No se porque deberia dar explicaciones. Si no tiene ganas de jugar un mundial esta perfecto. Ya mucho que colaboro ganandole a los YANKEES, con la medalla de oro, y con la final perdida frente a Yugoslavia. Que más quieren de él? dejenlo en paz.
Si la prioridad es el nacimiento de sus hijos, esta perfecto.
Ahora dicen que salga a dar la cara, a ver, publico en su columna de La Nacion, que es un medio popular… no se que pretenden, que salgan como Riquelme por la tele??
De verdad, el tipo siempre estuvo cuando se lo llamo, jugo lesionado, infiltrado, arriesgo su carrera como jugador por la seleccion… y ahora le desean que pierda, una cosa de locos.
Manu, te banco a muerte, idolo. Gracias por todas las alegrias.
Coincido.
No olvidar que sus renovaciones de contrato siempre estuvieron “manchadas” con lesiones provocadas por jugar con la seleccion, no me extraña que esta vez se encaprichen.
Una lástima que no vaya porque ya no le quedan muchos torneos para vestirse de celeste y blanco pero con todas las alegría que me dió no tengo nada que reprocharle.
Garantiza su participación en el Pre olímpico del año que viene (con este dato muy probablemente se realize en Argentina) y en Londres 2012.
Te banco a muerte Narigón, y hoy estaré frente a la compu para verte otra vez.
En esta me parece que estás equivocado Turco. En los Juegos Olímpicos pasados se lesionó feo y se tuvo que operar y en San Antonio lo querían matar, tanto que casi le cuesta la salida del equipo. Entonces, si bien el nacimiento de sus hijos es un factor fundamental, estoy seguro que también influye la presión que le deben estar metiendo los Spurs, y no me extrañaría que hayan firmado una claúsula para que no jugara este mundial en la última renovación.
INTERESANTE PUNTO DE VISTA DE LEANDRO GINOBILI “MANU DEBE HABER SENTIDO PRESIONES DE SAN ANTONIO”
[IMG]http://www.diarioshow.com/imgs_notas/2010/04/23/31626_121319_650x420.jpg[/IMG]
[b]DiarioShow.com[/b] habló con[b] Leandro Ginóbili.[/b] El futuro tío de [b]Dante[/b] y [b]Nicola[/b] bancó la decisión de su hermano de no jugar el Mundial, aunque reconoció que[i] “siempre lo quiero ver con la camiseta de Argentina”. [/i]No esquivó la fuerza que hicieron los Spurs: [i]“La presión se siente y ellos saben como ejercerla”.[/i]
[i]
“Yo estoy de viaje, calculo que Manu lo habrá consultado con mis viejos. Por un lado a mi hermano siempre me gusta verlo con la camiseta argentina. Pero por otro lado su decisión era deducible, porque él va a ser padre por primera vez y los mellizos van a tener 15, 20 días y va a tener que dejarlos por un mes o dos para ir a entrenar y jugar el mundial”[/i], le contó Leandro Ginóbili a DiarioShow.com
Desde España, el hermano del mejor jugador de básquet de la historia argentina aseguró entender la decisión de su hermano: “Entre un hijo y cualquier otra cosa no hay ningún tipo de duda respecto a la decisión de cualquier ser humano normal”, lo bancó.
Pese a que Emanuel aseguró en su columna en el diario La Nación que San Antonio no influyó en su decisión, Leandro admite que “debe haber sentido presiones de San Antonio, sin dudas. Pero él nunca las escuchó”. También aclaró que “reglamentariamente los Spurs no pueden impedirle nada, pero las presiones se sienten y ellos saben como ejercerlas”.
Reveló que esta decisión del bahiense venía “bastante masticada” y consideró que la parte fisíca también pudo haber influido en la decisión final: “No es lo mismo tener 25 que 33, eso está claro”.
Después, como buen hombre de básquet, se dedicó a analizar cómo sufrirá la
Selección su ausencia y elogió a Carlos Delfino, su reemplazante natural.
