Lula: "Consagramos el mayor proceso de capitalización del mundo"

Lula: “Consagramos el mayor proceso de capitalización del mundo, aquí, en San Pablo” [](javascript:GuardarNota(‘104809’))

[](javascript:masGrande()) [](javascript:masChica():wink: [](javascript:Imprimir(104809))
[Publique su comentario](iProfesional | Últimas noticias para profesionales y empresas)
Así lo expresó el presidente de Brasil en relación con el lanzamiento de acciones de la petrolera Petrobras. Las acciones empezarán a negociarse el lunes

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este viernes el momento “auspicioso” de la economía de su país, en medio de la crisis global, al oficializar un lanzamiento de acciones de la petrolera Petrobras que fue el más alto hecho en los mercados mundiales. (Lea más: [b]Petrobras logró la mayor venta de acciones de la historia: u$s66.900 M[/b]).
Eufórico y vestido con la chaqueta naranja de los trabajadores de Petrobras, Lula destacó que la emisión de acciones de Petrobras por valor de 115.041 millones de reales (unos 66.900 millones de dólares) fue la mayor del mundo, informó EFE.

“Nunca antes en la historia de la humanidad tuvimos un proceso de capitalización de la envergadura que nuestra Petrobras está haciendo aquí hoy”, se jactó el mandatario en el discurso que pronunció durante el acto en la bolsa de Sao Paulo, donde las acciones empezarán a negociarse el próximo lunes.

“No fue en Fráncfort ni en Londres ni en Nueva York. Fue en Sao Paulo, aquí en el Bovespa (Bolsa de Sao Paulo), que consagramos el mayor proceso de capitalización de la historia del capitalismo mundial”, agregó Lula, a quien le correspondió el honor de tocar la campanilla con la que se abrió la sesión hoy en la plaza paulista.

Petrobras emitió 2.174 millones de acciones ordinarias y 1.585 millones de acciones preferenciales en las plazas de Sao Paulo y Nueva York, con lo que elevó su valor de mercado a cerca de 220.000 millones de dólares, el segundo más alto de América por detrás del de la petrolera estadounidense Exxon (290.000 millones de dólares), según dijo el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Lula también afirmó que, a diferencia del pasado, no acudió a la bolsa para “debilitar el Estado o alienar el patrimonio público”. Poco antes, Mantega había admitido que la capitalización le permitió al Estado elevar del 40 al 48% su participación en el capital total de Petrobras.

El presidente de Brasil, además, afirmó: “Nunca habíamos asistido a una convergencia feliz como esta, con una economía con la base industrial que tenemos y una reserva estratégica de recursos con la dimensión del pre sal”.

Según el presidente, el crudo del pre sal “nos permite ampliar la cantera de obras del presente y fortalecer las bases del futuro”.

“No es casualidad que la palabra Brasil se presenta hoy a los ojos y oídos del mundo como sinónimo de la frontera más prometedora del desarrollo en el siglo XXI”, agregó al citar la alta inversión productiva, la fuerte expansión de la economía, las obras de infraestructura en todo el país, la solidez monetaria y fiscal, y el crecimiento del empleo, el crédito y la demanda.

Según la agencia de noticias, el presidente agregó que usará la capitalización para aumentar la competitividad de la economía brasileña y garantizar un largo ciclo de desarrollo [b]capaz de erradicar definitivamente la pobreza.

[/b]Bovespa: el segundo mercado del mundo
El récord de capitalización alcanzado por la petrolera brasileña no es la única buena noticia de la jornada. La emisión récord de acciones convirtió a la bolsa de valores de Sao Paulo, Bovespa, en la segunda mayor del mundo en valor de mercado, tal como lo confirmó este viernes el presidente de la BM&FBovespa, Edemir Pinto.

“Hasta ayer éramos la tercera mayor bolsa del mundo en valor de mercado, pero hoy pasamos a ser la segunda, con un valor de cerca de 30.400 millones de reales”, resaltó Pinto en el discurso que pronunció en la ceremonia en la que la empresa formalizó su histórico lanzamiento de acciones.

Pinto destacó que el actual valor de mercado de la bolsa de Sao Paulo es casi 25% superior al de las tres principales plazas del mundo, que son Nueva York, Londres y el Nasdaq, según informó EFE.

La capitalización de Petrobras le permitió a la plaza paulista superar en valor de mercado a la Bolsa Mercantil de Chicago, de Estados Unidos, y quedar solo por detrás de la bolsa de Hong Kong, según Pinto.

