Luis Alberto Spinetta (23/01/50 - siempre)

Todo lo que decís es sumamente coherente, y lo comparto sobre todo lo de Fito…

Yo, por mi parte, lo que pasa es que tengo el peor de los conceptos del kirchnerismo, realmente a mi me retumba que artistas a los cuales admiro musicalmente se rebajen a compartir lo mas mínimo con el gobierno “democrático” que mas detesto en mi vida… (En mi opinion) no es un gobierno que hace las cosas mal, es un gobierno que tiene mas malas que buenas pero esta integrado totalmente por hijos de puta que deseo profundamente ver presos…

El Indio juntándose con Aníbal Fernández me genera violencia, que querés que te diga.

Bueno, pero ahí tenés que separar la admiración musical de los otros conceptos eh.

O sea, por ejemplo, uno admiraba profundamente a Maradona como jugador de fútbol, era IMPOSIBLE no admirarlo. Y como persona siempre fue un reverendo sorete.

Después, no comparto tu visión del kirchnerismo je… o sea, el PEOR de los conceptos yo te puedo decir que lo tuve del gobierno de Mnm. El kirchnerismo al lado de ese gobierno es Felicidolandia eh, y mirá que hizo unas cuantas cosas para el orto. Y aún así, a mí no me hacía ruido que Charly García (mi ÍDOLO supremo) tocase en la Casa Rosada para el cotur. Yo qué sé, yo no votaría al turco patilludo ni que viniese Charly personalmente a mi casa a pedírmelo por favor, pero eso no me hacía perder la más mínima admiración por Adela en el carrousel, por dar un ejemplo. Y después… mirá, uno tiene que tener respeto por las ideas de los demás aunque no las comparta.

Vos pensá que TODOS los procesos de golpes de Estado en este país fueron iniciados cuando hubo gente que no se bancó que la gente haya votado masivamente (salvo en el caso de Illia) ideas que no compartía. Y SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE esos golpes de Estado se aprovecharon de la gente descontenta.

Después: SÍ, ES UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO. Porque fue votado por el 54% de la población. Que vos y yo hayamos sido parte del 46% que no los votó (sí, yo tampoco voté a Cristina Kirchner), no avala que digamos que no es democrático. Lo es. Nos guste o no nos guste. Esa es una línea que NUNCA hay que cruzar.

Creo que, además del porcentaje de descontentos, los militares tenían de alguna forma un poder que creo hoy no tienen ni a la mitad. Entonces hoy hablar de Golpe de Estado es algo cada vez mas lejano en el tiempo (En mi simple opinión)

Y si, de Charly siempre me abstuve a opinar de sus pensamientos. Lo vi elogiar a la presidente, supe que tocó en la Rosada y lo de M*nem también. Pero musicalmente hablando es como un padre para el rock nacional, como Spinetta. Asi que prefiero que haga lo que se le cante y no decir nada, total su legado ya es legendario y nada va a cambiar eso.

Ahora si opino del Indio o de Gieco o de Páez porque no creo que sean extraordinarios, creo que incluso están por abajo de Cerati en lo que le aportaron a la música nacional y me parece que buscan una cercanía al gobierno de turno para recuperar plata que perdieron y no les alcanza los ingresos de sus discografías por diversos motivos. Creo que eso es lo que me cae mal.

Pero repito, si es solamente porque un cantante da un reportaje en TV o radio y dice “Me gusta el kirchnerismo o men*mismo por tal cosa y tal otra” o “me disgusta por esto o por aquello” eso no me molesta en lo mas mínimo. Son otros detalles y mi forma de percibir la realidad, pero puedo estar equivocado.

Gracias por el aviso Juan! Voy a ver como hago, si me cierra voy, me queda un poco lejos pero haré lo que pueda. Che te puedo preguntar porque me mencionaste? Jaja porque si bien me encanta la musica del Flaco no soy muy asiduo a este tret :mrgreen:

Con respecto a los milicos, a la gente que he escuchado últimamente decir “con los milicos estábamos mejor” es ABERRANTE eh. Y curiosamente, el 99,9% de ellos son gente DE GUITA. Entonces permitime dudar de tu primer párrafo je. Además, no existe solamente ESE tipo de golpe de estado. Por ejemplo, la renuncia anticipada de Alfonsín tuvo todos los condimentos de un golpe de estado eh… solo que lo hicieron de otra manera, en lugar de llamar a los milicos zamarrearon la economía de tal forma que lo bajaron.

Gieco es un sorete, así de corta. Todo ese grupejo de gente (León Gieco, Víctor Heredia, Teresa Parodi, etc.) me dan asco y me repugnan, porque se las dan de zurdos y de estar con el pueblo, y después sacan la cara a favor de las discográficas y en contra de la gente, postulando la Ley Canon, que fue ABERRANTE por el simple hecho de pretender vulnerar el principio de inocencia establecido por la Constitución y por toda la jurisprudencia argentina, en pos de cobrarle a la gente una monedita de impuestos por cada CD virgen que compraban. Todavía sigo vomitando y que hoy por hoy la puta esa de Teresa Parodi sea ministro de este gobierno me repugna.