“La presencia de Emanuel siempre da un plus de jerarquía a la Selección. Pero en su puesto no hay un improvisado, está Carlos Delfino. Si no existiría Emanuel, Carlos podría ser de los mejores 2 de la historia del país. También están Paolo Quinteros y Diego García. Es un puesto que en la Argentina siempre tuvo abundancia. Lógicamente que Emanuel salió del molde, pero el puesto está muy bien cubierto”, opinó.
“Lo importante es que Scola ya dio el sí, Nocioni ya dio el sí, Fabricio está muy cerca de darlo. Es un equipo que lógicamente, con o sin Emanuel, irá con chances. Veremos que sucede pero es un equipo que no va a ser la primera vez que sienta la ausencia de Emanuel”, consideró con optimismo.
También explicó por qué es lógico que Manu se haya inclinado por Londres 2012 por sobre el Mundial de Turquía: “El juego Olímpico es el súmmum. Primero porque son doce equipos nada más y ya es más difícil clasificarse. Fíjate que en un Mundial las ausencias son varias y en los Juegos Olímpicos quieren estar todos, porque colgarse una medalla de esas características pocas personas pueden hacerlo en el planeta. Los norteamericanos al mundial le dan cero importancia”, ejemplificó.
“Conseguir la medalla de oro en Atenas fue un hecho inconmensurable del que se tendrá dimensión a medida que vayan pasando los Juegos Olímpicos. Lo que Emanuel y todos sus compañeros vivieron en Atenas 2004 lo han vivido con una intensidad muy grande. Lo hicieron de nuevo en Beijing y quieren volver a hacerlo en Londres, que sería el cierre para esta generación”, aseguró.
También habló del preolímpico 2011, torneo que Emanuel fijó como el de su regreso al seleccionado y que podría realizarse en Argentina, aunque Leandro también aseguró que “está Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos. No creo que los NBA bajen a Sudámerica a jugar, pero hay que ver”, tiró y concluyó admitiendo que la realización del torneo en estas tierras “sería un moño. Hay que poner mucho dinero y mover muchas influencias pero si se hace en Argentina sería un golazo”.
LA condicion para que firme con los spurs era que no vaya al mundial. Te gusta demasiado la plata Ginobili, encima sos un miserable y eso es vox populi. Un poco de amor a la camiseta. Asquerosa actitud decirle que no a tu pais.
Un miserable? vos sabias que Manu es uno de los principales tipos que pone guita hacia las fundaciones en este pais?
Es increible leer este tipo de comentarios…
Hablan como si cada cosa en donde Argentina esta involucrada deportivamente hablando, fuese una maldita Guerra!
Posta! Manu con su fundacion recorrio todo el pais dando utiles y zapatillas, los Spurs le dan de comer y el varias veces volvio lesionado al club luego de jugar algun torneo con Argentina.
Muchachos, Manu siempre que pudo dejo todo por la celeste y blanca, piensen en su carrera y familia
Quien va a priorizar ir a un Mundial, antes que su familia, y un caso tan especial como la llegada de mellizos!! ? Un boludito.
Te banco Manu, hoy con Dallas, la rompés…
Maisona, lo dan en Espn, no hace falta la compu :lol:
“Sólo estoy priorizando Londres 2012 a Turquía 2010”
Por Manu Ginóbili
Para LA NACION
Después de unos días de debate interno y poner en la balanza mi familia, la cabeza y el corazón, llegó la hora de tomar una decisión sobre la participación en el Mundial. Siempre creí que lo correcto era decirle al técnico los planes ni bien los tuviera decididos para que arme el equipo sabiendo con quién puede contar y con quién no. Por eso, creo que es el momento de hablar sobre mi futuro con la selección nacional.
He llegado a la dura conclusión de que, hoy por hoy, lo mejor para mí y mi familia, es no jugar el Mundial de Turquía.