El parqué paulista era el segundo en valor de mercado del mundo desde marzo de 2008 cuando la bolsa de Sao Paulo se fusionó con la Bolsa de Mercaderías & Futuros (BM&F) de Sao Paulo

Lula: “Consagramos el mayor proceso de capitalización del mundo, aquí, en San Pablo” [](javascript:GuardarNota(‘104809’))

[](javascript:masGrande()) [](javascript:masChica():wink: [](javascript:Imprimir(104809))
[Publique su comentario](http://www.iprofesional.com/notas/104809104809-Lula-Consagramos-el-mayor-proceso-de-capitalizacion-del-mundo-aqui-en-San-Pablo.html#comentar)
Así lo expresó el presidente de Brasil en relación con el lanzamiento de acciones de la petrolera Petrobras. Las acciones empezarán a negociarse el lunes

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este viernes el momento “auspicioso” de la economía de su país, en medio de la crisis global, al oficializar un lanzamiento de acciones de la petrolera Petrobras que fue el más alto hecho en los mercados mundiales. (Lea más: [b]Petrobras logró la mayor venta de acciones de la historia: u$s66.900 M[/b]).
Eufórico y vestido con la chaqueta naranja de los trabajadores de Petrobras, Lula destacó que la emisión de acciones de Petrobras por valor de 115.041 millones de reales (unos 66.900 millones de dólares) fue la mayor del mundo, informó EFE.

“Nunca antes en la historia de la humanidad tuvimos un proceso de capitalización de la envergadura que nuestra Petrobras está haciendo aquí hoy”, se jactó el mandatario en el discurso que pronunció durante el acto en la bolsa de Sao Paulo, donde las acciones empezarán a negociarse el próximo lunes.

“No fue en Fráncfort ni en Londres ni en Nueva York. Fue en Sao Paulo, aquí en el Bovespa (Bolsa de Sao Paulo), que consagramos el mayor proceso de capitalización de la historia del capitalismo mundial”, agregó Lula, a quien le correspondió el honor de tocar la campanilla con la que se abrió la sesión hoy en la plaza paulista.

Petrobras emitió 2.174 millones de acciones ordinarias y 1.585 millones de acciones preferenciales en las plazas de Sao Paulo y Nueva York, con lo que elevó su valor de mercado a cerca de 220.000 millones de dólares, el segundo más alto de América por detrás del de la petrolera estadounidense Exxon (290.000 millones de dólares), según dijo el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Lula también afirmó que, a diferencia del pasado, no acudió a la bolsa para “debilitar el Estado o alienar el patrimonio público”. Poco antes, Mantega había admitido que la capitalización le permitió al Estado elevar del 40 al 48% su participación en el capital total de Petrobras.

El presidente de Brasil, además, afirmó: “Nunca habíamos asistido a una convergencia feliz como esta, con una economía con la base industrial que tenemos y una reserva estratégica de recursos con la dimensión del pre sal”.

Según el presidente, el crudo del pre sal “nos permite ampliar la cantera de obras del presente y fortalecer las bases del futuro”.

“No es casualidad que la palabra Brasil se presenta hoy a los ojos y oídos del mundo como sinónimo de la frontera más prometedora del desarrollo en el siglo XXI”, agregó al citar la alta inversión productiva, la fuerte expansión de la economía, las obras de infraestructura en todo el país, la solidez monetaria y fiscal, y el crecimiento del empleo, el crédito y la demanda.

Según la agencia de noticias, el presidente agregó que usará la capitalización para aumentar la competitividad de la economía brasileña y garantizar un largo ciclo de desarrollo [b]capaz de erradicar definitivamente la pobreza.

[/b]Bovespa: el segundo mercado del mundo
El récord de capitalización alcanzado por la petrolera brasileña no es la única buena noticia de la jornada. La emisión récord de acciones convirtió a la bolsa de valores de Sao Paulo, Bovespa, en la segunda mayor del mundo en valor de mercado, tal como lo confirmó este viernes el presidente de la BM&FBovespa, Edemir Pinto.

“Hasta ayer éramos la tercera mayor bolsa del mundo en valor de mercado, pero hoy pasamos a ser la segunda, con un valor de cerca de 30.400 millones de reales”, resaltó Pinto en el discurso que pronunció en la ceremonia en la que la empresa formalizó su histórico lanzamiento de acciones.

Pinto destacó que el actual valor de mercado de la bolsa de Sao Paulo es casi 25% superior al de las tres principales plazas del mundo, que son Nueva York, Londres y el Nasdaq, según informó EFE.

La capitalización de Petrobras le permitió a la plaza paulista superar en valor de mercado a la Bolsa Mercantil de Chicago, de Estados Unidos, y quedar solo por detrás de la bolsa de Hong Kong, según Pinto.

El parqué paulista era el segundo en valor de mercado del mundo desde marzo de 2008 cuando la bolsa de Sao Paulo se fusionó con la Bolsa de Mercaderías & Futuros (BM&F) de Sao Paulo

no entiendo mucho de finanzas (bah, casi nada entiendo), pero parece una buena noticia, sobre todo porque aumento la participacion estatal en el capital de la empresa…
pensar que con YPF fuimos pioneros en estos temas y ahora no tenemos nada y lo seguimos regalando:cry::cry: