Marcelo Gallardo - DT de River Plate

La gallardeta fue hasta el partido vs Independiente que se lesiono kraneviter, si quieren estirarla un poco hasta la vuelta vs Estudiantes en la Sudamericana. Ese fue el equipo que brillo, el equipo que elimino a Boca no es mucho mas que este, ese equipo gano y este va a ganar por el caracter y entereza que tiente, no tanto por el juego.

Si tuvieramos 10 libertadores y 20 partidos de diferencia en el historial te diria “si , hay que ganar con futbol vistoso”

Pero para mi no podemos regalar nada, no podemos dejar pasar esta chance por “jugar lindo”.

Hay que ser inteligentes y saber cuando apretar, atacar y cuando retroceder.

---------- Mensaje unificado a las 04:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:59 ----------

tomar riesgos tiene dos caminos, perder o ganar pero…

los dos tecnicos ganadores de copas libertadores, el de liniers y el paton, no son tecnicos que asuman muchos riesgos que digamos y miras las cosas que ganaron.

Hay que ser INTELIGENTES. Saber bien las virtudes y debilidades propias y las ajenas

Alguien tiene dudas de que tiene que jugar Ponzio? a poner y poner como puso en las semis, es la unica forma de sacar adelante ese partido.

Para mi no se pasaron de rosca con la pretemporada, los que más sacrificio hicieron el semestre pasado el físico les pasó factura y hoy están para atrás, algunos de esos ya están mostrando mejorías y otros todavía están como fatigados. La pretemporada aparentemente fue buena, el otro día contra Argentinos faltaban 3 minutos y los jugadores de River metían como locos y se los veía más rápidos que los del Bicho, yo veo una levantada a nivel físico y viene en el momento justo.

2 Me gusta

Hay que ganarlo como sea. Obvio que prefiero ganar jugando bien, pero nada me garantiza que jugando bien lo voy a ganar. Justamente el “como sea” significa “con cualquier recurso futbolístico (y legal) que podamos”. El “como sea” te abre más puertas que el “jugar bien”.

Pero justamente jugar bien significa aplicar la idea de juego del entrenador y superar al rival en los 180 minutos. Distinto es el jogo bonito que en la copa no aplica a no ser que la llave esté liquidada. La clave es jugar bien, River en la bostanera por la sudaca jugó bien ya que ni le llegaron al arco y el objetivo de ese día era poder definir de local ya que River en casa se hacía muy fuerte. Ahora por suerte River se hace fuerte de visitante y definimos en la bosta.

1 me gusta

//youtu.be/An7V5JILAM0

los 2 partidos de copa asi pido, nada mas

me conformo con eliminarlos con un uno a cero eh, pero 2 partidos asi seria un sueño, o por lo menos alla en el chiquero jajaja se vuelven locos los chimpances

Si me apurás te digo que yo en la bosta los pongo a los dos, que se repartan el diome Ponzio y Krane y en contrapunto a dos volantes ofensivos como Sanchez y Pity/Mayada.

1 me gusta

Coincido, pero en el fondo los que piden ganar como sea no saben ni ellos mismos qué carajo significa.
El planteo “ganar jugando bien o como sea” me parece absurdo, porque es muy difícil que si lográs jugar bien te vaya mal.
Si el “como sea” es meter nueve atrás y salir de contra, si ganás alguna vez, ganás de pedo, y encima es un dolor de huevos ver a un equipo así con el manto.
Ojo, no digo que no haya que saber manejar los tiempos, ser vivos, etc., no hablo de un lirismo bobo como enseguida asumen algunos como argumento, hablo de jugar acorde con la historia de River, y como consecuencia de ello, si logramos hacerlo, nos va a ir bien como tantas otras veces.

