… y solamente llevamos cincuenta partidos, hay que tener paciencia. Yo le pido eso a la gente: que tenga paciencia. Ya vamos a arrancar, este equipo nunca los deja a gamba, y eso lo saben.

Hola, Marcelo. Soy Frabigol para TwitterRiver. Hoy River tuvo varios córners y no ganó de arriba en ninguno. Teniendo en cuenta que el otro día contra Sarmiento de Junín nos tiraron un centro y nos clavaron un gol, mi consulta es la siguiente: ¿se sigue entrenando la pelota parada en River o es simplemente una cuestión de fe?

Ss… sí. La pelota parada se trabaja normal… se trabaja mucho, de hecho. Pero claro, después está la ejecución en el momento… y el rival también juega, no nos olvidemos de eso. Lo que sucede… lo que pasa… lo que pasa es que siempre se está buscando algo. A veces parece que si no hacés un gol de córner o te hacen uno, es porque no se entrenó. Y no es así. Obvio que entrenamos la pelota parada. El otro día con Sarmiento nos tiraron un centro y nos conviertieron, sí, pero no significa que no lo hayamos preparado. Son detalles, y en este tipo de partidos, esos detalles suelen marcar la diferencia. Entiendo que se busque una respuesta inmediata o una explicación fácil. Pero no es por ahí. No, no.

Hola, marcelito de mi corazón, ¿cómo te va? Claudio María Domínguez para Hacete Cargo. Me pareció sumamente interesante una parte de la consulta anterior. Yo quiero saber, simplemente, qué relación tenés vos con la fe. Gracias y espero que tengas una muy buena noche y una semana mágica.

La fe… bueno, la fe es algo muy personal. Yo creo mucho en el trabajo, en la convicción, en sostener una idea más allá de las circunstancias. Después sí, hay momentos en los que necesitás algo más. Fe en el proceso, fe en los jugadores, fe en que el esfuerzo va a dar sus frutos. Yo creo en lo que vamos construyendo día a día. Cuando se trabaja con honestidad y compromiso, uno tiene la tranquilidad de que tarde o temprano lo bueno llega. Te agradezco por la buena energía… eso me gusta.

Hola, Marcelo. Buenas noches. Mirá, no es mi intención cortar con la buena energía y todo eso, pero es mi deber preguntarte por el nivel del equipo. Con todo respeto, colectivamente este River es un desastre, de lo peor que se haya visto en los últimos años, y considero que los equipos no están bien armados. Ahora bien, respecto a la jerarquía individual, particularmente teniendo en cuenta los refuerzos que llegaron hace un mes, ¿preocupa que no esté alcanzando ni siquiera para ganarle de local a equipos sin historia como Barcelona de Ecuador? Soy Fabián Homene para mi cuenta de X.

Buenas noches, Fabián. Mirá… entiendo la frustración… porque todos queremos ganar, y más de local, Y MÁS en la Copa Libertadores. Pero yo no coincido para nada con que el equipo sea un desastre, y tampoco que no tengamos jerarquía. Lo que pasa es que cuando los resultados no acompañan, como nos está sucediendo claramente ahora, todo parece estar mal. Sí hay cosas por corregir, y somos los primeros en verlo… Pero también hay una cuestión de tiempo, de adaptación. Muchos de los jugadores que llegaron están teniendo sus primeros partidos en el club, y no es lo mismo ponerse la camiseta de River que cualquier otra. Acá tienen la lupa encima… Y con respecto al rival… mirá, no hay que subestimar… Esto es la Copa. Todos los equipos que están la juegan por algo, no son cualquier cosa. Barcelona vino a hacer su partido y por ahí se va contento con el punto. A nosotros nos faltó lucidez en los últimos metros y bueno, eso no nos permitió marcar la diferencia con goles. Pero que no queden dudas que vamos a seguir insistiendo, porque creo en lo que estamos construyendo. Y sobre todo creo en los jugadores que tengo, que por algo llegaron a River.

Hola, Marcelo. JuanCarp16 para el foro TuRiver. Te pregunto lo mismo del otro día, ¿por qué la insistencia con este esquema? ¿No creés que sería mejor jugar con Castaño en línea con el otro volante central? ¿No creés que Enzo Pérez no está para jugar y que en su lugar debería entrar De la Cuesta? Por otro lado, ¿qué está pasando con chicos como Obregón, el mismo De la Cuesta, Lencina, Ulises Giménez, que no tienen minutos? No quiero buscar que te enojes ni nada, pero me llama la atención que se insista tanto con Enzo, Pezzella, Nacho Fernández, Casco… quizá haya que buscar una renovación en algunos puestos del once titular y mejores alternativas que las que hay en el banco. Gracias.

Hola, Juan. Entiendo tu inquietud y valoro que la plantees desde el respeto. Sé que sos una persona pasional que entiende mucho de fútbol.
Mirá, en cuanto al esquema, no es una cuestión de capricho… Es una estructura que venimos trabajando hace tiempo y que, más allá de los resultados, nos ha permitido tener el control en la mayoría de los partidos. Obviamente hay momentos donde funciona mejor y otros donde no, pero también hay que entender el contexto, los rivales que también juegan…
Sobre los nombres puntuales… Enzo es un jugador que nos ha dado muchísimo, e insisto: ¿te suena “héroes de Madrid”? Esto es simple: si hoy sigue jugando es porque creemos que todavía puede seguir aportando cosas. A veces sí, cuando vemos que no está entero le preguntamos y entra otro jugador… no somos necios. Estamos evaluando todo el tiempo.
Y después creo que me preguntaste por los chicos, ¿no? Sí, algunos están pidiendo pista, y eso nos gusta, porque se muestran con ganas, se nota que quieren ser protagonistas en primera, participar… Pero tampoco vamos a largarlos a la cancha así nomás… El peso de la camiseta de River es muy grande, y muchos jóvenes necesitan madurar en ciertos aspectos, ya sea en lo futbolístico como en lo psicológico. Muchas veces se cree que todo se soluciona con pibes, “poné a los pibes…”, pero hay que acompañarlos, protegerlos, darles tiempo. Es parte de nuestra responsabilidad como cabezas de este grupo.

Buenas noches. El Tano Santarsiero para Sintonía Monumental. Escuché con atención las preguntas de mis colegas y tus respuestas, muñeco. Y la verdad yo me quedo con los de los jugadores grandes… ¿no te parece que ya es tiempo de jubilar a Nacho Fernández, Enzo Pérez, Casco? ¡Pezzella también es un desastre desde que vino! Y después: ¿cómo puede ser que se hayan gastado 50 millones de dólares y el equipo no funcione? Diez palos costó Driussi, y no le hace un gol ni al arcoiris!

Hola, buenas noches… No te voy a mentir, porque si hay algo que me caracteriza es ir de frente y mirar a los ojos, cara a cara. Te estuve escuchando en la semana, y la verdad que no me sorprende nada de lo que venís a decir ahora. Siempre buscando el golpe, siempre con ese discurso tribunero, ese discurso fácil… Pero bueno, yo te contesto igual. A mí no me maneja nadie, yo tomo decisiones con mi equipo de trabajo, con lo que veo en el día a día. Después con lo de los millones de dólares y noséqué, qué se yo… es fácil tirar números al aire. Nosotros trabajamos con lo que tenemos. Algunos refuerzos están rindiendo, a otros por ahí les está costando la adaptación… Eso está claro. Pero esto es un proceso, el fútbol no es todo inmediatez, por más que vos vivas en esa urgencia constante de tener algo para criticar. Siempre estás buscando algo, pero ya te digo que acá no lo vas a encontrar.
Y antes de irme, quiero aprovechar para decir algo más. Porque el otro día vi tu programa, sí. Lo vi bien. La verdad que me dio bastante vergüenza. Una cosa es la crítica, que yo la acepto, por más que no esté de acuerdo. Pero lo que dijeron ahí, en ese antro, fue otra cosa. Cruzaron un límite. Decir abiertamente que tengo problemas personales… no sé, me parece que ni siquiera me conocés para decir cosas de mí. Y duele y da más vergüenza cuando hay familias… ¿A vos te parece decir eso que dijo esa persona… si es que se le puede llamar persona… que se pone esa máscara porque de frente no le da? No, no quiero repetir lo que dijo porque la verdad… no hace falta. Yo estoy acostumbrado a las críticas, a la presión, pero hay límites. Y acá se pasaron, o sea… no se juega con eso. Porque hay mucha gente que sufre, que atraviesa momentos oscuros de verdad, y después se preguntan por qué pasan las cosas que pasan. Ustedes también son responsables, aunque se escondan detrás de una cámara o de una máscara. Si querés criticarme como entrenador, perfecto. Acá estoy. Pero con otra cosa, no. Hay que tener más conciencia, más humanidad. Y a veces también un poquito de vergüenza.
¿Listo? Gracias, que tengan buena semana.