El Indio… bue, yo no tengo una buena opinión de él. Me abstengo de decir algo porque oooootra vez estaría puteándolo (no sería la primera vez en este foro eh :mrgreen:)

De Fito opino completamente distinto. SÍ aportó muchísimo a la música nacional, y te diría que está a la par de Cerati en ese nivel. Obviamente, gustos son gustos y podemos coincidir o no en eso, pero yo a Fito y a Cerati los tengo en un mismo plano, debajo de Charly y del Flaco. Eso sí, a Fito no se le cae un buen disco del bolsillo desde 2006.

HDP caradura, yo estoy viendo de ir desde Pergamino (224 kilómetros) :lol::lol::lol::lol::lol:

Supuse que por ahi te interesaba y sobre todo porque sos músico.

Jajajaja pero ir de mi casa a Palermo me da paja porque voy viajando, aunque sea cuestión de tomarme el urquiza y algún bondi, tengo que ver como viene la mano y si puedo voy :mrgreen:

---------- Mensaje unificado a las 01:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:04 ----------

Bueno gracias!

Feliz cumpleaños Luis querido, se te extraña como a nadie :(.

Feliz cumpleaños Luis… Siempre con nosotros!

:cry:

Si realmente hubo alguna vez ‘algo’, que se pareciera siquiera un poco, a lo que comúnmente denominamos ‘‘Rock Nacional’’… ese ‘algo’ que por naturaleza obvia del nombre debiese ser un ‘algo’ especial, original, culturalmente ligado a estas tierras… ese ‘algo’ por mas exiguo q sea, fue… ES… Don Luis Alberto Spinetta. El exponente musical mas grande que vio nacer esta tierra, maestro de maestros…

alguna vez el mejor charly dijo en shile po’… ‘’…si fuese el mejor, seria Spinetta jah’’

Ahí va el Capitán Beto por el espacio,
la foto de Carlitos sobre el comando
y un banderín de River Plate
y la triste estampita de un santo. ♫♫♫

MA-ES-TRO!!

Charly siempre fue medio gorilon. En el 89 hizo campaña por Angeloz, despues hizo aquel famoso disco con el Simio Patilludo.

Spinetta siempre fue radical, tambien, aunque bueno, no se si despues tuvo onda con el kirchnerismo

---------- Mensaje unificado a las 15:49 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:32 ----------

Que honor inmerecido que mi cumpleaños sea el mismo dia que el Flaco. Creo que si no hubiera escuchado su musica a los 13, 14 años, hoy me ganaria la vida trabajando en una oficina en vez de tocando la viola o haciendo musica.

La primera vez que lo vi en vivo fue en el 90, creo que en el Astros (era un teatro de Corrientes) En un momento dice…“bueno… esta todo bien… mañana salimos campeones…” se vino todo abajo y arranca el fill de Un Gran Doblez

Cuestion que al dia siguiente salimos campeones, la nublada tarde del gol “messianico” del Mencho contra ELP, ja

“Tu amoooooor… tu amououooor… abisinioooooo… (palancazo de Arrom)”
:rotate:

Y sí, el ídolo de Charly era Spinetta, igual que Cerati, que también siempre resaltó que empezó a tocar por el Flaco.

Yo, particularmente y como ya dije antes, me quedo con Charly por la pendejésima parte de una uña. Pero creo que eso me sucedió porque lo escuché primero. Al que escuchase antes, al que me llegase antes de los dos, lo iba a seguir toda la vida, tenemos la grandísima suerte de que en Latinoamérica, y en España, cuesta encontrar algún genio del rock. Y nosotros tuvimos dos, a falta de uno.

desde francia se trajo la crème della crème…

//youtu.be/QnGXcrqFVa8

Que gran verdad, esa. Ayer hablaba con un bajista español que estamlaburando conmigo y recordabamos a los toreros muertos, pabellon psiquiatrico, mecano, pfff… mientras aca hacia rato que brillaban el Flaco y Charly y Soda ya habia sacado un par de discazos.

Creo que ninguna de las bandas en castellano no argentinas pueden alcanzar el top 5 latino. Los 3 de Chile, Caifanes, Jaguares de Mejico, Equimosis, Aterciopelados en Colombia, Bumbury en España… mmmmmhhhh, no, no superan a los top 5 del rock-pop argento, sorry

Y sí. Cerati, siendo el tercero en importancia para mi gusto dentro de nuestro rock, es por asesinato muchísimo más que cualquiera que nombraste.

Es que aun siendo “objetivo” e incluyendo bandas que por ahi no me llenan tanto, como Virus, Los Abuelos, Divididos, hasta los Redondos y los Ratones, mira lo que te digo, damelos antes que El Tri, Cafeta Cuba, Skank o cualquiera de esas.

La unica competencia por ahi esta en Brasil, pero hablan portugues, je

Tv pública ahora muchachos

[MENTION=21342]Juancito Zappa[/MENTION]; perdona que no voy hoy, pero estoy no me quedo mucha energia de ayer asique no estoy ni como para salir al kiosko. Despues conta como fue, abrazo!