1 me gusta

Ahí radica un poco la ventaja que tiene River sobre bosta, éstre es un equipo que ya tiene una identidad, los jugadores además no van a encontrar nada que les sea nuevo y no les va a pesar el partido, el tema es que tengan el convencimiento para que las cosas les salgan. Ellos podrán tener 2, 3, 7 equipos, qué se yo, pero no juegan siempre los mismos y eso es aprovechable, no creo que tengan demasiadas sociedades formadas, mas bien agachan la cabeza y van, eso es lo que hay que evitar, si River se atrasa por el empuje que ellos pudieran tener les vamos a dar la ventaja y la podemos pasar mal.

Ganar??? Jugar bien??? es el ideal obviamente, pero si salimos 0-0 y 1-1 me voy en pelotas hasta el Vaticano y que me reciba el Papa.

2 Me gusta

Estoy armando una estadistica de las veces que hablamos al pedo sobre diversos temas…

Es mucho pedir la lista de arbitros que Ustedes ya tienen asumido van a dirigir los clasicos asi luego la comparo con la lista posta y el diario del lunes?

Me serviria para saber si tambien esta discusion va a la columna de “hablar al pedo sin tener idea”. Gracias.

El River multicampeon del 86 jugaba al contragolpe, con un equipo equilibrado, rápido, inteligente y sobre todo con muchísima personalidad con jugadores como Alzamendi, Alonso, Gallego, Ruggeri, Pumpido y Funes…no era un equipo lírico ni tampoco un ballet del fútbol, priorizaba la efectividad por sobre el juego bonito y te mataba…así que no siempre la historia de River estuvo en golear, gustar y ganar, en ese momento era ganar y se ganaba.
Si queremos hacer historia a nivel internacional se debe volver a las fuentes del 86 que nos llevaron por única vez a lo más alto del concierto mundial ganando todo, con un equipo con gran personalidad, el “juego bonito” déjenlo para cuando se esta ganando por cinco a cero y faltan 10 minutos para terminar el partido, para ganar este tipo de torneos internacionales hay que poner huevos, no achicarse en ninguna cancha, mostrar coraje, juego asociado y solidario entre los mismos jugadores y efectividad y viveza para definir en el arco contrario, el resto es puro verso que no nos hace ganar nada…

1 me gusta

Ok, pero eso no es “como sea”.
Cualquiera que haya visto a ese equipo sabrá que, más allá de jugar unos metros más atrás o más adelante, ese equipo jugaba bien.
Con solo repasar la formación se nota claramente.
AQUEL EQUIPO NO GANABA “COMO SEA”, y yo me referí a eso en mi comentario.

Vi a ese equipo y si bien no era “ganar como sea” ese equipo estaba convencido de que “ganarían” en cualquier cancha y esa confianza se daba porque era un equipo que desde el vestuario inspiraba confianza porque estaba formado por hombres con personalidad que no se achicaban ante nadie ni nada…ese equipo tenía el espíritu alto para jugarle de igual a igual a cualquiera en cualquier cancha, por eso gano esa primer libertadores y después gano la intercontinental, además de ganar también para esas fechas el torneo local…
Yo quiero que vuelva un River con jugadores con personalidad, que se sientan ganadores y no sobradores en cualquier cancha, que entren a la boca pensando que van a hacer el partido de su vida y que los van a pasar por arriba a los bosteros como el día de la pelota naranja, en la cual le hicieron morder el polvo a los bosteros con vuelta olímpica incluida a pesar de todo el periodismo bosteriles pidiendo sangre…
Acá en este equipo hay algunos jugadores con personalidad, pero también algunos inmaduros que se nota que todavía están verdes para algunas cosas, y también una exageración o exceso de confianza negativa, como la que hacen algunos en defensa exagerando los pases hacia atrás al arquero sin ver, como sucedió en el verano, si tienen algún contrario cerca que los complique y termine en un gol de ellos…ese tipo de jugadas las puede hacer el Barsa, no River que debe ser practico y evitar riesgos innecesarios, y al pedo, River debe volver a ser contundente, un equipo con personalidad que te avasalla hasta con los nombres que impone miedo a los adversarios.
Núñez debe volver a ser un templo en el cual los rivales incluso la bosta piensen que un buen resultado es perder por un gol, y no un lugar en el cual sacan algún punto…River debe volver a ser el equipo que el contrario de local piensa en si puede sacar un empate, y no cuantos goles nos puede marcar, y eso se da con un conjunto sólido y con personalidad.
El juego bonito dejémoslo para cuando se gane por excesos de goles y se quiera en los últimos minutos que los jugadores se floreen con la hinchada, para hacerlo en todos los partidos y llenado cero a cero es al pedo…

1 me gusta

Coincido en casi todo, y gran parte de lo que decís se vio el semestre pasado.
Obvio que aquel equipo era más que este, primero porque este se está formando y le falta todo un proceso de consolidación que tal vez, si se hacen las cosas bien, pueda llegar. Y además, porque tenía mejores individualidades aquel equipo que este.
Yo también vi jugar al River del 86 y me gustaba mucho, no tenía nada de eso que llaman “el como sea”, tenía a Alonso, que roto y todo se las arreglaba para hacer jugar al equipo, tenía varios jugadores con personalidad suficiente como para llevarse puesto a cualquiera.
Hoy no tenemos eso, pero creo que estamos bien. Se equivocó el cuerpo técnico con la pretemporada y no estamos pudiendo repetir lo del semestre pasado por una cuestión física, pero tampoco somos un desastre.
Creo que Gallardo debería replantearse un par de cosas para adaptar la merma física de estos jugadores en relación al semestre pasado, no es posible hoy ir a buscar al rival tan adelante como antes, eso tendría que cambiar, ser un equipo un poco más pausado. Con eso creo que alcanzaría como para hacer un papel decoroso al menos.
Si la metida de gamba en la preparación física es irreversible no creo que podamos repetir lo del semestre pasado, pero fuerza vamos a hacer.

Claro, esa es otra mentira instalada por la gente, que jugar bien significa “jugar lindo”. Y jugar lindo no significa “jugar bien” tampoco. Podés tirar caños y tacos todo lo que quieras, que si te comés 6 pepas jugaste mal.

1 me gusta

Pero por qué siempre esa diferenciación entre “jugar bien” y “poner huevos y coraje”. De ninguna manera me parece que sean cosas que se excluyan. River el semestre pasado jugó muy bien y además con mucha personalidad. Acá nadie está pidiendo “juego bonito”. Jugar bonito y jugar bien no es lo mismo tampoco.
Desde mi punto de vista, jugar bien es ser ofensivo, ser creativo cuando se tiene la pelota, no dar una por perdida nunca, tener a los defensores adelantados y despiertos, hacer del pase el fundamento del juego. Creo que lo que estamos pidiendo es eso. El verdadero verso es “ganar como sea”. No existe ese “como sea”. Los equipos que ganan cosas importantes saben a lo que juegan, SIEMPRE. No ganan COMO SEA

Es que se entiende que el “ganar como sea”, es ganar prescindiendo del “jogo bonito”. Mas bien que jugar bien se caracteriza por lo que decis, lo que hicimos durante todo el año pasado. Pero no hay que ser taaaan literal, ganar como sea contra voka es ganar, por ejemplo, sin generar chances y con pelota parada, o de la forma “que sea”, pero no habla del juego, habla de romperles el orto de la manera que sea, nada más. Mas bien que si jugas contra voka y no atacas vas a putear, no esta en nuestro gen eso, aparte ellos contra nosotros NUNCA vienen a buscar los partidos.

1 me gusta

Que la corte con el lirismo, espero que se de cuenta que en la serie de copa no hay ninguna necesidad de salir a buscar ni demostrar nada, hay que romper juego en el medio, cagarlos a patadas a los sucios atras y salir de contra rapido aprovechandolo a Mora.

1 me gusta