Sí, ya sé, alguno puede no compartir mi punto de vista y hasta estar enojado o desilusionado en este momento, pero no crean que me fue fácil determinarlo. No es, o mejor dicho, no fue una decisión fácil de tomar. Lo dije en la columna de unas semanas atrás: me gusta mucho jugar con mis amigos de tantos años, disfruto cada cortina y cada defensa de Fabri, me sorprendo y festejo con cada giro del Luifa por la línea de fondo que termina en doble la mayoría de las veces, cada pase magistral de Pablo, cada rebote o corajeada del Chapu, con esas jugadas de Carlitos que te deja boquiabierto, los triples de Paolo y Leo, y así de todo el resto. Pero en esta ocasión hay muchas cosas que entran en juego y había que analizarlo bien.
Como es de público conocimiento, después de un par de años de intentos, con mi mujer seremos papás de mellizos en mayo. Me gustaría estar presente en cada uno de esos momentos que nunca más se repiten, ayudar a mi mujer en todo lo que necesite y disfrutar cada minuto de esta experiencia única. La otra de las razones que me hizo tomar esta decisión, y que también es importante, es que mi cuerpo no está listo para jugar tres años seguidos con la selección, no tener un buen descanso, ni una apropiada preparación física.
¿Qué quiero decir con esto? Como ya lo expresé anteriormente, mis dos experiencias en Juegos Olímpicos fueron de lo mejor que me ha pasado como deportista, incluyendo anillos NBA, campeonatos en Europa y todo lo vivido en estos ya casi 15 años de carrera, y no tengo dudas en mi cabeza de que quiero volver a vivirlo. Sé que no va a ser fácil la clasificación tampoco. Por eso, mi intención es jugar también el Preolímpico 2011, que tengo entendido hasta hay chances de que se juegue en Argentina. A propósito, qué lindo seria un campeonato oficial en frente de nuestra gente después de una década (la única fue en el 2001 en Neuquén), ¿no les parece? La idea es conseguir la clasificación ahí y entonces sí, jugar mi último (muy posiblemente, ¡nunca se sabe!) campeonato con los chicos y con la celeste y blanca en el pecho.
Después de lo que pasó en Beijing 2008, la operación, las dos fracturas y esa temporada horrible 2008-2009, me costó mucho ponerme en forma y recuperar mi nivel de juego. Hace ya dos años que no tengo una buena pretemporada; la de 2008, por los Juegos mismos y las dudas mías por el tobillo y la 2009 por recuperarme de la última fractura. Entonces, quiero aprovechar este receso para ponerme 10 puntos físicamente, tener una muy buena temporada 2010-2011 y ahí sí, estar en condiciones óptimas, tanto mental, como físicamente para clasificar en el 2011, y jugar los Juegos Olímpicos en Londres en el 2012. Y aclaro, por las dudas, que los Spurs no tienen nada que ver con la decision y que de hecho dijeron que no tenían problemas en que jugara en el 2011 y 2012.
No tengo dudas de que me va a costar muchísimo mirar el Mundial por tele, me voy a querer comer la pantalla y voy a extrañar esa competencia como nadie. Pero analicé mucho mi decisión, sentimentalmente difícil, pero creo que justa.
Espero sepan entender ustedes también. No me estoy retirando de la selección, sólo estoy priorizando Londres a Turquía y la posibilidad de vivir un Juego Olímpico desde adentro otra vez.
De todos modos, el corazón, el talento y el temperamento del equipo no se discuten nunca, con o sin mí. Quedó demostrado tanto en Las Vegas 2007 como en Puerto Rico 2009. Si a esos equipos se le suman el Chapu, Fabri y alguno más, estamos como siempre, para luchar los puestos más altos y subir al podio nuevamente. Estaré firme frente a la tele desde San Antonio, como hincha número uno, con Dante y Nicola con la camisetita puesta haciendo el aguante y ayudando desde la distancia.
Sos un genio ídolo, un fenómeno dentro y fuera de la cancha, gracias por todo.