(A Srur, mientras se va caminando de la sala de prensa)
¿Qué es esa cara? Ah, no pudiste preguntar! Ja, ja. Perdón, perdón, seguro hubo un error o capaz había muchos para preguntar hoy y se pasaron… la semana que viene hacés la primera pregunta, olvidate. Levantame la cara, levanten todos… falta más energía acá… acuérdese que este equipo no los va a dejar a gamba… no tengan dudas de eso.
(Sale)

2 Me gusta

Linda campaña armo la dirigencia con los twitteros pagos para levantarle la imagen y subirle el apoyo. Haganse la idea de que Gallardo va a estar en River hasta que se muera, lamentablemente tiene las llaves del club y de las mentes de los hinchas, es una secta. Por más que pierda, que juegue mal, que este en otro rol, el tipo va a tener a sus adoradores hasta la eternidad

13 Me gusta

Alguien quiere comentar que pasó que están todas locas?

1 me gusta

igual hay q cortar con el cabaret pq nos estamos pareciendo a otro club, una cosa es criticarle la dirección tecnica y los manejos y otra buscar puterío twittero para hacer ruido politico o en el club

los q tienen q cerrarse y salir a bancar la parada son los jugadores aun si fuese el caso de q no quieran a gallardo, esto ya paso, hasta a ramon le pasaban cosas asi y lo sacaron adelante los jugadores

2 Me gusta

Pedimos un 5 y un 9 pero como está el club hoy estos dirigentes van a traer a Falcao por 10 millones verdes y lo convencen a Astrada de volver a jugar como libre pagando un millón mas. No sé si nos conviene que siguan gastando guita, el daño de Brito y compañía lo vamos a ver en la próxima gestión.

Gallardo es tan cabeza dura que va a insistir como hizo ya varias veces en el equipo pero si los jugadores no se ponen la camiseta posta se la va a dar contra la pared otra vez. Muchos player son peor que divas, pasan horas preparando su imagen en lugar de entrenar y Enzo Pérez ya ni sabemos si es positivo en el vestuario porque los caga a pedos en la cancha y no pasa nada.

2 Me gusta

Lo que le pasa a River es un cambio de perfil de su dirigencia, DT y jugadores.

En cuanto a la dirigencia, en 2015 lo recuerdo al Rodo corriendo por la bombonera de punta a punta aunque lo querían matar. En 2018 desafiando a la mafia delante de los micrófonos.
Hoy tenes tipos de galera y bastón que no transmiten nada.

En cuanto al DT, en su buena época festejaba los goles saltando, lo puteaba al árbitro, sonreía todo el tiempo, te desafiaba con la guardia alta.
Post pandemia cambió: que me siento en la conservadora, que el cafecito, que la cara de culo, que las energías, se volvió un niño.

En cuanto a los jugadores de 2014 a 2019 más allá de jugar bien o mal si algo nos emocionaba era la entrega. Lo que llamaba Gallardo “sentirnos identificados”.
Hoy tenemos tipos que con su cara nos ponen de mal humor: Borja, Colidio, Simón. Tipos que no pueden con su cuerpo: Kranevitter, el Pity, Nacho F., Lanzini, Enzo P.

Así es muy difícil

7 Me gusta

Bueno, culpa del gordo mogolico del gallo, se viene una ovacion desmedida al equipo entero, no solo al muñeco.
Fin de la exigencia riverplatense.

6 Me gusta

Exacto

Nos seguimos despertando
Es por aca, millo.